nac

Page 1

Proponen tabulador para gravar colegiaturas México México

I

ntegrantes del Consejo Rector del Pacto por Méxicopropondrán la creación de untabulador para gravar las colegiaturas de escuelas onerosas, excluyendo las que impacten a la ciudadanía de menos recursos, como es el caso de las guarderías y las de educación básica. "En el tema de las colegiaturas, en la propuesta de reforma hacendaría no va

para todo. Se van a tomar medidas que hagan que verdaderamente los de menos ingresos no paguen, pero para los que quieran ir a escuelas costosísimas, que sí lo hagan", comentó el perredista Guadalupe Acosta Naranjo. Explicó que todavía se negocia entre las principales fuerzas políticas el monto máximo al que se comenzará a cobrar este impuesto, pero la idea que hasta el momento ha tenido respaldo es que pague el

que tenga más recursos. "Estamos analizando una escala y ahí vemos que hay gente que paga dos mil o tres mil pesos al mes de colegiatura, especialmente los que llevan a sus hijos a la guardería (...) es ahí donde estamos revisando", reiteró el perredista. Acosta Naranjo aseguró que la diferenciación del pago de impuesto entre las alternativas que se analizan van en el sentido de que sea a través del monto de la inscripción e

incluso por región. Por su parte, los panistas Alejandro Zapata Perogordo, integrante del Consejo Rector del Pacto por México, y el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, consideraron que esta medida tampoco tendrá el aval de su partido. "La posición de Acción Nacional es muy clara: no estamos de acuerdo en que se cobre el IVA a las colegiaturas bajo ninguna circunstancia", dijo Zapata Perogordo.

Incluso, explicó que uno de los planteamientos del PAN es que los padres de familia puedan deducir las colegiaturas y recordó que en la mayoría de los casos asisten a escuelas privadas porque es mucho más calidad que una pública. Sobre el debate de la reforma fiscal el coordinador del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, dijo que desconoce el estatus porque su partido no está en ninguna mesa.

Filimón Carlos Robles, se suicidó MEXICO.- Propondrán tabulador para colegiaturas.

www.elheraldoslp.com.mx

Miércoles 2 de octubre de 2013

El Vaticano da a conocer por primera vez su cuenta anual

118 casos de dengue nuevos en Jalisco

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 2-B

Reunión de CNTE con Osorio, «posiblemente» México

L

MEXICO.- Gran recesión mundial si EU cae en Impago, dicen analistas financieros de todo el mundo.

Recesión mundial si EU entra en «impago» México

S

i el Congreso de Estados Unidos no autoriza el techo de endeudamiento que pide el gobierno del presidente Barack Obama, aunado al paro de labores del sector público de esa nación, la economía mundial caería enrecesión y México no sería ajeno a ese fenómeno, advirtieron académicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El investigador del CIDE, Alejandro Villagómez, expuso que no es muy preocupante el cierre del gobierno estadounidense. Ya que su impacto en el producto interno bruto (PIB) es mínimo; sin embargo, afirmó que si no hay un acuerdo en el tema de la deuda si tendría

implicaciones mayores al grado que significaría «un arma de destrucción masiva financiera». El académico de la misma institución, Raúl Feliz comentó que sería un shock sin precedentes porque Estados Unidos nunca ha dejado de pagar su deuda y caer en impago tendría grandes consecuencias. Respecto a México, el investigador dijo que aunque las autoridades han mencionado que la economía nacional está preparada y robusta, eso no implicaría que no vaya a salir «lastimada». «No va que quebrar el sistema financiero, pero una contracción de la demanda agregada en una economía tan abierta con la mexicana que caería en una recesión profunda y dura y contra eso no hay blindaje».

Encabeza EPN programa de reconstrucción en Michoacán México

E

l presidente Enrique Peña Nieto inició este mediodía el programa de reconstrucción de la carretera Playa Azul-Manzanillo durante una gira que realiza en el municipio de Lázaro Cárdenas en Michoacán. De acuerdo con el programa el primer mandatario viajó a Iztapa Zihuatanejo en Guerrero, donde se trasladó en helicóptero a Lázaro Cárdenas. Para ofrecer los detalles sobre la reconstrucción de esta vía terrestre que resultó dañada con las recientes lluvias, el presidente está acompañado por Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comuni-

Enrique Peña inició el programa de reconstrucción de la carretera Playa Azul- Manzanillo. caciones y Transportes y por el gobernador interino de Michoacán, Jesús Reina García.

a dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó con la Secretaría de Gobernación una nueva mesa de negociación para mañana a la una de la tarde en la que se reitera la demanda de presencia del secretario de Gobernación,Miguel Ángel Osorio Chong. Rubén Núñez, Secretario General de la Sección 22 de Oaxaca, dijo que el resultado del cierre del Boulevard Puerto Aéreo, la marcha y el bloqueo en avenida Reforma fue una mesa de negociación con el Subsecretario Luis Enrique Miranda; y con él se acordó una agenda de trabajo en la que se abordarán tres temas. Señaló que se revisará la llamada reforma educativa y las leyes secundarias. Asimismo, demandaron la participación directa de los maestros disidentes en el nuevo modelo educativo del país; y frenar la represión a los maestros de la CNTE, a esto de frenar lo llamaron "represión sindical, administrativas y laborales". Juan José Ortega Madrigal, Secretario General de la Sección 18 de Michoacán, dijo que en la agenda de trabajo se prevé una discusión sobre la reforma educativa que signifique gratuidad y que se escuche la propuesta de un modelo educativo que forme a las personas con base en la liber-

MEXICO.- La CNTE tomó de nuevo las calles que llevan al Aeropuerto Inernacional de la Ciudad de México, como protesta para entablar a una mesa de diálogo con Miguel Angel Osorio Chong. tad, el respeto y los derechos de los trabajadores, Entre gritos que le demandan presencia de su contingente, el dirigente de Michoa-cán exhortó a que mañana sea una negociación y no "parchecitos". Tras salir de la dependencia, los maestros iniciaron el regreso a su campamento. DOCE POLICÍAS LESIONADOS Luego de que alrededor de tres mil integrantes de la Coor-

dinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se propició un enfrentamiento en el cual resultaron lesionados 12 policías capitalinos, según la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) . Los integrantes de la CNTE bloqueaban la circulación vial del Boulevard Puerto Aéreo,

cuando inició el altercado. Algunos maestros arrancaron parte de la malla metálica que divide la vialidad para tomar los tubos y las piedras como; en la confrontación retuvieron a un uniformado a quien le quitaron su radio y sus armas. A las inmediaciones del Aeropuerto arribaron socorristas de la Cruz Roja y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para tender a los lesionados.

«Shutdown» en el gobierno de Barack Obama

Preocupa a empresarios mexicanos la parálisis de los Estados Unidos México

E

l presidente del Consejo Coordinador Empresarial(CCE) Gerardo Gutiérrez Candiani reconoció su preocupación por el «shutdown» en el gobierno de Estados Unidos. Dijo esperar que esta situación se pueda resolver a la brevedad, y no cause un efecto negativo en las variables de esa nación. Gutiérrez Candiani recordó que México tiene una gran dependencia en materia económica con el vecino país. Indicó que sí es un asunto importante, porque por primera vez Estados Unidos está creciendo por arriba de México, en los últimos años. Eso ayuda mucho, dijo, a jalar la economía mexicana.

«Nos preocupa mucho lo que está pasando en Estados Unidos», dijo. El líder del empresariado se reunió esta mañana con senadores del PAN para analizar aspectos como la reforma hacendaria. En conferencia de prensa al final del encuentro, Gutiérrez Candiani confirmó que no están de acuerdo en la reforma hacendaria con la afectación a las clases bajas, con impuestos a colegiaturas y a la vivienda. Acompañado del coordinador del PAN Jorge Luis Preciado, el presidente del CCE dijo que además se requieren medidas para más eficiencia del gasto. El presidente del CCE confirmó que están a favor de la desaparición del IETU y del IDE.

MEXICO.- México tiene una gran dependencia en materia económica con el vecino país que gobierna Barack Obama.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.