Derrumbe de edificio deja 7 muertos Sao Paulo
A
l menos siete personas murieron al hundirse ayer un edificio en construcción de dos pisos en la ciudad brasileña de Sao Paulo, según el Cuerpo de Bomberos de la ciudad, informa que ha rescatado hasta el momento a 20 personas del lugar de la emergencia. Un portavoz del Cuerpo de Bomberos dijo a la pren-
sa que se cree que unas diez personas permanecen atrapadas bajo los escombros del edificio, incluida una con la que mantienen contacto atravez de via telefónica. Esa persona se encuentra debajo de dos losas de concreto y tiene las piernas atrapadas bajo los escombros, s e g ú n refieren l o s s o c o rristas. En la obra trabajaban unas 35 personas cuando ocurrió el accidente, de acuerdo con
el portavoz. «Trabajaban de forma normal, no hubo ningún ruido, simplemente el colapso de forma repentina» de la estructura, explicó el portavoz del Cuerpo de Bomberos de la Policía Militar del Estado de Sao Paulo, que desplazó a 23 vehículos al lugar de los hechos y equipos con perros. Las autoridades aun no han adelantado una posible causa del accidente.
SAO PAULO.- Unas 11 personas resultaron heridas, luego de que se desplomara un edificio en construcción. Bomberos remueven escombros para localizar a más trabajadores enterrados.
www.elheraldoslp.com.mx
Miércoles 28 de agosto de 2013
EU, listo para atacar Siria si hay orden: Hagel
«Gendarmería, en julio de 2014»: Mondragón
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág.2-B
Disminuyen homicidios: EPN *.- Al participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Presidente dijo que en lo que va de su administración se lograron los cambios necesarios en la estrategia de seguridad
Piden votar a favor de Reforma Energética
México
E
Tamaulipas
E
l líder nacional de Partido Revolucionario Institucional (PRI) César Camacho Quiroz, llamó a los actores políticos de los partidos PAN y PRD a pronunciarse por el voto de conciencia, de responsabilidad histórica, salvaguardando el interés de los mexicanos y no cuidando parcelas de poder, en el tema de la Reforma Energética. En su visita a la capital de Tamaulipas para presidir la inauguración del XXI Congreso Nacional Agrario, el dirigente del PRI, aseguró que en México existe una pluralidad «en todas las voces», sin embargo una vez escuchados vienen los tiempos de la toma de decisiones. Dijo que ambas cámaras de legisladores tienen pendiente temas como el servicio profesional de carrera dentro del Sistema Educativo, la Hacendaria y la Reforma que impulsa el gobierno nacional que preside Enrique Peña Nieto.
Festejan petroleros 55 años; rinden homenaje a víctimas de explosión
E
México
l «Movimiento Depurador 27 de Agosto», de la Sección 34 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), cumplió 55 años de existencia. Los petroleros recordaron la lucha que aconteció hace más de cinco décadas inició Carlos Castillo Delgado con una huelga de hambre con la que obtuvo un aumento salarial para todo el personal de Pemex en 1958. El Movimiento, que sigue siendo el grupo mayoritario de la Sección 34 del STPRM, «se consolida día con día», afirmó el secretario general de la sección, Héctor Sosa Rodríguez, quien resaltó la labor del Senador Carlos Romero Deschamps, al frente del sindicato. Reconoció la labor de los integrantes del Comité Ejecutivo Local de la Sección 34 del STPRM y sus representantes y rindió un homenaje a los 31 trabajadores fallecidos el pasado 31 de enero, «con el profundo recuerdo y afecto hacia ellos, por su irreparable pérdida».
MEXICO.- Al participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Presidente dijo que en lo que va de su administración se lograron los cambios necesarios en la estrategia de seguridad.
Ejército mantiene Plan DN-III en Veracruz Veracruz
E
l Ejército mantiene su Plan DN-III de ayuda a la población en 10 municipios de Veracruz afectados por el paso de la tormenta tropical Fernand, que causó la muerte a 13 personas. El comandante de la Sexta Región Militar, Carlos Aguilar Páez, informó que en cada municipio se asignaron entre 350 y 400 efectivos para labores de ayuda que va desde alimentos, hasta limpieza y vigilancia. «Tenemos en promedio entre 350 a 400 elementos en cada lugar para ayudar a la gente en la remoción de los escombros y lodo que tengan sus casas, además tenemos maquinaria pesada para remover el escombro en las carreteras, nos estamos coordi-
nando con el gobernador del estado», afirmó. Entrevistado durante un recorrido por el municipio de San Rafael, el mando militar dijo que los efectivos aplican dicho operativo en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Puente Nacional, Úrsulo Galván, Yecuatla, Actopan, Nautla, Misantla, Jamapa y Cotaxtla. El Plan DN-III tiene como finalidad realizar labores de limpieza, atención médica, y proporcionar alimentos calientes a los damnificados por el paso de dicho fenómeno meteorológico, el cual dejó daños en 92 municipios, en 19 de ellos de consideración. «Traemos una cocina comunitaria que llegará a las 13:30 horas para dar alimentación caliente a las personas que fueron afectadas en sus viviendas. Esta alimentación es
en promedio de 500 a 800 raciones diarias, para los afectados», dijo. Aseguró que los militares limpiarán calles, casas y darán atención médica y comida a los afectados los días que sean necesarios.
«No hay tiempo que perder para devolver seguridad»: Osorio México
VERACRUZ.- Luego del paso de la tormenta tropical «Fernand», el Ejército mantiene la ayuda en 10 municipios que registraron más daños.
No hay marcha atrás en reforma educativa: Beltrones México
E
MEXICO.- Beltrones afirmó que no se podrá impedir el dictamen de la reforma educativa.
l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados Manlio Fabio Beltrones coincidió en que «no hay marcha atrás» en la aprobación de la reforma educativa. En conferencia de prensa, luego de reunirse en privado con senadores del PRI, indicó que en la reunión de esta tarde con maestros de la CNTE esperan ya que los mentores les presenten propuestas concretas de redacción en artículos de la ley del Servicio Profesional Docente. A pregunta expresa, dijo que ayer la CNTE externó voluntad de diálogo y afirmó que para los legisladores «no hay mar-
l presidente Enrique Peña Nieto, dijo que de diciembre a julio han detenido a 62 de los 122 criminales más peligrososy se han reducido, principalmente en las ciudades y regiones más violentas del país, 20% los homicidios relacionados con delitos federales. Al encabezar este mediodía en Los Pinos la 34 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, dijo que pese a «lo alentador» de los primeros resultados «el gobierno de la República no caerá ni triunfalismos y menos en autoelogios». Ante gobernadores y representantes de la sociedad civil, el Presidente de la República aseguró que sin importar los avances el Estado Mexicano mantendrá los esfuerzos institucionales en la atención del delito y la violencia. Destacó el nivel de coordinación y fusión de inteligencia que ha alcanzado el gabinete de Seguridad Nacional y los gobiernos estatales. Hizo notar que la detención de la mayoría de los presuntos criminales más buscados se hizo sin disparar un solo tiro. «La fuerza del Estado no debe medirse solamente por su poder de fuego, sino por su capacidad para aplicar la ley
con la menos violencia posible, para ello es indispensable contar con inteligencia eficaz», señaló. En el salón Adolfo López mateos de la casa presidencial, el Presidente destacó la coordinación en materia de inteligencia entre las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Marina-Armada de México y la Procuraduría General de la República. Dijo que gracias a la labor del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), el país cuenta con una fusión de inteligencia y se comparte información de manera ordenada entre las dependencias para mejorar su resultado. El Presidente de la República recordó que la primera meta nacional que se planteó su gobierno fue recobrar la paz y la tranquilidad a para las familias mexicanas y que en diciembre pasado presentó la nueva política de Seguridad y Justicia. Indicó que la reducción de homicidios ha sido más notoria en ciudades y regiones más violentas donde se ha concentrado la acción del Estado Mexicano; «esta reducción en el número de homicidios se ha logrado aplicando la ley y priorizando la detención de los integrantes de los grupos criminales más violentos del país.
cha atrás» para avalar el tercer y último dictamen de la reforma educativa. Beltrones aseguró en ese sentido que no avalar esta ley, irá en perjuicio de los mismos maestros, que no quieren la evaluación. Lo anterior, dijo, porque es importante reglamentar en esta ley la evaluación para darles garantías a los maestros. El coordinador priísta dijo que no estarán sujetos a que el único acuerdo válido es el que le da a los maestros la evaluación. En otro tema, Beltrones confirmó, como adelantó hoy un Diario, que no habrá un tercer periodo extraordinario de sesiones en este mes.
E
l secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, sostuvo que en seguridad y procuración de justicia no hay disputas ni protagonismo, «ni se compite entre instituciones», y en cambio se comparte el objetivo de disminuir la violencia y dar seguridad a los mexicanos. Indicó que para devolver la seguridad a los mexicanos «no hay tiempo que perder» y afirmó que hoy hay acciones conjuntas, estrategias claras y definidas que parten de una efectiva coordinación y de la confianza que surge de compromiso, disposición y transparencia en el actuar. Al abrir la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos, el encargado de la política interna del país dijo: «Hoy podemos afirmar que existe trabajo conjunto de parte de los gobernadores y autoridades federales, que mantenemos una coordinación permanente porque nada está por encima de la tranquilidad y de la seguridad de las familias.
«Hemos honrado la palabra de no mezclar el tema de la seguridad con la política. Tenemos claro que la aplicación de la ley es una obligación de la autoridad y nunca una opción del gobernante», puntualizó. Indicó que todos han entendido el objetivo de la nueva política de seguridad y se apegan a ella para funcionar mejor. No es unilateral -manifestó el secretario Osorio Chong- es incluyente, parte de lo local a lo nacional, incorpora todas las aportaciones y planteamientos que la hacen la guía de trabajo del Estado Mexicano. Recordó que dentro del Programa Nacional para la Prevención del Delito se tiene un presupuesto de 118 mil millones de pesos con la participación de nueve dependencias federales sobre 57 municipios del país. Al hacer un breve recuento de los avances en materia de seguridad en el país, el secretario de Gobernación destacó que a partir del fortalecimiento de la inteligencia se ha privilegiado la información por encima de la fuerza «como elemento fundamental para reducir la violencia y la impunidad».