nac

Page 1

Sean servidores y no dueños, dice Papa a ministros Vaticano

E

l Papa Francisco pidió hoy a los ministros católicos -sacerdotes, obispos y cardenales- ser servidores del pueblo y no sentirse "dueños" , ni considerarse propietarios de poderes especiales. Durante el mensaje posterior al rezo del Angelus dominical, pronunciado desde la ventana de su estudio ante una Plaza de San Pedro, advirtió contra las divisiones entre los diferentes grupos dentro de la Iglesia del Vaticano. "En las comunidades cristianas -diócesis, parroquias,

asociaciones, movimientoslas diferencias no pueden contradecir el hecho que todos, por el bautismo, tenemos la misma dignidad: todos en Jesucristo somos hijos de Dios", indicó. "Aquellos que han recibido el ministerio de guía, de predicación, de administrar los sacramentos, no deben considerarse propietarios de poderes especiales, sino de ponerse al servicio de la comunidad, ayudándola a recorrer con alegría el camino de la santidad" , agregó. En su reflexión Jorge Mario Bergoglio partió de las divisiones que existían en la Iglesia de los primeros siglos, en

la cual existían grupos que se referían a varios predicadores considerándolos sus jefes. Pidió a Dios la gracia para que todos los cristianos trabajen por construir la unidad, una unidad que es más importante que los conflictos. "La unidad es de Dios, los conflictos son problemas que no siempre son de Cristo" , apuntó. Insistió que todos deben servir en el nombre de Cristo, pero los ministros deben ser "buenos servidores, no buenos dueños" . Ante la multitud recordó que ayer sábado elevó al rango de cardenal a 19 clérigos de diversas partes del mundo.

VATICANO.- Los invito a sostener a estos pastores y asistirlos con la oración, para que guíen siempre con celo el pueblo que les ha sido confiado, mostrando a todos la ternura y el amor del señor" , ponderó.

Lunes 24 de febrero de 2014

China intensifica restricciones tras 4 días de contaminación

Turistas se toman la foto donde detuvieron al Chapo Inf. Pág 2-B

Inf. Pág. 4-B

EU planea extradición de El Chapo Washington

«Queremos a un PAN autocrítico»: Madero

F

México

P

ese a que el PAN está por iniciar su proceso interno para elegir dirigencia nacional, el partido no distraerá ni contaminará el objetivo de continuar la consolidación de las reformas aprobadas el año pasado a través de las leyes secundarias, afirmó Gustavo Madero Muñoz. "Queremos que el PAN sea un organismo vivo, vigoroso, que tome fuerzas, que sea autocrítico, pero también que busque la mejora continua para poder servir mejor a los mexicanos" , sostuvo. El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) señaló también que "se vienen meses de mucho trabajo en el Congreso de la Unión, y así como el año pasado privó un espíritu de responsabilidad, en 2014 se debe perseguir la misma meta" . A unas semanas de iniciar la campaña por la dirigencia de ese organismo político, consideró que el proceso deberá fomentar la unidad, la concordia y la generosidad entre todos los panistas, y "no debemos perder la visión de partido modernizador y transformador de México en el Legislativo" . Según Madero Muñoz habrá tiempo para poner en marcha la convocatoria para renovar el Instituto Nacional Electoral (INE) , y los grupos de trabajo ya analizan lo que serán las reformas para el Distrito Federal y la consulta popular.

Cordero pedirá licencia para buscar dirigencia del PAN

E

México

l senador Ernesto Cordero aseguró que en cuanto salga la convocatoria para elegir al nuevo presidente del PAN, pedirá licencia a su cargo como representante popular para contender en la elección interna. Tras participar en una carrera de 10 kilómetros, organizada por su partido, el senador Cordero expresó que en el momento que registre su candidatura, habrá pedido licencia para estar concentrado en la contienda, pero habrá que valorar los tiempos. Se esperaba la presencia del dirigente nacional Gustavo Madero, pues la carrera esta abierta a todos los panistas, pero no llegó al circuito Gandhi a un costado del Bosque de Chapultepec. Lo espero para la otra.

WASHINGTON.- Guzmán enfrenta al menos siete acusaciones federales en Estados Unidos.

Supuestos hijos de Guzmán Loera lanzan amenazas en redes Mazatlán

T

ras la recaptura de el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, por autoridades mexicanas en Mazatlán, Sinaloa, sus supuestos hijos Alfredo e Iván Guzmán llenaron su red social Twitter con mensajes de amenazas para aquellos que detuvieron a su padre. En las cuentas @_AlfredoGuzman_ @AlfredoGuzma e @IvanArchivaldo, los supuestos hijos del capo lanzan amenazas como: @IvanArchivaldo "Aquí llevándome la verga, a mí me van a pagar con creces esos perros que le pusieron una mano encima a mi padre". En otro mensaje Iván Guzmán escribe "Hay que esperar órdenes, un fuerte abrazo a mi padre". "Sólo quiero comunicar que no estamos vencidos, el cartel es de mi padre y siempre lo será. GUZMÁN LOERA POR SIEMPRE. Por su parte el otro de los supuestos hijos del narcotraficante, Alfredo Guzmán se muestra más

mesurado y mandando alientos a su progenitor repite: "Hay que esperar órdenes, hay que esperar chavalones". "Muchas Gracias por todo el apoyo plebes, aquí echándole ganas. @lvanArchivaIdo y yo somos hijos del Chapo, no como esas pinche cuentas que presumen, nosotros somos humildes al igual que mi padre". En otro más escribe: "Hoy no ando tomando por alegría, hoy ando tomando por dolor, hoy ando tomando por puro dolor, hoy ando tomando por mi padre". PREVEN ENFRENTAMIENTOS EN COLOMBIA TRAS CAPTURA DE "EL CHAPO" La prensa colombiana dio hoy amplio despliegue a la captura en México del narcotraficante, Joaquín "El Chapo" Guzmán, y advirtió sobre un remezón en las estructuras criminales que manejan sus hombres en Colombia. "El Chapo Guzmán, el narco más buscado del mundo vuelve a la cárcel" , tituló en primera plana el influyente diario El Tiempo, que en un extenso artículo hizo un recuento del

operativo de captura y de sus redes criminales en Colombia. Según el rotativo, que citó fuentes de la Policía, existe gente del cártel de Sinaloa, cuyo líder es Guzmán, en cinco zonas colombianas, por lo que "se espera un remezón en las estructuras que manejan sus hombres en Colombia" . Para el periódico de mayor tiraje en el país, "es posible" que la captura de "El Chapo" este sábado en Mazatlán, "traiga consigo enfrentamientos con capos colombianos que quieran recuperar los espacios dejados por los paramilitares" . De hecho, hay evidencia de que el cartel de Sinaloa maneja cultivos y laboratorios en la frontera con Ecuador, a través de la banda criminal Los Rastrojos y posee contactos en el Caquetá, Meta, Putumayo y Norte de Santander, añadió. El diario El Colombiano también dedicó grandes titulares y espacio a la captura de Guzmán por parte de las autoridades mexicanas, la cual a su juicio "golpeará también a la mafia colombiana" , donde el capo tiene una extensa red de contactos.

Disminuye seguridad en penal donde está Joaquín Guzmán México

T

ras cumplirse las primeras 24 horas de que Joaquín "El Chapo" Guzmán fuera recibido en el penal de alta seguridad del Altiplano, la seguridad externa de la cárcel disminuyó y solo dos camionetas artilladas de la policía federal se ubican metros antes de llegar al acceso principal. En un recorrido realizado por éste medio se constató la visi-

ble reducción de vigilancia en la zona donde ayer incluso se sumaron camionetas de la policía federal, así como militares de un regimiento de arma blindado que se desplegaron para reforzar el operativo y un helicóptero blackhawk proporcionó seguridad aérea. Antes de arribar al penal, los internos de la cárcel federal sabían que Joaquín "el chapo" Guzmán sería trasladado a éste Cefereso, y tras su primera noche el ex líder del car-

tel de Sinaloa se reportó estable, de acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación (Segob). El Chapo explicaron fuentes de Segob "está consciente de que Estados Unidos tiene intenciones de pedirlo en extradición y salvo el cambio de clima al que se sometió en un mismo día, no se reportan incidentes, además de que se está a la espera de saber si se le permitirá hablar con algún familiar".

iscales federales en Nueva York planean pedir la extradición a Estados Unidos del hombre más buscado de México, el capturado jefe narco Joaquín "el Chapo" Guzmán, dijo el domingo la oficina de la fiscalía estadounidense. Guzmán, capturado el sábado en México con ayuda de agencias estadounidenses, lideró el famoso cártel mexicano de Sinaloa. Robert Nardoza, un portavoz de la fiscalía estadounidense en Brooklyn, dijo que planean buscar la extradición de Guzmán para que enfrente varias acusaciones. Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por Guzmán. El cártel del capo mexicano contrabandeó miles de millones de dólares a Estados Unidos en cocaína, marihuana y metanfetaminas, además de protagonizar sangrientas batallas con otras organizaciones criminales mexicanas. Guzmán fue pionero en el uso de sofisticados túneles para el ingreso de la droga en la frontera y en años recientes llegó a ser uno de los principales exportadores de narcóticos a Europa y Asia. LEGISLADOR DE EU

PIDE SU EXTRADICIÓN Un líder clave de la Cámara de Representantes estadounidense exhortó el domingo a las autoridades mexicanas a extraditar a Estados Unidos a Joaquín "El Chapo" Guzmán, para asegurarse de que permanezca tras las rejas. El líder del Cártel de Sinaloa fue arrestado el sábado en la madrugada en el puerto de Mazatlán, México. El republicano Michael McCaul, presidente de la Comisión de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, dijo que Guzmán era el capo más notorio a nivel mundial. En declaraciones al programa "This Week" de ABC opinó el domingo que su arresto es una victoria importante para México y Estados Unidos. Guzmán enfrenta al menos siete acusaciones federales en Estados Unidos. McCaul dijo que depende de México dónde será procesado Guzmán, pero recordó que el capo ya escapó una vez de prisión de alta seguridad en 2001 y que la corrupción sigue siendo una plaga en México. El legislador dijo que el capo del narcotráfico podría terminar "en una prisión de súper máxima seguridad" en Estados Unidos de la que no podría fugarse.

Señales de teléfono satelital permitieron rastrear a Guzmán Loera México

L

os servicios de inteligencia de México, asistidos por la agenciaantidrogas estadounidense, DEA, lograron ubicar y capturar al narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán gracias a las señales de su teléfono satelital, informaron hoy medios locales citando fuentes gubernamentales. De acuerdo con los reportes, el primer eslabón de la cadena de hechos que condujeron al arresto de Guzmán fue la detención, el 12 de febrero en Puebla, del narcotraficante Daniel Fernández Domínguez, alias "El Pelacas". Al momento de su detención, Fernández tenía en su poder 20 teléfonos celulares, varios de ellos con registros de llamadas a números con la clave de Sinaloa. Los servicios de inteligencia de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Marina determinaron que algunos de esos números pertenecían a los miembros del equipo de seguridad de Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los principales líderes del cártel de Sinaloa y sucesor aparente de Guzmán. Esa información permitió capturar el 13 de febrero a Joel Enrique Sandoval Romero, "El 19", jefe de seguridad de Zambada, junto con algunos de sus subordinados

en el municipio de Reforma, Sinaloa. El teléfono de uno de los miembros del equipo de Sandoval tenía un número telefónico que, según aseguró a sus interrogadores, pertenecía a "El Chapo". Un periódico reportó que fue en este punto que la DEA ofreció apoyo tecnológico, con geolocalizadores de última generación, para ubicar el aparato que usaba Guzmán, un teléfono satelital. El pasado 17 de febrero el aparato fue ubicado cuando Guzmán lo encendió para hacer una llamada pidiendo ayuda para escapar de Culiacán, la capital de Sinaloa. Los agentes federales y efectivos de la Marina llegaron al domicilio de donde partió la llamada, donde encontraron túneles que comunicaban con el sistema de drenaje, por los que el capo presumiblemente había escapado. Ese mismo día el teléfono fue ubicado en Mazatlán, y desde entonces los agentes federales se dedicaron durante varios días a estudiar los movimientos del capo y esperar el mejor momento para actuar, de tal forma que no volviera a escapar. "Se le siguió durante toda la semana, se le acechó y definimos una acción con bisturí", señaló a Reforma una fuente involucrada en la operación. Finalmente, la mañana del sábado efectivos de fuerzas especiales de la Marina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.