nac

Page 1

Putin llama a no sacrificar relaciones Rusia-EU Moscú

E

l presidente de Ru sia, Vladímir Putin, llamó a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, a no sacrificar las relaciones bilaterales por "discrepancias sobre determinados problemas internacionales, por muy significativos que sean", informó el Kremlin. Putin así se lo expresó a su colega estadounidense en una conversación telefónica que mantuvieron anoche sobre la crisis en Ucrania. "El presidente ruso hizo hincapié en la primor-

dial importancia de las relaciones ruso-estadounidenses para la seguridad y la estabilidad en el mundo", señala la nota oficial. Estas relaciones, agrega el Kremlin, "no deben ser sacrificadas por discrepancias sobre determinados problemas internacionales, por muy significativos que sean". En la conversación telefónica, celebrada por iniciativa de la parte estadounidense según la Presidencia rusa. Se abordó la "grave situación que se ha creado en Ucrania" y se constataron "divergencias de enfoque y valoraciones sobre las causas de

la crisis y actual estado de cosas". Putin le manifestó a Obama que las actuales autoridades ucranianas llegaron al poder como resultado de un "golpe anticonstitucional". Que no tienen un mandato a nivel nacional e "imponen decisiones absolutamente ilegítimas" a las regiones sureñas, surori-entales de Ucrania y Crimea. En esta situación, "Rusia no puede desoír las peticiones de ayuda y actúa de manera adecuada y en plena conformidad con las normas del derecho internacional", añade la nota. Ambos presidentes acorda-

ron que los responsables de Asuntos Exteriores de los dos países continuarán "intensos contactos" sobre la situación en Ucrania. La conversación entre Putin y Obama se produjo después de que el parlamento de la autonomía ucraniana de Crimea, poblada mayoritariamente por rusos étnicos, decidiera unir incorporar su territorio a la Federación y convocara un referéndum para el próximo día 16 a fin de refrendar esa decisión. Esta consulta ha sido declarada ilegal por el gobierno de Kiev y la comunidad internacional.

MOSCU.-Se abordó la "grave situación que se ha creado en Ucrania" y se constataron "divergencias de enfoque y valoraciones sobre las causas de la crisis .

Sábado 8 de marzo de 2014

Rusia despliega 30 mil soldados en Crimea

Ofrecen disculpa pública a guatemalteca discriminada Inf. Pág 2-B

Inf. Pág. 4-B

Reconoce Peña Nieto esfuerzo y entrega de mujeres México

E

MEXICO.-Durante su visita, Mondragón y Kalb supervisó por tierra, agua y aire la línea de patrullaje fronterizo, con el propósito de conocer y detectar los puntos vulnerables para la comisión de delitos.

CNS y el Departamento de Seguridad Nacional de EU fortalecen la cooperación México

P

or instrucciones del Se cretario de Goberna ción, Miguel Ángel Osorio Chong y con el fin de consolidar el diálogo bilateral para fortalecer la cooperación fronteriza en materia de seguridad, el Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Manuel Mondragón y Kalb, realizó una gira de trabajo, este jueves, por la frontera norte del país. En el marco de los compromisos Frontera Norte, el Comisionado sostuvo un encuentro con Alan Bersin, Subsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y con los Jefes Sector de la Patrulla Fronteriza, con quienes acordó continuar y mejorar los patrullajes coordinados entre la Policía Federal y U.S. Border Patrol, establecidos en junio de 2013, como parte de la Iniciativa de Coordinación Transfronteriza. Asimismo, abordaron el tema de la planeación de la Red Transfronteriza de Comunicaciones, que dota a los

agentes policiales mexicanos y estadounidenses de capacidades para responder en forma coordinada y oportuna en situaciones de emergencia a lo largo de la línea divisoria internacional. Durante su visita, Mondragón y Kalb supervisó por tierra, agua y aire la línea de patrullaje fronterizo, con el propósito de conocer y detectar los puntos vulnerables para la comisión de delitos (tráfico de drogas, armas, migrantes), así como establecer trabajos coordinados que propicien un ambiente más seguro en la zona limítrofe con la Unión Americana. Estas acciones forman parte de la coordinación entre la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, para reducir la incidencia delictiva y mejorar las condiciones económicas en las comunidades de la región, acordadas en el marco de la Declaración para la Administración de la Frontera del Siglo XXI México-Estados Unidos.

Dictan formal prisión a escolta de El Chapo

U

México

n juez federal dictó auto de formal prisión con tra Carlos Manuel Hoo Ramírez, quien fue detenido el 22 de febrero pasado junto con el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer que se determinó que hay pruebas suficientes para enjuiciar al presunto asistente personal de El Chapo por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Vía exhorto, el juzgado Décimo de Distrito de Sinaloa abrió proceso contra Hoo Ramírez

por los delitos de portación de arma de fuego, posesión de armas de fuego y posesión de cartuchos, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea nacionales. Esta decisión fue notificada al juzgado Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México a través del exhorto 204/ 2014, dentro de la causa penal 10/2014. En sus declaraciones ministeriales, Hoo Ramírez dijo ser asistente personal de Guzmán desde hace tres años, sin embargo la PGR mantiene abierta una indagatoria para determinar sus vínculos con el cártel de Sinaloa.

ste viernes, el presiden te Enrique Peña Nieto se manifestó por combatir una cultura de violencia, arraigada en varias partes del país, contra las mujeres. Tras subrayar que aún falta mucho por hacer por las mujeres del país, el mandatario dijo que su administración esta comprometida para ayudar a las mujeres y lograr condiciones de mayor equidad de género e igualdad. "Que las oportunidades laborales, que las oportunidades de educación, de desarrollo individual sean por igual para las mujeres y los hombres y sabemos que en favor de la mujer hay mucho por hacer todavía. "Tenemos que combatir una cultura, lamentablemente arraigada en varias partes del territorio nacional, en donde se genera violencia contra la mujer. Sabemos que debemos erradicar todo tipo de prácticas que vaya y que atente contra la mujer", señaló.

Acompañado por su esposa. Angélica Rivera, enfatizó que se debe lograr que las mujeres realmente puedan incorporarse a condiciones de desarrollo y de bienestar "que queremos impulsar y que sean prioridad para todos los mexicanos". Al inaugurar -en el marco de las festividades por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo- el Centro de Justicia para las Mujeres de este estado, el presidente Peña Nieto pidió a quienes tienen responsabilidad pública el deber de trabajar desde su espacio de actuación pensando en las mujeres de México. "Creo yo en la mujer, creo en el carácter de la mujer, en la decisión y firmeza de las mujeres, en el espíritu combativo y de lucha que distingue a la mujer mexicana", puntualizó. En este marco, pidió a las secretarías de Desarrollo Social, de Salud y Turismo, y las titulares del Inmujeres y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos In-

MEXICO.- Al inaugurar -en el marco de las festividades por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo- el Centro de Justicia para las Mujeres de este estado. dígenas, detallar las acciones federales a favor de las mujeres. El Presidente de la República dijo que desde Yucatán

Llama AI a frenar epidemia de violencia contra mujeres México

E

n el marco del Día Inter nacional de la Mujer, Amnistía Internacional (AI) llamó a detener la "epidemia" de violencia a la que se enfrentan las mujeres en México. Perseo Quiroz, director ejecutivo de la organización en México, planteó que para millones de niñas, jóvenes y mujeres en este país y en general en Latinoamérica ser mujer puede representar un peligro de muerte, así como una vida de injusticias y discriminación. Subrayó que en México y en el resto de la región las desigualdades sociales y de género constituyen las principa-

les causas de las alarmantes violaciones a los derechos sexuales y reproductivos. Además persiste falta de respuesta a las necesidades de planificación familiar, particularmente de poblaciones vulnerables como aquellas que viven en la pobreza, en áreas rurales, indígenas, afrodescendientes, adolescentes, migrantes y personas con discapacidad. Quiroz recordó que en el Consenso de Montevideo de 2013 países reconocieron que la penalización del aborto impide, entre otros factores, que se reduzca la mortandad materna. De igual forma, la prohibición incrementa la mortalidad y la morbilidad maternas, pues se empuja a las mujeres

a practicarse abortos de forma clandestina e insegura. Subrayó que en la región cinco países penalizan el aborto en toda circunstancia, pese a que cada una de cada 10 mujeres tiene demanda insatisfecha de planificación familiar y tres de cada 10 han sido violentadas física y sexualmente por sus parejas y una de cada 10 por alguien sin relación con ellas. AI se sumó a la lucha de activistas de los derechos sexuales y reproductivos en Latinoamérica para exigir a los estados cumplir con sus obligaciones con las mujeres, a fin de que puedan decidir sobre su sexualidad y reproducción sin discriminación o coacción.

Impiden paso a Rigoberta Menchú en Chapingo; cancelan evento Texcoco

A

utoridades de la Univer sidad Autónoma de Chapingo (UACh) impidieron el ingreso a la institución a Rigoberta Menchú Tum, premio Nobel de la Paz, quien impartiría la ponencia "El empoderamiento de la mujer dentro del desarrollo económico y social actual". Rigoberta Menchú llegó a las 9:00 horas a la UACh, ubicada

en Texcoco, pero no autorizaron su ingreso al lugar debido a la cancelación del evento por supuestas fallas en el auditorio Álvaro Carrillo, sin que otorgaran más explicaciones. La guatemalteca impartiría la citada conferencia a estudiantes de diversas instituciones de la región, en evento organizado con motivo del Día de la Mujer por el ayuntamiento de Texcoco, en varias sedes, una de ellas la UACh. Unos 500 estudiantes toma-

ron durante dos horas la Rectoría de la UACh para exigir una explicación al rector Carlos Alberto Villaseñor Perea. Autoridades de Texcoco pactaron previamente la autorización para que Rigoberta Menchú impartiera la conferencia en el citado auditorio de la UACh, aunque de última hora fue cancelado por autoridades universitarias. La premio Nobel de la Paz intentó dialogar con Villaseñor Perea, sin éxito.

celebra el Día Internacional de la Mujer porque fue la primera entidad en impulsar los derechos políticos de las mujeres mexicanas.

Nace otro bebé afuera de hospital, ahora en Guanajuato Irapuato

U

na campesina de 18 años de edad dio a luz a su bebé en la vía pública, en el exterior del Hospital General de Irapuato, después de que los guardias del lugar le impidieron el paso por el acceso principal. "¡Váyase, la entrada es por urgencias!", le indicaron. La directora del Hospital, Mónica Reyes Berlanga, rechazó que a la joven se le haya negado el servicio, sino que se trató de un "alumbramiento fortuito" y que la madre no alcanzó a llegar a la institución. Un familiar de la joven, que pidió la reserva de su nombre para evitar reclamos "porque ella está hospitalizada", mencionó que la noche del jueves "Lourdes" se presentó en la puerta principal y el personal de seguridad le indicó que debería entrar por urgencias y en ese trayecto parió. Enseguida dos médicos salieron e ingresaron a la muchacha al hospital con su hijo, "un hombrecito" y después los pasaron a una cama, dijo. María de Lourdes, de 18 años de edad, de la comunidad "El Carrizalito", llegó al Hospital en un taxi a las 18:38 horas de ayer. La directora del hospital enfatizó que la madre acudió a pedir atención en forma tardía, 12 horas después de que había presentado dolores de parto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.