nac

Page 1

Protestan ex braceros mexicanos en la Casa Blanca Washington

U

n grupo de ex brace ros mexicanos pro testó hoy ante la Casa Blanca para demandar el pago de un fondo de retiro que asumen generaron los descuentos a sus salarios hace 50 años cuando trabajaron en los campos de cultivo

estadunidenses. El grupo, donde además de los ex braceros figuraron viudas y nietos de sus integrantes, portaba mantas que denunciaban los hechos. Los manifestantes pidieron la intercesión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para lograr que se resuelva la situación. Se estima que al amparo del

"Programa bracero" (19421964) entre Estados Unidos y México unos 2.5 millones de trabajadores mexicanos llegaron a trabajar en los campos de cultivo estadunidenses, ante la insuficiencia de mano de obra local para atender la demanda. Bajo este acuerdo, cada trabajador fue objeto de un descuento de 10 por ciento de su

salario para ser destinado a un fondo de retiro que debían recibir al término de su contrato. La protesta fue preámbulo de una queja que el grupo interpondrá este viernes contra el Estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para lograr una respuesta a sus demandas.

WASHINGTON.- El grupo interpondrá una queja este viernes contra el Estado mexicano ante la CIDH, para lograr una respuesta a sus demandas.

www.elheraldoslp.com.mx

Viernes 20 de septiembre de 2013

«Esencial», mantener amenaza de intervención en Siria: OTAN

Corriente de río Papaloapan arrastra a niño

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág.2-B

Suman 97 muertos por Ingrid y Manuel Cifra podría incrementar: JLP

Avalan diputados candidaturas independientes

México

L

México

C

on 413 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la reforma Constitucional que permite que Estados, municipios y Distrito Federal incluyan en su legislación las candidaturas independientes para todos los cargos de elección popular y fue remitida a los congresos locales para su ratificación. El dictamen que modifica los artículos 116 y 122 de la Constitución Política y surge de una iniciativa presentada por el vicepresidente de la Mesa Directiva, el panista José González Morfín. Con estas modificaciones, se abre la posibilidad a los ciudadanos para competir a puestos de alcaldes, diputados locales y gobernadores y con ello eliminar la exclusividad de los partidos políticos para registrar a los aspirantes a nivel estatal. El dictamen fue aprobado en primera instancia el pasado 18 de abril por la Cámara Baja y sólo planteaba la modificación al artículo 116, para establecer que las constituciones estatales y sus leyes en materia electoral garantizarán que sus ciudadanos puedan ser votados de manera independiente.

AMLO, invitado a debate de reforma energética en Congreso

E

México

l presidente del Conse jo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, recibirá la invitación a participar en el foro de debate sobre la reforma energética, que llevará a cabo el Congreso en la sede del Senado, del 23 de septiembre al 8 de octubre próximos. David Penchyna (PR), presidente de la Comisión de Energía del Senado comentó el formato del foro, que tiene como propósito recabar los diversos puntos de vista. Tanto políticos, como técnicos en materia energética, de manera previa a la elaboración del dictamen de la reforma, que podría estar listo a fines de octubre, señaló el legislador.

MEXICO.- El titular de Protección Civil informa que por ahora los focos rojos, se localizan en el alud ocurrido en La Pintada, Guerrero, donde no se ha confirmado el número de víctimas, hasta ahora 58 personas están desaparecidas.

Suspende Peña Nieto gira internacional por contingencia México

E

l presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo que suspenderá la gira de trabajo internacional que tenía planeada en próximos días ante la emergencia que los ciclones Ingrid y Manuel han dejado en el país. El mandatario dijo que en todo el país los centros deProtección Civil están en alerta y que las lluvias que se han registrado en los últimos días han sido las de mayor intensidad en el país. Dijo que el agua ha alcanzado a casi toda la República mexicana. «Ha llovido de forma intensa en la costa delGolfo y del Pacífico». Ante esto, el esfuerzo del gobierno de la República ha sido articulado y coordinado

con autoridades locales, dijo el mandatario. «No estamos haciendo esfuerzos dispersos», asentó. «Estamos trabajando en apoyar a comunidades a las que ahora sólo se puede llegar por vía aérea», remarcó. Afirmó que estas lluvias extraordinarias han provocado dolor en las familias mexicanas. Expresó su deseo de que estos ciclones no cobren más vidas. Instruyó además a que el Puente Aéreo se mantenga entre Guerrero y la Ciudad de México, no obstante mañana se pueda abrir una vía terrestre entre estas dos poblaciones. El mandatario explicó que el mando central ante el embate de los ciclones se ha montado en Guerrero, por que esta entidad es la que más fue dañada. El director general de la Conagua, David Korenfeld,

destacó que la tormenta tropical Manuel provocó el desbordamiento del Río Culiacán, además de lluvias superiores a los 300 ml y reiteró que seguirá lloviendo en Sinaloa, Sonora y Baja California Sur. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Chihuahua son los estados que en estos momentos son impactados por los efectos de Manuel, «que trae mucha agua». En una reunión de evaluación de daños, ante el presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario federal expuso que los efectos del meteoro permanecerán el día de hoy y mañana viernes, y que hasta el momento no tiene reportes de víctimas.

uis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, dio la cifra en entrevista con Foro TV; hasta esta mañana el conteo iba en 81 muertos El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, confirmó que ya son 97 muertos por las afectaciones que dejaron los ciclones Ingrid y Manuel. «Tenemos un registro puntual de que en nueve estados de la república tuvimos 21 fallecimientos. El caso de Veracruz, que todos conocimos, en el que un camión circulaba cerca de un talud y perdieron la vida 11 personas. «Y obviamente el caso de Acapulco, y Guerrero en general, que tuvo 75 defunciones, lo que nos da en este momento 97 decesos». En entrevista en Foro TV, dijo que Manuel ya se convirtió en depresión tropical y entró a Sinaloa. Agregó que viajará a Veracruz para coordinar con autoridades locales las evacuaciones ante el posible desborde de ríos en la entidad. «En el caso de Atoyac que nos dictan por desaparecidos esperamos no sean todos y anden por ahí. Ahí está el secretario de Gobernación y el señor presidente tiene pensado visitar hoy este lugar», dijo. El funcionario federal dijo que en el alcalde les informó que son cinco los fallecidos, aunque el funcionario federal no quiso confirmar los decesos. Estamos haciendo la revisión con las familias para

México

Deja «Manuel» 100 mil damnificados a su paso por Sinaloa

L Peña conmemora sismos de 1985 México

E

l presidente Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de conmemoración del 28 aniversario de los terremotos que sacudieron la Ciudad de México en 1985. Acompañado del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos; de Marina, Vidal Soberón; el comisionado de Seguridad Nacional, Manuel Mondragón, así como del encargado de Protección Civil, Luis Felipe Puente, el Presidente se apostó en el Zócalo capitalino para rememorar. Izó la Bandera Nacional a media asta y la banda del Ejér-

cito entonó el toque de silencio. EVACUAN EL IPN EN 3 MINUTOS POR MACROSIMULACRO El Instituto Politécnico Nacional unidad profesionalAdolfo López Mateos se unió al Macrosimulacro conmemorativo al terremoto del 85 organizado en la Ciudad de México. La alarma sísmica se activó a las 10: 00 horas y en aproximadamente tres minutos, alumnos, docentes y trabajadores se encontraron en el punto de reunión indicado para estas ocasiones. El simulacro fue coordinado por 28 personas, que forman parte del Comité de Prevención de Desastres y cinco brigadistas

de Análisis y Rescate de la dependencia. Los encargados siguieron los protocolos marcados por los encargados de Protección Civil.

MEXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto, conmemoró los 28 años de los sismos de 1985.

poder determinar que las cinco sean totalmente confirmadas, apuntó Puente. SUBE A 60 LA CIFRA DE DESAPARECIDOS EN ATOYAC El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, dijo en Radio Fórmula que tras visitar La Pintada recibió una lista actualizada que eleva el número de desaparecidos de 58 a 68, y dijo que unos 200 soldados se encuentran en el lugar para buscar sobrevivientes. Los desaparecidos en La Pintada no han sido incluidos en la cifra total de fallecidos por las tormentas que en los últimos días han azotado buena parte del país y que el jueves ascendió de 81 a 97, según informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Unas 35 mil casas fueron dañadas o destruidas por las lluvias. Dijo que varias personas de rancherías cercanas a La Pintada han acudido a ser rescatadas. Aseguró que en sus manos tiene una lista de 68 nombres de personas que vivían en esa comunidad. Fotos tomadas por el gobierno han mostrado varios deslaves y puentes colapsados en importantes avenidas, incluida la Autopista del Sol, una carretera de cuatro carriles que une a Acapulco con la ciudad de México. Hasta ahora la vía permanece cerrada. En tanto, el gobernador Ángel Aguirre ha calificado de titánico el trabajo de la Policía Federal en el lugar, donde ya se han rescatado a 334 personas.

as principales afectaciones se registran en los municipios de Angostura, Culiacán, Salvador Alvarado, Mocorito y Navolato; hay cierre de carreteras, cancelación de vuelos y desalojos. El paso del huracán Manuel por las costas de Sinaloa arrojó un saldo de cien mil personas damnificadas en cinco municipios. Además, hubo suspensión del tránsito en dos carreteras, de ocho vuelos y la evacuación de más de dos mil 200 personas. Mario López Valdez, gobernador del Estado externó que aún cuando el fenómeno perdió fuerza y se enfila a la zona serrana, las lluvias y chubascos se prolongarán por más de 24 horas más, sobre todo en Angostura, Culiacán y Navolato.

Dio a conocer que solicitó al Gobierno Federal se emita la declaratoria de emergencia para los municipios de Angostura, Culiacán, Salvador Alvarado, Mocorito y Navolato, en donde se tienen sesenta comunidades afectadas por la acumulación de agua y daños por vientos. El comandante de la Tercera Región Militar, general Mohines Melo, recomendó a la población de estos cinco municipios mantenerse en sus hogares y evitar el tránsito sobre la carretera GuamúchilMocorito, donde los arroyos invadieron la carpeta asfáltica. Señaló que la misma situación se presentó en la Culiacán-Las Brisas, a la altura del kilómetro 78, en donde el nivel del agua cubrió los cuatro carriles, lo que impide su tránsito, tanto a vehículos compactos, como de carga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.