Novios celebran San Valentín con el Papa Francisco
15 de febrero de 2014
Vaticano
M
iles de parejas de novios llenaron desde muy temprano este viernes la Plaza de San Pedro para celebrar la fiesta de San Valentín con el Papa Francisco. Poco después de las 11:00 horas local (10:00 GMT) comenzó el acto de preparación para el encuentro con Jorge Mario Bergoglio,
quien llegará hasta la plancha asfáltica al mediodía y hará un recorrido en papamóvil. El acto comenzó con un canto y un baile de artistas de la Rose Academy Ballet. Después dos jóvenes de Milán dieron su testimonio de cómo se conocieron e inició su historia de amor. A los más de 20 mil novios que fueron ocupando las sillas dispuestas en la plaza les fue distribuido un regalo: un
almohadoncito blanco estampado con el escudo y la firma del Papa, en la cual colocar sus anillos al momento de la boda. Una vez en la plaza el líder católico responderá a los cuestionamientos que versarán sobre las dificultades actuales para cumplir con una decisión definitiva, la calidad de la familia cristiana, el estilo para elegir la celebración del matrimonio.
El encuentro concluirá con una oración especialmente compuesta para ese día y la bendición del Papa. A todas las parejas se les entregará un regalo para la celebración de su boda, aunque no se adelantó cuál. A pesar de remitirse a un santo católico. La fiesta de San Valentín como celebración de los enamorados ha sido promovida especialmente por la Iglesia Anglicana.
VATICANO.- A pesar de remitirse a un santo católico, la fiesta de San Valentín como celebración de los enamorados ha sido promovida especialmente por la Iglesia Anglicana, obteniendo un gran arraigo en los Estados Unidos.
Sábado 15 de febrero de 2014
Dimite ministro por interferir en caso de pornografía infantil
Eleva PRD apuesta sobre consumo de mariguana Inf. Pág 2-B
Inf. Pág. 4-B
Presidencia lleva a Corte ley Telecom México
Da giro caso de Elba Esther; hay nuevas evidencias
E
México
E
n un nuevo giro legal en el caso de Elba Esther Gordillo Morales, el mismo día en que el Quinto Tribunal Colegiado resolvería el amparo que la maestra promovió contra el juicio que se le sigue por delincuencia organizada y lavado de dinero. Su defensa se desistió del recurso, pero promovió a su vez una petición para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)revise de fondo el expediente. La audiencia programada ayer para que los magistrados del Colegiado emitieran su resolución, tuvo que suspenderse ante el escrito de desestimiento que presentó Marco Antonio del Toro, abogado de la ex dirigente magisterial, quien argumentó que la decisión se basó en la obtención de nuevas evidencias, aunque no reveló cuáles son estos elementos que lo llevaron a abandonar el amparo, que había obtenido en una primera instancia y que fue impugnado por la Procuraduría General de la República (PGR).
Rechazan en Guanajuato legalización de mariguana
MEXICO.- Gabriel Contreras, presidente del IFT, durante la entrevista en sus oficinas,dijo desconocer cuándo podría resolverse esta solicitud para volver a discutir en el Pleno de ese órgano sobre la retransmisión de las señales de televisión abierta en sistemas de paga, conocida como must carry y must offer, pero “podría ser este mismo año”.
EPN desempolva manual de estilo presidencial: The Economist México
E
l presidente Enrique Peña Nieto «desempolvó» un viejo manual del estilo presidencial, "antiguo pero eficaz", para retomar el control de Michoacán, luego que la tensión entre los Caballeros Templarios y las Autodefensas amenazar con desbordarse, advirtió en su edición del 15 de febrero la revista The
León
E
l gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, enfatizó su rechazo a la legalización de la mariguana, ante el debate que existe en el Distrito Federal para la legalización de la cannabs con fines recreativos y para la creación de centros de consumo. "Yo estoy en contra, yo de entrada estoy en contra de manera personal, obviamente a mi no me toca decidirlo, en su momento son los órganos legislativos los que toman la decisión, pero en lo personal estoy en contra y ahorita no es un debate para nosotros que sea de mayor trascendencia en el estado", acotó después de participar en un acto público. El gobernador panista comentó que en su gobierno no se promoverá ninguna iniciativa encaminada a eliminar la prohibición de la cannabis, luego de que en el DF se propuso y se ha polemizado al respecto. "Es un tema que está en el debate, que está centrado sobre todo en el DF y ha habido algunos posicionamientos en el país y en otros países.
MEXICO.- EPN en entrevista con The Economist.
Economist. La publicación señaló que el mandatario mexicano está imponiendo su autoridad en ese estado "de una manera no vista desde que el presidente Carlos Salinas buscó neutralizar el levantamiento zapatista en Chiapas en 1994". "Después de 12 años de una descentralización caótica del poder mientras el PRI estuvo en la oposición, el presidente Enrique Peña Nieto está buscando ahora restaurar el equilibrio", señaló el semanario londinense en un artículo titulado "Gobernando México. Todos los hombres del presidente". Tras señalar que tres fuerzas se disputan el control de Apatzingán: la más poderosa, "la mortífera" banda de narcotraficantes de los Templarios; las autodefensas armadas, que ayudaron a expulsar a los primeros del lugar, y la tercera, y más poderosa, un grupo de jóvenes empleados
del gobierno federal enviados por el presidente Peña Nieto para retomar el control de Michoacán, The Economist puntualiza que la "inserción" en el estado " refleja una tendencia más amplia en la política mexicana: la resurrección de un viejo pero efectivo estilo de régimen presidencial". Peña Nieto designó un comisionado de 38 años, Alfredo Castillo, que "habla de la soberanía de Michoacán y la autonomía de su gobernador del PRI, pero que en la práctica es quien manda". Precisa que el procurador general del estado y el jefe de la seguridad pública fueron reemplazados por personal de Castillo, de la época en que trabajó con Peña en el estado de México. La mayoría de los seis subprocuradores y algunos de los 200 funcionarios encargados del cumplimiento de la ley de las funciones.
Aumentan a 21 los muertos por tormenta Pax en EU Washington
A
l menos 21 muertos, más de medio millón de hogares y negocios sin electricidad y comunidades cubiertas hasta por 58 centímetros de nieve fue el saldo dejado hasta hoy por la tormenta invernal Pax en Estados Unidos. El sistema afectó igualmente el tráfico aéreo, forzando la cancelación de siete mil 100 vuelos hasta el jueves, de acuerdo con el portal electrónico FlightAware.com, a los
que se sumaron mil 300 en las primeras horas de este viernes. Los esfuerzos en la mayoría de los estados del sur y la costa atlántica afectados por el sistema estaban concentrados esta mañana en la limpieza de rutas y carreteras principales con prontitud ante el riesgo de que se formen capas de hielo en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que las temperaturas en estados como Maryland y Virginia se
elevarán ligeramente sobre grado de congelación las próximas horas, facilitando un ligero deshielo, antes que éstas vuelvan a descender. La tormenta, bautizada por algunos residentes en la capital Washington como "Snowchi" en alusión a los Juegos Olímpicos de Invierno en Rusia, generó fuertes precipitaciones de nieve acompañadas por hielo en la mayoría de los casos. Mientras algunas áreas de Carolina del Norte reportaron 15 centímetros de nieve.
l presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras, confió en que la Controversia Constitucional que interpuso el Ejecutivo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para resolver sobre la retransmisión gratuita de contenidos de televisión abierta vía las empresas de TV de paga, tenga carácter de “atención prioritaria”. Sin embargo, el titular del regulador dijo desconocer cuándo podría resolverse esta solicitud para volver a discutir en el Pleno de ese órgano sobre la retransmisión de las señales de televisión abierta en sistemas de paga, conocida como must carry y must offer, pero “podría ser este mismo año”, dijo en entrevista con un diario de circulación nacional PRESIDENCIA PROMUEVE CONTROVERSIA A petición del IFT, el presidente Enrique Peña Nieto decidió promover una controversia constitucional en contra del juez que cuestionó la facultad del regulador para resolver el conflicto sobre la retransmisión de canales de televisión abierta en sistemas de TV de paga. El vocero presidencial, Eduardo Sánchez, y el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, detalla-
ron que la controversia que se presentó ayer ante la SCJN es en contra de los actos del juez 32 de lo Civil, en el Distrito Federal, José Guadalupe Mejía Galán. En conferencia de prensa, explicaron que este juez ha invadido las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones para resolver sobre la retransmisión gratuita en la televisión de paga de los contenidos de televisión abierta. Sánchez Hernández puso en claro que la Constitución señala que el IFT es quien debe resolver sobre la retransmisión de contenidos y no un juez local del Distrito Federal y el hecho de que notifique que el Instituto carece de competencia en dicha materia, argumentando la posible violación de derechos de autor. “Invade a todas luces las facultades que le otorga la Constitución”. En tanto, abogados especialistas en telecomunicaciones comentaron que el regulador no debió permitir que esta notificación, que solamente afecta a Televisa y Dish, congelara la regulación en materia de must offer-must carry y mencionaron que este proceso puede llevar varios meses incluso tardarse un par de años. Senadores del PRD y PAN calificaron de mala señal y signo de debilidad .
Condena PAN violencia en Venezuela México
E
l Partido Acción Nacional criticó al gobierno de Venezuela por arremeter en contra de las manifestaciones opositoras al régimen, que se han llevado a cabo en los últimos días y generaron ya 3 muertos. "El Partido Acción Nacional rechaza y condena el uso de la violencia, especialmente de grupos oficialistas tolerados por el Gobierno de Venezuela y las autoridades policiales, en contra de manifestantes que en el libre ejercicio de su derecho a la protesta y a la manifestación pacífica, realizaron diversos sectores de la sociedad venezolana", expresó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN a través de un comunicado. Las acciones en contra de los manifestantes, expuso el partido encabezado por Gustavo Madero, amenaza la vida e integridad física de los venezolanos y ponen en riesgo la democracia y la convivencia pacífica. Desde miércoles pasado se han registrado multitudinarias marcha en Caracas, Venezuela y otras ciudades del país, opositoras al gobierno que encabeza el Presidente Nico-
lás Maduro. Las manifestaciones han sido reprimidas generando 3 muertos y decenas de lesionados y más de 60 detenidos. El gobierno venezolano a través de su ministerio del Interior, aseguró que las manifestaciones fueron organizadas desde México por venezolanos opositores a Maduro. El Partido Acción Nacional, que ha sido crítico del gobierno venezolano desde que el desaparecido presidente Hugo Chávez estuviera en el poder, apuntó que la libertad de opinión, de expresión, de información y de prensa son principios fundamentales de las sociedades democráticas. "Por lo que reprobamos las acciones ejecutadas por las autoridades venezolanas en contra de los medios de comunicación tanto nacionales como internacionales, para impedir la difusión de los acontecimientos que se desarrollan en Venezuela", manifestó el partido. El gobierno venezolano, añadió, debe garantizar el respeto a la libertad de expresión, asociación y asamblea en todo el país, e impedir cualquier acto de violencia y sancionar a los grupos identificados con el oficialismo.