Disparan contra comitiva de ONU en Siria Damasco
L
a misión de la ONU efec tuó hoy una accidentada visita a la población de Muadamiya, en la periferia de Damasco y recogió restos del supuesto ataque con armas químicas denunciado por la oposición siria el miércoles pasado. A la entrada de Muadamiya, el convoy de los expertos fue blanco de disparos, de cuya autoría el régimen sirio y los
opositores se han acusado mutuamente. El equipo de la ONU tuvo que regresar a Damasco y reemplazar el vehículo dañado, pero pudo finalmente llegar a esa localidad, situada en la zona de Guta y bajo control de los rebeldes. Uno de los activistas que acompañó a los investigadores, Wasim al Ahmed, explicó a Efe por teléfono que estudiaron y recogieron pruebas en algunos de los lugares y edificios alcanzados por los misiles.
Al Ahmed, portavoz del centro de prensa de Muadamiya, señaló que los expertos se entrevistaron en el hospital con heridos por el ataque químico y les tomaron muestras de sangre y de pelo. Según este activista, la visita duró unas tres horas y debido a su retraso en llegar por los disparos contra su convoy, la misión no tuvo tiempo suficiente para acceder a todos los sitios afectados por las armas químicas. El pasado miércoles, la Coalición Nacional Siria
(CNFROS) , la principal alianza opositora, denunció que al menos 1.300 personas fallecieron en un ataque químico del régimen, aunque Médicos Sin Fronteras (MSF) confirmó solo 355 muertos con síntomas neurotóxicos, sin valorar quién fue el autor de la matanza. Varios vídeos colgados en internet por los grupos opositores muestran al equipo de la ONU hablando con lugareños y médicos.
DAMASCO.- A la entrada de Muadamiya, el convoy de los expertos fue blanco de disparos.
www.elheraldoslp.com.mx
Martes 27 de agosto de 2013
Niños, principales afectados por crisis siria: ONU
Modifican México y Bélgica convenio contra evasión fiscal
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág.2-B
Mortal paso de Fernand
Cobra 13 víctimas en Veracruz
CCS convoca a movilización contra reforma a Pemex
Veracruz
L
México
E
l líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, convocó a la ciudadanía a prepararse para una gran movilización nacional para echar abajo una posible reforma constitucional en materia energética que apruebe el Congreso de la Unión. Al participar en la reunión plenaria de los diputados del PRD, Cárdenas Solórzano declinó adelantar detalles de esta protesta y pidió esperar a lo que se apruebe en el Congreso para definir las acciones a tomar. Comentó que incluso estaría dispuesto a caminar las calles junto al líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para protestar por una reforma constitucional. «Nadie ha tratado la revocación de las reformas, entonces ahí entraríamos a una discusión y en todo caso yo les diría que si viene la reforma, habría que prepararnos para una gran movilización nacional y para echar abajo estas reformas», exclamo el ingeniero Cárdenas. Dijo que mantiene su posición en el sentido de que no es necesaria una reforma constitucional ni permitir a la iniciativa privada participar en la exploración y explotación del petróleo.
Senadores y CNTE acuerdan crear grupo de trabajo México
M
aestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordaron con senadores reunirse mañana junto con diputados federales, para mantener el diálogo y buscar una solución. Además se acordó organizar un grupo de trabajo, para conocer las propuestas de la coordinadora. Los senadores acordaron reunirse mañana con diputados y maestros para conocer la propuesta de los mentores. Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, informó luego de la reunión privada que el de esta mañana fue un encuentro positivo. Dijo que no cederán a chantajes.
VERACRUZ.- El gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa, confirmó que lamentablemente fueron 13 las pérdidas humanas que hasta el momento han sido confirmadas.
«Siguiente paso, aprobar Ley del Servicio Docente»: Peña México
A
l exponer las bondades de la reforma educativa, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que pese a las resistencias "somos muchos más" los mexicanos que creen que es necesario "y vale la pena" hacer los cambios y ajustes que el país necesita. Hace unos minutos, acompañado por los líderes del Consejo Rector del Pacto por México, el mandatario dijo que el siguiente paso en la reforma educativa es que el Congreso de la Unión analice y apruebe la Ley General del Servicio Profesional Docente. Indicó que México es un país que quiere impulsar cambios y grandes transformaciones; subrayó: "este gobierno no vino a administrar, quiere cambiar, quiere transformar porque queremos darle a las nuevas generaciones un mejor marco, mejores oportunidades". Dijo que su objetivo de consolidar una educación de mayor calidad para todos es para que los jóvenes y niños de México puedan materializar y cris-
talizar sus anhelos, sueños, proyectos, y sus iniciativas. "Por eso estamos cambiando y estamos claros que todo cambio tendrá resistencias, pero creemos que somos muchos más los que creemos que es necesario y vale la pena hacer los cambios y ajustes que el país necesita", puntualizó. Indicó que en el marco del Pacto por México se impulsó la reforma constitucional en materia educativa, aprobada por el Constituyente Permanente, y en un segundo paso la legislación secundaria aprobada por el Congreso de la Unión. Destacó las bondades de las reformas a la Ley General de Educación, que fortalece la autonomía de gestión de las escuelas, y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, para evaluar la calidad educativa. "El siguiente paso es aprobar la Ley General del Servicio Profesional Docente, que en este caso, que en este caso y déjenme ser explico, a partir de algunos sectores que se han opuesto a esta legislación, a este tercer ordenamiento le-
gal, que me parece que los beneficios son mayores". Indicó que esta legislación se hace pensando en los niños y jóvenes del país, para que dé marco a una educación de mayor calidad, se valora el papel del profesor en la formación integral del ser humano y la calidad educativa. Agregó que se establecen reglas claras para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio y desarrollo de su carrera profesional, da certeza y estabilidad a quienes hoy son maestros, y establece los apoyos y capacitación que el Estado deberá ofrecer a los maestros para su formación y superación. "Por todo esto confío plenamente que el Congreso de la Unión pronto y en breve se habrá de analizar esta iniciativa, y habrá de ser sometida a votación esperando que prospere porque es un tercer pilar muy importante para materializar y cristalizar el espíritu que inspiró el cambio constitucional que se hizo en materia educativa para elevar la calidad de la educación", dijo.
Pasó inadvertido sismo en zona Centro del DF México
E
l sismo de 4.8 grados Richter de esta mañana pasó inadvertido para la zona centro de la ciudad de México, en donde vecinos y asistentes a edificios no evacuaroninstalaciones. En el Centro Histórico, el movimiento telúrico no provocó desalojos pues la alerta sísmica no se activó. En la unidad Tlatelolco el sismo tampoco se percibió y
las actividades se desarrollan en calma. El temblor también fue imperceptible en zonas como Tacuba, Polanco, Marina Nacional e Interlomas. Tras el sismo, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, indicó que se activaron los protocolos de revisión y tras su conclusión no se reportan daños en la Ciudad de México. Mientras que la Secretaría de Protección Civil del DF ex-
puso que el movimiento telúrico fue imperceptible para la mayoría de los habitantes de la Ciudad de México. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario capitalino dijo que se había activado la alerta sísmica. Esto motivó la revisión de las instalaciones estratégicas del DF incluidos los sobrevuelos de los helicópteros Cóndor de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.
a tormenta tropical «Fernand», provocó la muerte de 13 personas en diversas regiones del estado de Veracruz, donde se reportaron inundaciones, deslaves y desgajamientos de cerros sobre viviendas. Los desgajamientos de cerros que sepultaron viviendas se registraron en los municipios de Yecuatla, Tuxpan y Atzalan, lugares donde el Ejército Mexicano aplicó el Plan DN-III de ayuda y la Armada de México el Plan Marina. El hecho más grave ocurrió en la comunidad Roca de Oro del municipio de Yecuatla, donde un cerro se desgajó sepultando seis viviendas con sus moradores en el interior. Murieron ahí nueve personas, entre hombres, mujeres y niños. En el municipio de Tuxpan, al norte del estado, tres personas más murieron al quedar sepultadas en su viviendas; y en Atzalan, en la zona montañosa central, una persona también pereció al quedar bajo toneladas de tierra por desgajamiento de cerro. Durante sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, confirmó los fallecimientos e hizo un llamado a la ciudadanía a acatar las recomendaciones de las autoridades y, de ser necesario, evacuar sus hogares. «Una vez que pase la emergencia y que podamos atender los efectos, haremos la supervisión acerca de enseres y viviendas que pudieran ser afectados; hay algunas manifestaciones de la sociedad preocupados y quiero decirles que se les va a atender», expresó. Las lluvias que dejó la tormenta tropical fueron bastante altas. El Jefe de Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Llanos Arias, explicó que en la
Cuenca de Misatla las lluvias superaron los 300 milímetros (arriba de los 150 milímetros son tormentas intensas a torrenciales). Mientras que en la cuenca del Nautla las precipitaciones alcanzaron los 290 milímetros; en la de Jamapa y Cotaxtla entre 150 y 200 milímetros; en el río Cazones de 150; y en el río Tecolutla de 130 (cuando hay lluvias de 70 a 150 milímetros son tormentas muy fuertes a intensas). Ante ello, la tormenta tropical dejó a su paso daños preliminares en 19 municipios; en 39 colonias populares; y 21 comunidades; así como el desbordamiento parcial de seis ríos y arroyos de respuesta rápida. APLICAN ‘PLAN MARINA’ EN DOS ESTADOS POR «FERNAND» La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) implementó el «Plan Marina» en Veracruz y Tamaulipas por los efectos de Fernand, que esta mañana se degradó a depresión tropical y que dejó severas afectaciones en territorio veracruzano. «En coordinación con @GobiernoVer y @GobTam la @SEMAR_mx implementa #PlanMarina por efectos de Tormenta Tropical #Fernand en esos estados», informó la dependencia en su cuenta de Twitter. Por su parte, elementos del Ejército Mexicano aplican el Plan DN-III de ayuda a la ciudadanía en Veracruz, para atender a las personas damnificadas. A su paso como tormenta tropical, «Fernand» dejó varias colonias inundadas en el sur y poniente del Puerto de Veracruz. Uno de los puntos más críticos es el asentamiento irregular conocido como «Amapolas», donde decenas de familias perdieron sus enseres domésticos por el desbordamiento de un canal pluvial que pasa cerca de sus viviendas.
Se disipa «Fernand»; prevén lluvias intensas en 5 Estados México
L
a depresión tropical Fernand se disipó tarde de este lunes sobre el sur de México, aunque todavía se espera intensas lluvias sobre cinco estados, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. A las 17:00 hora local (22:00 GMT), el remanente de Fernand se ubicaba 125 kilómetros al oeste-suroeste de Tuxpan, en el estado de Veracruz.
Los vientos máximos asociados al remanente de la depresión alcanzaban velocidades de 45 kilómetros por hora, y el sistema se desplazaba a 15 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste. No hay alertas para la costa mexicana del Golfo. De acuerdo con el pronóstico, se espera que el remanente deje entre 10 y 20 centímetros de lluvia en Veracruz, Hidalgo, el norte de Puebla, el sur de Tamaulipas y el este de San Luis Potosí, mientras se desplaza tierra adentro.