Obispos no deben ser cruzados ni príncipes: Papa Vaticano
E
l papa Francisco pi dió hoy que los obis pos católicos no se sientan "cruzados" que defienden batallas personales, ni tengan "mentalidad de príncipes" o se comporten como simples administradores de empresa. Esta mañana el líder católico presidió, en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico, un encuentro con los integrantes de la Congregación para los Obispos, el o r g a n i s m o del Vaticano que procesa los nombramientos de nuevos pastores.
En un largo discurso ante ellos indicó las características que debería tener un obispo, aunque reconoció que "no existe un pastor estándar para toda la Iglesia", y por ello cada comunidad católica necesita alguien que responda a sus necesidades. "El pueblo sigue exclamando: necesitamos alguien que nos mire con la amplitud del corazón de Dios; no necesitamos un manager, un administrador delegado de una empresa (...) Nos hace falta alguien que sepa elevarse a la altura de la mirada de Dios para conducirnos hacia él", dijo. "La Iglesia no necesita
apologistas de las propias causas ni cruzados de las propias batallas, sino sembradores humildes y confiados de la verdad que saben que cada vez les es nuevamente confiada y que se fían de su potencia", agregó hablando en italiano. CAMBIA PAPA TRADICIÓN; REALIZARÁ RETIRO FUERA DE VATICANO El papa Francisco, cardenales, obispos y otros funcionarios realizarán el tradicional retiro espiritual de cuaresma fuera del vaticano por primera vez en la historia reciente, dijo el jueves la Santa Sede. El retiro, una semana de prédicas y oraciones, se realizará
en un edificio relativamente simple de una institución religiosa en la localidad de Ariccia, en las colinas de Albán, a unos 24 kilómetros del Vaticano. Este es el último ejemplo de la simplicidad que busca el papa Francisco para el Vaticano. El pontífice descartó vivir en los lujosos apartamentos papales y reside en una habitación de una casa de huéspedes, además de que usa un automóvil común en vez de la limusina papal. Francisco, el primer Papa jesuita, continúa una tradición de su orden religiosa de realizar retiros espirituales fuera del ambiente usual de trabajo de la gente.
VATICANO.-El papa Francisco, cardenales, obispos y otros funcionarios realizarán el tradicional retiro espiritual de cuaresma fuera del vaticano por primera vez en la historia reciente, dijo el jueves la Santa Sede.
Viernes 28 de febrero de 2014
Obama lanza iniciativa para hispanos y negros
Cerveza Corona será producida en Brasil Inf. Pág 3-B
Inf. Pág. 4-B
Esquema fiscal, sin cambios el resto del sexenio: SHCP México
MEXICO.-El mandatario resaltó la importancia del anunció hecho esta mañana por el llamado gabinete económico de no generar más impuestos.
EPN: Pacto fiscal apoyará a familias y a inversionistas México
E
l presidente Enrique Peña Nieto fiscal refren dó el compromiso de su gobierno de no proponer nuevos impuestos ni aumentar las tasas de los ya existentes. Al inaugurar la nueva planta automotriz de la empresa japonesa Mazda, en la ciudad de Salamanca, el mandatario resaltó la importancia del anunció hecho esta mañana por el llamado gabinete económico de no generar más impuestos en el resto del sexenio y señaló que con este pacto "protegeremos la economía de las familias y daremos certeza a inversionistas que creen y confían en nuestro país". Acompañado del gobernador Miguel Márquez, del secretario de Economía Ildefonso Guajardo, y de di-
rectivos de Mazda, Peña Nieto dijo que la inversión generada en ese complejo industrial reafirma a nuestro país como un destino atractivo y confiable para invertir y seguir creciendo. Resaltó que uno de los principales factores que toman en cuenta los inversionistas en el mundo para invertir en un país es el sistema fiscal porque se evalúa si tasas competitivas y si estás serán estables y duraderas por lo que subrayó que "mientras mayor certidumbre en el sistema fiscal mayores serán las inversiones". De ahí, comentó, la instrucción dada al gabinete especializado en economía para dar a conocer este acuerdo de certidumbre tributaria mediante el cual se compromete este gobierno a mantener sin variaciones el régimen fiscal en lo que dure este sexenio.
Muere el ex comandante Matos; luchó junto a Fidel Castro
H
Miami
uber Matos, quien fue un líder de la Revolu ción Cubana antes de convertirse en un opositor de Fidel Castro, falleció el jueves en un hospital de Miami debido a un ataque cardíaco, informó su familia. Tenía 95 años. "Falleció en la madrugada del 27 de Febrero en Miami. El día 25 había ingresado en el Hospital Kendall Regional donde se le diagnosticó un ataque masivo del corazón. El día 26 pidió que le retiraran el equipo que lo ayudaba a respirar, porque quería despedirse de su esposa María Luisa Araluce y de sus hijos y nietos" , manifestaron su hijo Rogelio Matos Araluce, y su nieto Huber Matos Garsault, en un comunicado enviado a la AP. Sus restos serán velados en Miami y luego trasladados a Costa Rica a su pedido, expresaron. El ex revolucionario solía decir que se había unido a Castro en 1958 con la espe-
ranza de llevar democracia a su país, y que se desempeñó como el tercer comandante más importante de las fuerzas rebeldes de Castro. La revolución derrocó al dictador Fulgencio Batista el 1 de enero de 1959, pero al poco tiempo Matos se alejó del nuevo gobierno por temor a que Castro llevara el comunismo a la isla. Meses después Castro arrestó a Matos y fue condenado por traición. Tras pasar 20 años en prisión fue liberado en 1979. En Miami lideró el grupo anticastrista Cuba Independiente y Democrática. Los familiares de Matos dijeron que poco antes de morir, recibió llamadas desde Cuba de los principales dirigentes de su organización, quienes le dijeron que el grupo no cesaría sus labores "hasta que la isla fuera libre". Sus últimas palabras fueron "La lucha continua ¡Viva Cuba Libre!" , de acuerdo con el comunicado firmado por el hijo y el nieto.
E
l secretario de Hacien da y Crédito Público, Luis Videgaray, anunció que en lo que resta de este sexenio no habrá modificación al esquema tributario del país, esto como parte del Acuerdo de Certidumbre Tributaria o también denominado pacto fiscal. En un mensaje donde estuvo acompañado por el gabinete económico del presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario informó que el Ejecutivo se compromete desde este día y hasta el 30 de noviembre de 2018 a no hacer cambios tributarios, no crear impuestos nuevos, ni mover las tasas de los existentes en materia de IVA, ISR, IEPS y otros. En Palacio Nacional, el titular de Hacienda comentó que un segundo punto de este Acuerdo de Certidumbre Tributaria es el combate a la
evasión y la informalidad en el que se planteará una mayor promoción para que los contribuyentes migren a esquemas de formalidad laboral. Como tercer punto, Videgaray anunció que habrá un pleno respeto a los contribuyentes que se apeguen a sus derechos constitucionales, en referencia a las demandas que muchas personas físicas y Morales han interpuesto por la entrada en vigor de la Reforma Hacendaria. Insistió en que el Ejecutivo acatará la decisión que tome el Poder Judicial de la nación.Como cuarto punto mencionó una mejora en la eficiencia y transparencia sobre el ejercicio de los recursos y el gasto público. En quinto lugar se comprometieron a mantener una trayectoria descendente sobre el déficit público, es decir, consistente con lo aprobado en los Criterios Generales de Política Económica 2014.
MEXICO.-Videgaray anunció que habrá un pleno respeto a los contribuyentes que se apeguen a sus derechos constitucionales, en referencia a las demandas que muchas personas físicas y Morales han interpuesto por la entrada en vigor de la Reforma Hacendaria. Sólo en caso de algún evento macroeconómico de relevancia se hará una excepción sobre el acuerdo de no hacer modificaciones tributarias, planteó como sexta enmienda del pacto.} El Acuerdo de Certidumbre Tributaria también incluyó el régimen fiscal de Pemex, en
el cual tampoco habrá movimientos de no ser la legislación secundaria que en breve se presentará al Congreso. Por ultimo, el Ejecutivo se comprometió a tener una comunicación permanente con la sociedad civil sobre el desempeño y la evolución económica de México.
Liberan a detenidos tras Policía resguarda marcha a favor de El Chapo accesos a Morelia por autodefensas Culiacán
C
on el pago de una mul ta, los jóvenes deteni dos por causar desmanes en la vía pública, tras concluir la marcha para demandar que Joaquín Guzmán Loera no sea extraditado, fueron liberados esta mañana. El secretario de Seguridad Pública de Culiacán, Héctor Raúl Benítez Verdugo, dijo que en total fueron 10 las personas detenidas, todas del sexo masculino, las cuales participaron en agresiones contra policías que se vieron obligados a lanzar gases lacrimógenos.La tarde del miércoles, en las ciudades de Culiacán y Guamúchil, jóvenes, mujeres y niños, acompañados con bandas de música, dotados de camisetas, gorras, alimentos y agua, desfilaron con pancartas alusivas
a la figura de "El Chapo" Guzmán.En la capital del estado, al finalizar la marcha, decenas de jóvenes de ambos sexos se concentraron a un costado del atrio e improvisaron una pista de baile con la tambora y tomaron las calles para consumir cervezas y jugar arrancones en lujosos vehículos. Los manifestantes utilizaron los envases llenos de agua para usarlos como proyectiles contra los policías, por lo que fueron dispersados con gases lacrimógenos y se detuvo a diez de ellos, los cuales permanecieron en barandilla cerca de doce horas. RESPONDEN CON MARCHA A PROTESTA A FAVOR DEL "CHAPO" A través de redes sociales se convocó a los ciudadanos a una nueva marcha en la ciudad. Esta vez es para recupe-
rar "el orgullo de ser sinaloense" y "por un Sinaloa en paz", en respuesta al desfile del miércoles pasado, en el que con pancartas y mantas, se demandó que Joaquín Guzmán Loera no sea extraditado.En la invitación anónima se pide a la ciudadanía concentrarse el próximo sábado al pie del templo de La Lomita, a las 12:00 horas. La tarde del miércoles pasado, jóvenes, mujeres y niños, a los que se les dotó de camisetas blancas, gorras, agua y alimentos, en compañía de bandas de música, recorrieron con pancartas, a favor de El Chapo Guzmán, en la principal avenida de la ciudad. Guzmán Loera fue detenido el sábadao pasado y era considerado el jefe del cártel de Sinaloa y el narcotraficante más buscado del mundo.
Madero definirá el domingo si va por la reelección en el PAN México
E
l presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, definirá el domingo su intención de buscar la reelección en la dirigencia de Acción Nacional, durante un acto público. Fuentes del PAN confirmaron que enviará su solicitud de separación del cargo el fin de semana, para buscar un nuevo periodo al frente de ese partido. El Comité Ejecutivo
Nacional (CEN) del PAN fue convocado para el lunes, con el fin de tener conocimiento de la solicitud de licencia de Madero Muñoz y aprobar, en su caso, la petición del jefe nacional panista. El martes próximo iniciará el registro de los candidatos a buscar la dirigencia del Partido Acción Nacional, entre quienes además se menciona al senador Ernesto Cordero, el ex gobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva y el ex direc-
tor de Conagua José Luis Lueje. Gustavo Madero rindió la guardia de honor este jueves ante la tumba del fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, en el aniversario 117 de su natalicio. En entrevista, Madero Muñoz señaló por otra parte que el Pacto por México “tendrá un primer punto y aparte” el 30 de abril, cuando se hayan aprobado las leyes secundarias de las reformas estructurales aprobadas.
México
E
lementos de la Policía Federal y estatal insta laron filtros en la principal carretera que conecta a la ciudad de Morelia con Pátzcuaro, a donde la víspera llegaron grupos de autodefensas. Con llantas, principalmente, los efectivos instalaron "barricadas" ante el posible ingreso de grupos de autodefensa que la víspera hicieron su arribo a Pátzcuaro, una localidad que se encuentra a una hora de distancia de la capital michoacana. Los filtros fueron colocados a la altura del kilómetro 17 desde donde se revisan autos particulares como del transporte público con el objetivo de identificar a personas con armas, de acuerdo al diario Provincia. La víspera, el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, aseguró que no se permitirá que los grupos de autodefensa lleguen a esta ciudad. Sin embargo, el funcionario reconoció la presencia de autodefensas en Santa Clara del Cobre y Zirahuén, ubicados a unos 40 minutos de Morelia. En rueda de prensa, el comisionado aseguró que elementos de la Policía Federal ya instalaron tres puntos de vigilancia para impedir la movilización de los civiles armados.