nac

Page 1

Liberan a rehenes de tienda comercial en Kenia Nairobi

E

l gobierno de Kenia aseguró hoy que todos los rehenes que permanecían desde el sábado en manos de una milicia islámica en un centro comercial de Nairobi fueron liberados, sin dar números ni otros detalles, informaron medios europeos. Fuentes oficiales

citadas por la cadena británica BBC aseguraron que la operación para recuperar el control del centro comercial Westgate estaban en su etapa final, después de varios tiroteos en que al menos tres de los milicianos perecieron. "Los terroristas pueden estar corriendo y escondidos en distintas tiendas, pero todos los pisos (del centro comer-

cial) están ahora bajo nuestro control. No hay sitio para escapar", dijo el ministro del Interior keniano, Joseph Ole Lenku, citado por la BBC. De acuerdo con los portavoces del Ministerio del Interior keniano, el centro comercial Westgate, tomado el sábado por un comando somalí, fue "limpiado" por las fuerzas especiales "sin encontrar resis-

tencia", aseguró a su vez la agencia italiana ANSA. Después de varios enfrentamientos contra entre 10 y 15 milicianos del grupo armado somalí Al Shabab que mantenían numerosos rehenes, el ejército keniano habría retomado el control de Westgate este lunes, tras más de 48 horas de ocupación, indicó la televisora francesa.

NAIROBI.- Después de varios enfrentamientos contra entre 10 y 15 milicianos del grupo armado que mantenían numerosos rehenes, el ejército keniano habría retomado el control de Westgate.

www.elheraldoslp.com.mx

Martes 24 de septiembre de 2013

Cifran 69 muertos en asalto en Nairobi: Cruz Roja

Declaran desastre y emergencia en cuatro Estados

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág.4-B

Suman 123 víctimas por Ingrid y Manuel *.- Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el titular de Segob Miguel Angel Osorio Chong informó que hasta el momento 59 mil personas han sido evacuadas, mientras que 312 municipios de 14 entidades se han declarado en estado de emergencia México

E

HONG KONG.- Al menos 25 personas murieron hoy en la la provincia de Cantón.

Deja tifón «Usagi» 25 muertos a su paso por China Hong

Kong

A

l menos 25 personas murieron, 24 más re sultaron heridas y más de siete mil viviendas fueron afectadas por el paso del tifón Usagi por la sureña provincia china de Guangdong, según un balance preliminar dado a conocer hoy. Con vientos de 162 kilómetros por hora y rachas de hasta 170, el tifón, considerado el más grave de la actual temporada, tocó tierra la víspera en la ciudad costera de Shanwei, en Guangdong, donde al menos 226 mil personas fueron desplazadas. La oficina provincial para el Control de Inundaciones publicó este lunes un reporte sobre los daños causados hasta ahora por el tifón, el décimo noveno que afecta China este año, según un reporte de la agencias estatal de noticias Xinhua. «Al menos trece personas murieron en la localidad de Shanwei, en el este de Guangdong, donde tocó tierra la tormenta, ahogadas por las inundaciones que causó el tifón o alcanzadas por objetos

arrastrados por los vientos» , destacó el informe. Doce personas más perdieron la vida en diferente regiones de la provincia y 24 resultaron heridas en accidentes de tránsito relacionados con las lluvias torrenciales y los fuertes vientos de Usagi, que afectó a más de 3.6 millones de personas. El Departamento de Respuesta a los Desastres Naturales informó que al menos siete mil 100 viviendas fueron destruidas o sufrieron graves daños a consecuencia del ciclón, mientras que al menos 226 mil personas fueron desalojadas. De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, los daños económicos que Usagi ha dejado hasta ahora ascienden a unos tres mil 240 millones de yuanes (más de 529 millones de dólares) , aunque podrían ser mucho mayores. El tifón, que perdió fuerza al tocar tierra, provocó además la suspensión del suministro de electricidad y agua potable en grandes zonas de Gaungzhou y el servicio de trenes interurbanos de las vecinas Shenzhen y Zhuhai.

Puebla reporta 136 asesinatos de mujeres en 3 años

E

Puebla

n los últimos tres años, se han registrado 136 homicidios dolosos contra mujeres de 10 a 80 años de edad, pero sólo cuatro han sido identificados como feminicidios, reveló la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla. A través de la solicitud de información con folio 00233313 de la plataforma electrónica Infomex, la PGJ reportó que durante 2011 inició 70 averiguaciones previas por homicidio doloso en agravio de mujeres entre 10 y 80 años de edad. Hacia 2012, la cifra se redujo escasamente pues se contabilizaron 62 casos. Mientras

que en el primer semestre de 2013 se identificaron -oficialmente- cuatro feminicidios. Datos recabados por el Comité contra Feminicidios -vía Transparencia- sostienen que durante el sexenio pasado se acumularon 282 homicidios dolosos contra mujeres. En 2005 se reportaron oficialmente 29, en 2006 fueron 25, en 2007 se registraron 56. Para 2008 se registraron 51, mientras que en 2009 fueron 57 y en 2010 sumaron 64. En noviembre de 2012, el Congreso de Puebla aprobó la reforma del artículo 312 bis del Código de Defensa Social por el que se adicionó el tipo penal de feminicidio y se clasificó como delito grave.

n un nuevo balance tras los daños de los fenómenos naturales ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ en distintos estados del país, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chonginfomó que la cifra de personas fallecidas ha ascendido a123, mientras que el número de heridos sube a 33. Detalló en conferencia de prensa que 59 mil personas han sido evacuadas, mientras que se han instalado 39 mil albergues en todo el país. Además, hasta el momento 312 municipios de 14 entidades se han declarado en estado de emergencia. Adicionalmente, la secretaría de Gobernación buscará elaborar un censo de personas desaparecidas y advirtió que con la entrada del frente frío número dos se esperan

MEXICO.- En conferencia de prensa, encabezada por el presidente Enrique Peña, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que tras las lluvias provocadas por Ingrid y Manuel se provocaron afectaciones en 26 estados del país. fuertes lluvias en las próximas horas. Detalló también que hasta el momento se han repartido 13 toneladas de medicinas en Guerrero, mientras que se ha restablecido el servicio de electricidad en un 95.5 %. Estos números los dio Osorio a petición del presidente Enrique Peña Nieto, quien junto con el secretario y

otros integrantes del gabinete se encuentran en el puerto deAcapulco, en el estado de Guerrero. En la misma conferencia, el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, indicó que se han desplegado 5 mil 501 efectivos en Guerrero, así como ocho buques de carga. En tanto que el secretario de Comu-

PAN presenta su propuesta de reforma política México

E

l Partido Acción Nacional (PAN) presentó su iniciativa de reforma política-electoral, que se llevará el martes en el pleno de la Cámara de Senadores y la cual tiene que ser discutida y aprobada antes de la reforma energética, de acuerdo adéndum del Pacto por México. «Esta es una reforma institucional del PAN, fruto del consenso y las propuestas de nuestros legisladores de ambos Grupos Parlamentarios, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores», expuso en una conferencia de prensa el presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz. Madero, quien estuvo acompañado por el coordinador en el Senado, Jorge Luis Preciado; el diputado Fernando Rodríguez Doval, así como senadores y diputados de los Grupos Parlamentarios de Acción Nacional, detalló que entre las principales propuestas de la reforma, está la conformación de un nuevo sistema electoral para el país. Además, el PAN propone un Instituto Nacional Electoral, un Tribunal de Justicia Electoral y la legislación única en esta materia. De esta manera, de acuerdo con el PAN, se quita la injerencia de los gobernadores en los institutos locales, sobre todo en aquellos estados donde no ha habido alternancia y supone el ahorro de recursos en aquellas funciones que hoy se duplican por el IFE y por esos organismos electorales. Asimismo, se propone que un

Comité de Evaluación conformado por el INEGI, el INEE y la Comisión Nacional de Derechos Humanos evalúe a los aspirantes del nuevo Instituto Nacional Electoral, que se propondrán a la Cámara de los Diputados. PRESENTA EL PRD SU PROPUESTA DE REFORMA ELECTORAL El PRD presentó hoy su propuesta de reforma político electoral, que incluye creación de gobiernos de coaliciónfederal y estatales; reelección inmediata de legisladores, creación del Instituto Nacional de Elecciones y una reforma política municipal. El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, expuso que ante la resistencia del PRI y del gobierno federal para tomar definiciones en el seno del Pacto por México, su partido decidió presentar las propuestas y «acelerar el paso». Señaló que en la resistencia para crear el Instituto Nacional de Elecciones como organizador de todos los procesos electorales de los estados y municipios, «ahí se sitúa hoy el impedimento fundamental para dar un salto democrático en el país». Aunque no se precisó qué propone ese partido sobre número de consejeros o mecanismo de nombramiento o relevo de los actuales. Zambrano dijo que probablemente entre lo que presente el PAN y PRD sobre el INE «tengamos hasta redacciones iguales porque son cosas que hemos ido trabajado juntos». Insistió en que al presentarlas ya ante las cámaras del Congreso se busca acelerar los tiempos. «No permitiremos, no es-

taremos de acuerdo en que se quiera argumentar la urgencia de los tiempos del Paquete Económico. Que es el 20 de octubre, o la celeridad con la que están queriendo realizar los debates sobre la reforma energética, que se pongan por delante o por encima de los compromisos que hemos asumido para aprobar primero el paquete de reformas político y político-electorales». Entre las propuestas enunciadas por el PRD y que serán presentadas el martes y jueves en la Cámara de Diputados y en el Senado, simultáneamente, está la creación de una fiscalía especial nacional para los delitos electorales; el establecimiento de la violación de topes de gastos de campaña como causal de nulidad de elecciones y reducir de 8 % a 2 % la sobrerre-presentación en el Congreso. El ex legislador Pablo Gómez, integrante del Consejo Rector del Pacto por México, detalló algunas de las enmiendas propuestas, entre ellas la fórmula de Gobierno de Coalición, pero no sólo a nivel federal sino incluso en cada una de las entidades del país. Este operaría con la creación de un Consejo de Gobierno donde se integrarían los secretarios de Estado por ratificación de la mayoría calificada de las Cámaras del Congreso. «El presidente de la República podría no tener mayoría, entonces se abre la figura de Gobierno de Coalición, a integrarse mediante un acuerdo entre el gobierno y los partidos que intervinieran en la Coalición que estarían presentes en el Consejo de Gobierno».

nicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, mencionó que gracias al puente aéreo que se abrió se han logrado transportar a 29 mil 102 pasajeros. Finalmente, la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol),Rosario Robles Berlanga, sostuvo que ya se concluyó con la primera etapa de distribución.

Segob publica el Reglamento de la Ley contra Trata México

L

a Secretaría de Gobernación publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. El ordenamiento, que entrará en vigor mañana, indica que la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos tiene 90 días hábiles para realizar las modificaciones a su reglamento Interno. En 90 días, la Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos deberá crear la página web que contendrá una base de datos para dar seguimiento al Programa Nacional en la materia. Expone que se da un plazo de 120 días para el diseño de los programas de capacitación, formación y actualización a que se refieren los artículos 89, fracción XV, de la ley y 83 del reglamento. El mismo plazo se da a las dependencias y entidades de la administración pública federal que proporcionen atención directa a las víctimas, ofendidos o testigos de delitos de trata de personas para diseñar, implementar y modificar planes y programas en la materia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.