nacional

Page 1

No es pensión sino liquidación lo del SME: Lozano México

E

l ex secretario del Tra bajo, Javier Lozano, aseguró que Martín Esparza miente cuando afirma que se logró la jubilación de mil 400 personas de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro, ya que “no se trata de un reconocimiento de jubilación ni un pago de jubilados, sólo cobrarán su liquidación y de ese dinero saldrá su pensión quincenal”. “Creo que fue un error anun-

ciarlo como una gran negoción cuando lo único que van a hacer es cobrarán su liquidación”, comentó Lozano en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. El senador panista detalló que los más de 23 mil jubilados que había al momento de la extinción del SME están recibiendo su pensión catorcenalmente sin ningún problema; y de los 44 mil 514 ex trabajadores, el 65% cobró su liquidación en alguna de las 3 etapas que se les ofre-

cieron. Quedan 15 mil 772 que no han querido cobrar su indemnización, derecho que todavía está a su disposición, pero sin los beneficios que se les ofrecieron en su momento.Lo que paso realmente, como lo aclaró ayer el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, es que “de estas 15 mil 772 personas mil 400 cobrarán su liquidación, su indemnización y con ese dinero constituirán un fondo común con una institución financiera para obte-

ner ciertos réditos y poder cobrar una pensión quincenal con su propio dinero”, explicó Lozano. Destacó que “no hay ninguna negociación, el problema es que se anuncia como si fuera una negociación aparte y el mañoso de Martin Esparza dice que se logró la jubilación de mil 400 compañeros, de dónde saca los 15 mil pesos quién sabe porque recibirán más o menos según el monto que obtengan en su liquidación; esa liquidación es su

dinero”.Comentó que le preocupa que se piense que con esto se resolverá el conflicto ya que aún quedan sin cobrar liquidación 14 mil 372 personas, de las 15 mil mencionadas. “Esparza les está diciendo que va a logar su reinstalación o que los contraten en la CFE y es mentira”, apuntó. Por último puntualizó que Gobernación está ayudando a los mil 400 trabajadores del SME a encontrar el mecanismo para generar mejores intereses con su dinero.

www.elheraldoslp.com.mx

Sábado 12 de octubre de 2013

Agradece Peña, Nieto voto a mujeres

13 millones de niñas en AL abandonan la escuela Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 2-B

Propone EPN que sea 50% de candidaturas para las mujeres México

E

l presidente Enrique Peña Nieto firmó y envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la legislación electoral federal a fin de imponer candados a los partidos políticos para que 50% de sus candidaturas sean para mujeres. En el marco de la celebración por el 60 aniversario del voto femenino, el Presidente de la República subrayó que su iniciativa busca además que las suplentes de las mujeres sean también mujeres «para evitar la simulación que atenta contra la igualdad». «Hoy celebramos un acto de estricta justicia: el reconocimiento constitucional a sus derechos políticos, sin duda la de 1953 fue una reforma transformadora que propició grandes cambios en la historia de nuestro país», dijo. Se declaró convencido de que hacen falta muchas mas mujeres en la vida del país y que para lograrlo ha recogido

Difunden video de parto en piso de hospital México

los pronunciamientos del sector femenino en torno a mayor participación de ellas en la toma de decisiones del país. «Enviaré al Congreso de la Unión una iniciativa de reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales que, de ser aprobada, los partidos políticos estarán obligados a que 50%, la mitad de sus candidaturas, a diputados federales y senadores deban ser para mujeres». En el Patio de Honor de Palacio Nacional confió en que esta iniciativa será aprobada por el Poder Legislativo de manera rápida pues en él participan muchas mujeres y hay muchos hombres que respaldan a las mujeres. Tras subrayar que se da un paso más allá de los que se han dado en el pasado para lograr esa igualdad, el presidente Peña Nieto convocó a las legislaturas de las 32 entidades y a la Conferencia Nacional de Gobernadores a impulsar reformas en el ámbito local con el mismo espíritu de la iniciativa que ha presentado.

MÉXICO.- Pide el Presidente Enrique peña nieto, que candidatiras sea al 50% en cuestión de género «trabajemos desde ahora para que nuestras niñas, cuyo Día Internacional hoy se cele-

bra, puedan ser las futuras agentes de cambio que requerirá el México prospero e incluyente del mañana», indicó. Expresó su reconocimiento a las mujeres mexicanas que están «decididas a hacer historia y mejorar» la calidad de vida del país. Pidió trabajar unidos para alcanzar al México incluyente e igualitario que desean los mexicanos. Enfatizó en que su gobierno trabajará durante los próximos años por la inclusión y la igualdad de género y aceptó que «aun falta un largo camino por recorrer» para que la «igualdad sustantiva» entre mujeres y hombres sea una realidad cotidiana. Puso énfasis en que hombres y mujeres deben trabajar unidos para construir una sociedad más equilibrada y justa «donde el género no sea una causa de desigualdad, exclusión o discriminación». Hizo notar que la federación y 31 entidades del país cuentan con cuota de género en sus legislaciones y destacó que hoy la 62 Legislatura del Congreso de la Union que tiene la mayor representación

femenina en la historia con 44 senadoras y 187 diputadas. Peña Nieto aseguró que su gobierno «es un firme aliado de todas las mujeres del país» y por ello delineó 6 acciones a favor de las mujeres, que incluyen: 1.- Reducir la brecha en materia de acceso y permanencia laboral 2.- Mejorar sus condiciones de acceso a la justicia, a la seguridad social y al bienestar económico. 3.- Fomentar la participación de los hombres en las labores del hogar, así como impulsar los derechos de las mujeres en el ámbito familiar. 4.- Prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Porque quien es víctima de violencia, ve limitado su derecho a una vida plena. 5.- Promover políticas y servicios de apoyo a la familia, para el cuidado de infantes y otros familiares que requieren atención. 6.- Evaluar esquemas de atención de programas sociales, para determinar mecanismos más efectivos que reduzcan las brechas de género.

Pagan quincenas atrasadas a los maestros de Oaxaca

U

n par de usuarios de YouTube subie ron la noche de este jueves un video en donde se aprecia a una mujer dando a luz en el piso de un hospital de Tehuacán, Puebla. El hecho ocurre a una semana de que se hicieran públicos dos alumbramientos de Irma y Cristina, dos mujeres que dieron a luz en el patio de la clínica de Jalapa de Díaz, en Oaxaca. En el material, publicado por los usuarios Moderador Tehuacán y José García se aprecia a una mujer tendida en el piso, en la recepción del nosocomio, y a una trabajadora del centro de salud que recoge al bebé del piso. El segundo usuario ubica el hecho en el Hospital de la Mujer de Tehuacán, ubicado en San Lorenzo Teotipilco. Un hombre reclama la falta de atención a la mujer y pregunta por los nombres de los responsables de la clínica; minutos después enfermeros recogen a la mujer del piso y la ponen en una camilla."Si no, no te hacen caso, hacen como que no escuchan", dice una de las mujeres que observa la escena mientras personal médico se lleva a la mujer

México.- Javier Lozano, aseguró que Martín Esparza miente

Oaxaca

L

os 2 mil 500 maestros de la Sección 59 de Oaxaca recibieron el pago de 3 quincenas atrasadas, además del bono de inicio de ciclo escolar y otro más por concepto de aumento salarial retroactivo al mes de mayo pasado. En paralelo, ayer llegaron a un principio de acuerdo el gobierno de Oaxaca y la Sección 22 para recuperar las ocho semanas de clase perdidas,

que incluye ampliar los horarios diarios, no descansar en los llamados «fines de semana largos», pero sin tocar los períodos vacacionales de diciembre y Semana Santa. Ayer, profesores mostraron sus recibos a un Diario a nivel nacional y denunciaron que a los más de 76 mil integrantes de la Sección 59 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recibieron en agosto el bono por incremento de sueldo. De acuerdo con las fuentes consultadas, el bono por aumento salarial es de 3 mil 500

pesos y hasta 10 mil 500 pesos para directores. El bono de inicio de ciclo escolar integra 5 días de salario, que en esta ocasión llegó de mil 40 pesos para los maestros de la 59. Aunque algunos maestros sostienen que también les fue pagado a los miembros de la Sección 22 el de inicio de ciclo escolar, el gobierno de Gabino Cué lo ha negado. Lo que han confirmado es que el bono por incremento salarial les fue pagado a los profesores de la Sección 22 entre el 19 y 20 de agosto, lo

que les permitió mantener la movilización hasta esta semana. Hasta ayer, el gobierno de Gabino Cué mantenía negociaciones con la Sección 22 para recuperar los 50 días perdidos. Ampliar los horarios diarios para sumar 4 horas extra a la semana; trabajar en los llamados puentes largos; llevar las asambleas de los viernes a los sábados, son parte del proyecto para terminar sin problemas el año lectivo. El plan será sometido a consulta en los municipios.

Panistas van contra reforma fiscal de EPN México

L

as bancadas d e l P A N e n el Senado y en la Cámara de Diputados acordaron votar en contra de la reforma hacendaria, aun con las modificaciones que anunciaron los coordinadores del PRI y PRD. En conferencia de prensa, los senadores Roberto Gil Zuarth yJavier Lozano Alarcón, así como el diputado federal Homero Niño de Rivera, señalaron que dicha reforma no se corrige “con meros parches”,

al insistir en que sólo tiene fines recaudatorios. Gil Zuarth sostuvo que “no valen las correcciones y los cambios que han hecho recientemente en la Cámara de Diputados”. “No vale el mea culpa en el sentido de las colegiaturas, las compras de inmuebles o de las hipotecas. Hay otros elementos en la reforma fiscal, que son profundamente preocupantes, que implican retrocesos claros”, dijo Gil. A su vez, el legislador Homero Niño de Rivera se pronunció porque el gobierno retire su iniciativa de reforma

hacendaria. “La exigencia de los diputados y los senadores del PAN es que el gobierno retire la reforma fiscal, no han sabido cómo gastar los recursos que les aprobamos el Poder Legislativo el año pasado. No los han podido ejercer este año”, dijo. Lozano Alarcón reconoció que con el voto de los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática se puede aprobar esta reforma. En San Lázaro, Luis Alberto Villarreal García, coordinador de la bancada del PAN, afirmó

que la permanencia en la reforma hacendaria del incremento al IVA fronterizo de 11% a 16% “es una puñalada trapera” y los diputados panistas votarán contra este apartado de la reforma hacendaria. PRI cabildea más recursos El vicecoordinador del PRI, Héctor Gutiérrez, aseguró que está “totalmente” descartado incrementar el déficit fiscal más de lo propuesto por el Ejecutivo, como compensación a los 40 mil millones de pesos que se perderían por quitar del proyecto hacendario el IVA a colegiaturas e hipotecas, entre otros.

Obispo Vera dos veces candidato al Nobel de la Paz México

Segunda de tres partes Apoyó el Proceso de Paz y Reconciliación entre los pueblos indígenas de Chiapas y el Gobierno Federal, junto con Monseñor Samuel Ruiz, la Diócesis de San Cristóbal y los obispos de la Comisión de Obispos para la Paz en Chiapas. Contribuyó a crear condiciones de diálogo entre el Ejército Zapatista y el Gobierno mexicano, para que fueran garantizadas condiciones de vida más justas para los pueblos indígenas mayas de la región. Desde su estancia en San Cristóbal hasta el día de hoy es miembro del Consejo Directivo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Chiapas. Hasta la muerte del fundador don Samuel Ruiz fungía como copresidente del mismo y actualmente preside la dirección. Fue nombrado Obispo de Saltillo, Coahuila por el Papa Juan Pablo II, el 30 de diciembre de 1999. Inició su tarea pastoral en esa Diócesis el 20 de marzo del 2000. Ha trabajado por la implantación de un Plan Orgánico de Pastoral, que promueva una evangelización integral de hombres y mujeres que integran la Diócesis; anima al clero y al pueblo a integrarse en un proceso de Iglesia que incida en lograr un cambio profundo de la realidad social hacia la justicia y la paz. Fundó el Centro Diocesano para los Derechos Humanos "Fray Juan de Larios", en Saltillo. Ha acompañado a los mineros del carbón en la defensa de sus derechos laborales, especialmente de las condiciones de seguridad para su trabajo. Accidentes antes y después del siniestro del 19 de febrero del 2006 en que murieron 65 mineros en la mina Pasta de Conchos lo mantienen en la búsqueda por la vida en las personas de la zona, y la justicia a viudas, huérfanos y familias. Siendo Coahuila un territorio de paso de migrantes, especialmente centroamericanos y sudamericanos, ha promovido la fundación de dos casas del Migrante, en Ciudad Acuña, Coahuila, "Casa Emaús" y en Saltillo, Coahuila, "Belén Posada del Migrante". La primera está bajo la responsabilidad de la recientemente creada Diócesis de Piedras Negras. Con el equipo de la Casa "Belén Casa del Migrante" y el Centro "Fray Juan de Larios", realiza una defensa de los Derechos Humanos de los migrantes, con incidencia a nivel nacional e internacional. En marzo del 2010 asistió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, junto con otros defensores a denunciar la "tragedia humanitaria" del secuestro de migrantes en México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.