nac

Page 1

Dan 249 años de cárcel al autor de la mayor masacre en Arizona Arizona

E

l responsable de la mayor masacre en Arizona, Johnathan Doody, fue sentenciado hoy a 249 años de prisión tras ser declarado culpable de haber matado a nueve personas en 1991. Doody había sido declarado culpable en 1993 y sentenciado en esa ocasión a 281 años de prisión, pero su condena y sentencia fueron desechadas por una corte federal al argumentar que su confesión fue obtenida en forma indebida. En enero pasado,

Doody fue juzgado de nuevo por el homicidio en primer grado de seis monjes, una monja y dos ayudantes que fueron acribillados en agosto de 1991 en un templo budista al oeste de Phoenix. El juez de la Corte Superior del condado de Maricopa, Joseph Kreamer, dijo al imponer la sentencia este viernes que era difícil de comprender los asesinatos. "Esta gente era amante de la paz" , dijo Kreamer. "Estas personas no buscan la violencia" , señaló el juez al referirse a los monjes budistas asesinados. Doody, quien tenía 17 años cuando ocurrieron los crímenes, fue uno de los dos

hombres condenados por los asesinatos. Allesandro "Alex" García, un amigo de la escuela secundaria de Doody, se declaró culpable y fue sentenciado previamente a cadena perpetua a cambio de su testimonio y la promesa de que los fiscales no buscarían la pena de muerte. En el nuevo juicio en enero, García describió al jurado como Doody planeó el crimen para robar unos dos mil 600 dólares en efectivo y otros objetos de valor de los monjes. García dijo que trató de persuadir a Doody de no matar a las víctimas después del robo.

ARIZONA.- Johnathan Doody fue sentenciado hoy a 249 años de prisión al ser declarado culpable de haber asesinado a nueve personas en 1991.

Sábado 15 de marzo de 2014

Deja siete muertos atentado suicida en Pakistán

Vinculan más de 300 muertes a fallas en autos GM en EU Inf. Pág 3-B

Inf. Pág. 4-B

Una guerrerense entre víctimas en NY Siguen aumentando decesos

Obama ordena revisar la política de deportaciones

Acapulco

A

Washington

E

l presidente Barack Obama ordenó la revi sión de las políticas de deportaciones en EE.UU., tras fuertes críticas a su Administración por el elevado número de inmigrantes que han sido devueltos a su país en los últimos años. La revisión de estas políticas se realizará para poder aplicar la ley de manera “más humana”, según indicó el mandatario. La Casa Blanca anunció a través de un comunicado la decisión de Obama, luego de que éste se reuniera con el líder del Caucus Hispano del Congreso (CHC), el presidente del Grupo de Trabajo de Inmigración del CHC, Luis Gutérrez, y el presidente del Caucus Demócrata en la Cámara Baja, Xavier Becerra. En el comunicado se especifica la petición para que el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Jeh Johnson, presente un informe sobre las políticas para encontrar una forma de aplicarla “de una forma más humana”. Obama también mostró su preocupación por la separación familiar debido a las deportaciones, pero resaltó su compromiso para que la normativa beneficie más a los inmigrantes en el país.

Cárdenas, abierto a participar por unidad del PRD

E

Villahermosa

l fundador del Partido de la Revolución Demo crática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, insistió que en buscaría la dirigencia nacional del sol azteca si hay condiciones de unidad, y del caso Oceanografía sostuvo que debe castigarse "a quien se deba sancionar". Entrevistado en Tabasco, a donde acudió para impartir una conferencia sobre la reforma energética, evitó recomendar a perredistas que se mantengan en el partido y no se sumen a Morena. "Yo no le recomiendo nada a nadie, cada quien tiene su responsabilidad personal", dijo. Indicó que en este momento su labor consiste en "buscar que haya unidad en la renovación de la dirigencia", lo que será fundamental para el PRD.

New York.- Una fuga de gas presuntamente provocó la explosión de dos edificios en el barrio de Harlem donde se concentra una importante población de origen latino, particularmente mexicana.

EPN, con menos salario que antecesores panistas México

E

l presidente de México Enrique Peña Nieto tiene un salario neto de 120 mil pesos mensuales, de acuerdo con los recibos de pago obtenidos por un Diario de circulación nacional, a través de la Ley de Transparencia. Sin embargo, otros funcionarios en México como magistrados, ministros, consejeros electorales o comisionados ganan más a pesar de que existe una reforma constitucional de 2009 que impide que otro funcionario público gane más que el jefe del Ejecutivo. Los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) y consejeros del Ins-tituto Federal Electoral (IFE) obtienen por sus encargos sueldos netos superiores o similares al del Presidente de la República. El artículo 127 de la Constitución establece en su fracción II, tras la reforma concretada el 24 de agosto de 2009,

que ningún servidor público podrá recibir remuneración por el desempeño de su función mayor a la establecida para el Presidente de México. “Ningún servidor público podrá recibir remuneración, en términos de la fracción anterior, por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente”, dice el citado artículo. El constitucionalista José Roldán Xopa, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), dijo que en principio no es válido que se presente este escenario a cinco años de aprobada la reforma al artículo 127 constitucional. “En el caso de ministros de la Corte se da la diferencia entre los ministros designados antes de la reforma y los posteriores. Entonces son los posteriores los que entran a la limitación, por ello es probable que ya exista esta diferencia y tiene que ver con una acción de retroactividad”, dijo. Aceptó que si hay funciona-

rios de alto nivel como ministros, magistrados y consejeros electorales con ingresos salariales que significan una acción contraria con el mandato constitucional, se debe precisar si sus ingresos se ajustan o no a la reforma de 2009. Pero Roldán Xopa hizo notar que en el caso del Presidente de la República hay un salario nominal pero hay “cuestiones excepcionales” que no tienen otros funcionarios que sirven para sostener Los Pinos, la casa, alimentación, que debería tomarse en consideración. “Del salario nominal hay una buena cantidad de casos que no se ajustan a la regla constitucional”, apunta el investigador. El presidente de México Enrique Peña Nieto tiene un salario neto de 120 mil pesos mensuales, de acuerdo con los recibos de pago obtenidos por un Diario de circulación nacional, a través de la Ley de Transparencia.Sin embargo, otros funcionarios en México como magistrados, ministros, consejeros

Nace en la India bebé con dos cabezas India

L

a pobreza en la que viven en la India Urmila Sharma y su esposo Subhash tuvieron como consecuencia que su segunda hija naciera con dos cabezas. La pareja, que cuenta con otra hija, no tuvo el dinero suficiente para pagar una ecografía durante el embarazo por lo que no les fue posible conocer y prevenir la situación del bebé. Ahora los

padres viven angustiados, según indicó el diario británico The Daily Mail. El bebé, nacido por cesárea, pesa tres kilogramos, tiene dos cabezas, dos cuellos y dos espinas, pero sólo un cuerpo. Urmila de 28 años dio a luz a los gemelos siameses en el Hospital Cygnus JK en la región hindú de Sonipat, Haryana, en el norte de la India, ayer por la mañana. El Dr. Malik quien ayudó al parto aseveró: "Sólo supimos

que estaba embarazada de gemelos siameses después de un ultrasonido hace dos semanas, pero ya era demasiado tarde para hacer algo". La niña se encuentra bajo estrecha observación en la unidad de cuidados intensivos neonatales, aunque los médicos temen que sus posibilidades de supervivencia son escasas. Los especialistas dijeron que si hubieran sabido del caso hace algunas semanas hubiera sido mejor.

l corroborarse que una tercera víctima del de rrumbe de dos edificios en Nueva York el pasado miércoles era guerrerense, el gobierno estatal inició los trámites para atender la solicitud de traslado del cuerpo de Jordy Alexis Salas Ramírez, de 22 años de edad, quien era originario de la comunidad de San Pedro Aytec, municipio de Huamuxtitlán. El secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santin, informó que ante la lamentable pérdida del ciudadano guerrerense, se realizan las gestiones y se agilizan los trámites para atender la solicitud de traslado por parte de la familia de Jordy al aeropuerto de la Ciudad de México.De acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jordy Alexis Salas Ramírez nació el 2 de noviembre de 1991, y era casado. Sus padres, Antioco Salas Rodríguez y Rosa María Ramírez Estrada, se encuentran gestionando su trámite de pasaportes en el Consulado General de Nueva York, para viajar a Guerrero y darle sepultura a su hijo en el municipio de Huamuxtitlán, ubicado en la región de la Montaña. El miércoles 12, una fuga de gas presuntamente provocó la explosión de dos edificios en el barrio de Harlem donde se concentra una importante población de origen latino, particularmente mexicana. Jordy Alexis Salas Ramírez fue el tercer mexicano fallecido como consecuencia de la explosión en el edificio. El gobierno del estado emitió este comunicado a partir de la confirmación plena por parte de las autoridades consulares en Nueva York de la

identidad del guerrerense. PEÑA EXPRESA CONDOLENCIAS POR TERCERA VÍCTIMA EN NY El presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias a los familiares y amigos del tercer connacional que murió luego de la explosión del miércoles en dos edificios de Nueva York. A través de su cuenta @EPN en la red social Twitter dijo: "Lamento la muerte de un tercer connacional en el incidente ocurrido en Nueva York. Mi más sentido pésame para sus familiares y amigos" . El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, instruyó al titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), Netzahualcóyotl Bustamante Santín, a coordinarse con autoridades del Consulado General de México en Nueva York, ante la presunción de que la tercera víctima mortal en el derrumbe de dos edificios el pasado 12 de marzo en el barrio de Harlem sea de origen guerrerense.La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tras corroborar con las autoridades de la ciudad de Nueva York, confirmó la muerte de un tercer mexicano como consecuencia de una explosión, presuntamente causada por una fuga de gas, y que ocasionó el colapso de dos edificios en el barrio de Harlem, donde habita una importante población de origen latino, mayoritariamente mexicana.En un comunicado, el gobierno estatal afirmó su compromiso con la protección de los guerrerenses que viven en el extranjero, y ofreció su apoyo para que el caso sea atendido con prontitud, una vez que las autoridades consulares en Nueva York confirmen plenamente la identidad del tercer connacional que perdió la vida en la explosión.

Profeco reporta hasta en 80 pesos el kilo de limón México

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó en casi 80 pesos el kilogramo de limón en estados de la frontera norte del país y de 70 pesos en el Distrito Federal, aunque aclaró que son casos aislados. La titular del organismo, Lorena Martínez Rodríguez, destacó que existen algunos puntos de venta que ubican al cítrico por arriba de los 70 pesos el kilo, "por lo que inmediatamente actuamos para hacer las verificaciones e imponer las sanciones correspondientes" . Entrevistada en el marco del

Día Mundial del Consumidor, refirió que el precio más alto encontrado por la Profeco es de 78 pesos en el norte del país y de 70 pesos en el Distrito Federal. Sin embargo, dijo que el fruto se vende entre 48 y 52 pesos por kilogramo y que a partir del monitoreo que realiza la Profeco, se considera que hay estabilidad en general en el precio. Indicó que la Profeco realiza acciones de verificación a través de dos acciones fundamentales: que el precio se encuentre a la vista del público, y que el comerciante acredite con documentos que respalden el alza en el precio del producto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.