portada

Page 1

Deportes

Deportes

Serena y Nadal inician el año con títulos

Gente!

Stalone y De Niro saldan deuda en el ring

Schumacher ya tenía daño cerebral desde 2009

5 de enero de 2014

www.elheraldoslp.com.mx

SECCION

Domi

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI San Luis Po Precio $8.00 @elherald

de San Luis Potosí

Rompió la maldición

Deportes

La era de Antonio Mohamed arrancó con el pie derecho, luego de que América rompió con las estadísticas y venció (3-0) a unos Tigres que sumaban ocho años sin morder el polvo en el Estadio Azteca

Se agota medicina contra Influenza Revisarán obras, proyectos y programas a ejecutarse este año Marco Luis Polo

E

l gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández presidirá una reunión este lunes seis de enero con el Gabinete Legal y Ampliado, donde se analizarán todas las obras de infraestructura, programas y acciones que se tienen proyectadas para este año. El 2014 destacará por las acciones, proyectos, programas y obras de infraestructura para San Luis Potosí, por lo que el Mandatario estatal revisará con los funcionarios de la administración pública, los detalles de cada uno de los proyectos apegados al Plan Estatal de Desarrollo, y que atenderán las necesidades más apremiantes de las familias potosinas. Para esta semana, el doctor Toranzo tiene agendadas diversas reuniones con los Presidentes Municipales de las regiones Media y Altiplano, en las que se revisarán los avances del 2013 y los proyectos para este 2014. Como se recordará, durante el mes de diciembre

Fernando Toranzo Fernández. el Gobernador del Estado, atendió en Ciudad Valles y en la Capital potosina a diversos Alcaldes Las reuniones de trabajo con los Presidentes Municipales, están encaminadas principalmente a abordar los proyectos de obras de campo, caminos, infraestructura eléctrica, agua y drenaje, así como infraestructura para comunidades indígenas y combate a la pobreza. Estos encuentros, buscan fortalecer el trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, Federación, Estatal y Municipal.

Hasta un mes se tardaría en surtirla, alertan Secretaría de Salud al minimizar la situación, la agravó Andrés Martínez Tovar

E

l problema de la epidemia de Influenza se agravó en San Luis, las autoridades del Sector Salud han reconocido hasta la fecha cuatro decesos, sin embargo hay ahora algo que agrava la situación; la escases de medicamento, el cual podría ser surtido hasta dentro de un mes. Las mismas autoridades en principio minimizaron la gravedad de la situación. El haber soslayado la problemática del brote de Influenza cuando fue detectado, de no haber tomado las providencias necesarias, tienen ahora a San Luis en una severa crisis de falta del medicamento, conocido como Tamiful Las condiciones actuales de los enfermos, ya reconocidos, y los que pudieran sumarse en los próximos días podrían salirse de control al no contar con la medicina necesaria. Personal de un hospital privado, cuyo nombre pidieron se mantuviera en reserva, recalcó que la situación es delicada y pudiese llegar a extremos como los vividos en la pandemia de Gripe A (H1N1), que se inició en 2009, entró en México el 17 de marzo del mismo año. Éste fue el

primer País en reportar casos de Gripe A en el Continente Americano y en el Mundo entero. Fue cuando se pidió a la población no acudir a espacios cerrados, inclusive, centros de reunión como antros y cines fueron obligados a suspender actividades y se recomendó a la ciudadanía usar tapabocas y utilizar gel antibacterial Es reprochable, se dijo, la indolencia y lentitud de la Secretaria de Salud en reconocer el grave problema, quedó de manifiesto la indiferencia de la institución, y ello se empeora ahora, que se sabe, no hay medicina. Se sabe que los hospitales privados han extremado la seguridad a grado máximo y dicen que se siguen incrementando los casos debido a los cambios del clima y la falta de prevención de la Secretaría de Salud. Se debe recordar que la Influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la Influenza. Puede causar una enfermedad leve a grave. Los resultados graves de la infección por Influenza pueden ser la hospitalización o la muerte. Francisco Javier Posadas Robledo, titular de los Servicios de Salud, informó que de

San Luis Potosí se encuentra en grave crisis por falta de medicamento contra la Influenza cuyos casos podrían salirse de control, alertan. octubre a diciembre hubo cuatro fallecimientos por Influenza Estacional, aunque detalló que también se tiene registro de 128 casos de Influenza, 60 de los cuales son de A/H1N1, 46 de A/H2N2, y 22 de otras variantes. Algunas personas como las personas mayores, niños pequeños y las personas con ciertas afecciones, tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones graves por la Influenza. A la ciudadanía se le recomienda; si se enferma con síntomas similares a los de la influenza, debe permanecer en su casa y evitar el contacto con otras personas, excepto para buscar atención médica. La mayoría de las personas

Truena ducto de agua en Carranza Jorge

U

Fernando

Canseco

n ducto de suministro de agua potable, de catorce pulgadas, “tronó” sobre la transitada Avenida Venustiano Carranza, durante la madrugada de ayer, a la altura de la Avenida Reforma-Uresti; lo que motivó, horas después (hacia las 9 de la mañana) la intervención del personal del Organismo Intermuncipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Los trabajadores del Interapas encontraron una anomalía severa, ya que en las inmediaciones del ducto afectado, corren líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que solicitaron la interrupción de energía por parte de la paraestatal energética. El reporte del Interapas respecto de este incidente a las autoridades municipales, sin embargo, no incluyó la demanda de corregir el problema que representan las lí-

neas de alta tensión que corren paralelas a los ductos de suministro de agua potable y también a los conductores y colectores de aguas residuales. Los trabajos para reparar la fuga de grandes cantidades de agua, se retrasaron considerablemente; los trabajadores fueron advertidos del riesgo de ser alcanzados por alguna descarga eléctrica que, al provenir la las líneas de alta tensión podría ocasionar la pérdida de la vida. Finalmente, la Comisión Federal de Electricidad procedió a la suspensión de la energía eléctrica, en tanto que el Interapas advirtió a los usuarios de esta vialidad, especial y particularmente a los transeúntes, sobre los riesgos de electrocución. Se demandó el apoyo de la Policía Municipal para proceder al desvío de personas y automotores, hasta el tanto la cuadrilla de trabajadores del Interapas repararan la fuga, una vez que la Comi-

sión Federal de Electricidad procediera a suspender el flujo eléctrico. Se informó que la tubería afectada, por la presión, corresponde al ducto principal de suministro de agua al Centro Histórico capitalino; aparentemente, se trata de un ducto de 30 o 40 años de antigüedad que debió haber sido repuesto, ya que hay antecedentes de poca resistencia a la presión, dado que se ha reventado ya en diversos tramos a lo largo de la Avenida Venustiano Carranza.

con H1N1 2009 han padecido una enfermedad leve y no han requerido atención médica o medicamentos antivirales, y lo mismo ha sucedido con la Influenza Estacional. Para prevenir el contagio de la Influenza se recomienda a la gente mantenerse alejada de las personas que tengan enfermedades respiratorias, comer frutas y verduras ricas en vitamina A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña), Lavarse las manos con frecuencia, principalmente después de tener contacto con enfermos. Evitar exposición a contaminantes ambientales, no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o personas enfermas, no saludar de beso ni de mano, no compartir alimentos, vasos ni cubiertos, ventilar y permitir el paso del sol en la casa, oficina y todos los lugares cerrados, y mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos y objetos de uso común.

Soledad libre del mortal virus: Carlos Aguilar Trabajadores temían sufrir descargas eléctricas por lo que hubo un considerable retraso para reparar la enorme fuga.

Inf. Pág. 5-A

Ambulantaje invade otra vez Centro Historico La Explanada Ponciano Arriaga nuevamente se vió repleta de comerciantes informales causando la indignación de los establecidos y locatarios de los mercados Hidalgo y República Inf. Pág. 5-A

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.