Líder de Al Qaeda llama a dar un ‘gran golpe’ en EU Washington
E
l líder de AlQaeda, Ayman alZawahiri, renovó el llamado a sus seguidores para «conseguir un gran golpe sobre Estados Unidos, incluso si se necesitan años de paciencia para esto» . En un mensaje de audio publicado en Internet, en el marco de los 12 años del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2011 en Estados Uni-
dos, al-Zawahiri instó a la realización de ataques en pequeña escala dentro de territorio estadunidense para sangrar su economía. «Debemos purgar su economía al provocar que continúe en su gasto masivo en seguridad, su punto débil es su economía, que ya ha empezado a tambalearse debido a los gastos en sus fuerzas armadas» , añadió. Mantener a Estados Unidos en un estado de tensión y expectativa sólo requiere unos pocos
ataques dispares «aquí y allá» , comentó el líder de Al Qaeda, reportaron diferentes medios de este país. Sostuvo que Estados Unidos no es una «potencia mítica» y que los muyahidines (los guerreros santos islámicos) pueden derrotar a ese país con ataques «desde su propio territorio» . Los estadunidenses recordaron el pasado miércoles, en diferentes ceremonias solemnes, a los casi tres mil muertos que dejaron los ataques en
Nueva York y Washington. Al-Zawahiri ha dirigido a la red extremista después de que en una operación militar de Estados Unidos, su predecesor y fundador de Al Qaeda, Osama bin Laden, murió en mayo de 2011 en Pakistán. En su mensaje, que fue dado a conocer por un centro especializado en rastrear este tipo de documentos en internet, el jefe de Al Qaeda se adjudicó la victoria en contra de Estados Unidos en Irak y Afganistán.
WASHINGTON .- Zawahirri exortó a que se den pequeños golpes a EU y así afectar en su economía.
www.elheraldoslp.com.mx
S[abado 14 de septiembre de 2013
Sólo lesionados tras intervención de PF: CNDH
Asad ha cometido «muchos» crímenes: Ban Kimoon
Inf. Pág.2-B
Inf. Pág. 4-B
Desalojo en Zócalo: 29 detenidos; 11 heridos *.-El comisionado de seguridad, Manuel Mondragón, dijo que personal de seguridad blindará el Zócalo por un tiempo y garantizó que los ciudadanos podrán acudir a los festejos patrios.
Plan fiscal generaría utilidades a Pemex por 9 mil mdd: Videgaray
México
E
México
L
a propuesta de reforma fiscal del gobierno de México podría permitir a la petrolera estatal tener ganancias anuales de entre 7 mil millones y 9 mil millones de dólares a partir de 2015, dijo el viernes el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. El gobierno mexicano propuso el domingo al Congreso la creación de una nueva ley para el cobro de impuestos sobre hidrocarburos, que entraría en vigor el 1 de enero del 2015, con la que la petrolera estatal Pemex tendría un nuevo régimen fiscal y autonomía presupuestaria. «Este mecanismo, que es muy parecido por ejemplo al que aplica en Noruega o aplica en Colombia o aplica en Brasil, implicará que Pemex sí que tendrá que tener mayores utilidades» , dijo Videgaray en entrevista con MVS Radio. «Si le aplicáramos un mecanismo como el que se propone en la iniciativa, pues Pemex tendría utilidades a partir del año 2015.
Abrogan Ley Contra Delincuencia Organizada en DF
E
México
l gobierno capitalino dio a conocer en la Gaceta Oficial que se abroga la Ley Contra la Delincuencia Organizada para el Distrito Federal y diversas disposiciones relacionadas con el arraigo en los códigos Penal y de Procedimientos Penales para la ciudad de México. El decreto indica que del Código Penal se derogan los artículos 254 y 255, referentes también a crimen organizado, y del de Procedimientos Penales se deroga el 270 bis; se adiciona un 270 bis 1; se reforma el párrafo sexto y la fracción VI y se deroga la fracción VII del artículo 271, y se deroga el Artículo 301. El Artículo 270 bis 1 indica que procederá la detención con control judicial cuando el Ministerio Público acuda ante el juez y acredite que no se garantice la comparecencia del indiciado en una averiguación previa o proceso penal o pueda evadir la acción de la justicia, o que represente un riesgo para las víctimas, entre otras causas.
MEXICO.- El comisionado de seguridad, Manuel Mondragón, dijo que en 15 minutos tomaron la plancha del Zócalo y que ningún maestro fue detenido durante la jornada.
México es un país de paz y armonía: EPN México
Al encabezar en el Colegio Militar la ceremonia de Clausura-Apertura de Cursos del Sistema Educativo Militar, dijo que hay instituciones democráticas dedicadas a velar por el Estado de Derecho El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que México es un país de paz y armonía social »y que para fortuna de los mexicanos» cuenta con instituciones democráticas dedicadas a velar por el Estado de Derecho. Al encabezar en el Colegio Militar la ceremonia de Clausura-Apertura de Cursos del Sistema Educativo Militar, dijo que estas instituciones tienen la obligación de velar y salvaguardar los derechos de los ciudadanos. «Esta alta distinción, la de velar por las instituciones democráticas del país esta reservada para mexicanas y mexicanos de elevados principios y profunda vocación de servicio. «Servir a la Patria, velar por un México en paz, con lealtad, valentía y determinación es la bandera del Ejército Mexicano», puntualizó. Confió en que los nuevos alumnos de los planteles militares dará lo mejor de sí en sus años de formación pues son herederos de la larga tradición de honor y patriotismo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. PEÑA URGE A ENTREGAR RECURSOS PARA ACELERACIÓN ECONÓMICA El presidente Enrique Peña Nieto anunció la puesta en marcha del Programa para la
Aceleración del Crecimiento Económico por 27 mil millones de pesos. Este programa, explicó el mandatario ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) tiene por objetivo aplicar estos recursos de manera inmediata ante el adverso escenario económico internacional. Los recursos se aplicarán en tres sectores: para fortalecer el crecimiento regional a través de pavimentación, equipamiento a hospitales e infraestructura, un paquete de mil millones de pesos para impulso al crédito y uno más 13 mil millones de pesos para reactivar la industria de la vivienda. Instruyó al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a
que se den todas las facilidades a los 31 gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal «para la pronta y rápida ejecución de los recursos inscritos en este programa. «Porque se trata de que esta inversión pública se lleve a cabo de forma acelerada», dijo. También solicitó a gobernadores y el jefe de gobierno del DF que al contar con estos recursos frescos haya una inmediata ejecución. El presidente Peña Nieto precisó que estos recursos por 27 mil millones de pesos no estaban previstos y que se busca que tengan impacto cuando hay un contexto internacional «contrario a lo que nos proponemos llevar a cabo».
l dispositivo policiaco que se realizó para li berar la plancha del Zócalo dejó un saldo preliminar de 29 personas detenidas, quienes lesionaron con palos, piedras o cohetones a por lo menos 11 policías federales. Tan solo en Eje Central y luego de un nuevo enfrentamiento, elementos federales detuvieron a 23 personas durante estos hechos. Por algunos minutos, los detenidos esperaron ser trasladados mientras integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos tomaban sus datos y en seguida fueron remitidos en camionetas de la dependencia federal. De acuerdo con la Policía Federal, la acción policial estuvo dirigida desde el búnker de Inteligencia por el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, quien recibió la instrucción del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de privilegiar en todo momento el diálogo. Alrededor del mediodía personal operativo se trasladó a las inmediaciones del Centro Histórico, en espera del retiro voluntario de los manifestantes. Al no presentarse esta vía, Mondragón y Kalb ordenó desplegar un dispositivo basado en inteligencia y estrategia, con el objetivo de evitar confrontaciones y afectaciones a terceros, el cual corrió a cargo de tres mil 600 elementos de la Policía Federal. En entrevista radiofónica, el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Modragón, reconoció que los uniformados llevaban gases lacrimógenos que, destacó, no fue necesario utilizarlos, además de que el agua la em-
CNTE se desmarca de grupos y actos vandálicos México
R
MEXICO.-"Estamos decididos a tener un México con educación de calidad, donde los jóvenes tengan los conocimientos y competencias para triunfar", dijo al encabezar la ceremonia del inicio y clausura del curso escolar en planteles militares.
plearon para apagar el fuego que los manifestantes habían encendido. Mondragón manifestó que dejará a personal a su cargo para blindar el Zócalo por un tiempo. Asimismo garantizó que las personas podrán acudir a la Plaza de la Constitución a los festejos patrios. PARTICIPARON MÁS DE 3 MIL FEDERALES EN OPERATIVO Más de tres mil elementos de la Policía Federal (PF) participaron en el desalojo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que mantenían tomado el Zócalo capitalino. Fuentes del gobierno federal mencionaron que el operativo contó con la participación de tres mil 600 elementos de fuerzas federales, quienes comenzaron a ingresar a la plancha de la Constitución a las 4:00 de la tarde. Las autoridades consultadas, informaron que el operativo dejó un saldo de 29 personas detenidas por agresiones causadas con «palos, piedras o cohetones». Durante el ingreso de los elementos por distintas calles que conectan al Zócalo, 11 elementos de la Policía Federal resultaron lesionados, luego de ser alcanzados con piedras, palos u objetos que supuestamente los manifestantes arrojaron. El operativo para tomar el Zócalo, estuvo encabezado por el comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, quien desde mediodía, se trasladó a las inmediaciones del Centro Histórico, en espera de que el retiro de los inconformes se lograra privilegiando en todo momento el diálogo, de acuerdo a las instrucciones del Secretario de Gobernación.
ubén Núñez, secreta rio general de la Sec ción 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se desmarcó de grupos y actos vandálicos que se observaron en algunas calles aledañas al Zócalo del Distrito Federal. Luego del ingreso de la Policía Federal al Zócalo, se presentaron algunos enfrentamientos entre integrantes de grupos ajenos a la CNTE que acudieron al lugar a respaldar a los maestros disidentes y elementos de Cuerpo de
Granaderos del Distrito Federal. Ante ello Rubén Núñez pidió que las autoridades los deslinden públicamente. Antes la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE pidió a las autoridades federales garantías de seguridad para sus integrantes a cambio de levantar el plantón que mantenían en el Zócalo. En el marco de una reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaría de Gobernación para abordar la situación, los maestros disidentes plantearon su aceptación a retirar el plantón, aunque dijeron que podrían reinstalarlo luego de los festejos patrios.