nac

Page 1

6 de febrero de 2014

Soldados centroafricanos arrastran cadáver por las calles tra el grado de odio ybarbarie al que ha caído este empobrecido país, así como las dificultades que enfrenta la comunidad internacional, que ya ha desplegado miles de cascos azules para intentar estabilizarlo. La reunión del miércoles pretendía destacar la reconstrucción del ejército nacional, que quedó en ruinas cuando el presidente Francois Bozize fue expulsado del poder en un golpe de estado en marzo de 2013. El general a cargo de la misión militar francesa en la República Centroafricana destacó cómo los soldados nacionales "tienen sobre todo un

Bangai

H

abían pasado apenas unos minutos de que la presidenta interina de la República Centroafricana se dirigió a cientos de soldados formados para informarles que estaba orgullosa de ellos y pidió su apoyo para poner orden en su anárquico país. Pero cuando se fue los soldados rompieron filas para apuñalar y pisotear a un hombre en medio de ellos hasta matarlo, y luego arrastraron su cadáver por las calles. El terrible ataque mues-

conocimiento detallado del terreno que nos permitirá que se hagan cargo de las acciones". La presidenta interina Catalina Samba-Panza, quien asumió el mes pasado después de que el líder rebelde que tomó el poder se hizo a un lado en medio de la creciente presión internacional, anunció que pronto pagarían a los soldados del gobierno, después de cinco meses sin salario. Y enfatizó que la comunidad internacional ayudaría a rearmarlos. "Me gustaría renovar mi orgullo en aquellos elementos de las FACA (Fuerzas Arma-

das de la República Centroafricana) que están aquí y pedirles que apoyen mis acciones estén donde estén", dijo. Los soldados uniformados estaban firmes para el discurso. Pero después de que se fue, los soldados vieron a un sospechoso de ser ex miembro de la rebelión Seleka que había derrocado al gobierno. Su nombre era Idriss, y estaba de pie entre ellos. Lo acusaron de ser un infiltrado que estaba allí para espiar para los Seleka. Fue entonces cuando alguien desenfundó el primer cuchillo. "Lo mataré con mis propias manos", gritó un hombre.

BANGAI.- La violencia no tiene precedentes en un país con poca historia de conflictos entre comunidades. En la actualidad hay cinco mil soldados de paz africanos y mil 600 tropas francesas sobre el terreno.

Jueves 6 de febrero de 2014

Hollande rechaza la reproducción asistida para lesbianas

PRD pedirá explicación a senadora por foto con Barbie

Inf. Pág 2-B

GUERRERO.- La mayoría de las localidades donde han surgido policías comunitarias tienen un alto índice de población indígena, factor que junto con la pobreza que caracteriza a los habitantes de esas zonas radicaliza su marginación, de acuerdo con la CNDH.

Comunitarios amplían territorio en Guerrero Guerrero

C

on el ingreso a locali dades de Chilpancingo, en enero pasado, las policías comunitarias y ciudadanas tienen presencia en 47 de los 81 municipios de Guerrero. Esto significa que 2 millones 548 mil 886 personas viven bajo este modelo de seguridad, lo que representa 72.33% de la población del estado. De estos municipios con policía comunitaria, 38 reportan “una baja cohesión social”. Sin embargo, nueve de éstos están excluidos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Pese a su alto grado de marginación y de rezago social, como lo admiten reportes de las autoridades federales y el Informe Especial sobre los Grupos de Autodefensa y la Seguridad Pública para el estado de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) durante el año 2013. Apaxtla de Castrejón, Azoyú, Cuajinicuilapa, Cualac, Cuetzala del Progreso, Juchitán, Pedro Ascencio Alquisiras, Tepecuacuilco de Truja no y Xochihuehuetlán son ayuntamientos que, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), están considerados dentro del

Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) CIVILES TOMAN GABRIEL ZAMORA, AUTODEFENSAS SE DESLINDAN Líderes de los grupos de autodefensas que operan enMichoacán mantienen una reunión con carácter urgente con el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes luego de la toma que realizaron civiles del municipio de Gabriel Zamora. Estanislao Beltrán, vocero de los civiles próximos a cumplir un año el 24 de febrero, reconoció que hay confusión en torno de la identidad de las personas que han ocupado, desde la tarde de este miércoles, la cabecera del municipio que colinda con La Huacana y Parácuaro. Indicó que en los primeros reportes en poder de las autodefensas no permiten precisar, quiénes son los individuos que a bordo de camionetas incursionaron en Gabriel Zamora, y no descartó que inclusive pueda tratarse de criminales. Ante tal situación, los principales líderes de los grupos de autodefensas se encuentran reunidos en estos momentos.

AMLO presentó denuncia ante PGR contra Peña Nieto

E

México

l ex abanderado presidencial, Andrés Manuel López Obrador, presentó hoy una denuncia formal ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del presidente Enrique Peña Nieto por presunta "traición a la patria" y anunció que luego llevará el caso ante instancias internacionales. "Hay pruebas", dijo el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de que en Washington, Estados Unidos y en Londres, Inglaterra, Peña Nieto negoció, siendo presidente electo, las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. El político aseguró que si presentó la querella en la PGR no significa que haya confianza en ella. "No somos ingenuos, esta Procuraduría está al servicio de la mafia del poder, de la

banda de malhechores pero estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad". No actuamos -dijo- "con ocurrencias". Vamos a agotar el procedimiento interno "y una vez que se vea que no procedió vamos a las instancias internacionales". Enfrente de la PGR, López Obrador improvisó un mitin, en el que habló brevemente, pues, dijo, "ya no puedo hablar más por prescripción médica...(pero) !hay que barrer y acabar con la corrupción en México!", arengó. El ex abanderado presidencial estuvo acompañado por los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, que presiden Marti Batres y Bertha Elena Luján, además del secretario de Combate a la Corrupción y ex procurador capitalino, Bernardo Bátiz Vázquez. López Obrador advirtió que el supuesto delito es algo muy grave.

Inf. Pág. 4-B

Reformas estructurales actualizan la Constitución de 1917: EPN México

E

l presidente Enrique Peña Nieto aseguró que las reformas estructurales aprobadas en 2013 actualizan el pacto social establecido en 1917 y asentado en la Constitución promulgada en ese entonces. Desde el Teatro de la República de Querétaro, el presidente dio un mensaje por el 97 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, que rige hasta nuestros días. El titular del Poder Ejecutivo aseguró que la Carta Magna “no es un ordenamiento estático” sino “un pacto social que sintetiza las más altas aspiraciones de los mexicanos”. Agregó que este “pacto social”, como se refirió a la Constitución, se actualizó con las reformas estructurales aprobadas en 2013 y que dotan al gobierno de la República de más instrumentos de política pública “para mover a México”. “Nuestra Constitución se ha puesto al día, para atender los desafíos nacionales en el siglo XXI (…) Las reformas aprobadas actualizan el Pacto Social establecido en 1917, en tres dimensiones esenciales”,

MEXICO.- El titular del Poder Ejecutivo aseguró que la Carta Magna “no es un ordenamiento estático” sino “un pacto social que sintetiza las más altas aspiraciones de los mexicanos”. entes gubernamentales a par“El último año ha sido uno abundó Peña Nieto. tir de las reformas aprobadas de profunda actualización de En ese sentido, en la primecomo el Instituto Nacional de nuestro orden institucional ra dimensión, enumeró las Evaluación de la Educación, el (…) Con las Reformas alreformas aprobadas el año Nacional de Elecciones, el Fecanzadas en 2013, el país pasado y sus eventuales bederal de Telecomunicaciones, ha renovado su proyecto de neficios: la educativa, la reforla Comisión Nacional de HiNación”, agregó el presidenma en telecomunicaciones, la drocarburos y otros más. te. “Hoy tenemos nuevos depolítica electoral, en materia La tercera dimensión es que rechos, nuevas instituciones de transparencia, la energétilas reformas “otorgan al estay nuevos instrumentos de poca y la hacendaria. do nuevos instrumentos de lítica pública, para mover y La segunda dimensión que política pública para mover a transformar a México”, insisactualiza la Constitución de México”. tió. 1917 es la creación de nuevos

«La sociedad merece jueces honestos»: Silva Meza México

E

l presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan N. Silva Meza, repudió la deslealtad constitucional de jueces, aunque consideró que son pocos los que incurren en esa práctica. “Sabemos que la sociedad reclama y necesita jueces honestos y confiables. Los merece la sociedad. Por eso, los más de mil 200 juzgadores federales repudiamos la deslealtad constitucional de algu-

nos pocos”, dijo ante al presidente Enrique Peña Nieto, legisladores y gobernadores, así como el gabinete legal. Durante la celebración del 97 Aniversario de la Constitución de 1917, dijo que la justicia que descansa en juzgadores honestos, profesionales y preparados será siempre más sólida, cierta y eficaz, garante del Estado de derecho. Expuso que tienen claro que la Constitución Política define con precisión los tramos de responsabilidad que en los te-

mas de justicia a cada uno corresponden. Por ello, “refrendamos nuestra lealtad. Honremos la historia nacional que continuamos construyendo día con día, dando vida a esas salvaguardas que están en la Constitución”, subrayó. Durante su discurso Silva Meza llamó “a apostar por la institucionalidad y la unidad. Cumplamos todos con nuestras obligaciones dentro de la Constitución, no fuera de ella”. “Celebremos así, hoy, a nuestra Constitución, por el bien y la tranquilidad de todos”, enfatizó.

Aprueban diputados Código de Procedimientos Penales único México

C

on el rechazo de varios legisladores de izquierda, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 407 votos a favor, 28 en contra y cinco abstenciones la expedición del Código Nacional de Procedimientos Penales. Con este nuevo ordenamiento se modificará diametralmente el sistema jurídico del país, porque homologará to-

dos los códigos que se emplean en los estados para procesar a un acusado. De acuerdo con los legisladores que avalaron la minuta, de aprobarse este nuevo código el país dejará de tener un proceso penal inquisitorio, para pasar uno acusatorio en el que se garantiza los derechos fundamentales de las personas. En tribuna, el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Ricar-

do Fidel Pacheco (PRI), quien dijo que la transformación del sistema de justicia Penal es sin duda parte de la actualización del sistema democrático. Explicó que el Código prevé los principios del debido proceso que son: publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación, sin pasar por desapercibido la inclusión de principios tales como igualdad ante la ley, igualdad entre las partes.

Reducir costos, reto para el nuevo director de CFE México

E

l secretario de Energía,Pedro Joaquín Coldwell dio posesión Enrique Ochoa Rezacomo Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en sustitución de Francisco Rojas Gutiérrez, quien presentó su renuncia por motivos personales. Durante el evento, Ochoa Reza destacó que esta nueva etapa demanda una constante coordinación y comunicación con las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex). El titular de la Secretasr{ia de energ{ia (SENER) reconoció el profesionalismo, responsabilidad y dedicación con que Francisco Rojas se desempeñó al frente de la CFE. Destacó que Ochoa Reza posee una gran formación académica y una vocación de servicio, de las que ha dejado huella en diversos ámbitos de la administración pública, y en los últimos meses fue un eficiente motor en el diseño e instrumentación de las reformas constitucionales en materia de energía, a las que contribuyó con inteligencia, dedicación y dinamismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.