nac

Page 1

Insta el Papa Francisco a evitar los chismes Vaticano

E

l PapaFrancisco instó hoy a evitar los chismes y no caer en la tentación de usar una "lengua de víbora" , porque las habladurías pueden "matar" la fama de las personas y envenenar también a quienes las alimentan. Ante miles de personas que abarrotaron la Plaza de San Pedro del Vaticano con motivo de su bendición dominical por el Angelus, Francisco dijo estar convencido de que si los hombres se proponen evitar los chismes se pueden volver

santos. "También las palabras pueden matar, por lo tanto no sólo no debemos atentar contra la vida del prójimo, tampoco lanzar sobre él el veneno de la ira y golpearlo con la calumnia". Indicó desde la ventana de su estudio personal en el Palacio Apostólico. Desde aquella ventana e improvisando se comunicó con la plaza pidiendo a todos a proponerse no vivir "rodeados" por los chismes y preguntó: "¿Lo creen o no? ¿Están de acuerdo? Entonces decidamos hacer este propósito de evitar los chismes" . Su reflexión partió de un pa-

saje bíblico en el cual Jesús sostuvo no haber venido a la tierra para abolir la ley o los profetas, sino a dar cumplimiento a sus indicaciones. Por eso precisó que Cristo no quiso cancelar los mandamientos, sino que se empeñó llevarlos a su plenitud desde el amor, sin dar importancia simplemente a la observancia disciplinar y a la conducta exterior. Apuntó que él se dirigió a la raíz de la ley, tomando en cuenta sobre todo a la intención y, por lo tanto, el corazón del hombre, el origen de las propias acciones buenas o malvadas.

VATICANO.- Para obtener comportamientos buenos y honestos no bastan las normas jurídicas, sino se necesitan las motivaciones profundas, expresión de una sabiduría oculta, la sabiduría de Dios , indicó el Pontífice.

Lunes 17 de febrero de 2014

Nueva ola de frío azota noreste de EU

Bancos duplican cartera de créditos irrecuperable Inf. Pág 2-B

Inf. Pág. 4-B

Fox confirma apoyo a EPN San

Cristóbal

E

TOKIO.- Las carreteras que unen Tokio con las prefecturas occidentales están cortadas. Los trenes sufren numerosos retrasos y más de mil vuelos fueron cancelados en los últimos dos días.

Dejan nevadas en Japón 12 muertos y mil 500 heridos Tokio

L

as fuertes nevadas registradas en los últimos dos días en Japón dejaron 12 muertos y al menos mil 500 heridos, informaron hoy fuentes locales. La tarde del sábado Tokio registró un manto de nieve de unos 27 centímetros, mientras que la ciudad de Kofu, a 130 kilómetros de la capital, afrontó la más fuerte nevada de los últimos 120 años de observaciones con una capa de más de 1.14 metros, destacó la cadena de televisión NHK. Las malas condiciones meteorológicas afectaron en es-

pecial a 32 prefecturas, mientras que la principal causa de las lesiones generadas por el temporal se debió por caídas. Las carreteras que unen Tokio con las prefecturas occidentales están cortadas. Los trenes sufren numerosos retrasos y más de mil vuelos fueron cancelados en los últimos dos días. Los meteorólogos pronostican una brusca subida de temperaturas que puede provocar más problemas en los transportes. El pasado fin de semana la región capitalina se enfrentó a otra fuerte nevada que causó 15 muertos y más de dos mil heridos.

Rescatan a los primeros mineros atrapados en Johannesburgo

L

Johannesburgo

os servicios de rescate sudafricanos han podido sacar ya a algunos de los hasta 200 mineros ilegales atrapados en una explotación abandonada cerca de Johannesburgo, informaron fuentes de emergencias citadas por la emisora sudafricana de radio Eyewitness News. Dos mineros fueron rescatados sobre las 17.30 horas locales (15.30 GMT) y detenidos inmediatamente después de que el personal de emergencias les ofreciera agua. "El personal de rescate logró retirar la primera gran roca de la pequeña entrada y confía en que podrá alcanzar a algunos de los mineros a su debido tiempo" , informó Werner Vermaak, portavoz de la compañía de emergencias ER24. La radio pública sudafricana, la SABC, informó de que los mineros aparente-

mente habían intentado robar y después fueron encerrados en la antigua mina de oro por un grupo rival. Los mineros fueron encontrados hoy, cuando un equipo de emergencias que circulaba por los alrededores de la mina abandonada escuchó gritos procedentes del pozo. El equipo de salvamento pudo contactar con un grupo de 30 operarios próximo a la superficie, quienes afirmaron que hay más compañeros atrapados más abajo, en el túnel de ascenso, con lo que en total habría unas 200 personas. Sin embargo, los servicios de rescate aclararon que sólo han tenido contacto con esas 30 personas y no pueden confirmar que haya hasta 200 atrapados. Según Vermaak, aparentemente nadie se encuentra gravemente herido en el pequeño grupo de mineros próximo a la superficie.

l ex presidente Vicente Fox Quesada reveló, a quienes conformaron una parte de su gabinete, que ha dejado a un lado las ideologías para optar por opciones democráticas, ya que lo importante es saber quién ofrece lo mejor para México. Por esa razón, confirmó su apoyo al mandatario Enrique Peña Nieto. Quien fuera presidente de México de 2000 a 2006 convocó ayer a todos los hombres y mujeres que con formaron su gabinete “para recordar los viejos tiempos”, con motivo delDía del Amor y la Amistad. Al llamado de Fox acudieron los ex secretarios de Salud, Julio Frenk Mora; de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra; de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero; de Economía,Sergio García de Alba; de la Función Pública, Eduardo Romero Ramos, además de su ex se-

cretario particular, Emilio Goicoechea; su ex vocero, Rubén Aguilar, así como los directores de INAPAN, Banobras y Fonatur, Pedro Borda, Luis Pazos y John Mccarthy, respectivamente. También acudió Xóchitl Gálvez, quien fue comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Faltaron los ex secretarios Josefina Vázquez Mota (Desarrollo Social), Santiago Creel(Gobernación), Javier Usabiaga Arroyo (Agricultura), Rodolfo Elizondo (Turismo) yFernando Canales (Economía). Según los colaboradores del Centro Fox, por cuestiones de agenda estos ex funcionarios no asistieron. En el recorrido por el Centro Fox, el ex presidente lamentó que un partido se enfrente contra otro, mientras los verdaderos problemas de la nación quedan a un lado, pareciendo imposibles las democracias.

SAN CRISTOBAL.- Se necesita modernizar a la democracia… por lo pronto, lo que acaba de hacer un servidor es dejar las ideologías a un lado, destacó. “Se necesita modernizar a la democracia… por lo pronto, lo que acaba de hacer un servidor es dejar las ideologías a un lado”, destacó. Vicente Fox comentó que no tiene caso ser republicano hasta la muerte cuando se pueden ver opciones del lado demócrata.

“Lo que importa es quién te ofrece lo mejor para tomar una decisión para esta etapa del país, en las materias que son relevantes. Por eso ando apoyando a Peña”, refirió. En el recorrido guiado por las instalaciones del Centro Fox, enfatizó que las ideologías hay que hacerlas a un lado.

Mancera: Peña Nieto da a canciller «Mariguana, para chileno curioso regalo uso terapéutico»

Santiago

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, sorprendió al canciller chileno, Alfredo Moreno, al regalarle, en la pasada Cumbre de la Alianza del Pacífico, una docena de calcetines, reveló hoy el diario El Mercurio. Según el matutino chileno, el jefe de Estado mexicano, acompañado por su canciller, José Antonio Meade y su ministro de Economía, Ildefonso Guajardo, entregó a Moreno una "fina caja de madera" , en la que se había pintado una escena con caballos. En su interior, Moreno encontró una docena de calcetines bordados con la leyenda "Canciller estrella de la Alianza del Pacífico". El diario explicó que a Moreno le llamaba la atención que "los ministros (mexicanos) usaban calcetines especiales -regalados por las industrias textiles- que tenían bordadas en grandes letras las siglas de los ministerios correspon-

México

E SANTIAGO.- El Presidente de México, sorprendió al canciller chileno al regalarle una docena de calcetines. dientes” . "Por esto, muchas veces los ministros mexicanos, y sus calcetines, fueron blanco de las bromas del canciller Moreno en varias de las reuniones que se organizaron en el año", añadió el rotativo, que publicó una fotografía del momento de la entrega del regalo. El Mercurio señaló que "el ministro (Moreno) explicó este regalo debido al rol de

liderazgo que ha tenido Chile en las reuniones. Y destacó, asimismo, que haya sido el presidente Peña Nieto quien se lo entregara". El presidente chileno Sebastián Piñera y el canciller Moreno se despidieron de la Alianza del Pacífico en la Cumbre realizada la pasada semana en Cartagena, Colombia, pues el 11 de marzo próximo.

Camacho prevé triunfo absoluto del PRI en los comicios de 2015 México

E

l presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, aseguró que con el proyecto del presidente Enrique Peña Nieto y el trabajo legislativo de los priistas que han logrado las reformas estructurales, el Revolucionario Institucional logrará el triunfo absoluto en las elecciones del próximo año. “Con todos ustedes, con cientos de miles

de militantes y simpatizantes, triunfaremos en todos los procesos electorales locales, en las nueve gubernaturas y obtendremos la mayoría en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión”, sostuvo. Durante la Primera Asamblea Nacional Ordinaria del Movimiento Territorial en la sede nacional del Revolucionario Institucional, y ante unos 2 mil simpatizantes, César Camacho destacó que con el

trabajo territorial del cual los emetistas saben hacer, se logrará el triunfo para el 2015. El líder priista destacó que el ritmo reformador en el que México ha entrado no se debe perder, por lo que el PRI “va por la legislación secundaria en telecomunicaciones, competencia económica y energética”. “No sólo seguimos siendo el partido más numeroso e importante del país, sino la fuerza social más unida y constructiva.

l jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, defendió la regulación de la mariguana con fines terapeúticos, y dijo que si hoy se realizara una consulta sobre el tema, 68% de los capitalinos apoyaría esta iniciativa desde un enfoque de salud pública. Pero consideró que ha faltado informar a los ciudadanos, ya que en el mismo ejercicio, 65% rechaza la iniciativa, cuando se plantea como la despenalización de la yerba para uso recreativo. Lo que se necesita, dijo, es conocer el alcance del proyecto lanzado por los diputados perredistas, intelectuales y especialistas. “A ningún padre de familia le gustaría, pensar (...) que se va a legalizar para un consumo abierto, por eso: expliquemos que se trata de un tema de salud pública”, afirmó. En conferencia de prensa, Mancera aseguró que nunca ha fumado un cigarro de mariguana, pero admitió que conoce muy bien el olor. En esta discusión, comentó, será necesaria la participación del sistema de salud “para tener centros controlados, para conocer exactamente cuál es el tratamiento, para conocer específicamente dónde está el beneficio hacia la salud de ese consumo”. Dijo que no sólo en la Ciudad de México se analiza la posibilidad de la regulación. “He escuchado de otros estados que están planteando la posibilidad de este debate; en Morelos y Guerrero hay algunos sectores que ya están empezando a hablar de esto”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.