nac

Page 1

11 de febrero de 2014

Agreden a Chuayffet en Morelia Morelia

E

milio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, informó que sólo dos vidrios rotos de una camioneta del convoy que lo acompañaba durante la gira que realiza por Michoacán es el saldo de la agresión por parte de manifestantes. En una entrevista radiofónica con Joaquín López Doriga, en Radio Fórmula, el funcionario no atribuyó a integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) la agresión al vehículos.

Dijo que mientras se realizaba el evento que encabezó en la sede de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, al rededor de la 10:40 o 10:50 de la mañana escuchó a lo lejos gritos y palabras que se suponía de rechazo, pero que nunca "se acercaron lo suficiente para ser escuchados". "Al terminar el evento salí y al subirme me percaté que venían corriendo (los manifestantes), la camioneta arrancó y a la que venía en segundo lugar sí le rompieron dos cristales". Indicó que al apedrear la camioneta se rompieron dos cristales y que las piedras

no golpearon a los dos ocupantes, de atrás de donde se encontraba el conductor. Explicó que tras la agresión se suspendió el siguiente evento que se tenía programado y que era sobre Escuela de Tiempo Completo "porque al parecer había un grupo en el mismo tono y actitud". El secretario Chuayffet Chemor dijo que por la mañana se anunció la creación de 240 planteles dentro del programa de Escuela Digna. Mientras que más tarde se reanudaron los encuentros con maestros, padres de familia, intelectuales, padres de familia y deportistas.

MORELIA.- El funcionario agregó que en esta gira se anunció una inversión por casi 3 mil millones en los rubros de educación, cultura y deporte para Michoacán.

Martes 11 de febrero de 2014

Realiza China redada contra prostitución en capital del sexo

Captan presunto OVNI en el Nevado de Toluca

Inf. Pág 2-B

Inf. Pág. 4-B

Histórico acuerdo económico en la Alianza del Pacífico: EPN Misa del Papa no es parada turística, advierte Francisco

Colombia

L

Vaticano

E

l Papa Francisco advirtió hoy que la misa privada matutina que él preside en la capilla de su residencia del Vaticano, no es una "parada turística" y llamó a recuperar el sentido de lo sagrado. Durante la homilía de la celebración, en la Casa de Santa Marta, el líder católico precisó que la eucaristía "no es un buen acto social" ni una "reunión de creyentes para rezar juntos" . "Por desgracia muchas veces durante la misa se mira el reloj, contamos los minutos, pero esta no es la actitud propia que nos pide la liturgia que es tiempo y espacio de Dios" , indicó. "Por ejemplo, yo estoy seguro que todos ustedes vienen aquí para entrar en el misterio, pero tal vez alguno dice: ‘ahh, debo ir a Santa Marta porque en el recorrido turístico de Roma está el ir a visitar al Papa todas las mañanas: Es un lugar turístico, ¿no?" , agregó riendo. Exhortó entonces a redescubrir la presencia real de Dios en la misa, que es un misterio porque durante la liturgia Dios está presente y su presencia es real.

En Apatzingán todos están felices: Autodefensas

COLOMBIA.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que este es el acuerdo económico más innovador que ha firmado México desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y lo consideró un hecho histórico.

«Ejército y Fuerza Aérea, a la altura de desafíos»: Osorio México

E

l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Angel Osorio Chong, reconoció la labor del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos para garantizar la seguridad del país y afirmó que en todo momento las Fuerzas Armadas "han estado a la altura de los desafíos de México" . En la ceremonia por el aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana realizada en la base aérea número 1, ubicada en la localidad de Santa Lucía,

Osorio Chong subrayó que el gobierno de la República "reconoce el compromiso inquebrantable" , de esta institución para mantener la seguridad y tranquilidad del país. En representación del presidente Enrique Peña Nieto, expresó su reconocimiento a los seis mil 364 efectivos, hombres y mujeres, pilotos y personal técnico de la Fuerza Aérea Mexicana, durante el desayuno que se ofreció para conmemorar la fecha. Ante los titular de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) , Salvador

Apatzingán

H

ipólito Mora, uno de los líderes de las autodefensas de Michoacán, afirmó que todos los ciudadanos de Apatzingán están felices tras la toma de este municipio el sábado pasado. También detalló que los grupos ciudadanos entraron a esa alcaldía por solicitud del padre Gregorio López, y destacó el apoyo de las fuerzas federales. Expuso que el ingreso a dicha alcaldía salió como si se hubiera planeado junto con los federales, y expuso que quien ahora tiene el control en el municipio es el gobierno federal. Al respecto, agradeció a la Policía Federal por el apoyo; "todo salió muy bien", expuso en entrevista con Noticias MVS. Sobre la plática del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán.

MEXICO.- El funcionario federal destacó que en los recientes fenómenos naturales se movilizaron 11 aviones y 23 helicópteros, que transportaron mil 569 toneladas de ayuda para apoyar en forma inmediata y eficaz a los damnificados.

Cienfuegos, y de Marina (Semar) , Vidal Francisco Soberón, el titular de la Segob destacó que la capacidad de la Fuerza Aérea queda de manifiesto en la defensa de la integridad, independencia y soberanía de la nación. Además, reconoció la labor de esta fuerza durante las emergencias generadas el año pasado por los fenómenos meteorológicos "Ingrid" y "Manuel". En este sentido, dijo que la tarea de los militares ha sido fundamental en la prevención, auxilio y recuperación frente a desastres por fenómenos naturales y emergencias. Osorio Chong subrayó que en todo momento, "con absoluta lealtad a la patria, han acudido sin excepción a la salvaguarda de la población civil" . De esta manera, expuso, fiel a su origen popular, la Fuerza Aérea cumple una función esencial en dos tareas clave: el auxilio a la población civil en casos de desastre y la garantía de la seguridad interior. El funcionario federal destacó que en los recientes fenómenos naturales se movilizaron 11 aviones y 23 helicópte-

Urgen al gobierno medidas emergentes contra A H1N1 México

E

l gobierno federal no puede ser omiso ante la prevalencia de una enfermedad como la influenza AH1N1 y sus variantes, que ya ha ocasionado decenas de muertes en el país, afirmó el diputado del PAN, Fernando Rodríguez Doval. El legislador panista advirtió la necesi-

dad de que el gobierno federal emprenda medidas emergentes para evitar que se propague la influenza AH1N1 y con ello el número de muertes. En un comunicado, el también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales expuso que es obligación de las autoridades de salud del gobierno proporcionar información verídica y veri-

ficable, para conocer la situación real por la que pasa el país ante el brote de esta enfermedad. Lamentó además que el gobierno federal "se mantenga omiso ante temas que ponen en riesgo la vida de quienes habitan el país y no emprenda las campañas necesarias orientadas a la prevención y a evitar los contagios.

os gobiernos de México, Colombia, Chile y Perú, integrantes de la Alianza del Pacífico, firmaron una liberaron de aranceles a 92% de los productos y servicios que intervienen en el intercambio comercial entre estas naciones. Este lunes, en el marco de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que este es el acuerdo económico "más innovador" que ha firmado México desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Acompañado por los presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, Sebastián Piñera, de Chile y Ollanta Humala, de Perú, calificó a la firma de este protocolo, adicional al acuerdo marco que dio origen a la Alianza del Pacífico, como un hecho "histórico". "Ahora nos preparamos para hacer de esta región, que integra la Alianza del Pacífico, una más productiva y más competitiva. Esto significará para nuestros países oportunidad de generar más empleos, de lograr una mayor movilidad en el comercio, en los servicios y

en las personas", señaló. El presidente Peña precisó que con este protocolo, una vez que sea aprobado por los poderes legislativos de cada país miembro, se desgrava a 92% de los productos y el 8% quedará sin arancel en mediano y largo plazos. En un mensaje a medios, realizado en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, vigilado por aire, mar y tierra por la Policía Nacional colombiana, Peña Nieto hizo notar que con este protocolo se podrá lograr una mayor integración de las cuatro naciones en un mercado de 210 millones de consumidores. "Además esto, sin duda, habrá de contribuir también a una mayor integración de la región latinoamericana. Este acuerdo de carácter económico, permitirá que pequeñas, medianas y grandes empresas puedan establecer una mayor producción y, por supuesto, competir dentro de este gran mercado", dijo. Indicó que las cuatro naciones ahora se preparan para hacer de la región donde se integra la Alianza del Pacífico, una más productiva y más competitiva con lo que se podrán generar más empleos, una mayor movilidad comercial y de servicios.

Reconoce Santos reformas de Peña Nieto Colombia

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reconoció hoy las reformas estructurales que su colega Enrique Peña Nieto ha realizado en México y destacó los lazos de amistad que unen a ambas naciones. Peña Nieto "ha sido un presidente muy valiente que ha tomado unas decisiones muy difíciles para hacer reformas necesarias, pero muy complicadas de asimilar y creo que lo ha hecho muy clara y contundentemente", dijo Santos. "Con el presidente Peña Nieto hemos desarrollado una muy estrecha amistad y yo solo tengo palabras de elogio", afirmó Santos en la presidencial Casa de Huéspedes, en el Fuerte de Manzanillo, sobre la bahía de Cartagena. México y Colombia cada vez "son más aliados" en los diferentes aspectos de la relación bilateral y la amistad personal con el presidente Peña Nieto también ayuda a fortalecer los lazos entra las dos naciones, enfatizó Santos. México es estratégico para Colombia en lo comercial, en materia de seguridad, en las relaciones políticas y "en la

Alianza del Pacífico. México es un país fundamental para Colombia", subrayó el mandatario colombiano. Apuntó que ahora que México eliminó las visas para los colombianos, ambos gobiernos comparten información para evitar que la delincuencia aproveche la libertad de visas para ingresar a territorio mexicano a delinquir. Por otra parte, Santos no descartó que en un futuro los países de la Alianza del Pacífico, suscriban un acuerdo marco en materia de seguridad, para luchar contra la delincuencia trasnacional. Pero aclaró que en la actualidad este tema no está en la agenda de este mecanismo de integración. Recordó que las necesidades de seguridad de Chile y Perú, por ejemplo, son muy diferentes a la situación de México y Colombia, y esto dificulta un acuerdo marco en la materia. En su opinión, "no es fácil hacer acuerdos de ese tipo, pero no lo excluyo. ¿Qué tipo de pasos podemos dar hacia adelante para integrarnos más? Está todo abierto". mandatario colombiano destacó el carácter incluyente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.