nac

Page 1

30 de enero de 2014

Reportan 6 muertos por tormenta invernal en EU atrapados en sus automóviles en autopistas congeladas, con algunos de ellos encerrados en los vehículos por hasta 18 horas. Echo Garrett, de Atlanta, dijo que una amiga suya estaba varada en la autopista I-285. «Casi no tiene batería del celular, ni agua, ni comida. No hay vehículos de rescate», dijo Garrett. El alcalde de Atlanta, Kasim Reed, dijo el miércoles en una conferencia de prensa que se estaba trabajando para rescatar a los conductores atrapados por la tormenta. Al menos cinco muertes en Alabama y una en Georgia estaban vinculadas a la tormenta. Las aerolíneas cancelaron miles de vuelos a aeropuertos desde Houston a

Atlante

E

l caos reina en el sur de Estados Unidos tras una inusual tormenta de invierno que dejó al menos seis muertos, obligó a niños a permanecer en sus escuelas durante la noche y paralizó el transporte en varios estados, con cientos de cancelaciones de vuelos en el aeropuerto más concurrido del mundo. La tormenta azotó una región desacostumbrada al hielo y la nieve, extendiéndose desde Texas hasta Georgia y hacia la Carolina del Norte y del Sur y en las primeras horas del miércoles. En Atlanta, conductores permanecían el miércoles

Atlanta, con 500 solo en la mañana del miércoles en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, el más concurrido del mundo. Los meteorólogos pronosticaron poco alivio para el miércoles, ya que las temperaturas no superarán por mucho tiempo el punto de congelación para que se derrita el hielo que cubre rutas y puentes, antes de volver a caer bajo cero el jueves en todo el sureste. Se espera que las precipitaciones disminuyan en la mañana del jueves y la mezcla de nieve, aguanieve y hielo se desplazaba hacia la costa este el miércoles desde Georgia hasta Maryland,

donde se advirtió a los conductores que se mantuvieran fuera de las rutas y las escuelas fueron cerradas o su apertura retrasada. Empresas y oficinas del Gobierno en Atlanta, donde trabajan un millón de personas, enviaron el martes por la tarde a sus casas a todos los empleados juntos, lo que causó el caos en el tráfico. En Birmingham, Alabama, las autoridades dijeron que la falta de advertencia sobre la gravedad de la tormenta hizo que miles de personas quedaran atrapadas en rutas, refugios y escuelas. Algunas aerolíneas retomaron sus servicios el miércoles, de forma limitada, en Luisiana tras 24 horas de vuelos cancelados.

ATLANTE.- Al menos cinco muertes en Alabama y una en Georgia estaban vinculadas a la tormenta.

Jueves 30 de enero de 2014

«Superficial», artículo de Rolling Stone sobre Papa: Vaticano

Propone CE reforma para reducir riesgos de sector bancario Inf. Pág 3-B

Inf. Pág. 4-B

EPN busca nueva relación con Cuba La Habana

«El Tío» ingresa a penal de El Altiplano

E

México

D

ionisio Loya Plancarte, «El Tío José», el pre sunto narcotraficante considerado el número dos del cártel de Los Caballeros Templarios, ingresó al penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, para enfrentar cargos por posesión de armas de uso exlusivo del ejército. Sigue abeirta la investigación por otros 14 expedientes en su contra por delincuencia organizada, delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Fue detenido en una operación del Ejército la madrugada del lunes pasado, luego de que labores de inteligencia permitieron detectar la casa de seguridad que ocupaba en la populosa colonia Felicitas del Río, en Morelia, Michoacán. A pesar de que estaba armado con una subametralladora -una Uzi calibre 9 milímetros- y una pistola 38 súper, el capo decidió no enfrentar al comando de militares que irrumpieron en la vivienda, y se escondió en el clóset, literalmente en un hoyo.

Se retirarán armas de uso exclusivo a autodefensas

L

Michoacán

as armas que no sean registradas ante la Se cretaría de la Defensa Nacional y que terminen implicadas o en flagrancia tendrán todas las consecuencias legales”, advirtió Alfredo Castillo, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, al reiterar que, tras el acuerdo firmado el lunes con grupos de autodefensas de la entidad, sus integrantes deberán registrar sus armas. Tras dejar en claro que se les retirarán aquellas armas que son de uso exclusivo del Ejército, el comisionado reiteró que el gobierno de la república busca trabajar de la mano con los grupos de autodefensa y que confía en todos los ciudadanos. “Lo importante es que entendemos la necesidad de protección para las comunidades y familias, pero no podemos tener este tipo de armas o que se paseen por todos lados”, subrayó en entrevista radiofónica.

LA HABANA.- El Mandatario dijo que en la visita oficial que realizará hoy por la noche a Cuba manifestará la disposición de su gobierno para respaldar el proceso de actualización económica y social que esta nación lleva a cabo.

SSA: Muertos por influenza llegan a 227 México

E

n lo que va de esta temporada invernal han fallecido 227 mexicanos por influenza, de los cuales más de 90% fue a causa del virus A H1N1, al tiempo que se han contagiado 2 mil 214 personas, de acuerdo al último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Es hasta el momento la semana dos (del 5 al 11 de enero) en la que más casos y defunciones se contabilizan: 768 casos y 110 decesos. Este reporte de la Secretaría de Salud (Ssa) señala que como resultado de la confirmación de estudios de laboratorio, del 1 al 28 de enero de 2014 se han registrado 2 mil 214 casos de influenza, de los cuales mil 859 fueron por A H1N1, 104 por A H3N2, 24 por B y 227 por otros tipos.

En el mismo periodo se han contabilizado 227 defunciones por influenza, de las cuales 209 por A H1N1, uno por B, uno por A H3N2 y 16 por otros tipos.La distribución de casos y defunciones confirmados por fecha de inicio de síntomas es la siguiente: En la semana del 1 al 4 de enero, 337 casos y 59 defunciones; en la semana del 5 al 11 de enero, 768 casos y 110 defunciones; en la semana del 12 al 16 de enero, 572 casos y 38 defunciones; en la semana del 17 al 23 de enero, 528 casos y 20 defunciones. Durante la semana del 24 al 28 de enero, se han confirmado 9 casos y ninguna defunción, según el boletín epidemiológico. La Ssa aclaró que debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas, las cifras se irán modi-

ficando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio. El pasado informe del 24 de enero reportaba mil 517 casos y 135 decesos; para el 27 de enero esta cifra subió a mil 965 y 195 muertos. Ayer, la nueva cifra es de 2 mil 214 casos de influenza y 227 defunciones. Este reporte emitido por la noche no precisa el comportamiento del virus en cada entidad federativa. Solamente informa el comportamiento general del virus. Sobre la vacunación, la dependencia informó que se han aplicado 21.5 millones de dosis, lo que equivale a una cobertura del 85% de la población objetivo (menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con diabetes, obesidad y problemas cardiovasculares). Asimismo, agregó que todavía se cuenta con 3.8 millones de vacunas disponibles.

n un mensaje a medios, el Presidente de México dijo que en la visita oficial que realizará hoy por la noche a Cuba manifestará la disposición de su gobierno para respaldar el proceso de actualización económica y social que esta nación lleva a cabo. Dijo que además empujará la posibilidad para que se abran oportunidades de inversión para capital mexicano en Cuba. Puso énfasis en que México está dispuesto a construir una relación fraterna, de respeto y confianza para construir en favor de ambos países. «Y que todo ello venga a consolidar esta relación de hermandad histórica que México ha tenido con Cuba», puntualizó. Posteriormente, en breve entrevista, indicó que el encuentro que sostendrá con Fidel Castro representa para México un relanzamiento de la relación de amistad entre ambos países que en algún momento, aceptó, pasó por un deterioro. Dijo que representa una oportunidad para reafirmar la relación de amistad que hay para con otros pueblos de la región latinoamericana. «México quiere significarse en esta posición y en este claro mensaje y sobretodo acreditarlo en acciones de cómo estamos fortaleciendo nuestra relación con la región latinoamericana y el caribe», dijo. Aceptó que su encuentro con Fidel Castro representa un encuentro con un personaje de la historia de esta región y el mundo. Antes, en el mensaje a medios, dijo que en el marco de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamerica-

nos y Caribeños (CELAC), sostuvo reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y San Vicente, con quienes acordó fortalecer conjuntamente a la región latinoamericana. El presidente Peña Nieto comentó que también se reunió con los presidentes de Chile, Perú y Colombia, con los que México conforma la Alianza del Pacífico. Comentó que acordaron fortalecer la integración económica de las cuatro naciones. «Y establecer una plataforma para que más países de la región puedan eventualmente incorporarse y hacer de este mecanismo una plataforma también para fortalecer nuestra relación comercial con los países de Asia-Pacífico, que es el objetivo de la Alianza del Pacífico», detalló. Recordó que el 10 de febrero, en Cartagena, Colombia, se suscribirá este acuerdo comercial. Sobre su participación en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Peña Nieto dijo que, más allá de las diferencias entre las naciones de la región, este instrumento de acercamiento que favorece a una mayor integración. «En este espacio hemos reafirmado el interés de México por hacer de este encuentro una plataforma que nos permita avanzar en una mayor integración económica, en favorecer al desarrollo económico y social de esta región latinoamericana y del caribe. «México hace esfuerzos propios en su propia transformación y desde ahí contribuir al desarrollo económico y social de Latinoamérica», indicó. Destacó que México se siente orgulloso de ser parte de la comunidad latinoamericana.

Declara CELAC a América Lanzan decálogo contra el secuestro Latina como «zona de paz» México

M

iguel Angel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dijo que la nueva Estrategia Nacional Antisecuestro es contundente y transparente, con el objetivo de que este delito disminuya de forma sistemática y sostenida en todo el país, pero en particular en las 10 entidades con el mayor índice de este ilícito. Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación la creación de la Coordinación Nacional Antisecuestro, a cargo de Renato Sales Heredia, ex subprocurador de la Procuraduría General de la República (PGR), instancia responsable de unificar la lucha de este flagelo desde el nivel federal y con los estados, a la cual se sumaron como consejeros los líderes socia- les Isabel Miranda, Alejandro Martí, María Elena Morera y Josefina

Ricaño. “Los ciudadanos exigen resultados sin distinción de quién es la responsabilidad. En esta materia hay un solo resultado aceptable: la baja sistemática y sostenida de la incidencia del secuestro”, ofreció Osorio, al presentar la estrategia con 10 acciones. La presentación del programa obedece al incremento en 20% de los secuestros entre 2012 y 2013, por lo que en diciembre pasado el presidente Enrique Peña Nieto ordenó idear un plan para abatirlo. Sales explicó que hubo mil 487 denuncias de plagios en 2012, que pasaron a mil 695 al año siguiente. Las entidades que concentran 74% de ellos son: Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Jalisco y Distrito Federal. La idea es “alinear todos los esfuerzos del esta-

La Habana

L

MEXICO.- Miguel Angel Osorio Chong. do contra el secuestro”, afirmó Osorio Chong ante los mandatarios de Puebla, Rafael Moreno, y de Chihuahua, César Duarte, representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores, así como de representantes de la sociedad civil. Dijo que habrá “tolerancia cero” a servidores públicos de cualquier orden de gobierno que se coludan con secuestradores. “Vamos por los delincuentes para presentarlos ante la ley”, añadió Osorio Chong.

a Comunidad de Esta dos Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) declaró la región como una zona de paz, anunció hoy el presidente cubano,Raúl Castro, en la segunda y última jornada de la Cumbre de La Habana. Castro leyó el texto completo de la declaración, en el que la región se compromete a resolver de manera pacífica las controversias para «desterrar para siempre» el uso de la fuerza en la región y a cumplir su «obligación» de «no intervenir directa o indirectamente en los asuntos internos» de otros Estados. Además, los países de América Latina y el Caribe acordaron «respetar plenamente el derecho inalienable de todo Estado a elegir susistema político, eco-

nómico, social y cultural como condición esencial para asegurar la convivencia pacífica entre las naciones». El documento también recoge el compromiso de los Estados de la región a continuar promoviendo el desarme nuclear como objetivo prioritario» y contribuir al desarme completo para propiciar el fortalecimiento de la confianza entre las naciones. Los mandatarios acordaron, asimismo, promover en «la región de una cultura de paz basada, entre otros, en los principios de la Declaración de Paz de la Naciones Unidas». Los países de la región se comprometieron a «guiarse» por esta declaración en su comportamiento internacional e instaron a la comunidad internacional a « respetar plenamente» el texto adoptado hoy y sus relaciones con los Estados de la Celac.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.