Deportes
Deportes
Schumacher, un mes en coma
Checo Pérez, cuarto en Jerez; Guty en sexto
El pesimismo gana terreno 29 de enero de 2014
SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
Miércoles
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25771 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Cuatro decesos más por Influenza de San Luis Potosí
Expectativas de desarrollo con Reforma Educativa: Chuayffet El Secretario de Educación Emilio Chuayffet Chemor en el marco del Encuentro con los Sectores Educativos y Sociales de San Luis Potosí, en compañía del Gobernador Fernando Toranzo, y el titular de la SEGE Juan Manuel Carreras, destacó la importancia de seguir contribuyendo en la implementación de la Reforma Educativa que permitirá a México contar con mejores expectativas de desarrollo
Inf. Pág. 3-A
Se suma SLP a estrategia nacional antisecuestro
A
pesar de que San Luis Potosí no enfrenta una situación grave de secuestros, el Gobierno del Estado se sumará a la Estrategia Nacional Antisecuestro
Todos los gobernadores están comprometidos a trabajar de manera coordinada para combatir el secuestro que lacera a los ciudadanos: Fernando Toranzo Fernández.
y los 10 ejes con los que se busca prevenir, investigar y sancionar este delito, anunció el Jefe del Ejecutivo Fernando Toranzo Fernández, quien informó que este miércoles firmará su integración en la Ciudad de México. En entrevista el Gobernador destacó la importancia de que San Luis Potosí, participe dentro de esta estrategia que dio a conocer el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, pues señaló que todos los Gobernadores están comprometidos a trabajar de manera coordinada para combatir este delito que lacera a los ciudadanos. Cabe destacar que entre los diez ejes de esta estrategia
Nacional
que implementará el Gobierno de la República corresponde a la Coordinación y confianza entre las dependencias y el uso de inteligencia por encima de la fuerza. Fortalecer capacidades operativas de las Unidades Antisecuestro en las entidades, en particular de las 10 con mayor incidencia del delito. Trabajar con Congresos locales y Gobernadores para ajustar el marco jurídico, homologando criterios. . Conformar un sistema único de análisis de información que contenga la base nacional de datos criminales. Iniciar una campaña en medios de comunicación que oriente sobre acciones de prevención y promueva la denuncia. Dise-
ño y puesta en marcha, a más tardar en marzo, de un protocolo único de atención ciudadana de secuestro. Vigilar y evaluar permanentemente el comportamiento de todos los elementos que integran las Unidades Antisecuestro del País. Impulsar en el sistema penitenciario un modelo de reclusión de secuestradores en módulos especiales en penales de alta seguridad. Fortalecer los programas de atención a víctimas de secuestro para ofrecer apoyo integral. Todas las acciones estarán sujetas a un programa de evaluación y seguimiento que hará la Coordinación Nacional Antisecuestro.
Katya
Saldívar
D
el pasado viernes a este martes, la Secretaría de Salud en la Entidad registra un aumento de 18 casos más de Influenza y 4 defunciones por esta causa, lo cual suma en el año, un total de 268 casos y 14 defunciones en la Entidad, según el reporte de la Dirección General de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. A nivel nacional, las cifras en estos cuatro días pasaron de mil 517 casos y 135 fallecimientos, a un total de mil 965 casos y 195 defunciones. Hasta el momento no existe una situación de alerta para alguna entidad del País o a nivel nacional, por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. Se dio a conocer que los Estados con mayor número de casos reportados son: Jalisco con 304, San Luis Potosí con 268, Distrito Federal 137, Estado de México 123, Aguascalientes 121, Nuevo León 115, Hidalgo 111, Zacatecas 102 y Guanajuato 101. Respecto a defunciones,
en Baja California se han reportado 27, Jalisco 26, Distrito Federal 16, San Luis Potosí 14, Estado de México 13, Zacatecas 10 y Querétaro y Aguascalientes 9. En nuestro Estado la tasa de letalidad por Influenza es de 5.22 por ciento, mientras que a nivel nacional es de 9.92 por ciento, lo que ubica a la entidad por debajo de media nacional, debido a la detección temprana en casos detectados y calidad en la atención de unidades del Sector Salud. Al corte de ayer lunes, en San Luis Potosí se aplicaron por las diferentes instituciones del Sector Salud, un total de 676 mil vacunas contra la influenza en todo el Estado. Las recomendaciones continúan en especial para personas que presentan obesidad, diabetes, hipertensión, asma, enfermedades cardiacas, VIH y cualquier otro padecimiento crónico entre los que se encuentra el asma, para que acudan a su Centro de Salud más cercano y demanden la vacuna, de igual forma se invita a todas aquellas mujeres embarazadas y adultos mayores.
En tan sólo cuatro días se dispararon nuevamente los decesos y casos por Influenza, reconoció la SS.
Educación permite superar adversidades: Villar Rubio Tamazunchale
L
a educación permite superar adversidades, esla condición que hace igual a los desiguales y otorga posibilidades más amplias para que las personas encontremos un auténtico desarrollo personal, profesional y humano, preparándonos así para enfrentar la
vida, afirmó el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Manuel Fermín Villar Rubio, al inaugurar las nuevas instalaciones de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur, en el municipio de Tamazunchale. El Rector de la Máxima Casa de Estudios potosina expresó una disculpa porque tanto
Papa Superhéroe El Papa Francisco es visto como un Superhéroe, así lo hizo saber el Vaticano al compartir en redes sociales una imagen que muestra una pintura urbana de las calles de Roma que retrata al Pontífice bajo este mote
En tan sólo 4 días se dieron las defunciones: SS Se incrementaron los casos de infectados por el virus
El Rector Manuel Fermín Villar Rubio y el Alcalde Mario García Valdez encabezaron la ceremonia inaugural del nuevo Campus Huasteca Sur de la UASLP.
al Gobernador del Estado como al Secretario de Educación Pública federal les fue imposible aterrizar, debido a las condiciones climatológicas tan desfavorables por la lluvia pertinaz que ha registrado todo el día esa región. Ante los miembros del Consejo Directivo Universitario, maestros, alumnos, 12 alcaldes de la región y el de la capital potosina Mario García Valdez, así como invitados y padres de familia, Villar Rubio, señaló: “nos encontramos reunidos en una las zonas más apartadas de nuestra Entidad, y desde el inicio de su gestión, el Gobernador compartió con los universitarios su voluntad para que se generara aquí un campus, que contribuirá a la transformación de su entorno”. “Como Rector de esta Casa de Estudios, estoy convencido que este evento representa la materialización de uno de los principios más nobles de la vida universitaria, que es precisamente, el acercar
el conocimiento y la cultura a todas las regiones del estado”. Por su parte el coordinador del Campus universitario en Tamazunchale, maestro Marco Antonio Pérez Orta, dijo que las instalaciones es el reflejo de un sueño que hoy se hace realidad, dotar a la región Huasteca Sur de un espacio universitario con cuatro carreras, a partir del plan de calidad y pertinencia social. “A la fecha, 260 alumnos estudian en las cuatro carreras donde imparten cátedra 20 profesores, apoyados por 11 administrativos. Una Comunidad viva, vibrante comprometida para formar en la Huasteca Sur a los mejores profesionistas”.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx