Brigada de los Mártires Chinos se atribuye derribo de avión de Malasia Hong
Kong
E
n una declaración enviada por correo electrónico a varios medios informativos chinos, el grupo aseguró ser responsable de la caída del avión, sin embargo la prensa en China ha puesto en duda su credibilidad Un grupo chino desconocido autodenominado "Brigada de los Mártires Chinos" se atribuyó el desplome del avión de Malaysia Airlines, que desapareció desde el sábado pasado con 239 personas a bordo. En una declaración en-
viada por correo electrónico a varios medios informativos chinos, el grupo aseguró ser responsable de la caída del avión, sin embargo la prensa en China ha puesto en duda su credibilidad, por considerar que puede ser una "broma" dadas las circunstancias. El vuelo MH370 de Malsysia Airlines desapareció la madrugada del sábado, casi una hora después de su despegue de Kuala Lumpur, capital de Malasia, en camino al Aeropuerto Internacional en Beijing, con 239 personas a bordo, sin embargo hasta este lunes se desconoce su destino.
En el comunicado, que comenzó a ser enviado desde la noche del domingo en formato PDF a periódicos chinos, la brigada dice que el ataque fue debido a la agresión que sufre la minoría Uiguer de China y a la persecución territorial y religiosa que han padecido, según la edición digital del diario The Nation. "Tú matas a uno de nuestro clan, nosotros mataremos a 100 para hacerte pagar" , subrayó el grupo en su inédita declaración, que la vinculó con el ataque con cuchillos de la semana pasada en el servicio de tren de la ciudad de Kunming, capital de la provin-
cia de Yunnan. IDENTIFICAN A PASAJERO DE AVIÓN MALASIO CON PASAPORTE ROBADO Las agencias de inteligencia han identificado a uno de los dos pasajeros que abordaron con pasaporte robado el avión de Malaysia Arilines que desapareció con 239 personas a bordo el sábado pasado cuando volaba de Kuala Lumpur a Pekín, pero no han divulgado su identidad. "Puedo confirmar que no es malayo, pero no puedo divulgar aún a qué país pertenece" , indicó el inspector general de la Policía malasia, Tan Sri Khalid Abu Bakar.
HONG KONG.- El vuelo desapareció la madrugada del sábado, casi una hora después de su despegue de Kuala Lumpur, capital de Malasia.
Martes 11 de marzo de 2014
Diez países buscan avión de Malaysia Airlines desaparecido
Acuerdan en Oaxaca no homologar Ley de Educación Inf. Pág 3-B
Inf. Pág. 4-B
Hoy se ve un Estado mexicano con más capacidad: EPN Quito
E
MEXICO.- Al evento organizado por la Embajada Norteamericana acudieron Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional de Seguridad; Rodolfo Ríos Garza, procurador de Justicia del Distrito Federal y Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal.
«Pandillas, problema psicosocial»: Mondragón México
A
utoridades en materia de seguridad de Estados Unidos,Centroamérica y México iniciaron el Segundo Foro Internacional Antipandillas en la ciudad, donde agentes policiacos de los estados colindantes con la frontera sur y norte de México se capacitarán en métodos de prevención, detección y desmantelación del problema de las pandillas. Al evento organizado por la Embajada Norteamericana acudieron Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional de Seguridad; Rodolfo Ríos Garza, procurador de Justicia del Distrito Federal, y Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal. También asistieron policías esta-
tales y municipales de los cinco estados del país donde el problema de pandillerismo es considerado grave: Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. El secretario de Seguridad Pública del DF, Jesús Rodríguez Almeida, precisó que se "pretende trabajar de manera conjunta en un ámbito internacional para evitar que las pandillas se transformen de grupos de jóvenes que se reúnen en las esquinas a brazos ejecutores del crimen organizado". En su participación, Mondragón y Kalb calificó a las pandillas como un problema psicosocial que se deriva de la marginación de los sectores más pobres de la sociedad y que a raíz de la desintegración familiar se han convertido en problema de seguridad en todo el país.
Muere Melba Hernández, heroína de revolución cubana
M
La Habana
elba Hernández, la "heroína de la revolución" cubana y una de las dos mujeres que acompañaron a Fidel Castro en el ataque al cuartel Moncada, murió la noche domingo en esta capital. Tenía 93 años. Hernández falleció como consecuencia de complicaciones asociadas a la diabetes, informó el lunes el diario oficial Granma. "Para nuestro pueblo, es una de las más gloriosas y queridas combatientes de la gesta revolucionaria, ejemplo imperecedero de la mujer cubana" comentó el diario, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba. Miembro del Comité Central del Partido y diputada a la Asamblea Nacional del Poder
Popular, Hernández era abogada y participó activamente en la lucha contra la tiranía batistiana, siendo de las primeras en integrar las filas del movimiento revolucionario dirigido por Fidel Castro. Su cadáver será cremado y sus cenizas custodiadas transitoriamente en el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, señaló el rotativo sin precisar la fecha y hora de esa ceremonia. Con su cabello completamente blanco, corto y ondeado, de menuda contextura, Hernández aparecía ocasionalmente en algunos actos oficiales en compañía de su amigo el expresidente Fidel Castro y su hermano el mandatario Raúl Castro. Ya no tenía poder, pero seguía siendo un símbolo de los rebeldes verde olivo.
l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que hoy se observa a un Estado Mexicano con mayores capacidades y fortalezas en materia de seguridad y combate al crimen organizado. En un mensaje a medios, al concluir la visita oficial que realizó a Ecuador, dijo que es del dominio público la detención de "importantes delincuentes" de distintas organizaciones criminales. Acompañado por el presidente Rafael Correa, el presidente Peña Nieto subrayó que las aprehensión de los capos se derivan del fortalecimiento de las capacidades del Estado Mexicano a través de una mayor coordinación entre los distintos órdenes de gobierno. Señaló: "México y esta administración que tengo el honor de encabezar se fijó cinco grandes metas nacionales orientadas a darle a nuestro país condiciones de seguridad. "Por eso hoy estamos observando a un Estado Mexicano con mayores capacidades y fortalezas. Es del dominio
público la detención de importante delincuentes de distintas organizaciones del crimen organizado". Sobre la visita oficial a Ecuador, se manifestó por intensificar la relación comercial, equilibrar la balanza comercial binacional, intensificar la relación cultural. Además por una intensa colaboración de instituciones de educación superior de México con el gobierno ecuatoriano para la Ciudad del Conocimiento, que se construye aquí, y ampliar la cooperación técnica de la CFE con proyectos de generación de electricidad en este país. "Acordamos que realmente todos los objetivos aquí trazados se cumplan a cabalidad y que no sean, como ha ocurrido algunas otras veces, una muestra solamente de buenos propósitos", indicó. El presidente Peña dijo que más allá de que sean muchos los temas de la relación binacional, los que se han convenido se puedan materializar en beneficio de los dos países. Subrayó que en Mexico se han impulsado reformas de carácter estructural para
QUITO.- Acompañado por el presidente Rafael Correa, el presidente Peña Nieto subrayó que las aprehensión de los capos se derivan del fortalecimiento de las capacidades del Estado Mexicano. dinamizar la economía nacional, lograr un mayor desempeño económico para alcanzar condiciones de mayor desarrollo social para los mexicanos. Comentó que Ecuador ha hecho lo propio pues ha tenido crecimiento económico sostenido en los últimos años al tiempo de impulsar una política social de gran aliento que llega a sectores de la población que antes no tenían
respaldo alguno. EPN LLAMA A POTENCIAR RELACIÓN COMERCIAL MÉXICO-ECUADOR El presidente Enrique Peña Nieto llamó a aprovechar las reformas estructurales que ha emprendido México para fortalecer su competitividad, así como el dinamismo económico de Ecuador en los últimos años, para potenciar la relación comercial entre ambos países.
«Ofensiva no sólo es contra El Chayo festejaba líderes criminales»: Osorio su cumpleaños Buenavista
E
l secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, afirmó que en la ofensiva contra el crimen organizado, el gobierno federal no sólo va por los líderes criminales sino que va por todos aquellos que están cometiendo actos ilícitos. En una gira de trabajo por el municipio de Buenavista Tomatlán, donde anunció la construcción de dos nuevos hospitales, el funcionario federal dijo que a quienes están
lastimando a la gente "no les vamos a permitir que sigan adelante" . "Estamos yendo por los líderes y por todos aquellos que están cometiendo actos ilícitos, actos que lastiman a la familia michoacana, a todos ustedes, a la gente de bien, a la gente honesta, a la gente que quiere trabajar", refirió. Osorio Chong mencionó que la labor del gobierno federal en la entidad no se limitará a labores de seguridad y contra la delincuencia. Precisó que también cuen-
tan con un agresivo programa social y en este sentido anunció la construcción de un hospital del ISSSTE en Tepalcatec y un hospital del ISSSTE en Coalcomán. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) expuso que la edificación y equipamiento será supervisado por el propio presidente Enrique Peña Nieto, quien durante los próximos días visitará nuevamente Michoacán. Indicó que Michoacán será el estado más visitado por el presidente en toda la historia.
FCH felicita al gobierno de Peña por abatimiento de El Chayo México
E
l ex presidente Felipe Calderón extendió sus felicitaciones al gobierno de la República por el abatimiento de Nazario Moreno, vía su cuenta de twitter. A un día de que se confirmará la muerte del capo, el ex mandatario lanzó el siguiente tweet: 'Felicito al @gobrep por el abatimiento de Nazario Mo-
reno. Les comparto el comunicado del Dr. @AlejandroPoire' Calderón compartió tambien un comunicado de Alejandro Poiré, ex secretario de Gobernación, sobre las versiones de en 2010, cuando se aseguraba que el líder de los Caballeros Templarios había muerto. En el documento se alega que se faltó de precisión. "La información disponible ahora
hace ver que los elementos al alcance de la Secretaría Técnica en diciembre de 2010 no fueron lo suficientemente precisos", destacó. Poiré también reconoció el esfuerzo del gobierno del presidente Peña Nieto y de su gabinete de seguridad. "En beneficio de la tranquilidad de los mexicanos, y les deseo en todo momento el mayor de los éxitos en la consolidación.
cuando lo abatieron México
P
or medio del cotejo de huellas dactilares el gobierno federal confirmó que fue abatido ayer Nazario Moreno González, alias «El Chayo», fundador y adoctrinador del cártel de Los Caballeros Templarios, durante un enfrentamiento con elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) en Michoacán, cuando se resistió a ser capturado. Durante un mensaje a medios de comunicación, Monte Alejandro Rubido, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informó que con la muerte de Nazario Moreno el gobierno federal da “el mayor golpe” a la estructura de la organización de Los Caballeros Templarios. El funcionario dijo que durante las primeras horas de ayer, a 13 kilómetros de la cabecera municipal de Tumbiscatío, soldados y marinos ubicaron a Nazario Moreno, quien respondió disparando y al repeler la agresión, los militares abatieron al líder del cártel.