portada

Page 1

Fuerzas federales toman Apatzingán y Nueva Italia

Ejército, Marina y Policía Federal rodearon la Alcaldía de Apatzingán 15 de enero de 2014

Una gran cantidad de Autodefensas han entregado sus armas

Autodefensas denuncian 4 muertos en Parácuaro por desarme

Nacional

www.elheraldoslp.com.mx

SECCION

Miércoles

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25757 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

de San Luis Potosí

Colapsa otra finca en Centro Histórico Promueven al Estado potosino en Alemania

Katya

Saldívar

T

Marco Luis Polo

L

a Misión Comercial a Alemania dio inicio con un encuentro de promoción con el Cónsul titular de México en Frankfurt, Eduardo Patricio Peña Haller, quien se comprometió a dar todo su apoyo para impulsar la participación de empresarios de los sectores manufactureros, turismo, logística, y demás sectores de la economía, en ferias y eventos que le den una proyección internacional a San Luis Potosí. Posteriormente, el Gobernador del Estado sostuvo reunión de trabajo con el Consejero Comercial Erwin Walter Feldhaus Marquard, y la Coordinadora de Promoción de Inversión y Comercio de Proméxico Alemania, en donde se trató principalmente la promoción de inversión extranjera y asuntos relacionados a la exportación de productos potosinos en Alemania. En la segunda reunión, los representantes de Proméxico en Frankfurt expusieron la importancia de trabajar en una agenda comercial que incluya el tema de energías renovables para Méxi-

Humendad en sus muros causa del derrumbe Persiste riesgo en añejos inmuebles, advierten

El Gobernador Fernando Toranzo Fernández encabezó una reunión de la Misión Comercial potosina a Alemania, con el Cónsul de México en Frankfurt, Eduardo Patricio Peña Halle. co, ya que Alemania es el principal productor de celdas fotovoltaicas. La Misión Comercial considera relevante la promoción del Estado de San Luis Potosí en el extranjero, por lo que el Gobierno Federal, a través de la Cancillería Mexicana ha dispuesto de diversos mecanismos para fortalecerla, y para ello se establecieron estrategias de coordinación y comunicación con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo y Previsión Social. El Gobernador Fernando Toranzo Fernández expuso durante la primera reunión,

Estalló la bronca en el Lastras

Al descanso del encuentro entre Atlético San Luis y Tigres, aficionados de ambas escuadras desataron una bronca y por seguridad de los asistentes al inmueble, se les abrió la puerta para que pudieran bajar al terreno de juego y resguardarse

Deportes

celebrada en el Consulado, que el dinamismo económico del Estado, así como los indicadores estratégicos en materia de estabilidad laboral, inversión extranjera directa, crecimiento del producto interno bruto, seguridad y turismo. Por su parte el Cónsul Eduardo Patricio Peña Haller, ofreció el apoyo para impulsar San Luis Potosí, que en la actualidad es el 5º Estado de la República Mexicana con la mayor inversión procedente de Alemania, por lo que el Estado busca estrechar lazos comerciales, educativos, culturales, turísticos y

agroindustria con este país de la Unión Europea, lo que permitirá plantear una agenda incluyente y que impacte en la economía de las familias potosinas. En ambas reuniones, el Mandatario informó sobre las empresas, ensambladoras, instituciones de investigación alemanas que al día de hoy son considerados como prospectos para invertir y generar empleo en San Luis Potosí, y el Cónsul titular ofreció el apoyo al Gobierno del Estado para concretar dichas inversiones.

ras informar que la noche de ayer se registró el derrumbe de una finca en la calle de Valentín Gómez Farías y Bolívar, debido a la humedad en uno de los muros laterales, la Dirección de Protección Civil Municipal reiteró que en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia iniciarán un programa de censo de las fincas con diversos niveles de riesgo en el Centro Histórico. El titular de Protección Civil Municipal Ricardo Tapia explicó que las precipitaciones pluviales dejaron humedad en las fincas que incrementa el factor de riesgo aunado a los vientos que se pronosti-

can para la próxima temporada de primavera. Por ello, diversas instituciones se reunieron para implementar medidas precautorias como la colocación de sellos que indiquen el nivel de riesgo en cada una de las fincas. Detalló que se sostuvieron reuniones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa de telecomunicaciones Telmex para que la infraestructura que tienen en la zona no se vea afectada. El programa conjunto iniciara en los próximos días y dará sus primeros resultados en la primera quincena de febrero donde se revelará el Padrón de fincas que representan riesgo de derrumbes.

La finca colapsada ubicada en la calle Valentín Gómez Farías y Bolívar, por fortuna no causó víctimas.

No hay marcha atrás a Reforma Electoral: CEEPAC E l Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) se prepara para enfrentar la organización del proceso electoral 2014-2015 y las consecuencias de la reforma político-electoral federal “porque no hay marcha atrás para el arranque del proceso electoral que de acuerdo a la reforma federal deberá efectuarse el primer domingo de junio del 2015”. Así lo manifestó el presidente del organismo electoral, José Martín Vázquez Vázquez, al referirse a la aprobación que realizó el Congreso local respecto de las modificaciones constitucionales en materia político electoral. Luego de reunión con funcionarios del organismo, el Presidente Consejero dijo que con respeto de todas las

interpretaciones que surjan en torno a la reforma federal aprobada, el hecho es que no hay marcha atrás y la reforma aplicará para las elecciones federales y locales cuya jornada electoral tendrá lugar en el año 2015, una vez que el resto de los Congreso locales aprueben definitivamente dicha reforma. Explicó que de acuerdo a las reformas realizadas ha quedado establecido en el decreto de reforma constitucional, según se obtiene del contenido del artículo 116, fracción IV, inciso a), que la jornada comicial deberá efectuarse el primer domingo de junio del año que corresponda, es decir, se adelanta un mes a lo previsto actualmente, ya que por disposición constitucional y legal vigente en el estado, tiene lugar el

primer domingo de julio. Vázquez Vázquez dijo que lo anterior traerá como consecuencia que en San Luis Potosí el calendario electoral deba ser adelantado, para garantizar que durante el desarrollo del proceso electoral tengan lugar todas las etapas en él contenidas, y que se desahoguen de la manera correcta. En el tema del proceso elec-

toral por el que se renovará Gobernador, Diputados y Ayuntamientos en San Luis Potosí, Vázquez Vázquez manifestó que el CEEPAC estará atento a los trabajos del Legislativo federal, a fin de conocer cómo impactará la legislación secundaria en la organización de los procesos electorales y la celebración de la jornada electoral del 2015.

En San Luis Potosí el calendario electoral deberá ser adelantado, para garantizar que durante el proceso electoral del 2015 tengan lugar todas las etapas en él contenidas, y que se desahoguen de la manera correcta, destacó José Martín Vázque en Sesión del organismo.

Negociaciones salariales

La UASLP y Sindicatos Académico y Administrativo dieron apertura al diálogo y la negociación para acordar el incremento salarial para los trabajadores universitarios Inf. Pág. 7-A

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.