31 de enero de 2014
Encuentran cofre robado que tenía sangre de Juan Pablo II El Vaticano
L
a policía italiana encontró hoy el pequeño cofre precioso que contenía la reliquia del Papa Juan Pablo II robada el fin de semana pasado, pero no se ubicó todavía el trozo de tela con la sangre del beato que se encontraba dentro. Las amplias investigaciones realizadas por los agentes del Cuerpo de Carabinieri concluyeron con la ubicación del «porta reliquia» en la sede del Servicio
Toxicodependencias (Sert) ubicado en la avenida Collemaggio de la ciudad de L’Aquila. Los uniformados detuvieron a dos personas con problemas de droga y están buscando a una tercera. Además ahora se han concentrado en la búsqueda de la reliquia, un pedazo de la sotana blanca que usaba Karol Wojtyla cuando sufrió el atentado en mayo de 1981. La reliquia fue robada de una pequeña iglesia ubicada en la localidad de San Pietro della Ienca, ubicada en
las faldas del monte Gran Sasso (provincia de L’Aquila) en la madrugada del domingo. La misma fue donada en 2011 por el actual arzobispo de Cracovia e histórico secretario privado de Karol Wojtyla, Stanislao Dziwizs. En un primer momento se pensó que la reliquia era una ampolleta con la sangre líquida del Papa. Finalmente se supo que era una tela manchada con sangre del pontífice polaco producto de las heridas que le provocó el sicario turco
Mehmet Ali Agca, el 13 de mayo de 1981 en la Plaza de San Pedro del Vaticano. En la iglesia de San Pietro, donde se encontraba la reliquia, Juan Pablo II había estado muchas veces con ocasión de sus diversas excursiones al Gran Sasso. Amante de la montaña desde joven y esquiador asiduo, durante su pontificado Karol Wojtyla salió del Vaticano de incógnito en más de 100 oportunidades para tener momentos de esparcimiento en diversas estaciones de esquí cercanas a Roma.
VATICANO.- Pero no se ubicó todavía el trozo de tela con la sangre del beato que se encontraba dentro.
Viernes 31 de enero de 2014
Régimen ha destruido miles de casas en Damasco: HRW
Secretaría de Salud prevé menos influenza en 5 semanas
Inf. Pág 2-B
Inf. Pág. 4-B
Alerta EU por ataques en Jalisco Guadalajara
Madero lamenta exoneración al PRI-PVEM en caso Soriana
E
México
E
l presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, lamentó la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) que exoneró al PRIPVEM y las tiendas Soriana en la acusación por la presunta compra y coacción de votos en los comicios presidenciales de 2012. «Estamos insatisfechos por los resolutivos del Consejo General del IFE en relación a la fiscalización de los gastos de la campaña 2012, porque consideramos que no se llegó a las últimas consecuencias y no se utilizaron todos los recursos con los que hemos dotado al Instituto para ir más allá del secreto bancario, fiduciario y el secreto fiscal». En conferencia de prensa, luego de participar en la reunión plenaria de los senadores PAN, criticó que no se haya investigado todas las transacciones que el PRIPVEM realizó por medio de las tarjetas Soriana. «Tenemos la certidumbre de que hubo un manejo irregular de los recursos en la campaña pasada y que esto no quedó reflejado en los dictámenes del IFE, y esto es lamentable, pero nosotros creemos que debemos perseverar para fortalecer a las instituciones y perfeccionarlas.
Renuncia responsable al lavado en El Vaticano
E
El Vaticano
l Papa Francisco aceptó la dimisión del cardenal responsable del combate contra el lavado de dinero en El Vaticano, Atilio Nicora, informó hoy la sala de prensa de la Santa Sede. El pontífice «acogió la solicitud» del purpurado de ser «liberado» del encargo de presidente de la Autoriad de Información Financiera (AIF), señaló en un comunicado. A partir de este jueves y con carácter temporal designó a Giorgio Corbellini, quien conservará sus puestos de presidente de la Oficina del Trabajo de la Sede Apostólica y de la Comisión Disciplinar de la Curia Romana. La AIF es el organismo encargado de monitorear todas las transacciones económicas y financieras en el Estado Vaticano e identificar aquellas susceptibles de esconder reciclaje de capitales. La autoridad fue creada en diciembre de 2010 gracias a una ley promulgada por el Papa Benedicto XVI.
MEXICO.- La oficina diplomática emitió un comunicado en el que reportó los incidentes. «Esta mañana, el Consulado de EE.UU. recibió informes de bloqueos de carreteras por parte de criminales.
EPN: «Encuentro con Fidel Castro fue cordial» México
E
l presidente Enrique Peña Nieto expresó a Fidel Castro, líder de la revolución cubana, que México hará su parte para lograr una mayor cohesión y unidad entre las naciones que conforman América Latina. Definió al encuentro que sostuvo con Castro como «cordial» en el que el ex presidente cubano abordó su experiencia en México. «Fue una plática de remembranza», definió. Detalló que en el encuentro no se abordó ni el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República ni el deterioro de la relación México-Cuba con los gobiernos emanados del Partido Acción Nacional (PAN). «Fue la primera vez que estoy en Cuba, la primera vez que tengo oportunidad de visitar La Habana, y sin duda oportunidad de encontrarme con un personaje de la historia latinoamericana, de la historia de la humanidad en los
años recientes», dijo. Narró que en el encuentro comentó a Castro que su visita a La Habana era para reafirmar los lazos de fraternidad y amistad que históricamente ha habido entre México y Cuba y que nuestro país tiene interés por lograr una mayor cohesión y unidad de América Latina y El Caribe. Además, el presidente Peña dijo que comentó a Castro que la CELAC es un instrumento que puede servir para el acercamiento de la comunidad latinoamericana y que México hará su parte en esta ruta. El mandatario fue entrevistado al filo de las 03:30 en el Hangar Presidencial, al concluir la visita que realizó a Cuba para participar en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y llevar a cabo una visita oficial a esa nación. «Fue una reunión muy cordial, recordando lo que para él había sido la relación de México con Cuba, su paso por
México, recordando varios pasajes de lo que fue su estadía en México, la amistad con México», señaló. Hizo notar que si bien Castro Ruz tiene una edad avanzada se encuentra lucido. «(Lo vio) cansado porque había sostenido algunos encuentros con algunos otros jefes de estado», señaló para luego precisar que el encuentro duró poco más de 50 minutos. Sobre el encuentro con el presidente de Cuba, Raúl Castro, el presidente Peña Nieto dijo que acordaron explorar rutas de mayor acercamiento entre México y Cuba. Además expresó el interés de su gobierno por promover una mayor presencia de inversionistas mexicanos en Cuba. «Más en este proceso de actualización económica y social que ellos están llevando a cabo, de mayor apertura y definir cuáles pudieran ser esquemas en los que México pudiera tener, a través de emprendedores mexicanos, una mayor presencia en este país hermano».
«No habrá variaciones de de impuestos en tres años»: Videgaray Mérida
E
l Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, aseguró que no habrán cambios en la reforma hacendaria que ya fue aprobada y está en ley, y es para aplicar, y por otro lado, anticipó que no habrán variaciones en los próximos tres años en materia de impuestos. Por otro lado, anunció que no darán a conocer las condonaciones que provengan del 2013 y solamente las de a partir del primero de enero del 2014. Unicamente se haría en caso de que fuera mediante una orden judicial, precisó. Videgaray Caso, en rueda de prensa que ofreció al término de una reunión con Senadores del PRI y el PVEM en el marco de la IV Reunión Plenaria de esas fracciones
parlamentarias, manifestó en compañía de Aristóteles Núñez, director del SAT, que hoy la SHCP envió a la Cámara de Diputados lo correspondiente al informe de las finanzas públicas del último trimestre de 2013. Precisó que parte de ese informe señala que «por primera vez en nueve años, el gasto corriente del gobierno de la República, disminuyó en un 0.3 por ciento en términos reales» y como consecuencia del programa de austeridad y racionalización del gasto. También informó que el déficit público fue menor a lo autorizado por el Congreso en septiembre pasado, a la modificación a la ley de ingresos, y que fue de 0.3%, mientras que la autorización fue de hasta el 0.4%; «sin duda este hecho es una buena noticia
l Consulado de Estados Unidos en esta ciudad alertó a sus ciudadanos para que eviten desplazarse al sur de la zona metropolitana de Guadalajara tras el incendio de tres vehículos al sur de Zapopan, como respuesta al operativo militar mediante el que fue detenido Rubén Oseguera González, hijo de Nemesio Oseguera, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros cuatro sujetos. A través de su cuenta de Facebook, la oficina diplomática emitió un comunicado en el que reportó los incidentes. «Esta mañana, el Consulado de EE.UU. recibió informes de bloqueos de carreteras por parte de criminales en la zona metropolitana de Guadalajara. Al menos tres autobuses y coches fueron secuestrados, quedaron en el medio de la carretera y se les prendió fuego para interrumpir el tráfico», informó. Y alertó: «Funcionarios de policía y de seguridad mexicanas están trabajando para restablecer el tráfico normal. El Consulado recomienda no desplazarse por la vía periférico y hacia el aeropuerto». En el texto, el consulado pidió a los estadounidenses viajar con precaución y atender llamados de autoridades locales. «Por favor tenga cuidado en todas las carreteras y estar alerta a los anuncios públicos de la policía y las autoridades mexicanas. El Consulado de EE.UU. está abierto y funcionando normalmente», concluyó. Entre tanto, en conferencia de prensa, el fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, advirtió que no se descartan más reacciones del crimen organizado como respuesta al despliegue militar. «Sea quien fuere la persona detenida, no descartamos reac-
Autodefensas, culpables de violencia en Michoacán: «La Tuta» México
S
MERIDA.- Luis Videgaray Caso. para la fortaleza de las finanzas públicas nacionales», apuntó. Al retomar el tema sobre cambios a la reforma hacendaria, dijo que por el contrario, ésta permitirá darle a las familias mexicanas, trabajadores y empresas un mejor panorama de crecimiento y calidad de vida, mediante inversiones y generación de empleos. En el caso de la región permitirá obras que serán un detonante en el desarrollo.
ciones violentas por parte del crimen organizado. Hasta el momento no se ha reportado ninguna víctima, los daños son menores. Nosotros queremos que haya tranquilidad en la población. Estamos trabajando para que la tranquilidad cotidiana en nuestra zona metropolitana se siga dando», dijo. Por su parte, la Secretaría de Educación en el estado reportó que en la zona de la colonia Jardines Universidad, donde militares realizaron el operativo, 12 escuelas (11 privadas y una pública) suspendieron clases en el turno matutino. Además, en una secundaria de la colonia El Colli, en las inmediaciones del lugar donde fue incendiada la cabina de una camioneta repartidora de una empresa lechera, autoridades educativas verificaron que se hayan activado adecuadamente los protocolos de seguridad, sin suspender clases. QUEMAN CAMIONES TRAS OPERATIVO MILITAR EN ZAPOPAN Elementos del Ejército realizan cateos a inmuebles en Zapopan, Jalisco, al poniente de la zona metropolitana de Guadalajara. A la par de este operativo, unidades del transporte público han sido incendiadas por miembros del crimen organizado. A través de la cuenta de Twitter del Gobierno de Jalisco se escribió: «Las unidades incendiadas corresponden a una reacción de la delincuencia tras el operativo. Policía resguarda. Estamos trabajando en coordinación con autoridades federales y fuerzas armadas. Pedimos a la ciudadanía guardar la calma”. En tanto, el fiscal general de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez confirmó que hay tres vehículos incendiados por presuntos delincuentes luego del operativo militar que se realiza en el fraccionamiento Patria Universidad.
ervando Gómez, «La Tuta», acusó a las autodefensas de ser los responsables de la violencia en Michoacán, durante una entrevista con el periodista estadounidense Tom Walker, de Channel 4 News. “Yo no quiero pleito con nadie, nosotros queremos que haya una paz y una tranquilidad, nosotros no vamos a ser punta de lanza para que digan que estamos poniendo en disturbio a Michoacán. Aquí en Michoacán lo están poniendo los autodefensas, los comunitarios”, afirmó uno de los líderes de Los Caballeros Templarios. “Sé lo que represento y lo que soy, y sé que algún día me va a suceder algo... sé
que soy un delincuente y que no me lo van a perdonar”, dijo uno de los hombres más buscados en el país. “¿Cómo es que un profesor acaba donde usted está?, le preguntó el periodista. “Yo tenía un trabajo muy sano y muy honesto, pero para mis aspiraciones, para mi forma de ser y para mí todo, no me satisfacía. Pues entonces se fueron dando las situaciones y aquí estoy”. Channel 4 News subió el 28 de enero a YouTube un reportaje sobre la situación en Michoacán, que incluye la entrevista a La Tuta, quien ofrece una disculpa. “Si nos hemos equivocado, pedimos una disculpa, sé que pidiendo disculpas de todos modos no me lo van a perdonar”.