nac

Page 1

El Papa Francisco, un superhéroe en El Vaticano

29 de enero de 2014

Vaticano

E

l papa Francisco es visto como un superhéroe, así lo hizo saber el Vaticano al compartir en redes sociales una imagen que muestra una pintura urbana de las calles de

Roma y que retrata al pontífice bajo este mote. Vestido con su esclavina blanca, el Pontíficeemprende el vuelo y enarbola un maletín negro cargado de «valores», según pinta el graffiti. «Compartimos una imagen que encontramos en las calles de Roma cerca del Vatica-

no», escribe la cuenta de Twitter (@PCCS_VA). Para la sociedad internacional, Francisco se ha convertido en la figura que está logrando un cambio en la percepción en la que se tenía a laIglesia católica. El Papa ha sido ya reconocido como el personaje del

año (2013) por la revista Times, para la revista de contenido gay «The Advocate». Y, según se supo recientemente, también protagonizará la portada de la revista Rolling Stone. Acompañado por la canción «The Times They Are aChangin» de Bob Dylan.

VATICANO.- El Pontífice emprende el vuelo y enarbola un maletín negro cargado de «valores».

Miércoles 29 de enero de 2014

Castro recomienda a AL defenderse de transnacionales

EPN definirá estatus de ley de comunicaciones: SCT Inf. Pág 3-B

Inf. Pág. 4-B

México desea acompañar y respaldar a Cuba: EPN La Habana

«Tío José» continúa su declaración en SEIDO

E

México

D

ionisio Loya Plancarte, quien es señalado de controlar el tráfico de drogas en Morelia, Michoacán, continúa su declaración en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Autoridades ministeriales informaron que en las próximas horas el representante social de la Federación determinará la situación jurídica de este sujeto, quien podría ser consignado a un penal federal de máxima seguridad o bien arraigado. A Loya Plancarte, detenido el lunes en una vivienda ubicada en Morelia durante un operativo en el que no se efectuó un solo disparo, se le vincula con 14 expedientes por diversos delitos y una averiguación previa por delincuencia organizada y delitos contra la salud. Según las indagatorias, este sujeto es considerado responsable del tráfico de estupefacientes en Morelia y de tener un vínculo directo con el grupo delictivo que opera en esa entidad.

Surge grupo de autodefensa en Yurécuaro

U

Michoacán

n grupo de autodefensa surgió este martes en el municipio michoacano de Yurécuaro, luego de que ayer los grupos civiles armados tomaran la cabecera municipal de Peribán. El lunes, luego de que dichos grupos signaran un acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el coordinador del Consejo de Autodefensas de Michoacán, Estanislao Beltrán, negó que estos grupos civiles vayan a desistir en el avance y que ahora lo harán en coordinación con la federación. «Nosotros vamos por los 113 municipios del estado, en todos hay problemas. Claro que en algunos hay mayores problemas como en la región de Tierra Caliente», explicó. Beltrán adelantó que 5 mil integrantes de este grupo se integrarán a los cuerpos de seguridad municipal de Tierra Caliente. Sin embargo, esta decisión será tomada los siguientes días en cada municipio donde existen alrededor de 20 mil integrantes. En septiembre del año pasado, un comando atacó la presidencia municipal de Yurécuaro, sin que se registran víctimas. El ataque fue perpetrado por hombres armados con rifles AR-15 y AK-47, conocidos como «cuernos de chivo».

LA HABANA.- El presidente de México enfatizó que es responsabilidad de todos los gobiernos de América Latina y El Caribe, que el crecimiento económico que está logrando esta región, no signifique una mayor concentración de riqueza en unas cuantas manos.

Angélica Rivera acapara la atención en La Habana La Habana

L

a primera dama de México, Angélica Rivera, acaparó hoy la atención de los cubanos en un recorrido por La Habana en el marco de la II Cumbre de la Celac, en el que se tomó fotos, conversó con transeúntes y fue aclamada por algunos que la reconocieron por su personaje de «La Gaviota». «!Gaviota, Gaviota!» , gritaron varias habaneras al paso de Rivera por el centro histórico de la ciudad, recordando el apodo del personaje que interpretó en «Destilando amor», su último y más exitoso culebrón antes de casarse con el actual presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. Rivera se convirtió en la protagonista del recorrido organizado hoy para las primeras damas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) , y al que, además de ella, sólo se sumó la cónyuge del presidente de San Vicente y las Granadinas, Eloise Gonsalves. Georgina Nuñez, esposa del

secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y Olga Echeverría, casada con el canciller de Costa Rica, Enrique Castillo, completaron el grupo que conoció este martes el Centro de Inmuno ensayo del polo científico de La Habana y la parte colonial de la ciudad. Guiadas por el historiador de La Habana, Eusebio Leal, visitaron palacios coloniales, plazas, patios típicos de la ciudad antigua y concurridos bulevares, como la calle Mercaderes, donde se entremezclaron con numerosos grupos de turistas. Rivera, que llegó anoche a la isla acompañando a su esposo a la Cumbre de la Celac, atrajo la atención de los transeúntes, turistas y cubanos, algunos de los cuales le pidieron que se tomara fotos con ellos. Durante el tour, la primera dama mexicana se detuvo en varias ocasiones para hacerse fotos con su hermana Maritza Rivera, que la acompaña en esta visita, y para saludar a niños que la aguardaban con trajes folcló-

ricos mexicanos. El recorrido incluyó una breve parada frente a la «barbería más famosa del mundo» , como los cubanos llaman hoy al local donde el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, decidió darse ayer un corte de pelo. En los alrededores, una mujer ofreció a Rivera «peinarse» con las típicas trenzas que las cubanas ofrecen a las turistas. La caminata concluyó en el Convento de San Francisco de Asís, donde escucharon una interpretación de la Camerata Romeu, a la que a última hora se sumó José Miguel Insulza, quien también andaba de paso por esa zona de la ciudad. Después, las invitadas fueron recibidas por la vicepresidenta y Contralora General de Cuba, Gladys Bejerano, en el lujoso restaurante Café del Oriente, para un almuerzo de honor al que también asistió la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Ana Mari Machado. El programa de actividades de las primeras damas de la Celac incluye para mañana una visita a una escuela especial de la capital cubana y al Museo Nacional de Bellas Artes.

SSA reporta 195 defunciones por influenza en enero México

L

a Secretaría de Salud (SSA) informó que del primero al 27 de enero del 2014, se contabilizan mil 965 casos de influenza, de los cuales mil 650 fueron por A (H1N1), 76 por A (H3N2), 23 por B y 216 debidos a otros tipos. En el mismo periodo, se han registrado 195 defunciones por Influenza, de los cuales 178 son por A (H1N1), 1 por B, 1 por A (H3N2) y 15 por otros tipos. Con base en el resultado de la confirmación de los estudios de laboratorio, la SSA detalló la distribución de casos y defunciones confirmados por fecha de inicio de síntomas; en la semana del primero al cuatro de enero, 332 casos y 58 defunciones; del cinco al 11 de enero, 677 casos y 87 defunciones. Mientras que en la semana del 12 al 16 de enero, 572 casos y 35 defunciones; en tanto, la semana del 17 al 23 de enero 384 casos y 15 defunciones; y en la del 24 al 27

de enero, precisó, no se han confirmado casos ni defunciones. Debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio. Este virus estacional, provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes. En un comunicado, la dependencia federal indicó que para el tratamiento de influenza el sistema de salud dispone de una amplia reserva de casi 1.3 millones de tratamientos del antiviral Osetalmivir. Por ello la Secretaría de Salud reitera su recomendación para seguir las medidas preventivas como son lavado de manos frecuentes con agua y jabón o alcohol gel, estornudo de etiqueta (ángulo del brazo y antebrazo); acudir al médico en caso de pre-

sentar fiebre, malestar general y síntomas respiratorios. Así como no automedicarse, vacunarse si se encuentra dentro de los siguientes grupos de riesgo; niños de seis meses a cinco años de edad, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación y personal de salud. Además de personas de entre 20 y 59 años de edad que padezcan obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, VIH/SIDA o inmunocomprometidas.

MEXICO.- La SSA detalló la distribución de casos y defunciones confirmados.

l presidente Enrique Peña Nieto manifestó el deseo de México por «acompañar y respaldar» a Cuba en el proceso de actualización económica y social que ha emprendido esta nación. En un artículo publicado en el diario «Granma» titulado «La voz de nuestra región se fortalece: la CELAC y el liderazgo cubano», sostuvo que gracias al liderazgo cubano, la voz de América Latina comienza a proyectarse con mayor fuerza en el mundo. El presidente de México enfatizó que es responsabilidad de todos los gobiernos de América Latina y El Caribe, que el crecimiento económico que está logrando esta región, no signifique una mayor concentración de riqueza en unas cuantas manos. «De ahí la importancia de compartir experiencias y mejores prácticas para revertir la desigualdad social», puntualizó. Subrayó que los países de Latinoamérica les convoca la búsqueda de soluciones a los grandes desafíos de la región. Dijo que por ello en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) -que se desarrollará hoy y mañana en esta ciudad- se abordará como temática central la lucha contra el hambre, la pobreza y las desigualdades. «Ello nos permitirá, juntos, identificar políticas que nos permitan alcanzar un mayor bienestar para nuestras poblaciones, a partir de un crecimiento incluyente», puntualizó el presidente Peña Nieto en el texto. Hizo notar que la región a la que pertenece México tiene un gran potencial para crecer. «Con 600 millones de habitantes y una gran riqueza étnico-cultural, seríamos la tercera economía a nivel mundial». Dijo que a ello se agrega una vasta biodiversidad y la quinta parte de las reservas mundiales de petróleo. En los últimos años, esto se ha traducido, como región, en un dinamismo económico superior al promedio mundial, destacó Peña Nieto. Indicó que Durante la presidencia Pro Tempore de Cuba en 2013, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se consolidó como «un mecanismo

vital» para profundizar el diálogo y la integración política, económica, social y cultural de esta región. El Presidente de México subrayó que ejemplo de ello fueron los diálogos que sostuvo esta Comunidad con China, Corea, Japón, Rusia, Turquía y el Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo. Agregó que además se fortaleció la presencia de la comunidad latinoamericana en foros internacionales en torno a diversos temas. Peña Nieto ofreció su respaldo a la iniciativa de Cuba para declarar a esta región como «Zona de Paz». Lo anterior, detalló, a partir de su condición de Zona Libre de Armas Nucleares, la cual a su vez fue posible mediante el Tratado de Tlatelolco de 1967 y el trabajo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe, recordó. El presidente Peña Nieto comentó que para México resulta muy especial que esta Cumbre se realice en Cuba pues a ambos países los une una gran afinidad histórica, que incluye la constante defensa de la independencia e identidad nacionales, como base de una relación de amistad reiterada y privilegiada. AUTODEFENSAS DEBERÁN PASAR EVALUACIONES: El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que «será condición» que los integrantes de los grupos de autodefensa que quieran incorporarse a los cuerpos de seguridad legalmente constituidos, deberán cumplir con todos los requisitos y acreditar los controles de confianza. Entrevistado a bordo del avión presidencial, minutos antes de arribar a esta ciudad, donde participará en la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), subrayó que con la decisión de integrar a la autodefensas, el gobierno quiere reafirmar la atribución del estado mexicano para mantener las condiciones de seguridad en todo el país. «Ya hemos señalado desde el principio que aquellos que quieran participar, que tengan vocación para participar en materia de seguridad, como es lo que en principio las autodefensas han definido, se haga por el cauce institucional, que se haga a través de lo que la ley establece», puntualizó.

Fidel se reúne con quien lo solicite; anuncia su hijo La Habana

F

idel Castro se está reuniendo con los presidentes de otras naciones que lo han solicitado, afirmó Fidel Castro Díaz Balart, hijo del comandante de la Revolución Cubana. No obstante, dijo desconocer si en el marco de la visita de trabajo que realiza el presidenteEnrique Peña Nieto a la isla se reunirá con el líder cubano. «No tengo informaciones de eso», subrayó en breve entrevista durante la entrega de la Condecoración del Águila Azteca de parte del presidente de México, a su homó-

logo de Uruguay,José Mujica Cordano. Castro Díaz Balart aseguró que su padre, a sus 87 años, «está muy bien», ha estado inmerso en los temas actuales de los ámbitos nacional y global, e incluso se ha reunido todos los días con presidentes de otras naciones que han solicitado verle. El comandante Castro «se mantiene muy activo en los temas globales, de la incidencia de la economía, temas relacionados con la pobreza y alimentación». A manera de prueba, recomendó la crónica que Fidel Castro hizo respecto al fallecimiento del ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.