nacional-14-de-septiembre-del-2013

Page 1

15 de septiembre de 2013

B-2

El Heraldo Criterios

CNTE hará Grito y mega marcha; analizan regreso al Zócalo México

L

CHIAPAS.- Llegan a un acuerdo con gobierno y se trasladan de forma pacífica a calles aledañas.

SNTE desaloja plaza central en Chiapas Chiapas

M

aestros «paristas» de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), se replegaron de la plaza central de esta capital como resultado de un «acuerdo politico» con el gobierno estatal y de la presencia y control disuasivo de la policía antimotines. Los docentes, integrados a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) despejaron las afueras del Palacio Estatal y se movilizaron a calles aledañas. En protesta contra la reforma educativa los educadores ocupaban el parque donde también fueron instalados juegos mecanicos y puestos de venta desde el pasado 28 de agosto. El gobierno estatal destacó que en un ambiente de civilidad y respeto sostuvo un «acuerdo político» con los maestros de la SNTE para que se permita que «el estado mantenga el control y el orden de la plaza central, a fin de garantizar la celebración del Grito de Independencia y

la celebración de nuestra mexicanidad». El secretario general de Gobierno,Eduardo Ramirez Aguilar ponderó en rueda de prensa que los maestros optaran por el diálogo y la concertación de acuerdos «que permita al estado transitar en un ambiente de civilidad, respeto, paz y armonía». «Reconozco y agradezco al magisterio por su postura de concertación y entendimiento... a pesar de las diferencias logramos ponernos de acuerdo para la celebración de las Fiestas Patrias», enfatizó. Aclaró que el acordonamiento del perimetro de la plaza central «no es un desalojo». La presencia de los elementos de seguridad es para mantener una plaza libre que permita cumplir con el protocolo del festejo patrio, sostuvo. Dirigentes magisteriales dijeron que el gobierno les había advertido que debian desalojar el área para que no reprimieran el movimiento. Ante la determinación se decidió replegarse para evitar acciones violentas, aseguraron.

Liberan a líderes magisteriales de Guerrero

a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) prevé realizar el 15 de Septiembre en el Monumento a la Revolución, lugar donde se reubicaron tras el desalojo del Zócalo, un Grito de Independencia. Asimismo, considerarán realizar una mega marcha para el lunes 16 de Septiembre, día del desfile militar. No obstante, eso dicen, dependerá de la convocatoria que tenga. Analizarán también su regreso al Zócalo para los próximos días, una vez que concluya las festividades patrias. La sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Oaxaca sesionará en el Auditorio del Sindicato Mexicano

de Electricistas (SME), a partir de las 17:00 horas, donde se analizarán estas y otras propuestas, señalaron algunos maestros. Francisco Villalobos, secretario de organización de la sección 22 informó que se encuentran haciendo una lista detallada de personas lesionadas detenidas y desaparecidas. Algunos profesores se han acercado a él para expresar su preocupación por la ausencia o detención de alguno de sus compañeros. «Tenemos un área jurídica y compañeros acompañados de una fiscalía especial para hacer la revisión minuciosa de los casos. No vamos a permitir que ningún compañero del magisterio o de las organizaciones sociales que se solidarizaron estén siendo atropellados en sus garantías individuales», dijo en

entrevista. En estos momentos se realiza en la sección 9 del DF el segundo encuentro nacional magisterial popular, donde

MEXICO.- Los maestros realizarán una asamblea en las instalaciones del SME, a partir de las 17:00 horas; realizan lista de detenidos y desaparecidos durante el desalojo.

Exige IDN que PRD abandone el Pacto por México México

L

as corrientes internas del PRD, simpatizantes con René Bejarano exigieron al líder nacional del sol azteca, Jesús Zambrano, retirar a este instituto político del Pacto por México. El posicionamiento fue leído por Martha Delia Gastelum quien estuvo acompañada por el profesor René Bejarano, líder de Izquierda Democrática Nacional (IDN) y afirmó que el Pacto por México se ha convertido en el «producto milagro» del gobierno de Enrique Peña Nieto, y solamente cumple cuatro funciones estratégicas para el gobierno. «Ser un instrumento de propaganda; ser un instrumento de control y domesticación de la oposición de izquierda; avanzar en la profundización de las reformas neoliberales privatizadoras, y conformar gobiernos de coalición de los

partidos firmantes bajo la hegemonía del actual gobierno priísta», definen. Según los bejaranistas, el PRI y el PAN pretenden privatizar el sector energético nacional. «La iniciativa de Peña Nieto de reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución va en ese sentido: abrir toda la cadena productiva de los hidrocarburos y la energía eléctrica al capital trasnacional; eliminar el carácter exclusivo que tiene el Estado mexicano en estas áreas y enajenar nuestra soberanía y nuestros recursos en aras del interés y los negocios de los grandes capitales». Además también criticaron la intervención de las fuerzas Federales para desalojar a los maestros del plantón del Zócalo capitalino, «ayer vimos la verdadera cara del gobierno de Peña Nieto, el autoritarismo priísta de siempre actuando en contra de los movi-

mientos y las voces disidentes a sus políticas neoliberales y regresivas. El desalojo del zócalo capitalino es la más clara expresión del autoritarismo, la simulación democrática que padecemos, y la falta de disposición del gobierno federal de escuchar y tomar en cuenta a quienes no coincidimos con sus visiones y proyectos». Lamentaron que al interior del PRD hay quienes avalaron una «contrarreforma educativa», y hoy respaldan y aplauden la política «represiva del dinosaurio priista. El extravío político y la incongruencia son graves e insostenibles por parte de esos dirigentes y legisladores perredistas». Incluso, reiteraron su respaldo a las «justas y legítimas demandas del magisterio democrático del país en defensa de la educación pública y sus derechos laborales.

D

L

Chilpancingo

os dirigentes de la CETEG, Minervino Morán Hernández y Mario Zamora, que fueron detenidos el viernes de esta semana en un retén militar en Zihuatanejo-Ixtapa, fueronpuestos en libertad la madrugada de hoy por medio de un amparo. Ambos líderes magisteriales fueron detenidos a las 12:00 horas del viernes pasado, en un retén militar y policiaco, instalado en el poblado de El Coacoyul, sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo-Ixtapa, cuando se dirigían hacia esta capital, luego de realizar labor informativa entre los maestros con miras al paro laboral del 20 de este mes y que se hará acompañar de una magna concentración en un lugar que están por definir. Minervino Morán y Mario Zamora fueron retenido,s luego que los militares y policías ubicaron sus nombres en una lista de personas acusadas

de cometer diversos delitos, por los que alegaron que contaban con amparos, pero como no los llevaban en ese momento, fueron remitidos a los separos de la policía ministerial en ZihuatanejoIxtapa. Tras una negociación de la CETEG con el titular de la secretaría de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, ambos dirigentes de esa organización magisterial, fueron trasladados a las instalaciones de la PJG, donde sus compañeros mostraron los amparos y a la media noche de este sábado fueron puestos en libertad. Ante la detención de los dos dirigentes de la CETEG, su dirigencia dio a conocer que hoy sábado van a realizar movilizaciones de protesta en varios puntos de esta entidad, como Acapulco, Tlapa y en esta capital, por lo que consideraron un hostigamiento a su movimiento en contra de la reforma educativa y sus tres leyes secundarias.

Rechazamos la violencia y la represión institucionalizada como forma de resolver los conflictos políticos y sociales del país». Por ello, pidieron conformar un gran Frente Patriótico que articule a partidos, movimientos, intelectuales, liderazgos, ciudadanos en general que estemos en la lógica de asumir la defensa del sector energético, los intereses del país y de la gran mayoría de los mexicanos. «Hay que recuperar y reorientar al PRD como una verdadera oposición de izquierda. La oposición se hace con propuesta, con el debate público, con la organización y la movilización, con la articulación y la construcción de acuerdos con los movimientos sociales y populares, dialogando y acordando de cara a la nación, con transparencia, con independencia, con visión patriótica y de futuro», define el documento.

«Toman» de manera parcial Desalojan el Palacio de Gobierno de Oaxaca plantón en Veracruz Veracruz

CHILPANCINGO.- Los dirigentes de la CETEG, Minervino Morán Hernández y Mario Zamora, que fueron detenidos el viernes de esta semana en un retén militar en Zihuatanejo-Ixtapa, fueron puestos en libertad la madrugada de hoy por medio de un amparo.

se definirá las redes de alianza que sostendrá el magisterio disidente para llevar a cabo su plan de acciones en los próximos días.

OAXACA.- El Frente Unico de Lucha por la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, anunció "actividades sorpresa" alternas a las fiestas patrias. Oaxaca

E

l Frente Unico de Lucha por la Reconstrucción de laAsamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (Ful-Appo)anunció este sábado la toma parcial del Palacio de Gobierno en Oaxaca. En conferencia de prensa, Miguel Cruz Moreno, representante de los manifestantes, dijo que su presencia en el Zócalo de la ciudad los días 15 y 16 de septiembre será en respaldo de la Sección 22 y los miembros de la Coordinadora que permanecen en el Distrito Federal. Este sábado, informó, a las 16:00 horas realizarán una marcha del Paseo Juárez-El Llano al Zócalo de la ciudad, para continuar con el resguardo de su campamento de denuncia. «No hay nada que festejar» se denominará esta movilización, que concluirá con un

evento político cultural en el Zócalo. Mencionó que tienen preparadas »actividades sorpresa» y respaldarán las acciones de los normalistas, que este sábado tomaron unas ocho unidades del transporte público para acordonar el Zócalo. En su exigencia incluyeron la liberación de cien personas consideradas como presos políticos, así como el que el gobierno federal de una respuesta favorable a las peticiones de la Sección 22. Además de la ciudad de Oaxaca, donde mantienen un bloqueo en el primer cuadro de la ciudad, hay bloqueos en el Istmo de Tehuantepec y la región Mixteca. El Grupo de la Policía Vial del Ayuntamiento de la ciudad informó del cierre de la Avenida Independencia en las esquinas de García Vigil y 20 de Noviembre con autobuses del transporte público. Recomendó tomar vial alternas o en su caso, evitar la zona.

urante la madrugada de hoy, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz de salojaron a un grupo de maestros y estudiantes universitarios que mantenían en su poder la conocida «Plaza Lerdo» de esta ciudad capital, donde se realizará el tradicional Grito de Independencia. El Gobierno estatal informó de manera oficial que luego de haber logrado un acuerdo con maestros para desocupar la plaza central, un grupo de 50 personas »ajenas al movimiento magisterial» arribó al lugar con la intención de mantener el bloqueo, por lo cual fueron desalojados. El grupo de granaderos ingresó a la plaza ubicada frente a Palacio de Gobierno y desalojó a sus ocupantes en medio jaloneos. La mayoría de ellos estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Veracruzana, aunque también había maestros y maestras. El Gobierno del Estado informó a través de un comunicado de prensa que como resultado

de un diálogo con los maestros que en días recientes habían ocupado la Plaza Lerdo para manifestarse sobre la reforma educativa, aproximadamente a las 22:00 horas del viernes fue desocupada para la realización de las fiestas patrias con toda normalidad. Sin embargo, dijo, cerca de la media noche arribaron al lugar unas 50 personas ajenas al movimiento magisterial, quienes ocuparon el lugar con la intención de mantener un bloqueo de manera indefinida. «Tras solicitarle de manera reiterada que despejaran la Plaza Lerdo y ante la negativa de este grupo de aceptar los dos espacios que se les ofrecieron para continuar con su manifestación, como Los Berros y Los Lagos, las fuerzas del orden, siguiendo el protocolo apegado a la legalidad y a los derechos humanos, se procedió a ocupar y resguardar el espacio». De esta forma, agregó el Gobierno estatal, se garantiza a la población de la capital del estado la celebración de las fiestas conmemorativas al 203 Aniversario de la Independencia de México.

VERACRUZ.- Policía desaloja de madrugada a medio centenar de manifestantes en Veracruz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.