Encuentran avión de Malasia, mentira que se propaga en redes sociales México
E
l interés de la gente por el caso del avión perdido de Malaysia Airlines se ha prestado para que grupos de hackers falseen la información publicando videos con códigos maliciosos en los que se da la noticia de la supuesta aparición de la aeronave. Es a través de las redes sociales, como Facebook, donde éstas falsas publicaciones aparecen y se atribuyen a medios como la BBC. En ellas se declara que el avión apareció en el Triángulo de la
Bermudas y que los pasajeros están "vivos", reporta The Independient en su sitio web. Tales mensajes son colgados con alertas como "Breaking news" o "Video impacatante" en el que se muestra una imagen previa del supuesto avión varado en el mar mientras los pasajeros salen del mismo. El falso mensaje sucumbe a errores que fácilmente pueden ser detectados, pues mas allá de la mala calidad de la producción de la imagen, se observa en esta que el logo del avión ni si quiera corresponde al verdadero de Malaysia Airlines. Chris Boyd,
un analista de inteligencia de malware de Malwarebytes , dijo que su compañía Wired.co.uk vio primero los enlaces de propagación en Twitter , con "una mezcla de tweets que llevan a sitios conocidos originalmente publicados en Facebook y un nuevo lote de spamblogs, estafas de encuestas y sitios de noticias de imitación". Actualmente la búsqueda del Boeing 777 no ha concluido e incluso se ha extendido al Océano Índico; una de las últimas revelaciones fue hecha por investigadores en Malasia quien dijeron que una o más personas con experiencia de vuelo.
MEXICO.- Actualmente la búsqueda del Boeing 777 no ha concluido e incluso se ha extendido al Océano Indico; una de las últimas revelaciones fue hecha por investigadores en Malasia .
Miércoles 19 de marzo de 2014
Mueren 15 en un atentado suicida en Afganistán
La Fortaleza, centro de diversión templario Inf. Pág 2-B
Inf. Pág. 4-B
EPN: Sin reforma se ponía en riesgo la soberanía del país Encabeza ceremonia de Expropiación Petrolera Veracruz
WASHINGTON.- El helicóptero y los vehículos estallaron en llamas, con un saldo de varias víctimas.
Helicóptero de televisora se desploma en Seattle Washington
U
n helicóptero del noticiero de la televisora KOMO, cayó a tierra el martes cerca de la Aguja Espacial de Seattle. La televisora dijo que el helicóptero aparentemente descendía para aterrizar en su terraza cuando
posiblemente rozó el edificio y cayó a tierra, donde golpeó a varios vehículos en la calle. El helicóptero y los vehículos estallaron en llamas, con un saldo de varias víctimas. La gente en la zona dijo que vio una gran nube de humo en tanto los bomberos y la policía acudían al lugar del siniestro.
Chayo hacía ritos con órganos: Castillo
E
México
l comisionado para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán, Alfredo Castillo, dio a conocer que las autoridades policiacas cuentan con declaraciones de personas que han hablado sobre la sustracción de órganos humanos, aunque no se ha determinado si el fin era el tráfico de órganos u otro motivo, como ritos de iniciación del crimen organizado. "Habíamos tenido una línea de investigación en donde como un proceso de iniciación también utilizaban los órganos, en este caso el corazón, en donde obligaban a las personas, en este proceso de iniciación, a comérselos, y podría ser en ese sentido el tema de los órganos". Ayer, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán reportó la detención de Manuel Plancarte Gaspar, sobrino de Enrique Plancarte, y dio a conocer que dicho sujeto es investigado por la muerte de niños, a quienes extraía los órganos. Al respecto, Castillo informó esta mañana en entrevista con Noticias MVS que en sus declaraciones, Plancarte reconoció el tema de la extracción y comercialización de los órganos. Sin embargo, el comisionado señaló que el tema del tráfico es muy complejo, médicamente hablando, pues los órganos se deben tener en refrigeración, las personas para hacerlo deben estar capacitadas, se debe tener un lugar específico para llevar a
cabo el procedimiento y revisar que la otra persona sea compatible, "es muy difícil", dijo. Reiteró que otros detenidos en sus declaraciones también han hablado sobre la sustracción de órganos. "Hay declaraciones de personas que dicen que llegaron a estar presentes cuando Nazario Moreno (El Chayo) llegó a decirle a personas, sea por iniciación, sea por formar parte o como ritual, y que su consideración era 'hoy vamos a comer el corazón de una persona', y que los obligaban a comer el corazón. "Son datos que no nos consta porque no tenemos quién estuvo ahí para validarlo, pero hubo gente que nos llegó a hacer ese tipo de declaraciones, que por instrucciones de él se los llegaban a dar, les decían: 'vamos a tener una cena, y qué es la cena, a pues es esto...", relató Castillo. Ante ello, dijo que por las declaraciones se ve que la organización criminal sí está implicada en la extracción de órganos, aunque no se sabe si el fin era el tráfico u otro. Informó que ayer se reunió con autoridades de seguridad de Michoacán para hablar sobre el tema, y que dialogaron sobre llevar a cabo un rastreo de reportes de desaparición de menores, incluso con autoridades de otros Estados, aunque admitió que también es difícil la localización de posibles restos. "Es un tema muy complejo, hay que ir trabajando, pero es tan complejo que hay que ir punto por punto", añadió.
E
l presidente Enrique Peña Nieto. dijo que la reforma energética ha sido el cambio más importante en los últimos años y destacó que no haber reformado el sector enérgico era poner en riesgo la seguridad energética y con ello la soberanía del país. Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 76 aniversario de la Expropiación Petrolera en Cosoleacaque, Veracruz, Peña Nieto aseguró que la reforma es el mayor cambio económico en el país, "la oportunidad de crear cientos de miles de nuevos empleos". Acompañado por el gobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa; el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, el mandatario dijo que
a los trabajadores de Pemex les toca encabezar el cambio nacional. Resaltó que al igual que en 1938, hoy México tomó una decisión audaz y optó por el camino de la transformación, pues se han vuelto a tomar decisiones importantes en materia energética. Aseveró que gracias a la reforma energética, la nación se mantiene como dueña de las reservas de todos los mexicanos y dejó en claro al gremio petrolero que quedarán garantizadas sus prestaciones y conquistas laborales. Dijo que con la reforma permitirá que México crezca más rápido generando empleos para miles de mexicanos, las empresas tendrán más energía y a menor precio, lo que las hará mas productivas y les permitirá contratar a más personas. Resaltó que hoy México, en el marco de las leyes secundarias en el sector, está
VERACRUZ.- Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 76 aniversario de la Expropiación Petrolera Peña Nieto aseguró que la reforma es el mayor cambio económico en el país, "la oportunidad de crear cientos de miles de nuevos empleos". en la oportunidad de realizar una revolución energética y que los recursos energéticos del país nos permita construir un nuevo México. Por su parte, el titular de Pemex, Emilio Lozoya, aseguró que la Reforma Energética es el cambio
estructural más profundo en la industria del país desde 1938. En su discurso, el titular de la paraestatal destacó que a lo largo de 76 años Pemex ha sabido adaptarse y adelantarse con éxito a todo tipo de cambios.
Chong presenta a Rubido Pide consulta Francisco a como nuevo titular de CNS México
M
onte Alejandro Rubido García fue nombrado hoy Comisionado Nacional de Seguridad en relevo de Manuel Mondragón y Kalb. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el nombramiento fue hecho por el presidente Enrique Peña Nieto y será enviado para su ratificación al Senado de la República. En conferencia de prensa, Osorio destacó el profesionalismo y liderazgo de Mondragón al frente de la dependencia, desde su creación al ini-
cio del sexenio del presidente Peña Nieto. Alabó además la labor de Mondragón como encargado en materia de seguridad y expresó su gratitud por su aportación en la contrucción de un México más seguro. "El Presidente de la República ha aceptado su solicitud para a partir de ahora coadyuvar en tareas de planeación", dijo Osorio. Hasta ahora, Rubido García se desempeñaba como titular del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Fue el domingo cuando Osorio Chong informó en
Benedicto Vaticano
E
MEXICO.- Monte Alejandro Rubido García. Twitter que Mondragón dejaría el mando de la Comisión y se dedicaría a tareas de planeación.
Slim lidera lista de millonarios en México: Forbes México
L
a revista Forbes México publicó su nueva lista de los mexicanos más ricos, en la que se destaca el ascenso del empresario minero Germán Larrea,quien se ubica en la segunda posición, así como la inclusión de 12 millonarios que no figuraban en el reporte del año pasado. Larrea se ubica por detrás de Slim, dueño de Grupo Carso, quien lidera la lista de las 37 mayores fortunas individuales y familiares del país. Pese a haber visto reducida
su fortuna en dos mil millones de dólares durante el año pasado, Larrea Velasco desplazó a Alberto Baillères debido a que la riqueza de este empresario, con intereses también en el negocio minero y en elcomercio, se redujo en casi un tercio en comparación con 2013, según cálculos de la revista. Entre los nombres novedosos de esta edición aparecen los de David Peñaloza Sandoval, de la empresa Pinfra, constructora y operadora carreteras de cuota; y la familia González Moreno, compuesta sobre todo por descendientes
del recién fallecido empresario de la tortilla Roberto González Barrera, fundador de Maseca. En la lista de Forbes México se repiten apellidos habituales como los de los empresarios deTV Azteca y Televisa, Ricardo Salinas Pliego y Emilio Azcárraga Jean, respectivamente; la inversionista María Asunción Aramburuzabala, y las dos familias Servitje detrás de Bimbo. La lista se basa en la información pública de las empresas que cotizan sus acciones tanto en laBolsa Mexicana de Valores como de otros países.
l papa retirado Benedicto XVI escribió cuatro páginas de críticas y comentarios sobre la histórica entrevista del Papa Francisco, en la que este censuró la obsesión de la Iglesia católica con minucias reglamentarias, reveló el religioso que trabaja como asistente de ambos. Monseñor Georg Gaenswein, secretario personal de Benedicto y director de la Casa Pontificia de Francisco, dijo según la emisora alemana ZDF que Francisco había solicitado laopinión de Benedicto. La revelación es evidencia de la notable colaboración sin precedente entre dos papas, que se mantienen en contacto por teléfono, personalmente y por el intercambio de notas por intermedio de Gaenswein. Francisco recibió el borrador de la entrevista antes de la publicación, pero no está claro si Benedicto vio ese borrador o el texto publicado. Como resultado, no está claro si algunas de las sugerencias de Benedicto incidieron en la versión definitiva de la entrevista, que fue publicada en 16 revistas jesuitas en septiembre y que contribuyó a definir la agenda de Francisco. Gaenswein dijo a ZDF que Francisco le dio una copia de la entrevista y le dijo: "Lleva esto al papa Benedicto.