Persisten focos de resistencia en Kenia Londres
E
ntre uno y dos focos de resistencia subsisten en el centro comercial Westgate de Nairobi, la capital de Kenia, a pesar de que las autoridades señalaron que tenían bajo control los cuatro pisos de esas instalaciones. Hacia las 6:45 horas (3:45
GMT) se escucharon disparos en el centro comercial, señaló la edición electrónica del Standard, y agregó que así se rompió una noche que había sido tranquila. Hasta la mañana de este martes el balance se mantiene en 62 personas muertas y 170 heridas desde el medio día del pasado sábado, cuando una célula
autoproclamada del maliense al-Shabaab (los jóvenes), tomó el Westgate, conocido por su lujo y visitado por extranjeros. Antes, en la noche del lunes el vicepresidente k e n i a n o W i l l i a m Ruto aseguró que el asalto al centro comercial fue un acto de cobardía y subrayó que el gobierno hará todo lo
necesario para garantizar la seguridad en el país africano. Ruto llegó a Nairobi procedente de La Haya, donde la víspera la Corte Internacional de Justicia le dio un inusual permiso especial para que participará en el manejo de la crisis y aplazó el juicio en su contra por crímenes contra la Humanidad.
LONDRES.- Las autoridades kenianas desplazaron al Ejército al centro comercial donde se estaba produciendo el tiroteo.
www.elheraldoslp.com.mx
Miércoles 25 de septiembre de 2013
«No creo que acción militar lleve paz duradera en Siria»: Obama
Dañadas, 20% de escuelas del país
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág.4-B
«Se eleva a 130 la cifra de muertos por lluvias»: Osorio *.- En entrevista radiofónica, el secretario de Gobernación informó que el presidente Enrique Peña Nieto, se reunirá el miércoles con gobernadores para hacer evaluación de daños México
L
MEXICO.- El motivo de la concesión de amparo se debe a la deficiencia técnica en la integración de la averiguación previa.
Dar amparos a Elba por fal a de PGR; no implica su libertad México
E
l Poder Judicial de la Federación concedió tres amparos a favor de Elba Esther Gordillo, Morales, ante deficiencias procesales en las que incurrió la Procuraduría General de la República (PGR) en las acusaciones que presentó en su contra, por lo que se tendrán que reponer las fallas, por lo que de ninguna manera las resoluciones implican la libertad de la ex dirigente magisterial. La medida legal se otorgó para la protección constitucional por el delito de Violación a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. El Consejo de la Judicatura Federal informó en boletín que en ambos casos el amparo se concedió por indebida fundamentación y motivación, lo que, insistió, no implica que el juez de proceso en cumplimiento a la sentencia ampara-dora, tenga que dictar auto de libertad. Por lo que respecta al delito de Operaciones con
Recursos de Procedencia Ilícita, previsto y sancionado en el artículo 400 Bis del Código Penal Federal, la razón para conceder el amparo fue que el Ministerio Público de la Federación Investigador (Procuraduría General de la República) no cumplió con el requisito de procedibilidad que exige esa norma legal para ejercitar la acción penal. Según el CJF, lo anterior si se toma en consideración que en las conductas que presuntivamente realizaron los impetrantes para cometer ese delito, utilizaron los servicios de instituciones que integran el servicio financiero y consecuentemente para proceder en contra de éstos. Se requería necesariamente de la denuncia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y por ende se vulneró el derecho humano del debido proceso. Es decir que el motivo de la concesión del amparo, se debe a la deficiencia técnica en la integración de la averiguación previa, la cual es atribuible al ente integrador de la misma.
as autoridades mexicanas elevaron hoy a 130 la cifra defallecidos por los efectos de los ciclones »Ingrid» y «Manuel», que azotaron vastas áreas del país la semana pasada, mientras siguen las labores para atender a losdamnificados. «Manuel» e «Ingrid», dos ciclones que llegaron a la categoría de huracán, el primero originado en el Pacífico y el segundo en el Atlántico, afectaron a los dos tercios del país simultáneamente, en una coincidencia de ciclones que no se veía en medio siglo. El secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, informó hoy de que la cifra de fallecidos, que anoche quedó cerrada en 123, subió en las últimas horas a 130, aunque no precisó el desglose por estado. El aumento en el número de víctimas se debe a que en las últimas horas se han rescatado sin vida algunas de las perso-
L
a senadora de Nueva Alianza , Mónica Arriola se dijo «muy contenta» por el amparo que recibió esta tarde su madre, Elba Esther Gordillo. Dijo que con esto se abre la posibilidad de que la ex líderesa del SNTE salga libre y seguirán trabajando para demostrar su inocencia, Anunció qué hoy mismo se
trasladaría al Reclusorio para verla personalmente. Arriola dijo que con más elementos y análisis con abogados abundará sobre el tema. Entrevistada brevemente en el Senado, visiblemente emocionada, dijo que es «un gran paso» para la familia. Dijo que se acababa de enterar y aunque no conocía detalle, se mostró feliz.
nas que estaban desaparecidas desde que un alud sepultó decenas de viviendas el pasado 15 de septiembre en la comunidad de La Pintada. APOYOS SE ENTREGARÁN CASA POR CASA: PE;A NIETO El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que los apoyos para los damnificados por las torrenciales lluvias serán entregados «casa por casa y familia por familia» para evitar el intermediarismo político de aquellos que pretendan sacarle
raja política a la desgracia. Acompañado por el gobernador Ángel Aguirre, los titulares de Gobernación, Sedena, Marina, Sedesol, SCT y Conagua, Peña hizo un recorrido por El Arenal, comunidad que estuvo incomunicada por el agua y el lodo. Ahí en la plaza cívica, entre los escombros que dejó a su paso la corriente del agua, recordó que Rosario Robles encabeza los trabajos para atender a las familias afectadas.
Trata, la esclavitud del siglo XXI: CNDH Madrid
E
l presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, Raúl Plascencia, denunció hoy la trata de personas como «el tercer negocio ilícitomás lucrativo del mundo, por detrás del tráfico de drogas y armas» y pidió «acciones urgentes» para combatirla. Plascencia participó en Madrid en una jornada sobre «La trata de personas: una prioridad para la defensa de los Derechos Humanos de las perso-
nas» , organizada por la Fundación española Ciudadanía y Valores (FUNCIVA) . Apostó por la colaboración con la sociedad civil para combatir la trata de personas, que calificó como «la esclavitud del siglo XXI» , un fenómeno global que afecta a miles de personas, en el que «el crimen organizado está presente» , dijo. El presidente de la CNDH afirmó que esta práctica se encuentra en todas las sociedades del mundo, pero «está invisible en las estadísticas oficiales» . La trata, denunció Plascencia,
se realiza no solo con fines de explotación sexual, también laboral, para obligar a la mendicidad, la utilización de menores para delitos, el tráfico de órganos o la experimentación médica. Defendió una colaboración entre las autoridades públicas y la sociedad civil, que haga visible este modo de explotación por parte de los delincuentes, que no tendrían ganancias sin «los consumidores» , personas que están dispuestas a pagar por servicios sexuales o por explotar laboralmente a esas personas.
Aprueban reformas en materia de deuda de Estados
Puebla
Amparo a Elba, paso para su libertad: Mónica Arriola
MEXICO.- Las lluvias fueron provocadas por el huracán Manuel, que golpeó la costa del Pacífico sur de México, y por el huracán Ingrid, que llegó desde la región del Golfo de México por la costa opuesta.
México
E
l pleno legislativo de la Cámara de Diputados aprobó hace unos minutos -en lo general y en lo particular- la reforma constitucional en materia de disciplina financiera de los estados y municipios del país. Al fundamentar el dictamen a discusión, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno (PRD), detalló que la con-
tratación de deuda es con la finalidad de cubrir el déficit presupuestal que actualmente tiene la mayoría de los Estados. Dijo que pese a lo anterior no existe una homologación para los criterios de adquisición de deuda, su ejercicio y aplicación. Indicó que además la deuda pública no era sujeta a evaluación ni mucho menos a una rendición de cuentas ni a la participación de la opinión pública. «Se observó que los malos
manejos contribuyeron a que algunas entidades federativas se endeudarán de forma irresponsable. Por ello resulta indispensable establecer límites en nuestra ley fundamental» para revisar y vigilar el correcto manejo de deudas. Precisó: «Por esta razón, se incluye en la Constitución un mecanismo para que las entidades federativas y los municipios para que las entidades federativas y los municipios contraten deuda de una manera disciplina y ordenada».
DESBORDA RIO EN MORELIA El Ejército Mexicano implementó el Plan DN-III en 10 colonias de Morelia para ayudar a los damnificados de las lluvias de los últimos días y que esta madrugada ocasionaron el desbordamiento del Río Grande y el dren Barajas. Por su parte, la Dirección de Protección Civil dijo que se están tomando medidas preventivas y se valora evacuar a unas 100 familias que tienen viviendas.
EPN envía nombramientos de embajadores al Senado México
E
l presidente Enrique Peña Nieto, envió al Senado para su ratificación seis nombramientos de embajadores entre los que destaca el ex gobernador de Chihuahua, Fernando Baeza, designado en Costa Rica. Entre los nombramientos que aparecen hoy publicados en la Gaceta Parlamentaria también aparece Arnulfo Valdivia Machuca, propuesto como embajador en la República del Colombia y José Luis Alvarado González, como embajador en la República de Haití. En la Gaceta Parlamentaria aparece además Carlos Pujalte Piñeiro, como embajador en la República del Paraguay. También nombró a Juan José Ignacio Gómez Camacho, como embajador en el Reino de Bélgica y la Unión Europea y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente, ante el Gran Ducado de Luxemburgo. Juan Andrés Ordóñez Gómez fue designado como embajador en el Reino de Marruecos y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante las Repúblicas de Côte d’Ivoire, Gabonesa, Malí y Senegal.