¡El dinero corrompe, no hay salida!: Papa Francisco Ciudad del Vaticano
«
¡El dinero corrompe, no hay salida! Provo ca hombres corruptos en la mente», advirtió hoy el Papa Francisco en un discurso en el cual arremetió contra los católicos que han perdido la fe e idolatran las riquezas.
En la homilía de su misa matutina, celebrada en la capilla de su residencia vaticana -la Casa Santa Marta-, Jorge Mario Bergoglio reflexionó sobre el pasaje bíblico «no se puede servir a Dios y al dinero». «Existe algo en la actitud de amor hacia el dinero que nos aleja de Dios. Existen tantas
enfermedades, tantos pecados, pero Jesús subraya especialmente esto: la avidez del dinero, de hecho, es la raíz de todos los males», afirmó. Constató que absorvidos por el deseo por las posesiones materiales algunos han desviado de la fe y se han procurado muchos tormentos.
PIDE PAPA DEJAR DE PELEAR POR ABORTO Y GAYS El papa Francisco aseguró que nunca fue de derecha o “ultraconservador”, en una larga entrevista concedida a la revista de los jesuitas La Civiltà Cattolica, en la que añadió que la Iglesia no puede estar obsesionada con temas como el de los gays y el aborto.
CIUDAD DEL VATICANO.- En su homilía, el Pontífice arremetió contra los católicos que han perdido la fe e idolatran las riquezas.
www.elheraldoslp.com.mx
Sábado 21 de septiembre de 2013
Hallan 142 cuerpos tras matanza en Nigeria
Desactivan alertas en Sonora tras paso de tormenta «Manuel»
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág.2-B
EPN: «Estamos abriendo espacios de acercamiento» MEXICO.- «La Pintada» en Acapulco quedó sepultada por el lodo.
Aumentan a 100 los muertos por huracanes en México México
L
os estados de Acapulco, Sinaloa, Tamaulipas son los más afectados por las lluvias que azotaron a México en los últimos días. Un total de 100 muertos son los que contabiliza Protección Civil, los tres últimos fallecimientos fueron registrados en el estado de Sinaloa. El coordinador nacional de Protección Civil de México, Luis Felipe Puente, explicó que el paso de Ingrid y Manuel por ese país provocó la muerte de 100 personas. Los últimos tres decesos ocurrieron en el estado de Sinaloa (oeste). En el caso del huracán Manuel, ya fue degradado a tormenta tropical y «se encuentran en proceso de disipación», según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su último reporte.
HURACANES EN MEXICO: AHORA PREOCUPA «JERRY» Tras los daños provocados por Ingrid y Manuel en su huracanado paso por México, lo que más preocupa ahora a los expertos en el país también tiene nombre propio: Jerry. Juan Carlos Pérez Salazar, corresponsal de BBC, indicó que desde este miércoles los meteorólogos habían advertido que existía un 60% de posibilidades de que un fenómeno que se presenta en la península de Yucatán -en el suroeste del paísse convirtiera en ciclón. Este jueves, Korenfeld, director de la Conagua, lo confirmó a una radio local: este nuevo fenómeno podría alcanzar la misma magnitud que tuvo Ingrid en el Golfo de México (que golpeó tierra como huracán, para luego convertirse en tormenta tropical).
*.- La relación de México y Estados Unidos no puede solo de temas específicos, sino una tan amplia como la creatividad y la iniciativa de los gobiernos, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. México
T
rabajamos para el de sarrollo de más infra estructura entre ambos países para hacer tránsito de personas más ágil y seguro, declaró. En conferencia de prensa, el mandatario mexicano aseveró que la frontera entre ambos países es la más ocupada y la de mayor actividad económica en el mundo entero. Estamos abriendo este espacio de acercamiento y de diálogo, para no solo abordar temas en los que ya tenemos amplia cooperación. Peña Nieto extendió la más cordial bienvenida al vicepresidente de Estados Unidos. Agradeció las expresiones de solidaridad de Estados Unidos con México, por la contingencias ocasionadas por los ciclones que ha causado pérdidas humanos y daños estructurales. Estos daños y efectos climatológicos son motivo más para unirnos en un frente ma-
MEXICO.- El Mandatario asevera que la frontera entre ambos países es la más ocupada y la de mayor actividad económica en el mundo entero. yor de cooperación y solidari(con México) en todos los niveno afirma que coincide con dad que acompaña la relación les», en el marco de su visita México en que Norteamérica México-Estados unidos, desa México. debe ser la región más dinátacó. Biden se reúne con los semica del mundo. Señaló, inOBAMA, COMPROMETIDO cretarios de Hacienda, Luis cluso, que «estamos generanCON LA RELACION CON Videgaray, y de Relaciones do empleos desde Puebla a MEXICO: BIDEN Exteriores, José Antonio Pittsburgh, y eso lo digo texEl vicepresidente de EstaMeade. tual». dos Unidos, Joe Biden, señaEn una reunión bilateral en Además, Biden reconoció la ló que el presidente de su la que dijo que México y EU calidad educativa que hay en país, Barack Obama, «está tienen «una frontera en coel país, pero admitió que cuesmuy comprometido con mún» y «sueños comunes». ta trabajo alcanzar un nivel la maduración de la relación El funcionario norteamericaalto.
EPN supervisa entrega de despensas en Acapulco «Se requiere una frontera más eficiente»: Videgaray México
E
l secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que se requiere una frontera más segura, pero también más eficiente, que facilite el comercio y el libre tránsito de personas. En su mensaje de bienvenida al vicepresidente de Es-
tados Unidos, Joseph Biden, el funcionario federal aseveró que la relación de ambos países es amplia y profunda, pero además representa una gran oportunidad. Todos los días cruzan 350 mil vehículos en ambas direcciones en la frontera, destacó Videgaray. Apuntó que el objetivo es
darle un sentido más estratégico a la relación económica entre México y Estados Unidos. El secretario de Hacienda dijo que abordarán en esta visita una agenda con temas específicos, en primer lugar acuerdos de alto nivel para ampliar la conectividad de las economías.
ACAPULCO.- Acompañado por su esposa Angélica Rivera, el Mandatario recorrió las instalaciones donde se encuentran despensas y saludó de mano a afectados.
E
Acapulco
l presidente Enrique Peña Nieto recorrió la colonia Luis Donaldo Colosio en Acapulco, una de las más afectadas por el paso de la tormenta tropical Manuel. A su llegada el Presidente, quien maneja su camioneta, descendió del vehículo para escuchar a la gente. Acompañado de los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos; Marina, Vidal Soberón; Gobernación, Miguel Ángel Osorio; Salud, Mercedes Juan; Desarrollo Social, Rosario Robles, entre otros, el mandatario federal recoge testimonios de la gente. Visitará la escuela primaria Luis Donaldo Colosio la cual
ha sido habilitada como albergue. Más tarde se reunirá con su gabinete para hacer una evaluación de las condiciones del país. El presidente Enrique Peña Nieto arribó a un hangar en donde supervisó despensas que llegan para apoyar a los damnificados del fenómeno meteorológico Manuel. Acompañado por su esposa Angélica Rivera, el mandatario recorrió las instalaciones donde se encuentran despensas y saludó de mano a afectados que se encuentran apoyando la entrega de las mismas. Posteriormente iniciaría un recorrido y una reunión de evaluación sobre las acciones que se están emprendiendo para apoyar a la población afectada.
MEXICO.- En su mensaje de bienvenida al vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, el titular de Hacienda afirma que abordarán en esta visita una agenda con temas específicos, en primer lugar acuerdos de alto nivel para ampliar la conectividad de las economías.
Las puertas están abiertas, dicen senadores a AMLO México
L
as puertas del Senado están abiertas a Andrés Manuel López Obrador, si reconsidera y decide venir al foro de debate sobre la reforma energética, al cual se negó a asistir esta mañana, afirmaron los presidentes de las comisiones senatoriales de Energía, David Penchyna, y de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos García. Esta mañana, en entrevista con Carmen Aristegui, el presidente del Consejo Nacional Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dijo que en vez de ir al foro del Senado tomará la «única posibilidad que tenemos de frenar (la reforma energética, que) es con la movilización ciudadana pacífica». David Penchyna (PRI) dijo que si López Obrador desiste de participar, en alguna reunión con otras personalidades eminentes en el tema, será porque el dirigente de Morena no tenga elementos técnicos para defender su postura. Sobre la decisión de llamar a la movilización en las calles, Penchyna dijo que «no hago menos», pero el hecho es que las decisiones se toman aquí en el Senado, en la elaboración de los dictámenes, en la toma de propuestas del foro.