nac

Page 1

Autodefensas exigen liberar a compañeros presos La Ruana

E

l líder de las autodefensas, Hipólito Mora, advitió que si en 15 ó autodefensas, Hipólito 30 días no liberan a más de 40 compañeros que están presos, luego de que hace un año decidieron tomar las armas en contra de Los Caballeros Templarios, cerrarán la carretera de las 23 comunidades que han tomado. Durante un acto efectuado en la plaza principal de esta comunidad ante habitantes de la misma, Hipólito Mora insistió en que parte

de que se haga justicia es que salgan de la cárcel miembros de su movimiento aprehendidos en año pasado por utilizar armas.Acompañado, entre otros, por el vocero de las autodefensas Estanislao Beltrán, Mora llamó a la gente a unirse y a mantener la unidad en contra del crimen organizado. Reiteró que al cumplirse un año del surgimiento de ese grupo armado, no se debe celebrar, sino más bien conmemorar este aniversario en memoria de sus compañero muertos en la lucha. De ahí, que insistió en la liberación de sus compañeros porque dijo: "nos están

obligando a que hagamos cosas que no debemos hacer como cerrar carreteras, por eso ojalá que los liberen". Si en los próximos días el gobierno federal no libera a los presos que se encuentran en penales federales por enfrentarse a los Caballeros Templarios, los grupos de autodefensa bloquearán las carreteras de Michoacán, advirtió Hipólito Mora. En un mensaje en la plaza principal de La Ruana como parte de la conmemoración del primer aniversario de la conformación de los grupos de autodefensa, Mora Chavez dijo que había un compromiso del gobierno federal .

LA RUANA.- En un mensaje en la plaza principal de La Ruana como parte de la conmemoración del primer aniversario de la conformación de los grupos de autodefensa, Mora Chávez dijo que había un compromiso del gobierno federal.

Martes 25 de febrero de 2014

Renuncia el primer ministro interino de Egipto

Jóvenes, blanco del crimen: BM Inf. Pág 2-B

Inf. Pág. 4-B

«Captura de Chapo, ejemplo de coordinación»: EPN México

Libran orden de aprehensión contra ex presidente ucraniano

E

l presidente Enrique Peña Nieto, resalta la labor de las Fuerzas Mexicanas por la detención de el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, "su detención es un claro ejemplo coordinación entre instituciones y del uso de inteligencia". "Mi reconocimiento a las instituciones del Estado mexicano encargadas de la seguridad, por la aprehensión de uno de los delincuentes más buscados a nivel mundial", señala el Ejecutivo. Durante el 193 Aniversario del Día de la Bandera, el mandatario, sostuvo que "con esta

Kiev

E

l Ministerio del Interior de Ucrania, anunció hoy que se ha iniciado un proceso penal contra el depuesto presidente Víktor Yanukóvich por "asesinato masivo" y se ha dictado contra él orden de busca y captura. "Se ha abierto un proceso penal por asesinato masivo de ciudadanos pacíficos. Yanukévich y otros ex altos cargos están en busca y captura" , escribió en Facebook el titular de esa cartera, Asdén Avákov. Poco antes, el Servicio de Seguridad (antiguo KGB) de Ucrania señaló que no sabe dónde se encuentra el depuesto Yanukóvich, aunque cree que sigue en el país. "En este momento, Yanukóvich no está detenido, y todavía no se ha determinado su paradero" , dijo una fuente del servicio secreto a la agencia local Ukrinform, desmintiendo así rumores que circularon esta noche por las redes sociales acerca de que el exmandatario había sido arrestado en Crimea (sur del país) .La fuente también desmintió los rumores de que Yanukóvich se dispone a huir de Ucrania por vía marítima.

Iglesia Católica no negará bautismo a hijos de homosexuales

P

México

ese a que la Diócesis de PiedrasNegras, Coahuila rechazó aprobar el bautizmo de hijos adoptados por parejas homosexuales, la Diócesis de Veracruz aseguró que dicho sacramento no será negado a nadie, siempre y cuando se solicite con respeto y determinación para unirse a la Iglesia Católica. La determinación de la Diócesis de Piedras Negras surge en rechazo a la reforma que prohibía a parejas del mismo sexo adoptar niños; y en consecuencia, expresó su negativa ante la posibilidad que hubiera núcleos familiares (con hijos) integrados por padres homosexuales. Esta declaración surge después que el Papa Francisco expresara su respeto por la comunidad gay, ante lo cual expresa también el vocero de la Diócesis de Veracruz, el presbítero Víctor Díaz Mendoza: “la iglesia respeta la dignidad de la persona, lo que la iglesia condena son los actos homosexuales”.

MEXICO.- Durante el 193 Aniversario del Día de la Bandera, el Mandatario, sostuvo que "con esta detención se refrenda el compromiso del Gobierno de la República con el país" y que "México reconoce su entrega y lealtad permanente de las Fuerzas Armadas.

Acepta EU pedir a México extradición de Guzmán Loera México

L

a Casa Blanca confirmó hoy la existencia de conversaciones con el gobierno de México sobre una eventual solicitud de extradición del recién recapturado líder del cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán: "Como ha dicho el Departamento de Justicia, la decisión de perseguir la extradición será objeto de nuevas discusiones entre Estados Unidos y México... Esas conversaciones ya están en curso", aseguró hoy el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, al enfatizar que la última palabra la tendrá el De-

partamento de Justicia después de agotar esas conversaciones con México. El portavoz de la Casa Blanca no quiso adelantarse a la decisión final que tomará el Departamento de Justicia, en caso de producirse, deberá seguirse a través de los canales diplomáticos del Departamento de Estado, la instancia encargada de transmitir la petición de extradición a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Aunque fuentes de la administración dan por descartado que Estados Unidos presentará una petición de extradición, funcionarios del gobierno de México reconocen que

"existe poco apetito" para avanzar en un eventual proceso de extradición hasta que el líder del cartel de Sinaloa no salde sus cuentas pendientes con la justicia mexicana. Apenas ayer, el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, consideró que, lo más razonable, es que el líder del cartel de Sinaloa enfrente primero los cargos que se le imputan a Joaquín "El Chapo" Guzmán en México antes de abordar una eventual petición de extradición desde Estados Unidos: "Pienso que es importante que primero enfrente los cargos contra él ante la justicia en México", dijo Medina Mora.

Buscan que EU juzgue al «Vicentillo» México

E

l embajador de México enWashintong , Eduardo Medina Mora, dijo hoy que el gobierno mexicano espera que Vicente Zambada Niebla, alias "El Vicentillo", sea juzgado en Estados Unidos toda vez que ese fue el objetivo de su extradición. El diplomático mexicano dijo no tener ninguna información en particular sobre la existencia de un acuerdo entre los fiscales estadounidenses y la defensa del presunto narcotrafi- cante mexicano para evitar su enjuiciamiento en Chicago. "Evidentemente la extradición fue hecha para que fuera juzgado. Y eso es lo que el gobierno de México espera. Yo creo que es lo que va a suceder", dijo el embajador a Notimex. Zambada Niebla, hijo de Ismael "El Mayo"

Zambada, fue extraditado a Estados Unidos en 2010 y se tenía previsto que el próximo jueves un juez federal en Chicago fijara la fecha de inicio del juicio. Sin embargo, una notificación en el expediente del caso señaló este lunes que la audiencia se realizará hasta el próximo 25 de marzo. Por otra parte, el embajador mexicano dijo no haber tenido ningún contacto oficial con funcionarios de Estados Unidos en relación con una posible solicitud de extradición de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", detenido la madrugada del sábado en Mazatlán, Sinaloa. Fiscales estadounidenses en los estados de Illinois y Nueva York expresaron la víspera su interés en que uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos y sobre quien penden acusa-

ciones criminales en esos estados, sea juzgado en este país.Medina Mora dejó en claro que la intención del gobierno mexicano es que Guzmán Loera sea enjuiciado primero en México. "Eventualmente los cargos que tenga que enfrentar el señor Guzmán Loera en los Estados Unidos podrán hacerse sucesivamente después de los cargos en México", puntualizó. "Pero al final los tiempos serán definidos decididos conforme a la política criminal que sirva a los mejores intereses de México", señaló. Dijo que hasta el momento los únicos contactos oficiales con las autoridades de Estados Unidos en relación con el caso han sido para felicitar al gobierno mexicano por la captura de uno de los narcotraficantes más buscados en ambos país.

detención se refrenda el compromiso del Gobierno de la República con el país" y que "México reconoce su entrega y lealtad permanente de las Fuerzas Armadas. Peña Nieto reconoce que con esta captura se demuestra que "sí es posible lograr un México en completa paz". "México cuenta con compromiso indeclinable de Fuerzas Armadas, para salvaguardar su soberanía, seguridad interior y Estado de Derecho". Durante el evento, el mandatario dijo que "a todas las mujeres y hombres de nuestro Instituto Armado, México les reconozco y agradezco su entrega y lealtad permanente.

El Chapo promueve amparo para evitar extradición a EU México

L

a defensa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán presentó hoy un juicio de amparo en contra de una posible orden de extradición en su contra a Estados Unidos; aunque ese gobierno no ha formalizado aún una solicitud de esta naturaleza, la representación del narcotraficante, inició ya la estrategia legal para impedir una eventual entrega de su cliente. El juicio de garantías se presentó ante el Juzgado Octavo de Distrito en Materia de Amparo, y aún no se le ha asignado número, pues tendrá que ser ratificado por el abogado del ex líder del cártel de Sinaloa, Óscar Quirarte. La defensa tiene un plazo de tres días hábiles para ratificar este amparo, que se presentó luego de que fiscales de Estados Unidos anunciaron su intención de reclamar jurídicamente la extradición de Guzmán Loera por los diversos delitos de operaciones de narcotráfico que se le imputan en ese país. Autoridades judiciales confirmaron la presentación de este amparo, que se suma a otro que interpuso su abogado ayer, en el mismo juzgado, contra la orden de aprehensión que se cumplimentó en su contra, en el que argumentó que el capo fue incomunicado y torturado, según consta en el expediente de amparo 191/2014. Aunque este juicio de garantías, se detalló, no ha sido ratificado por la defensa, por lo que seguramente será sobreseído. FINCAN CARGOS POR NARCOTRÁFICO El narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera fue consignado a una cárcel de máxima seguridad por los delitos de delincuencia orga-

nizada y contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio, en la hipótesis de venta de clorhidrato de cocaína, por lo que ayer rindió su declaración preparatoria ante un juzgado federal. Hasta ahora el capo sólo había sido sentenciado por los delitos de cohecho y asociación delictuosa, por los que purgaba una condena de 20 años de cárcel cuando se evadió del penal de Puente Grande en enero de 2001. Con su reaprehensión, la Procuraduría General de la República (PGR) fincó en su contra delitos relacionados con sus operaciones de narcotráfico derivados de una investigación que se inició en su contra en 2009. Al respecto, el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México dio a conocer que se cumplimentó la orden de aprehensión girada el 7 de julio de 2009, con base en la causa penal 50/2009, en contra de Guzmán Loera o Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, "como probable responsable en la comisión de los delitos delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio, en la hipótesis de venta de clorhidrato de cocaína". El órgano jurisdiccional informó que a las 15:00 horas del 23 de febrero en curso, se recabó su declaración preparatoria y que el plazo para resolver su situación jurídica fenece a las 15:00 horas de mañana martes 25. Joaquín Guzmán Loera se encuentra recluido desde el pasado sábado 22 de febrero en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno "Altiplano", ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.