nac

Page 1

3 de febrero de 2014

Celebra Papa primera misa de la Candelaria La ceremonia comenzó con la bendición de las velas. El líder católico llevó una en procesión en la cual participaron los superiores y superioras de las diversas congregaciones católicas. En el sermón el pontífice recordó que la fiesta de este día se refiere a la presentación del niño Jesús en el templo de Jerusalén durante el cual el pequeño se encontró con los ancianos Simeón y Ana, quienes lo reconocieron como el mesías. Señaló que ese encuentro significó el inicio de la vida religiosa en la Iglesia católica.

Vaticano

E

l Papa Francisco celebró hoy la primera misa de la Candelaria de su pontificado durante la cual pidió a las monjas y a los religiosos nunca ser rígidos ni cerrados, sino estar siempre abiertos a Dios. La mañana de este domingo el Papa Francisco presidió la fiesta de la "Presentación del Señor" y con motivo de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, ante miles de personas en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

A las monjas y monjes presentes les recomendó "nunca (ser) rígidos, nunca (ser) cerrados, siempre abiertos a la voz de Dios que abre, que nos invita a ir hacia el horizonte". ó que en la vida religiosa se vive el encuentro entre los jóvenes y los ancianos, entre la "observancia" y la "profecía" , dos realidades que no deben contraponerse. "Hace bien a los ancianos comunicar la sabiduría a los jóvenes y hace bien a los jóvenes recoger este patrimonio de experiencia y de sabiduría, y llevarlo adelante" , indicó.

VATICANO.- Hacer bien a los ancianos, comunicar la sabiduría a los jóvenes y hacer bien a los jóvenes, recoger este patrimonio de experiencia y de sabiduría y llevarlo adelante, indicó.

Lunes 3 de febrero de 2014

Bancos no operarán este lunes 3 de febrero

Mueren 85 por bombardeos en Alepo

Inf. Pág 3-B

Inf. Pág. 4-B

Migrantes en EU financian a autodefensas México, con fundamentos sólidos ante volatilidad: SHCP

California

L

México

M

éxico cuenta con fundamentos sólidos ante lavolatilidad financiera internacional, y las reformas aprobadas han generado un ambiente de optimismo y certidumbre que consolidará al país como un destino confiable y atractivo para invertir, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) . Expuso que durante 2013 México consolidó su fortaleza macroeconómica con niveles de inflación acordes con el objetivo de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual, un tipo de cambio capaz de enfrentar la volatilidad de los mercados financieros, y liquidez a través de las reservas internacionales, que alcanzaron niveles históricos de 177.2 mil millones de dólares. Además, con un aumento de 4.4 por ciento en los ingresos no petroleros del gobierno federal, y gracias a la reforma fiscal se espera que en 2014 los ingresos públicos suban en 240 mil millones de pesos adicionales, monto que equivale a 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para 2014. Mencionó que también cuanta ahora con una nueva regla de balance estructural, gracias a lareforma fiscal.

Fox reprocha condonación de deuda cubana

E

San

Cristóbal

l expresidente Vicente Fox reprochó la decisión del gobierno mexicano de condonar a Cuba el 70 por ciento de la deuda que tiene con México para fortalecer sus relaciones diplomáticas, "por uno de esos países ‘chupacabras' que lo único que están buscando es quién les da dinero de gratis". Vicente Fox dijo que en lugar de estarle condonando deudas, México debería de buscar que Cuba sea democrático y que deje a su gente en libertad de elegir en dónde quieren vivir, a quién quieren de Presidente, liberar el espíritu emprendedor, aceptar inversión extranjera directa y abrir su economía como lo ha hecho todo el mundo.

CALIFORNIA.- Reunidos frente al Consulado de México en Los Angeles, migrantes reparten panfletos, señalan que recaudan fondos para enviar “apoyo humanitario” a Michoacán, el Estado que abandonaron por las condiciones de violencia.

Exigen Oliva y Cordero investigar padrón de AN México

L

os aspirantes a la presidencia nacional del PAN, Juan Manuel Oliva yErnesto Cordero, exigieron a la dirigencia nacional del blanquiazul realizar una investigación sobre el padrón del partido. Lo anterior, para dar certeza a la contienda interna en que se elegirá al sucesor de Gustavo Madero, actual presidente del panismo. En entrevistas por separado, Oliva y Cordero conminaron a las autoridades del partido a ofrecer todas las garantías al Instituto Federal Electoral (IFE) para que realice la investigación y descartar afiliaciones masivas a cuatro meses de que se lleve a cabo la contienda interna. Un Diario a nivel nacional publicó ayer que, a cuatro meses de que se desarrolle la elección de presidente del PAN, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al IFE y al propio Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido

“fiscalizar” su padrón de militantes. Esto, debido a presuntas “irregularidades” en los procesos de afiliación, así como por posibles afiliaciones corporativas, de acuerdo con las declaraciones de Miguel Antonio Morales Zepeda, un joven abogado del blanquiazul capitalino, quien documentó afiliaciones masivas desde 2009, prácticas en que involucró a la senadora del PAN Maria-na Gómez del Campo, sobrina del ex presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala y al actual delegado en Benito Juárez, Jorge Romero. Estas prácticas se dieron en el comité delegacional de Benito Juárez del PAN con el objetivo de ganar elecciones a cargos de elección popular, lo cual denunció ante las instancias partidistas y el IFE, sin embargo, sus recursos fueron desechados. Oliva dijo que si la autoridad electoral está pidiendo la revisión, “que se haga, creo que el padrón es

MEXICO.- Ernesto Cordero. el instrumento que se utiliza para ejercer la democracia”. Agregó que No había habido ninguna sentencia de inconformidad (pero) si se interpuso la queja y procedió, lo más conveniente es que se aclaren las denuncias de la manera más rápida y transparente. Sólo Madero conoce el padrón: Cordero Cordero Arroyo coincidió en que, tratándose de un mandato de una autoridad, se espera que se atienda y al final de la indagatoria se hagan transparentes los resultados. “Se debe revisar e investigar el padrón en todo el país”, comentó.

«Para elaborar las leyes secundarias será fundamental la transparencia»: Madero México

P

ostura. “Viene una etapa de grandes oportunidades, pero también de riesgos”, asegura Gustavo Madero. La transparencia y la rendición de cuentas serán fundamentales en la elaboración de las leyes secundarias derivadas de las reformas aprobadas, pues de ello dependerá que se desmantele el sistema autoritario y de privilegios en México, aseveró el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero. En un comunicado, el líder panista exhortó a los actores políticos a que mediante las reformas secundarias se en-

sanche la idea del Estado democrático y a que no se regrese ni una coma a los intereses que se han opuesto o a quienes quieren reducir su capacidad regulatoria. “Viene una etapa de grandes oportunidades, pero también de riesgos, pues son reformas vivas en marcha y no debemos descartar que ahora que vamos a la legislación secundaria volverá la resistencia de los agentes económicos y políticos afectados por las reformas”, advirtió. Asimismo, dijo, “en este esfuerzo democratizador y reformador es indispensable la participación de la ciudadanía para acompañar, vi-

gilar y exigir la transparencia y rendición de cuentas en las leyes secundarias que se desprendan de esas reformas”. Gustavo Madero refrendó el compromiso del PAN con esa agenda, pues el paso de un Estado autoritario a una democrático aún no concluye y “no hemos consolidado un entramado institucional que supere la impunidad, los privilegios, la desigualdad y la injusticia en nuestro país”. Del mismo modo, reconoció que las reformas en telecomunicaciones, la energética y la política, ya aprobadas, son reconfiguradoras radicales de la manera en que atienden completamente el juego, los jugadores, la cancha, las reglas y los árbitros.

as familias de Michoacán necesitan tu apoyo, los enfrentamientos obligan a llevar una economía de Guerra!”, grita José Cruz. Más de un centenar de personas se aglutinan en el parque MacArthur de esta ciudad. Reunidos frente al Consulado de México en Los Ángeles, migrantes reparten panfletos, señalan que recaudan fondos para enviar “apoyo humanitario” a Michoacán, el estado que abandonaron por las condiciones de violencia. Están preocupados porque dejaron a sus parientes en los pueblos controlados por Los Caballeros Templarios. La ayuda desde el sur de Estados Unidos ha resultado vital para las autodefensas y al menos 3 millones de michoacanos han emigrado a este zona. Los Ángeles y Chicago son las ciudades más activas en la recaudación y envío de dinero. Los migrantes aseguran que los comuneros usan el dinero para necesidades básicas, aunque últimamente parte del apoyo es para las viudas de los caídos en la lucha. Otra tajada es para cubrir los gastos médicos de José Manuel 'El Doctor' Mireles Valverde, el líder moral. En estas dos ciudades, los migrantes se agrupan en al menos cuatro comités que se reúnen, en promedio, cada quince días. Los activistas cuentan que en cada sesión juntan entre 100 y 800 dólares y que buena parte del monto es depositado en la cuenta bancaria de Mireles Valverde, misma que administra su hijo Juan Manuel Mireles Valencia. Otro tanto lo depositan en cuentas de otros dirigentes. VAN POR UNA AMBULANCIA Las campañas de recolección de fondos se han intensificado en los últimos dos meses. Uno de los donadores es el Comité Pro Democracia México en Los Ángeles, al que pertenece José Cruz, quien dice hacen colectas quincenales en casas y centros comunitarios como Galería Papalú. Agrega que, desde México, el Doctor Mireles les comunica las necesidades inmediatas para la comunidad. Antes

del accidente que tuvo en una avioneta les llamó para recaudar 7 mil dólares y comprar una ambulancia; actualmente esa seguiría siendo su meta. Algunas estaciones de radio se han solidarizado y permiten que estos soliciten donaciones durante su programación, una de ellas es la KPFK, de la cadena Pacifica Radio, localizada en North Hollywood, en Los Ángeles. Cruz ha hecho depósitos personales hasta por 800 dólares, pero desconoce cuánto dinero se ha aportado desde su comité. “No tenemos una cifra, porque a veces cazamos 100, 200 dólares, y tenemos que girarlo inmediatamente”. “No es para armas” Otra agrupación de apoyo es Voluntarios de la Comunidad, radicada en San José, California. José Sandoval, de 54 años, es un hombre moreno de casi dos metros y es originario de Tepalcatepec y fue compañero de secundaria de Mireles, así que la comunicación ha sido constante. — ¿Están conscientes de que el dinero que envían podría estar financiando la compra de armas?— se le pregunta. Sandoval se ofende; responde adusto que no. “Las autodefensas y los pobladores no necesitan dinero para armas, las que tienen es porque sus familiares han desarmado a Los Caballeros Templarios”, dice. La dinámica de recolección de fondos de los voluntarios de San José no dista mucho a la de Los Ángeles. Ellos han realizado siete colectas desde febrero del año pasado, en cada una de las cuales han reunido entre 500 y 800 dólares. “No puedo decir una cantidad (total), 2 mil, 3 mil dólares, tal vez más. Por ejemplo, recibí una llamada de paisanos de Tepalcatepec diciendo que necesitaban dinero para gasolina, porque se había encarecido por el bloqueo comercial que había impuesto el crimen organizado, se les mandaron 800 dólares”, dice. En Chicago, la primera organización en colaborar fue el club de migrantes de Cherán, en Illinois, que apoyó la defensa de su comunidad y las rondas comunitarias desde 2011. “No para armas, tal vez fueron 20, 30, 40 mil dólares o más, no te sabría decir”, comenta Pedro Tomás, líder del club.

CALIFORNIA.- «¡Las familias de Michoacán necesitan tu apoyo, los enfrentamientos obligan a llevar una economía de guerra!», grita un migrante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.