Crisis en Venezuela cobra otras dos víctimas Caracas
L
a violencia vinculada a las protestas en con tra del gobierno de Venezuela cobró otras dos víctimas, mientras que multitudinarias manifestaciones de seguidores y adversarios del presidente Nicolás Maduro el sábado en la capital volvieron a destacar la división política del país petrolero. Una estudiante de 23 años, Geraldine Moreno, murió el sábado en un hospital del central estado de Carabobo a consecuencia de heridas de perdigones
que recibió en la cara cuando la Guardia Nacional dispersó una manifestación opositora el miércoles en el municipio de San Diego. "Nos dijeron que ya no había nada que hacer", dijo a un diario local su madre, Rosa Orozco. El anuncio de su fallecimiento se suma a la de Santiago Pedroza, un trabajador de supermercado de 29 años que murió la noche del viernes degollado por un cable puesto en una barricada improvisada en el este de Caracas cuando se desplazaba en su motocicleta. "Iba a su hogar y no vio la guaya (cable) en la oscuridad (...) Lo degolló en el sitio" , dijo
el ministro del Interior de Venezuela, Miguel Rodríguez, a la televisión estatal. Tanto el Gobierno como la oposición han lamentado las víctimas de la violencia que recrudeció en semanas recientes y, entre acusaciones a sus adversarios de promoverla, hicieron el sábado llamados a la paz en las nutridas manifestaciones. Desde principios de febrero, decenas de miles de venezolanos han salido a protestar contra la alta inflación, la escasez de productos básicos y la inseguridad de las que culpan a Maduro, quien asumió la presidencia hace 10 meses tras la muerte por cáncer de
su mentor Hugo Chávez. Maduro asegura que adversarios "fascistas" buscan derrocarlo, como cuando Chávez fue brevemente sacado del poder en un golpe de Estado en el 2002, tras meses de protestas. Los hechos vinculados a la violencia han dejado al menos 10 muertos desde el 12 de febrero, de los cuales seis han sido a causa de disparos durante protestas, entre ellos la estudiante que falleció el sábado. Además, el motorizado y un hombre que fue atropellado y otras dos muertes que el Gobierno vinculó a las protestas: la de una mujer que sufrió un ataque cardíaco.
CARACAS.- Los hechos vinculados a la violencia han dejado al menos 10 muertos desde el 12 de febrero, de los cuales seis han sido a causa de disparos durante protestas, entre ellos la estudiante que falleció el sábado.
Domingo 23 de febrero de 2014
Reaparece Benedicto XVI en ceremonia pública
Quién es Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera Inf. Pág 2-B
Inf. Pág. 4-B
Ingresa El Chapo a penal del Altiplano México
«Se fortalece seguridad con captura»: Camacho
C
México
C
on la detención de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, la seguridad en el país se fortalece, consideró el dirigente nacional del PRI, César Camacho. A través de su cuenta de twitter, el presidente del tricolor hizo in reconocimiento a las autoridades del país y celebró el acontecimiento. "El PRI reconoce el trabajo de las autoridades y celebra los resultados ofrecidos este día en materia de seguridad. "Resultados contundentes como éste, contribuyen a fortalecer la seguridad e implican un gran avance en el abatimiento a la impunidad", escribió Camacho Quiroz. PRI, PAN Y PRD EN SAN LAZARO DESTACAN CAPTURA DE EL CHAPO El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal García, comentó que fue un hecho relevante para la aplicación de la justicia y el estado de Derecho. "Guzmán Loera deberá pagar por sus actos criminales que tanto han afectado a la sociedad mexicana. Los diputados del Partido Acción Nacional apoyamos todas aquellas acciones que contribuyan a la seguridad de los ciudadanos y seguiremos legislando para lograr que México sea un país de leyes, donde se respete la vida, la paz y el bienestar de los mexicanos", concluyó Luis Alberto Villarreal.
Interrogan en PGR a hombre detenido con El Chapo Guzmán
E
México
n la Procuraduría General de la República (PGR) es interrogado Carlos Manuel Hoo Ramírez, el sujeto que fue detenido junto con el narcotrafi-cante Joaquín "El Chapo" Guzmán, durante la operación que se realizó esta mañana en Mazatlán, Sinaloa. Autoridades federales confirmaron que este hombre, el único que acompañaba a uno de los hombres más buscados en Estados Unidos y México, está declarando en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Fue trasladado después del mediodía, a bordo de un helicóptero, por lo que elementos de la Secretaría de Marina Armada de México.
MEXICO.- Arribó a las 14:55 de la tarde la escuadrilla de helicópteros de la policía federal y la Secretaría de Marina que trasladaron a Joaquín El Chapo Guzmán desde el hangar de la Semar en el aeropuerto de la ciudad de México.
Impecable captura de Guzmán Loera: PGR Mazatlán
E
l procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informó que fue hoy a las 6:40 de la mañana, cuando se detuvo al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias «El Chapo». En un mensaje que dirigió a medios en el Hangar de la Marina, el procurador, acompañado de los secretarios de la Defensa de Marina, dio a conocer que el operativo para
detenerlo se llevó a cabo durante varios días, y fue hoy cuando la Marina lo detuvo en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Justificó que la conferencia de prensa se llevara acabo hasta pasado del medio día, porque las autoridades mexicanas, quisieron tener plena identificación de la persona. «Preferimos tener plena identificación y hoy lo tenemos, identificado al 100%, y será trasladado al penal que corresponda», dijo Murillo. Destacó que la detención
MAZATLAN.- «Preferimos tener plena identificación y hoy lo tenemos, identificado al 100% y será trasladado al penal que corresponda», dijo Murillo.
se llevó a cabo de manera impecable, en donde no hubo ningún disparo. Las autoridades mexicanas destacaron que fue entre el 13 al 17 de febrero pasados cuando fueron localizados diferentes lugares en donde pudo haber sido detenido. Sin embargo Guzmán Loera escapaba de estos inmuebles mediante una red de túneles. Las casas además estaban reforzadas con acero. Solamente quiero decirles que en razón de este operativo hemos asegurado a 13 personas y se han asegurado 97 armas largas, 36 armas cortas, dos lanzagranadas, un lanza-cohetes, 43 vehículos, de los cuales 19 eran blindados, 16 casas y cuatro ranchos hasta este momento, señaló. Logramos con esta detención uno más de los objetivos prioritarios que nos hemos fijado, es decir, se han realizado 75 detenciones y seguiremos trabajando en todo el país para poder consolidar el esfuerzo, para lograr la seguridad y la paz que los mexicanos.
Reclaman que El Chapo sea juzgado en Chicago Chicago
L
as autoridades federales en Chicago quieren que el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, cuya detención se anunció este sábado, sea extraditado para juzgarlo en esa ciudad estadounidense, en donde es considerado el "enemigo público número uno". "Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para que sea juzgado aquí", declaró hoy al periódico Suntimes el director en Chicago de la Oficina Federal Antidrogas de los Estados Unidos(DEA), Jack Riley.
Según el funcionario, aunque Guzmán tiene causas abiertas en varias jurisdicciones federales de los Estados Unidos, "nosotros tenemos el caso más fuerte". Riley indicó al medio que su teléfono no ha dejado de sonar desde que trascendió la noticia de un operativo realizado por fuerzas de la Marina mexicana en una torre de condominios del puerto turístico de Mazatlán, en Sinaloa. Guzmán era el principal abastecedor de las drogas que se venden en Chicago o que se distribuyen desde esta ciudad al resto del país.
Según informaciones de la DEA, miembros del cártel trabajan en el área de Chicago importando significativas cantidades de marihuana, cocaína y metanfetaminas para venderlas a toda la región, recolectando a su vez decenas de millones de dólares que son enviados de contrabando a México. Bajo el liderazgo de "El Chapo", el Cartel de Sinaloa ha sido responsable de secuestros, torturas, asesinatos y mutilaciones en su guerra con otros carteles mexicanos de traficantes, según informó la Comisión del Crimen de Chicago.
on un fuerte dispositivo de seguridad en el interior y exterior del penal de alta seguridad del Altiplano arribó a las 14:55 de la tarde la escuadrilla de helicópteros de la policía federal y la Secretaría de Marina que trasladaron a Joaquín "El Chapo" Guzmán desde el hangar de la Semar en el aeropuerto de la ciudad de México (AICM). Ocho horas después de su reaprehensión por parte de infantes de marina en Mazatlán, Sinaloa, Guzmán Loera ingresó al penal de alta seguridad y fue conducido al área de aduanas en el interior del Cefereso en donde nuevamente, como en 1993, se le tomaron huellas, datos generales y se le entregará el uni-
forme beige. Mientras que los tres helicópteros que lo trasladaron descendieron en el helipuerto del penal de alta seguridad, un blackhawk de la policía federal sobrevolaba el área del Cefereso y el perímetro adyacente proporcionando seguridad con cobertura aérea. Durante los 30 minutos en que tomó la entrega recepción de Guzmán Loera, comenzaron a arribar camionetas artilladas y blindadas de la policía federal, y soldados de un régimen blindado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Sobre la academia policial del gobierno del estado de México, adyante al Cefereso se encuentra personal armado y durante 1 hora y media se prohibió el cruce de cualquier vehículo por la zona del penal.
EPN reconoce labor de autoridades por captura de El Chapo México
E
l presidente de la República, Enrique Peña Nieto reconoció a través de Twitterala labor de las instituciones de seguridad del Estado mexicano, por lograr la aprehensión de Joaquín Guzmán Loera en Mazatlán. Aseguró que la coordinación entre la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal de México y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), fue determinante, y los felicitó a todos. Por último recordó que el Gobierno de la República trabaja para garantizar la se-
guridad y el Estado de Derecho en el territorio, para así lograr un México en Paz. . CALDERON FELICITA A PEÑA POR CAPTURA DE «EL CHAPO» El ex presidente Felipe Calderón felicitó a Enrique Peña Nieto, al General Salvador Cienfuegos y a la Secretaría de Marina por la captura del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán, líder del cártel Sinaloa. Mediante su cuenta de Twitter, el ex mandatario, destacó que es "un gran golpe". Durante la administración de Calderón, la detención del capo Guzmán Loera, fue uno de los objetivos principales de las fuerzas armadas, sin embargo, esta no logró concretarse.
PGR difunde nueva imagen de El Chapo tras su detención México
L
a Procuraduría General de la República (PGR) difundió una fotografía de Joaquín "El Chapo" Guzmán en su página de internet luego de su detención en Mazatlán y traslado al penalde alta seguridad del Altiplano. La imagen tomada de frente muestra al capo con cicatrices en el rostro y vistiendo una playera de color negro. A las 06:40 de la mañana elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a Joaquín Guzmán Loera en la ciudad de Mazatlán, junto con un colaborador. "Esta detención es producto de una operación que fue trabajada durante varios meses en una coordinación plena entre todas las instancias del Gobierno Federal que han
concurrido de manera importante para este trabajo y la detención fue impecablemente lograda por los elementos de la Secretaría de Marina", dijo Jesús Murillo Karam, procurador.
MEXICO.- La imagen tomada de frente muestra al capo con cicatrices en el rostro y vistiendo una playera de color negro.