Asaltan a Penchyna y a tres empresarios más Pachuca
E
l senador David Penchyna Grub fue asaltado junto con el presidente del equipo Atlante, José Antonio García, Mauricio Bremer del corporativo Cemex y el empresario Edgar Murillo, en un restaurante de Mineral del Monte en el estado de Hidalgo. Extraoficialmente se señala que fueron despojados de cuatro relojes de marca, así como celulares y joyas. La Procuraduría de Justicia en Hidalgo señaló que alrededor de las 11:30 horas se recibió una llama-
da al C4 para reportar un asalto en el restaurante «El Galerón». De acuerdo a las primeras declaraciones de los afectados, se conoció que al lugar llegó un sujeto armado quien los amenazó para despojarlos de sus pertenencias. Se conoció que tanto el senador como el presidente del equipo Atlante, José Antonio García, el funcionario de Cemex, Mauricio Bremer y el empresario Edgar Murillo, desayunaban en el restaurante ubicado en el pueblo mágico de Real del Monte, a tan sólo unos minutos de Pachuca. El secretario de Seguridad,
Alfredo Ahedo Mayorga, dijo desconocer las identidades de los afectados y aseveró que se realizaba un operativo de filtros de seguridad en las entradas y salidas de la capital del estado. Asimismo, el senador en su cuenta de twitter, publicó: «Esta mañana en compañía de algunas amistades fuimos asaltados en Mineral del Monte. Afortunadamente nos encontramos bien». Se aseguró que en el percance no hubo personas lesionadas, mientras que las víctimas rinden su declaración ante la Procuraduría local para integrar la averiguación previa.
PACHUCA.-Tanto el senador Penchyna, como el presidente del equipo de fut bol Atlante, José Antonio García, el funcionario de Cemex, Mauricio Bremer y el empresario Edgar Murillo, fueron asaltados en un restaurante.
Domingo 16 de febrero de 2014
Alerta máxima por actividad volcánica en Indonesia
Gobierno restringe publicidad de comida chatarra Inf. Pág 2-B
Inf. Pág. 4-B
Rechaza SS legalización de la mariguana México
Fallece el escritor Federico Campbell
L
México
E
l escritor Federico Campbell murió esta tarde, confirmaron a un diario de circulación nacional fuentes cercanas a la familia. El autor de «Tijuanenses» fue internado en la ciudad de México el pasado 31 de enero por un cuadro de neumonía. Días más tarde, el 5 de febrero, su hijo, el periodista Federico Campbell Peña, informó que contrajo el virus AH1N1. Desde su internamiento, el escritor fue atendido por insuficiencia renal y complicaciones cardiacas. Antes de ser ingresado al Hospital Mocel, Campbell se encontraba de viaje en Tijuana, su ciudad natal, para ofrecer una conferencia magistral sobre Juan Rulfo y para recibir el nombramiento de Presidente Honorario de la Feria del Libro de esa ciudad. De regreso a la ciudad de México, el escritor ya presentaba síntomas de enfermedad respiratoria, que lo mantuvo varias semanas reportado como grave de salud.
Reúne Fox a su antiguo gabinetazo en Guanajuato
E
San
Cristobal
l ex presidente d e V i c e n t e Fox convocó en el Centro Fox a los integrantes de su antiguo gabinete, ante los cuales comentó que ha dejado lasideologías a un lado, para ver opciones de lado de lademocracia. Argumentó que «lo que importa es quién te ofrece lo mejor para tomar una decisión, por eso ando apoyando a (el presidente Enrique) Peña». Fox les mostró las acciones sociales que realiza el Centro, les habló sobre sus viajes por diversos países del mundo y sobre su compromiso con la democracia, también el trabajo académico, cultural y de liderazgo y les mostró la ex hacienda San Cristóbal. El ex mandatario consideró el encuentro como un hecho histórico la reunión con sus ex colaboradores, por ser el primer ex gabinete del Estado que se reúne después de su ejercicio del gobierno. En el mismo sentido se pronunció Rubén Aguilar, quien comentó que en la historia de México y del mundo es la primera vez que un ex presidente convoca a su ex Gabinete a una reunión de amigos.
CARACAS.- Durante las protestas en Venezuela tres personas murieron el miércoles y más de 60 resultaron heridas.
Venezolanos no somos violentos, afirma Capriles Caracas
El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó hoy que el «imperialismo norteamericano» y la «oligarquía» venezolana financian a los jóvenes que protestan en Venezuela para intentar acabar con la revolución de su homólogo Nicolás Maduro. Morales sostuvo en un discurso que «como las Fuerzas Armadas de Venezuela defienden la revolución bolivariana» , el «imperio» ya no puede usarlas para sus fines y por eso «paga a los grupos de jóvenes para crear cierta convulsión, agresión, vio-
lencia» . El mandatario agregó que se comunicó con las autoridades venezolanas para expresarles su solidaridad frente a lo que consideró una «conspiración» contra el Gobierno de Maduro. Durante las protestas en Venezuela tres personas murieron el miércoles y más de 60 resultaron heridas. LIBERAN A 112 DETENIDOS TRAS PROTESTAS EN VENEZUELA La oposición venezolana informó hoy de la liberación de 112 personas que fueron detenidas desde el pasado miércoles tras las marchas que culminaron con hechos de violen-cia y destacó que aún quedan 47
jóvenes en calabozos de varios estados del país, la mayoría de ellos estudiantes universitarios. «A esta hora tenemos liberados 112, quedan 47 detenidos y estamos pasando revista a ver si hubo presos en las protestas de ayer», dijo la dirigente opositora Delsa Solórzano. La legisladora del Parlamento Latinoamericano y el diputado Miguel Pizarro han prestado asesoría legal a los detenidos del 12 de febrero en nombre de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que hoy ofreció el reporte de las gestiones para liberar a los apresados.
Pide PAN en Senado comparecencia de Ramírez Marín México
E
l PAN en la Cámara de Senadores solicitó la comparecencia del secretario de Desarrollo Agrario, Jorge Carlos Ramírez Marín, para que informe sobre los programas sociales que operará la dependencia a su cargo durante 2014. El legislador panista Daniel Ávila Ruiz indicó que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) debe informar a los integrantes de la Comisión de Reforma Agraria sobre el plan de trabajo de la institución y sus avances. Comentó que a partir del presente año gran parte de los programas sociales y productivos que manejaba esa dependencia, como Promusat y Fapa, los aplicaría la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) . Ávila Ruiz planteó la necesidad de que se aclare sobre los programas que se quedarán en la Sedatu y cuáles no,
así como los avances en el Registro Agrario Nacional por cada entidad federativa y los conflictos registrados en los estados ante la Procuraduría Agraria. Recordó que en noviembre, previo a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2014, la Comisión de Reforma Agraria presentó puntos de acuerdo para solicitar más recursos para los programas Promusat, Fapa y de Joven Emprendedor en el Medio Rural y no hubo un aumento, respecto a los asignados en el año anterior. El senador por Yucatán citó los resultados del análisis del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) , de la Organización de Naciones Unidas (ONU) , de que 60 por ciento de los mexicanos que viven en extrema pobreza se encuentran en zonas rurales, «una realidad que se mantiene invariable desde hace dos décadas». En ese análisis comparativo, refirió, las desigualdades sociales entre los municipios
de México son comparables a las brechas que se observan entre los países más pobres y los más ricos del mundo. Entre esas diferencias extremas comentó que mientras el Producto Interno Bruto Medio per cápita de los 10 municipios más ricos del país es de 32.719 dólares, el de los más pobres es de 604 dólares. Por esa razón «el gobierno federal debe asignar más recursos al campo, para ayudar a la gente que vive en el medio rural, porque el sector social es el que padece más pobreza» , remarcó el senador por el Partido Acción Nacional (PAN) Dijo que sigue vigente el abandono del campo y los recursos de los programas, así como los proyectos productivos, no están llegando a los campesinos, comuneros y ejidatarios para que salgan adelante. «El gobierno federal tiene que voltear los ojos al campo de manera urgente, es necesario que se dé una explicación a los legisladores.
a secretaría de Salud, Mercedes Juan, dijo es tar abierta a debatir el tema de la mariguana pero desde el punto de vista de salud pública, mas no para su legalización. Durante una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en Ixtapan de la Sal, Juan López indicó que el consumo de mariguana es nociva para la salud, sobre todo en jóvenes a quienes perjudica con mayor grado en el sistema nervioso. “Desde el punto de vista de salud pública, consideramos que no sería conveniente pensar en tenerla como una sustancia que se pueda consumir sin ninguna regulación…México tiene una baja prevalencia en el uso de mariguana y yo creo que debemos mantenerla, si esto es posible”, señaló. La funcionaria se dijo respetuosa de que haya un debate al respecto en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, pero insistió que existen evidencias clínicas de los graves efectos que causa en el aspecto cognitivo y en las emociones. PROPUESTA INCENTIVA NARCOMENUDEO: IDN La iniciativa para la regulación del uso de mariguana en la ciudad ha sido catalogada como un riesgo para el Distrito Federal por diferentes actores políticos, principalmente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Rev o l u c i o n a r i o Institucional (PRI). El diputado local Eduardo Santillán (PRD) dijo que esta propuesta permitiría eliminar el delito de narcomenudeo con la llamada prioridad cero, con lo que ninguna persona podría ser consignada por dicho ilícito, principal motivo por el que no acompañarán la propuesta desde la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal(ALDF). “La corriente del PRD, Izquierda Democrática (IDN) no acompañarán esta propuesta, ni ningún proceso de legalización de la mariguana”, enfatizó. Argumentó que “se corre el riesgo de que la Ciudad de México se convierta en un lugar de lavado de mariguana (...) porque pretenden legalizar la cannabis con fines recreativos y distribuirla a través de establecimientos públicos o privados, lo que permitiría a los ciudadanos recibirla de manera ilegal a través de mecanismos institucionales, generando en los hechos una derogación del delito de narcomenudeo”. Jany Robles Ortiz (PRI) presidenta de la Asamblea regional del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) de la Ciudad de México de ese partido, dijo que los jóvenes priístas se opondrán a cualquier intento de legalización o incremento del consumo de la mariguana, porque es una idea sin sustento ni argumentos válidos que promueve el PRD en la Asamblea Legislativa. Argumentó que “la propuesta de aumentar gramos en el consumo personal de la cannabis, es una actitud irresponsable que sólo intenta desviar la atención de los grandes problemas que enfrenta el DF”.
Funcionaria Mercedes Juan.
Cónsul mexicana gasta 1 mdd remodelando residencia México
E
l gobierno mexicano pagó casi un millón de dólares para remodelar una residencia de su propiedad en Nueva York,y que sirve de casa para quienes ocupan el consulado en esa ciudad, cargo que actualmente recae en la embajadora emérita, Sandra Fuentes-Berain Villenave. La autorización del contrato de remodelación, del cual un Diario a nivel nacional obtuvo una copia a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), fue firmada por el anterior cónsul general de México en Nueva York, Carlos Sada, el 2 de julio de
2013, cuando él ya estaba en proceso de ser trasladado a Los Ángeles, y Fuentes Berain, a la Gran Manzana. Aunque el contrato se comenzó a elaborar desde mayo de 2013. El costo total del proyecto de remozamiento ascendió a 945 mil 977.50 dólares, monto con el cual la residencia fue transformada, desde el sótano, hasta las habitaciones de descanso. Y es que para remodelar la casa se tuvieron que hacer demoliciones y excavaciones, a fin de introducir nueva estructura. De acuerdo con el contrato, los 945 mil dólares se hicieron en siete pagos, conforme el avance de la obra que comenzó por proteger toda la estructura.