nac

Page 1

Ordenan dejar en libertad a Mubarak El Cairo

U

n tribunal egipcio orde nó el miércoles dejar en libertad al ex presidente Hosni Mubarak, informaron fuentes oficiales aunque no queda claro si los fiscales apelarán la decisión. La decisión surgió durante una audiencia del juicio a Mubarak por acusaciones de que aceptó obsequios indebidos de un diario estatal, el último de los casos

que mantienen encarcelado al ex gobernante. La decisión despierta la posibilidad de que Mubarak, de edad avanzada y endeble estado de salud, quede en libertad. Lo que podría suscitar protestas en el país luego que el sucesor fue derrocado en un golpe militar el mes pasado. Las fuentes hablaron a condición de anonimato debido a que carecían de auto-

rización para hablar con la prensa.Mubarak, de 85 años, ha estado detenido desde abril del 2011. Es enjuiciado por la matanza de manifestantes durante el levantamiento del 2011, además de otros cargos. El caso del ex presidente ha sido una constante de intereses y ataques, muchos simpatizan fervientemente conel otros simplemente no desean su regreso.

EL CAIRO.- Mubarak, de 85 años, ha estado detenido desde abril del 2011.

www.elheraldoslp.com.mx

Jueves 22 de agosto de 2013

Decenas de muertos por ataques con «químicos» en Damasco

Piden actuar legalmente contra maestros por actos violentos

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág.2-B

Congreso cede a presiones de maestros *.- Francisco Arroyo, aclaró que en el periodo extraordinario no tocará ni aprobará la Ley del Servicio Profesional Docente

«Reforma recuperará lo perdido en Pemex»: Coldwell

México

E

México

P

ara Pedro Joaquín Coldwell está claro que si la reforma energética no transforma y revitaliza a Petróleos Mexicanos (Pemex), simplemente habrá fracasado. “Lo que necesitamos es liberar a Pemex de las ataduras regulatorias que lo limitan. Pemex necesita una reforma libertaria para asociarse y para ganar capital, tecnología y compartir riesgos, y tener libertad de acción y libertad de decisión”, enfatiza el titular de Energía en entrevista con un Diario a nivel nacional. Afirma que de lograrse ese objetivo será posible ver a Pemex, “como la petrolera de clase mundial que es”, realizando operaciones fuera de territorio nacional, además de que se podría abrir el sector de gasolinas a otras marcas.

Revelan conversaciones secretas de Nixon tras Watergate

P

Estados

Unidos

ublican un total de 94 cintas, en las que el expresidente de Estados Unidos aborda temas como Vietnam, las relaciones con la ex Unión Soviética y un diálogo con Ronald Reagan sobre el caso Watergate La Biblioteca y Museo Presidencial de Richard Nixonhizo hoy públicas las últimas grabaciones en su haber que recogen conversaciones secretas del ex presidente de Estados Unidos durante su etapa en la Casa Blanca. Se trata de un total de 94 cintas con más de 340 horas de audio que cubren un período que va desde el 9 de abril de 1973 al 12 de julio de ese mismo año y en las que se escucha al mandatario despachar sobre temas que van desde la situación en Vietnam, las relaciones con la Unión Soviética y el caso Watergate. Entre los materiales se encuentra una breve conversación telefónica que mantuvo con el por entonces gobernador de California, Ronald Reagan, quien en 1981 se convertiría en el cuadragésimo presidente de EU. La llamada, realizada por Reagan, se produjo el 30 de abril de 1973, después de que Nixon compareciera en televisión.

MEXICO.- La declaratoria de emergencia no le corresponde solicitarla a la alcaldía, sino al gobierno estatal y precisó que se encuentran en una revisión minuciosa de los daños que ocasionó el temblor.

Aplican Plan DN-III en Guerrero tras el sismo México

E

l encargo de despacho de la alcaldía de Acapulco reporta tres casas rústicas colapsadas; indica que se trabaja minuciosamente en la cuantificación total de los daños en el puerto Elementos del Ejército Mexicano aplicaron el Plan DN-IIIen el hospital Donato G Alarcón, afectado tras el sismo y sus siete réplicas que afectaron Guerrero, informó el encargado de despacho de la alcaldía de Acapulco, Armando Tapia Moreno. En conferencia de prensa, junto con parte del gabinete municipal, expuso que aún no se tiene la cuantificación total de las afectaciones en el puerto, pero confirmó que tres casas rústicas se colapsaron. Además, indicó que cuatro personas resultaron con lesiones menores que no requirieron hospitalización. Tapia Moreno informó que la adminis-

tración municipal inició la cuantificación de daños en todo el puerto tras el sismo de 6 grados y sus siete réplicas. Adelantó que se analizarán los apoyos a las personas afectadas por daños en las viviendas. Refirió que la declaratoria de emergencia no le corresponde solicitarla a la alcaldía, sino al gobierno estatal y precisó que se encuentran en una revisión minuciosa de los daños que ocasión el temblor. También reportó caída de rocas en la Avenida Escénica, así como árboles y algunos espectaculares que ya fueron atendidos. Señaló que la administración municipal coadyuva con la Subsecretaría de Protección Civil del Estado. En la ayuda que se le pueda dar a los hospitales del IMSS y del ISSSTE, que evacuaron a pacientes por inminentes réplicas del sismo y que el Ejército Mexicano aplica el Plan DNIII en el hospital Donato G

Alarcón en Renaci-miento.El síndico de Acapulco dijo que hasta el momento no tiene cuantificada la totalidad de las afectaciones y que el personal del ayuntamiento trabaja a marchas forzadas para conocer los daños totales. Por su parte, el titular de Turismo municipal, Netza Peralta, dijo que no hay daños en infraestructura hotelera. y que fueron aplicados oportunamente los protocolos de seguridad para evitar percances. SSN AJUSTA INTENSIDAD DEL SISMO A 5 GRADOS A las 7:38 de la mañana se registró un sismo en el centro del país de magnitud preliminar de 6.16 grados en la escala de Richter, pero minutos después lo ajustó a 5 grados. En algunos puntos de la ciudad, el movimiento telúrico provocó que muchas personas desalojaran sus hogares, oficinas o escuelas conforme los protocolos de protección civil.

EPN anuncia inversión de más de 8 mmdd al turismo México

E

l presidente Enrique Peña Nieto, anunció una inversión nacional en el sector turístico para el periodo 2013 - 2014, por ocho mil 631.2 millones de dólares. Dicho monto se utilizará en la realización de 176 proyectos desde hoteles, tiempos compartidos, infraestructura aeroportuaria, restaurantes, parques recreativos, campos de golf, marinas, clínicas y comunidades de retirados, entre otros. Durante la declaratoria de Instalación del Gabi-

nete Turístico e Inversión Nacional en el Sector Turístico, que se llevó acabo el día de hoy en el Centro Banamex, se informó que los proyectos se llevarán acabo en 17 entidades federativas del país con 27 destinos receptores (11 ciudades y 16 de playa). Se reveló que durante este periodo se crearán 33 mil 107 cuartos de hotel, y con ello se generarán alrededor de 28 mil 097 empleos directos y 77 mil 619 indirectos, lo que da un total de 105 mil 716 plazas. En su participación, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, indicó que el

turismo es un pilar de la economía, y reveló que durante el 2012 México generó 23 millones de visitas de turistas extranjeros. «Durante este periodo el país generó una derrama económica de 12 mil 600 millones de dólares, además, de que 2 millones 500 mil mexicanos hoy en día trabajan en el sector», dijo. Ruiz Massieu reveló que en el primer trimestre del año se registró un crecimiento del 2.1% del PIB, lo cual refleja que el crecimiento es una cifra histórica en el sector turístico en los últimos 10 años.

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el priísta Francisco Arroyo, aclaró que en el periodo extraordinario el Congreso de la Unión no tocaráni aprobará la Ley del Servicio Profesional Docente. En entrevista con un Diario a nivel nacional, Arroyo Vierya dijo que hasta que existan condiciones el Congreso debatirá esa ley, y comentó que las únicas leyes que sí se verán son: La Ley del INEE y la Ley General de Educación. «Los trabajadores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no saben o no están debidamente enterados que desde ayer, a partir a su visita a San Lázaro, la Junta de Coordinación Política me pidió esperar el dictamen que tiene que ver con el Servicio Profesional Docente hasta que no tuviésemos las condiciones. Para que esto pudiera transitar de mejores maneras sin romper el espíritu de la reforma Constitucional, tratando de que los canales de diálogo con ellos (maestros) estuvieran abiertos». El priísta dijo que él mismo pidió que se bajara el dictamen de la Gaceta y por lo tanto no apareciera en el orden del día de hoy, «de tal suerte que las negociaciones y acuerdos

tuviesen buen fin». Dijo que a partir de las 4 de la mañana llegaron los maestros a San Lázaro y «espero que el orden impere y que nos dejen entrar a trabajar, sesionar en Congreso General y que cada una de las cámaras vaya a hacer su trabajo». «En diputados no tendremos el Servicio Profesional Docente en ley hasta en tanto no llegue el adéndum necesario en el que llegue viene la médula y el principio de un acuerdo necesario que nos permita a todos trabajar en paz». Dijo que está analizando todas las posibilidades para que se pueda sesionar en San Lázaro ante el cerco que mantienen maestros de la CNTE. POR BLOQUEO EN SAN LÁZARO, SENADORES CANCELAN SU VISITA El Senado canceló el traslado de sus integrantes a la Cámara de Diputados, donde está citada reunión de ambas cámaras en sesión de Congreso General para instalar el periodo extraordinario de sesiones. La Cámara Alta está preparada para su primera reunión de periodo extraordinario que está citada para las 13 horas. En el Senado están dispuestos autobuses, en los cuales se trasladarían los senadores respectivamente a San Lázaro.

Gobernadores del PRD cierran filas con Cárdenas México

C

uatro de los cinco gobernadores emanados del PRD y el jefe de gobierno de la ciudad, Miguel Angel Mancera, cerraron filas en torno a la propuesta energética impulsada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Los mandatarios de Guerrero, Angel Aguirre; de Oaxaca, Gabino Cué; de Tabasco, Arturo Núñez; el de Morelos, Graco Ramirez y el jefe de gobierno de la ciudad, Miguel Angel Mancera. Acordaron integrar un «grupo de apoyo» del PRD y sus grupos parlamentarios para compartir experiencias sobre los impactos que tendría la aprobación de la reforma energética en sus entidades. A nombre de los mandatarios Núñez Jiménez expresó que analizarán todas las propuestas, no sólo la del PRD, pero sobre todo pondrán sobre la mesa las modificaciones que habría en términos de las participaciones de recursos federales a Estados y municipios.

Recordó que una reforma energética está necesariamente ligada a la fiscal y eso le interesa particularmente a los mandatarios, pues una de las consecuencias de cualquier modificación se verá en los recursos que reciban. El dilema es un -dijo- que tenemos que dejar de ver a Pemex como fuente de recaudación de recursos pero el debate se centra en cómo sustituir esos recursos sin recurrir a capital privado extranjero. Creemos que el dinero para gasto ordinario debe provenir de una profunda reforma fiscal, sostuvo Núñez al descartar que la propuesta del PRD sea de nacionalismo «trasnochado». En tanto, el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas planteó que con esta Comisión de apoyo el PRD estará en mejores condiciones para dar el debate. Al encuentro no acudieron los mandatarios emanados de alianza PAN PRD, Mario López Valdés, de Sinaloa, ni Manuel Moreno Valle, de Puebla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.