El Papa Francisco ordena expulsión de sacerdote abusador de menores
14 de febrero de 2014
Vaticano
E
l Papa Francisco an ticipó a la justicia ita liana y ordenó la expulsión del sacerdote Marco Mangiacasale, hallado culpable de abusos sexuales contra menores en un proceso eclesiástico. El presbítero de la diócesis de Como, en el norte de
Italia, se encuentra en espera de la sentencia definitiva en la justicia civil que ya lo encontró culpable de haber abusado de cuatro menores en dos grados distintos de juicio, condenándolo a tres años, cinco meses y 20 días de cárcel. En este caso se obvió la espera, lo cual permite intuir que las pruebas contra el imputado eran contundentes.
La sanción aplicada fue de "reducción al estado laical" que lo alejará definitivamente del sacerdote, prohibiéndole cualquier posibilidad de celebrar misa, administrar sacramentos en el ámbito eclesiástico. EL PAPA ESPERA QUE SU VIAJE A TIERRA SANTA LOGRE PAZ El papa Francisco deseó hoy que su próximo viaje a Tierra
Santa, previsto del 24 al 26 de mayo, logre los frutos de la comunión, esperanza y paz. Así lo expresó hoy, el pontífice argentino al recibir en el Vaticano a una delegación del Comité Judío Estadounidense, de quien destacó "su valiosa contribución al diálogo y a la fraternidad entre judíos y cristianos" . El papa les pidió que rezasen.
VATICANO.- Jorge Bergoglio recordó además la importancia de transmitir a las nuevas generaciones "el patrimonio de conocimiento recíproco, de estima y de amistad construido en estos años".
Viernes 14 de febrero de 2014
Rusia restringe adopciones a países con matrimonios gay
«Mi secuestro, como la oscuridad de una tumba»: Jefe Diego Inf. Pág 2-B
Inf. Pág. 4-B
EPN: «Con reformas México lanza señales positivas» México
CIUDAD JUAREZ.- Eduardo Piñón y Julio Salazar contrajeron legalmente matrimonio, en la que es la primer boda entre personas del mismo sexo en esta frontera.
Celebran primer matrimonio gay en Ciudad Juárez Ciudad
Juárez
D
espués de tres años de relación y de un complejo proceso judicial, esta mañana Eduardo Piñón y Julio Salazar contrajeron legalmente matrimonio, en la que es la primer boda entre personas del mismo sexo en esta frontera, considerada por diversas organizaciones sociales como uno de los sitios más tolerantes a las personas homosexuales en el país. Los contrayentes, de 31 y 41 años, lograron un amparo de la justicia federal luego de que en el Registro Civil se les negara inicialmente el trámite. Esta es la segunda boda gay en el estado de Chihuahua, la primera se efectuó el pasado 15 de noviembre en la capital, también por vía de un amparo federal. De acuerdo con el Registro Civil estatal, las unio-
nes legales entre personas del mismo sexo no está contempladas en la legislación local, sin embargo las parejas que presenten el amparo de un juez federal son casadas sin ningún contratiempo y su matrimonio tiene plena validez legal. Asimismo, se detalló que las actas de matrimonio de otras entidades donde sí se permitan las uniones de este tipo son aceptadas por todas las instituciones de Chihuahua para cualquier tramite. A la ceremonia celebrada en la oficialía 1, presidida por la juez Margarita Carrasco, asistieron únicamente las familias de los contrayentes, sin embargo posteriormente atendieron a la enorme cantidad de reporteros que acudieron a cubrir el evento, así como decenas de activistas que fueron a mostrar su apoyo al nuevo matrimonio.
E
l presidente Enrique Peña Nieto advirtió que las reformas estructurales aprobadas durante su administración no son metas en sí mismas sino instrumentos para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas. Al participar en la 22 Reunión Plenaria de Consejeros de Banamex anunció que la próxima semana enviará al Congreso de la Unión la iniciativa de legislación secundaria de la reforma financiera. Hace unos minutos, sostuvo que las reformas estructurales concretadas en 2013 se complementan entre sí y en conjunto tienen el propósito de elevar y democratizar la productividad de todo el país. "En pocas palabras, significa tener un nuevo andamiaje jurídico que posibilite que el crecimiento y desarrollo del país se extienda a todos los rincones de la geografía nacional, que no sea un espacio único de oportunidad y privile-
E
n los últimos días en un Diario de circulación nacional se publicaron entrevistas al ex presidente Carlos Salinas de Gortari y al ex comisionado para la Paz en Chiapas, Manuel Camacho, como personajes clave en el marco de los 20 años del surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y del asesinato de Luis Donaldo Colosio. En ellas evidenciaron una confrontación que cruzó acusaciones de autoritarismo, hasta ofrecimientos de protección política a cambio de una candidatura presidencial. Camacho Solís narró que Salinas pretendía incre-mentar la fuerza militar en contra de los zapatistas, detalló que el gabinete tenía posturas duras contra el movimiento, y que el entonces Presidente estaba “cerrado” a cualquier opinión conciliadora. Salinas respondió que el ex regente del DF hace “invenciones fantasmagóricas” y lo calificó
invertir en México. También resalta la apertura que se hizo en el sector petrolero con la firma de la Reforma Energética, "por primera vez en 75 años". "Creo que las condiciones son muy favorables para que México crezca", señaló el mandatario en la entrevista. Time señala que "hace 5 años la violencia del narcotráfico explotaba y que la economía se tambaleaba", hasta el Pentágono comparó
a México con Pakistan: "ambos están en riesgo de un colapso rápido y repentino". Sin embargo, resalta que las alarmas se han convertido en aplausos. La edición también alerta que la corrupción y la mala gestión es endémica en México y que la violencia y el narcotráfico aún definen la situación del país. Tras la aprobación de reformas como la energética, el gobierno mexicano ha sido reconocido.
«Ni política ni PAN»: Felipe Calderón
dirigente panista, Gustavo Madero, por usoindebido de recursos. La denuncia fue presentada por Bernardo Óscar Basilio Sánchez, un militante panista del Estado de México y quien en su calidad de abogado fue llamado por los s e n a d o r e s J a v i e r
México
México
Salinas: «Camacho quiso S pactar su candidatura» de “irrelevante” en la política nacional. Salinas habló de la muerte de Luis Donaldo Colosio y del proceso de elección al sucesor, y a la pregunta de si Camacho era opción, celebró que el PRI no lo hiciera candidato, “seis años después Camacho fue candidato (por el PCD) y no sacó ni el 1% de votos”. Camacho Solís, en una entrevista de réplica a Salinas, acusó al ex presidente de tener “amnesia” y olvidar asuntos delicados como el de la corrupción de su hermano Raúl Salinas; “yo le alerté”, dijo. Ayer, Carlos Salinas envió una carta, que se presenta íntegra en esta edición, en la que asegura, entre otras cosas, que Manuel Camacho Solís, siendo regente del Distrito Federal, ofreció “garantías a la familia Salinas” a cambio de la candidatura presidencial. “Extraño es que Manuel recurra a estereotipos para descalificarme, cuando él fue víctima de éstos.
MEXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que las reformas estructurales aprobadas durante su administración no son metas en sí mismas sino instrumentos para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas.
Corderistas presentan denuncia contra Madero enadores y diputados afines a Ernesto Cordero presentaron hoy una denunciaante el Instituto Federal Electoral (IFE) y ante la Comisión Nacional Organizadora de Elecciones del PAN, una denuncia en contra del
México
gio de algunas regiones de México", puntualizó. Recalcó que el nuevo andamiaje jurídico del país busca extender los beneficios del desarrollo y el progreso a todas las regiones del territorio nacional. Enfatizó que las reformas elevan las expectativas de crecimiento de la economía nacional a mediano y largo plazo y que es una condición que distingue al país entre otras naciones emergentes. Destacó que, bajo reglas democráticas, en 13 meses se lograron avances legislativos que durante décadas fueron postergados. PEÑA NIETO, EN PORTADA DE TIME INTERNACIONAL El presidente Enrique Peña Nieto aparecerá en la publicación de la Revista Time Internacional del 24 de febrero. La revista destaca al presidente Enrique Peña Nieto por haber alcanzado la aprobación del más ambicioso paquete de reformas sociales, político y económico, así como por el interés de otros países para
MEXICO.- La denuncia fue presentada por Bernardo Oscar Basilio Sánchez, un militante panista del Estado de México y quien en su calidad de abogado fue llamado por los senadores.
Lozano, Mariana Gómez del C a m p o , A d r i a n a Dávila y Roberto Gil, así como los diputados Homero Niño de Rivera y Pilar Ortega, para promover la acusación. Ante el IFE se acusa a Gustavo Madero de violar el artículo 361 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) referente a sanciones administrativas bajo el argumento de que se transgrede el artículo 134 de la Constitución; y ante la comisión de elecciones panistas, se trata de una queja por actos anticipados de campaña. "La denuncia presentada ante el IFE señala que el presidente Gustavo Madero ha realizado transgresiones al artículo 134 Constitucional, promocionándose con prerrogativas oficiales del Partido.
Peña está salvando a México: Revista Time México
P
or segunda ocasión, el Presidente Enrique Peña Nieto aparecerá en la portada de la revista norteamericana Time, en el número que saldrá el 24 de febrero. A más de un año de su administración y de que apareciera por primera vez en este medio de talla internacional, el jefe
del Ejecutivo regresa con el titular "Salvando a México" (Saving Mexico). La revista destaca los logros del presidente Enrique Peña Nieto luego de que ha logrado el más ambicioso paquete de reformas sociales, político y económico, así como por atraer fuerzas económicas a que inviertan en el país. También resaltó la apertura que se hizo al petróleo con
la Reforma Energética, "por primera vez en 75 años". "Creo que las condiciones son muy favorables para que México crezca", dijo el mandatario en entrevista". A unos días de iniciar su gobierno en diciembre de 2012, Peña Nieto apareció en portada, con una entrevista exclusiva, bajo el título “Viejo partido, nuevo comienzo”.
A
l presentar la fundación Desarrollo Humano Sustentable, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa negó que con ello regrese a la política, y aseguró que respeta los programas de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto e hizo votos por que tenga éxito. Antes de la cena en la que presentó su fundación, el ex mandatario habló ante representantes de medios de comunicación para asegurar que este hecho no representa su regreso a la política, Pues el único retorno que tiene es para hoy mismo a Boston, Estados Unidos, donde continúa su estancia académica en la Universidad de Harvard. Negó también tener intervención en el proceso interno de Acción Nacional. “No tengo ningún involucramiento en los asuntos del PAN y espero que pueda pues ver mejores días pero no, no tengo ninguna intervención en ello”, declaró. —¿No tiene preocupación por lo que pasa en el PAN? —Tengo muchas preocupaciones pero básicamente mi preocupación y mi atención está precisamente en recopilar la experiencia de mi gobierno con criterio riguroso, académico y lo más objetivo posible.