Explosión de coche bomba mata a 29 en Pakistán Pakistán
U
na explosión, presumiblemente de un coche bomba, causó la muerte de 29 personas cerca de una estación de policía de la ciudad noroccidental de Peshawar, dijeron el domingo autoridades.
El oficial de policía Zahid Jan dijo que el estallido del domingo al parecer fue causado por una bomba plantada en un vehículo estacionado y activada a distancia. Jamil Shah, portavoz del Hospital Lady Reading, dijo que 29 muertos y 70 heridos han sido llevados al hospital desde el sitio de la explosión.
Entre los fallecidos se encuentran seis niños y dos mujeres. Jan dijo que la estación de policía se ubica a unos 300 metros (yardas) de la Iglesia de Todos los Santos, la cual el fin de semana pasado fue blanco de ataques suicidas que causaron la muerte de 85 personas.
PAKISTAN.- Cerca de una estación de policía se registró la explosión que ocasionó 29 muetos y 70 heridos.
www.elheraldoslp.com.mx
Lunes 30 de septiembre de 2013
Aviones sirios bombardean escuela; mueren 12 personas
Siguen incomunicadas comunidades de Tamaulipas
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 4-B
PGR ve error en amparo a Gordillo México
E
l juez de Distrito que amparó a Elba Esther Gordillo Morales y coacusados, también incurrió en errores en su resolución, ya que no verificó la fecha en que se consignó el expediente, y a diferencia de lo que establece su fallo, el 13 de febrero pasado la Secretaría de Hacienda sí presentó la denuncia formal por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y el funcionario que la formuló tenía la personalidad jurídica para hacerlo, según las constancias en el expediente. Estos son algunos de los elementos que la Procuraduría General de la República (PGR) buscará hacer valer en la impugnación que presentará ante un Tribunal, y entregará las evidencias documentales para demostrar que Francisco Javier Sarabia Ascencio, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo del Primer Circuito, aplicó de forma equívoca su criterio, según autoridades de la dependencia. El 24 de septiembre pasado el juzgador amparó a la ex dirigente magisterial y a sus presuntos cómplices José Manuel Díaz Flores e Isaías Gallardo Chávez, por deficiencias en la integración de la averiguación previa por parte de la PGR, y argumentó que vulneraron su derecho al debido proceso; entre las anomalías que detectó, sostuvo, es la inexistencia de una denuncia por parte de la Secretaría de Hacienda en contra de los inculpados por el delito de lavado de dinero. No obstante, en el recurso de impugnación de la PGR, se entregará la denuncia presentada el 13 de febrero pasado, por parte de Alfonso Israel Lira Salas, director general Adjun-
Está hondamente preocupado por las afectaciones de ciclones Ciudad del Vaticano
MEXICO.- Elba Esther Gordillo sigue en prisión. to de Procesos Legales de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, que dio inicio a la averiguación previa UEIORPIFAM/AP016/2013, quien se identificó con el gafete oficial expedido por la dependencia, según el expediente. Se incluyó en la indagatoria una constancia laboral expedida el 14 de febrero pasado por Claudia del Carmen Mora Osorio, directora de Recursos Humanos de Hacienda, en la que se establece que desde el 1 de febrero pasado, Lira Salas prestaba sus servicios en la UIF, con lo que se confirmó que estaba acreditado legalmente para formular la denuncia. No obstante, el juez Sarabia Ascencio consideró la fecha de la constancia laboral del servidor público como una irregularidad, pues se expidió un días después de que se presentó la denuncia, y con ese dato resolvió que la PGR “no cumplió con el requisito que exige el Código Penal Federal para ejercitar la acción penal”, concluyó por ende que no existió denuncia, a pesar de que el documento que tomó en cuenta para su fallo establece que el funcionario laboraba desde el 1 de febrero pasado en Hacienda.
Destaca Beltrones sensibilidad a ajustes a Reforma Fisccal
E
México
n el análisis que se hace de la reforma fiscal, hay sensibilidad de las autoridades hacendarias para hacer algunos ajustes y reducir el impacto social a diversos sectores de la población, sostuvo Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al reiterar que los objetivos básicos de la reforma fiscal son la justicia y la equidad, dijo que en función de e lonegocian para que pague más quien tiene más, a fin de reducir la desigualdad social y estar en mejores condiciones de impulsar la competitividad y el crecimiento económico. «Así respaldamos plenamente la propuesta del Ejecutivo federal porque se trata de una reforma justa y equitativa
Envía Papa mensaje de consuelo a mexicanos
que beneficia a quienes menos tienen y a los sectores medios de la población», expresó en un comunicado el diputado priísta. En ese sentido, Beltrones recordó que aplaudieron la decisión del Ejecutivo de no agravar los alimentos y medicinas «y ahora hemos avanzado en otros temas de gran sensibilidad como descartar la aplicación del IVA en colegiaturas y gastos médicos deducibles, así como revisar el esquema fiscal que se aplicará a los sectores medios del campo». Por ello, en reunión con legisladores del PRI que integran las comisiones de Hacienda y de Presupuesto, indicó que continuarán escuchando todas las voces sobre la iniciativa de reforma fiscal, para que los funcionarios de la Secretaría de Hacienda las tomen en cuenta.
L
a Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), informó que el Papa Francisco envío 100 mil dólares, a través del Pontificio Consejo Cor Unum, para ayudar a los damnificados por las lluvias, monto que será destinado por medio de las diócesis de las zonas afectadas. En un comunicado, la CEM indicó que el máximo jerarca de la Iglesia católica está hondamente preocupado por las dramáticas consecuencias por el paso de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid en territorio mexicano. El Episcopado añadió que el Papa dirigió un mensaje de consuelo y solidaridad a México. De esta manera, señaló, el Obispo de Roma se suma a los esfuerzos de la Iglesia católica en México que ha estado cerca de quienes perdieron a sus seres queridos y se quedaron sin hogar y patrimonio desde el comienzo de la contingencia. La CEM informó que los obispos, sacerdotes, diáconos, personas consagradas, seminaristas, fieles laicos y hom-
bres y mujeres de buena voluntad en México respondieron pronto y con generosidad ante la emergencia. Además de unirse en oración para implorar la misericordia divina, ayudaron a desalojar a personas en las comunidades en peligro y se sumaron a las tareas de rescate y limpieza, agregó. «Han instalado albergues y centros de acopio. Han convocado a la solidaridad con los damnificados. Sorteando dificultades y limitaciones de recursos y de medios de transporte, han colectado y distribuido sin descanso y de forma permanente varias toneladas de alimentos, agua, medicinas, ropa y artículos de primera necesidad, a través de catedrales, parroquias y seminarios», destacó. NORBERTO RIVERA PIDE AYUDAR A DAMNIFICADOS El cardenal Norberto Rivera hizo un llamado a los mexicanos a ayudar con generosidad a las personas que resultaron damnificadas por el paso del ciclón Ingrid y la tormenta Manuel. En la homilía dominical en la Catedral Metropolitana, el arzobispo primado de México
CIUDAD DEL VATICANO.- Como muestra de solidaridad con los afectados por «Ingrid» y «Manuel» en México, el Papa envió 100 mil dólares de ayuda. informó que el próximo sábado se realizará el Rosario Viviente en el estadio Azul, evento que también servirá para establecer un centro de acopio para ayudar a los damnificados. En este sentido, el jerarca religioso pidió a los feligreses a ser solidarios con la que
gente que perdió todo. Habló sobre la importancia de la beneficien-cia, y de ayudar a los más pobres. Los organizadores de este Rosario Viviente han pedido a los participantes llevar artículos de primera necesidad para enviarlos a las zonas afectadas a causa de los huracanes.
Infonavit niega congelar pagos de viviendas desalojadas
PRI abierto a propuestas de Reforma Política
muerta sobre su cama, mientras su hijo de 10 años logró sacar a su hermanita de entre la tierra y piedras, al tiempo que pidió auxilio a sus vecinos. El reblandecimiento de la tierra de la barranca donde se construyó Villas del Bosque, propició varios deslaves durante el 22 de septiembre y el riesgo de desplome de casas o que resultaran sepultadas. Por ello más de 60 familias que habitaban casas solas de interés social, en las calles cerrada de Abeto, Oyamel y Sauces evacuaron sus viviendas y se refugian con familiares. En oficinas del Infonavit, los desalojados por recomendación de Protección Civil, pidieron a autoridades del instituto de vivienda “congelara” los pagos que cada mes les descuenta, hasta que haya garantía de que Villas del Bosque tiene suelo estable y seguro o les restituyan sus créditos en otro fraccionamiento. Funcionarios del Infonavit, rechazaron la petición de las familias evacuadas de Villas del Bosque, argumentando que no podían “congelar los
México
México
F
amilias de Villas del Bosque que desalojaron sus casas ante el riesgo de nuevos deslaves -que hace ocho días terminaron con la vida de una de sus vecinas, quien murió bajo toneladas de tierra y piedras- señalan su preocupación por la negativa del INFONAVIT de «congelar rentas» de las viviendas que desalojaron. «Nos seguirán descontando mil 800 pesos al mes, aunque no podamos vivir en nuestra casa», señaló con preocupación Verónica Salvador, quien desalojó su casa en la calle de Oyamel, por la recomendación de autoridades municipales y de Protección Civil, por el deslizamiento de taludes y reblandecimiento de la tierra. El 22 de septiembre, habitantes de Villas del Bosque despertaron por el desplome de un talud, que cayó sobre la recámara de Guadalupe, una ama de casa que dormía en la casa seis de la calle cerrada de Abeto, junto con sus dos hijos. La mujer de 32 años quedó
pagos”, hasta que un dictamen de mecánica de suelos demuestre que viven en riesgo y que corresponde al gobierno local la realización de dicho estudio. “¿Porqué Infonavit autoriza créditos de vivienda en fraccionamientos de alto riesgo, donde los trabajadores invierten su patrimonio?, cuestionó Verónica Salvador, quien apuntó que para su familia el pago de mil 800 pesos al mes al Infonavit, representa casi 50% del salario de su marido. En esta sección de Villas del Bosque, ubicada en la Vía Corta a Morelia, hay más de 200 familias, 120 de ellas en seis torres de departamentos y un centenar en cuatro filas de casas, cuyos familias adquirieron hace cinco años créditos de Infonavit, en un desarrollo de la inmobiliaria Villas del Bosque. El Edil Martín Sobreyra Peña, recordó ante los vecinos que este fraccionamiento tiene cerca de cinco años de ser habitado, luego permanecer suspendido por más de cuatro años al registrar anomalías en los estudios de mecánica de suelo.
E
l coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, expuso que su grupo legislativo está abierto a revisar las iniciativas de reforma político-electoral del PAN y del PRD, para que nuestra democracia no sea sólo electiva, sino que se refleje en la vida cotidiana de los mexicanos. En un comunicado, el Senador Emilio Gamboa del tricolor Patrón expuso que las comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos primera y Reforma del Estado empezarán a trabajar esta semana, con lo que se inicia el análisis sistematizado de las propuestas. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) agregó que es decisión de su partido en el Senado de la República escuchar todos los puntos de vista, y tras privilegiar la pluralidad entre los legisladores de las distintas fuerzas políticas, lograr una reforma que favorezca a todos los mexicanos y no sólo a los partidos políticos.