El Papa abre al público los jardines de Castel Gandolfo Vaticano
E
l Papa Francisco ha autorizado la apertu ra al público de los majestuosos jardines de la residencia veraniega de los pontífices de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma. El Papa argentino ha dejado claro, a pesar de la desilusión de los habitantes de la localidad romana, que no tiene intención de pasar sus vacaciones en el paradisíaco pero aislado palacio de Castel Gandolfo y, por tanto, ha decidido que sean los demás los que gocen de sus jardines.
Según informó Radio Vaticano, ya a partir de este mes será posible visitar la parte principal de la Villa, el jardín Barberini, diseñado por el genial artista renacentista y que además de sus bellezas naturales ofrece importantes joyas arqueológicas. Con esa decisión el Pontífice argentino desea que el público pueda acceder "al arte esplendoroso y a la gloria de la naturaleza, que se han unido en ese lugar con un equilibrio admirable", explicó en un comunicado el director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci. Las visitas serán guiadas y la entrada costará 26 euros,
pero tendrá una reducción y ascenderá a 42 euros si se compra junto con el de los Museos Vaticanos. El complejo arquitectónico de Castel Gandolfo está formado por tres Villas Pontificias, situadas en una zona de alrededor de 55 hectáreas ubicadas en los Castillos Romanos, y fueron cedidas a la Santa Sede con los Pactos Lateranenses en 1929, pues comenzaron a ser frecuentadas por Urbano VIII, en el siglo XVII. En la visita se podrá contemplar el Viale dei Ninfei, el estanque presidido por una imagen de la Virgen, y conocido por ser uno de los preferido de Juan Pablo II y Benedicto XVI
para descansar durante sus paseos, el anfiteatro romano, el jardín de las magnolias y de las hierbas aromáticas, o el criptopórtico, galerías subterráneas, construidas en época del emperador Domiciano. El complejo pontificio también cuenta con una explotación ganadera con vacas, de las que todos los días se obtienen unos 600 litros de leche que el Vaticano vende en su supermercado y en algunas lecherías locales y una granja. Benedicto XVI pasó siempre sus vacaciones en Castel Gandolfo huyendo del calor de Roma y permaneció durante los primeros meses.
VATICANO.- Según informó Radio Vaticano, ya a partir de este mes será posible visitar la parte principal de la Villa.
Miércoles 5 de marzo de 2014
Hubo golpe de Estado en Ucrania: Putin
Cesan a dos médicos tras parto en sala de espera Inf. Pág 2-B
Inf. Pág. 4-B
EPN promulga Código Nacional de Procedimientos Penales México
E
MEXICO.- Ahumada Kurtz,que recientemente decidió demandar al PRD después de años sin hablar del escándalo.
Fui leal contigo, cumplí mi palabra: Jefe Diego a Carlos Ahumada México
C
arlos Ahumada Kurtz, que recientemente de cidió demandar al PRD después de años sin hablar del escándalo del que, junto con miembros del partido, formó parte en 2004, difundió unas cartas en las que intercambia comentarios amistosos con Diego Fernández de Cevallos. Las misivas datan de enero de 2013. La primera es del día 7, en la que 'Jefe' Diego le pide al empresario argentino reconocer como "imperativo de justicia" dos "verdades incuestionables": "Primera, que fui leal contigo, que cumplí mi palabra y que a ti y a tu entonces esposa les apoyé en la medida de mis capacidades; muchas cartas tuyas y de ella, así lo acreditan" Y: "Segunda, que lo que dices de mí en tu libro hoy no lo ratificas. Carlos sabes bien que si algún día puedo servirte, no dudaré en hacerlo. Afectuosamente", según las cartas difundidas por Grupo Fórmula.
VIDEOESCANDALO DE BEJARANO, “FUEGO” DE CÁRDENAS CONTRA AMLO: DÖRING El video que muestra a René Bejarano recibiendo dinero en efectivo por parte del empresario Carlos Ahumada en 2004 fue entregado a una televisora por el panista Federico Döring en 2004, quien ahora afirma que se trató de un ataque del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas contra Andrés Manuel López Obrador, quien en ese entonces se perfilaba como candidato presidencial del PRD. En entrevista con un Diario de circulación nacional, Döring afirmó que los “videoescándalos” son producto de un problema interno del PRD, en el que el Partido Acción Nacional (PAN) no tuvo que ver, ni el entonces presidente de la República, Vicentee Fox, sino que tanto el PRI y PAN sólo lo “capitalizaron”.Quien inició y desató la cacería de brujas adentro del PRD, fue López Obrador, lo que originó que algunos perredistas buscaran a actores del PRI y del PAN para ajustarle cuentas.
Preocupa a México crisis en Ucrania: SRE
E
México
l gobierno de México expresó su profunda preocupación por la crisis que se vive en Ucrania, e instó a las partes a evitar una escalada de violencia en la región, además de que respaldó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la necesidad de respetar la integridad territorial de ese país. Por medio de un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno de México fijó así su posición por el deterioro de la situación en Ucrania, incluidos los últimos desarrollos en la República Autónoma de Crimea. En su mensaje, expuso que "México insta a todas las partes como a todos los actores
involucrados en esta crisis dentro y fuera de Ucrania, a ejercer la moderación frente al conflicto; sostener un diálogo directo para restaurar la calma y el orden". Hizo un llamado a "encontrar una solución pacífica de la controversia de conformidad con los principios y las obligaciones dispuestas en la Carta de la ONU, así como a evitar que se tomen medidas que impliquen el uso de la fuerza que pudieran exacerbar el clima de tensión y provocar una escalada de la violencia en la región". La Cancillería también informó que "México apoya el llamado del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, respecto a la necesidad de respetar la unidad e integridad territorial de Ucrania.
l presidente Enrique Peña Nieto promulgó el decreto por el cual se expide el Código Nacional de Procedimientos Penales y anunció que enviará al Congreso una iniciativa de ley nacional de mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal. En Palacio Nacional, el mandatario señaló que éste es uno de los cambios jurídicos más relevantes en últimas épocas, un logro histórico que permitirá pasar de una justicia desigual, por los 33 códigos que había en el país, a uno válido en todo el territorio nacional. Con dicho código, que tiene como ejes centrales el respeto a las víctimas y a los derechos humanos, así como la reparación integral del daño ocasionado, permitirá en los hechos que los mexicanos gocen de una justicia pronta, transparente y expedita, con reglas claras y uniformes, además de que fortalece el Estado de derecho y permitirá re-
cuperar confianza en el sistema de justicia a partir de resultados. Frente a procuradores estatales, legisladores federales, gobernadores y el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, calificó el código como un logro histórico, y sostuvo que con este acto el Estado mexicano brinda una respuesta acorde a los retos que vive México en materia de seguridad y justicia. "Al contar con procesos de investigación más ágiles y eficaces también se incentiva la denuncia ciudadana que es indispensable para cerrarle el paso a la impunidad", advirtió. Además, indicó que este Código reglamentará para todo el país el nuevo paradigma de la justicia penal y permitirá acelerar la aplicación del modelo acusatorio adversarial y oral con el cual el acceso a la justicia será más transparente, ágil y equitativo. De aprobarse, dijo, esta ley contribuirá a reducir los costos y tiempos, a disminuir la saturación en las cárceles y,
MEXICO.- En Palacio Nacional, el Mandatario señaló que éste es uno de los cambios jurídicos más relevantes en últimas épocas, un logro histórico que permitirá pasar de una justicia desigual. lo más importante, permitirá a las instituciones del Estado mexicano concentrar sus recursos y capacidades en la investigación y detención de los delincuentes que más lastiman a la sociedad mexicana. CELEBRA MURILLO PROMULGACIÓN DE CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, celebró la promu-
Formal prisión a El Chapo por delincuencia organizada México
E
l Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó un auto de formal prisión en contra de Joaquín "El Chapo" Guzmán, como probable responsable del delito de
delincuencia organizada. La causa penal de la que se desprende el auto, la 206/2010, radica en el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit. Pero la ejecutó el juzgador del Estado de México ya que Guzmán Loera se encuentra recluido en esa entidad desde
su detención y ha rendido allí sus declaraciones preparatorias. Desde su detención, el capo suma cinco órdenes de aprehensión por los cargos de delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación de armas y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
Putin aún no contempla enviar tropas a Ucrania Moscú
E
l presidente ruso, Vladímir Putin, dijo hoy que por el momento no hay necesidad de enviar tropas rusas a Ucrania. Agregó que "la posibilidad existe", en un encuentro con un grupo de periodistas difundido por la televisión oficial. "¿Cuál puede ser el motivo
para el uso de las fuerzas armadas? Por supuesto, un caso extremo", dijo el jefe del Kremlin, que defendió la legitimidad de ese hipotético paso. Agregó que Rusia "tiene una petición (en ese sentido) del presidente legítimo de Ucrania", en alusión a Víctor Yanukóvich, quien se encuentra actualmente refugiado en territorio ruso.
MOSCU.- Agregó que "la posibilidad existe", en un encuentro con un grupo de periodistas difundido por la televisión oficial.
"Incluso si tomamos la decisión, si tomo la decisión de emplear las fuerzas armadas, será legítima", recalcó el presidente ruso. Putin, no obstante, se mostró convencido de que los militares, rusos y ucranianos, "no estarán en diferentes lados de la barricadas, sino que estarán del mismo lado". Agregó que muchos jefes militares rusos y ucranianos "se conocen personalmente". El jefe del Kremlin negó que los efectivos armados que bloquean la unidades militares ucranianas en la república autónoma de Crimea sean militares rusos. "Son las fuerzas locales de autodefensa", aseguró. Y a la pregunta de por qué están uniformados como los soldados rusos, Putin replicó que habría que preguntarlo en las tiendas que venden uniformes parecidos a los rusos.
lgación del Código Nacional de Procedimientos Penales para una mejor impartición de justicia.En una ceremonia realizada en Palacio Nacional, el titular de la PGR señaló que tener un código único es "un viejo reclamo, que el Presidente acogió en su campaña"."México asume hoy su compromiso para hacer frente a la impunidad", aseguró Murillo en su discurso.
Luege declina ir por la presidencia del PAN México
D
ebido a que la elección interna se puede convertir en una carrera por recursos económicos, José Luis Luege Tamargo de decidió que no se inscribirá como candidato para la dirigencia nacional del PAN. En una carta que dirige a todos los panistas del país, el ex director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que durante un encuentro que tuvo con los integrantes de la Comisión Organizadora Nacional de Elecciones, que encabeza Francisco Gárate, solicitó que se tomara en cuenta la posibilidad de que la elección interna se llevara a cabo por medios electrónicos, iniciando por la recopilación de firmas. "Pero también transmití mi preocupación por el riesgo que existe de que la elección se convierta en una carrera por recursos económicos, para lograr la movilización de los votantes panistas. Este esquema me parece contrario al espíritu de la reforma de los estatutos que establece el voto libre y directo de los miembros activos en la elección de sus dirigentes", expresó en la misiva. Luege hizo un exhorto a toda la militancia para que hagan del proceso de selección de nueva dirigencia nacional, un proceso de unidad, integración y fortalecimiento del PAN.