Nacional
Deportes
Médicos ven difícil la recuperación de Michael Schumacher Hace ya casi dos meses que se accidentó
Masacre en metro de China En ataque terrorista matan a 27 personas a puñaladas
Yayo fuera del Morelia Deportes www.elheraldoslp.com.mx
2 de marzo de 2014
SECCION
Domingo
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25802 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Deportes
América sale de la mala racha
En la cancha del Tec, las Aguilas dejaron atrás las tres derrotas seguidas y volvió al triunfo sobre Monterrey, 2-1
Detectan venta de medicina apócrifa
Detiene la SSPE a cinco personas Se aseguraron 3 mil 700 pastillas Andrés
Martínez
Tovar
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), aseguraron por lo menos 3 mil
700 pastillas presuntamente apócrifas. Durante el decomiso, se detuvieron a cinco personas que no pudieron presentar la documentación legal que acredita el giro al que se están dedicando al almacenar, distribuir y vender medicamentos e insumos para la
En una vivienda de la colonia Valle Dorado fueron aseguradas cinco personas, vehiculos y medicamentos pr esuntamente apócrifos en operativo ralizado por la SSPE y COEPRIS.
salud. Los detenidos fueron identificados como Jonathan Basabe Gallegos de 29 años, Javier Basabe Gallegos de 32 años, José Miguel Cárdenas Martínez de 33 años, José Emanuel Santana Rodríguez de 29 años y Pablo Enrique Guajardo Mendoza de 22 años de edad El operativo comenzó a 12:00 horas cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Esatado y personal de la COEPRIS acudieron a la calle Granate esquina con Avenida Coral en la Colonia Valle Dorado, donde se encuentra una vivienda en cuya fachada tiene el rótulo “Distribuidora PRACBA, Productos de Alto Consumo BASABE”, lugar que está adaptado como bodega. En el sitio, se entrevistaron con cinco personas que tienen relación con el establecimiento, a quienes se les indicó que se llevaría a cabo una inspección con el fin de verificar las condiciones sanitarias, requisitos, infraestructura y manejo de medicamento. De esta forma se llevó el conteo de los medicamentos que estaban almacenados
en el lugar y en varios vehículos que permanecían estacionados, teniendo como resultado 3 mil 696 unidades de medicina, entre las que destacan Sedalmerck, Alka Seltzer, Omeprazol, Flanax, Pentrexil, Ibuprofeno, entre otras. Los responsables indicaron que los vehículos que se encontraban estacionados servían para el traslado y entrega de medicina, sin embargo, al solicitarles la documentación requerida, se obtuvo que no pudieron acreditar el giro que manejan en relación al almacenamiento, distribución y venta de medicamentos, además que existía la presunción de que los medicamentos Pentrexil de 500 mg en presentación de 20 y 28 cápsulas y Flanax de 550 mg, fueran apócrifos. Los presuntos, vehículos y medicamentos quedaron a disposición del Ministerio Público para que se realicen las investigaciones correspondientes por los probables delitos de posesión de medicamento presuntamente apócrifo y lo que les resulte.
Más Inf. Secc. E
Entre descalificaciones, agresiones y presiones desde Gobierno, abogados renuevan hoy dirigencia
L
a Asociación de Abogados de San Luis Potosí renovará este domingo 1 de marzo su dirigencia, luego de que su Presidente Martín Vaca Huerta emitiera súbitamente una convocatoria que de inmediato provocó descalificaciones, agresiones y presiones entre las corrientes que buscan controlar esa que es una de las dos más importantes agrupaciones de litigantes en esta Entidad federativa. La otra es la Barra Mexicana de Abogados Capí-
Santiago Camacho Muñoz pidió al gremio buscar el desarrollo de un trabajo que procure la dignificación de la abogacía postulante.
tulo San Luis Potosí. Aunque al parecer este proceso de renovación de la AASLP se ha visto polarizado entre las corrientes que representan el profesor universitario Santiago Camacho Muñoz y José Ángel Moran Portales, ex presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, existen otros aspirantes, como Rafael Hernández Covarrubias que han denunciado “continuismo y cacicazgo” que la han secuestrado. De acuerdo con este abogado, Camacho Muñoz imprimiría “una nueva mística de superación académica y de defensa gremial”, por lo cual declinó su postulación para sumarse “a una propuesta seria que no obedece a revanchismos ni trampolines políticos que denigran la figura de nuestra honrosa Sociedad Potosina de Abogados”. Por ello, Hernández Covarrubias invita a quienes la integran a emitir un voto
razonado este domingo. El mismo Santiago Camacho Muñoz pidió a quien aparentemente será su único contrincante, José Ángel Moran Portales, a sumarse a un proyecto de unidad, encabezado por él, a fin de buscar las mejores condiciones para su gremio. Otros aspirantes, como Francisco Avala Dewey, a quien supuestamente respaldan unos 350 abogados, ya también se sumó a su candidatura, como lo hiciera Rafael Hernández Covarrubias. “Es necesario –dijo Camacho Muñoz– adaptarnos a las nuevas circunstancias que hoy representa para nosotros como gremio, la instrumentación de la Reforma Penal, y enfrentar esos retos en forma unida”. Por ello, pidió a Morán Portales a sumarse a una planilla de unidad. Sin embargo, otros abogados que apoyan a quien fuera Presidente de la Comisión
Estatal de Derechos Humanos han dirigido fuertes acusaciones en las últimas horas a través de diversos medios de comunicación, entre ellos las redes sociales digitales, como Facebook. Juan José Zavala Pérez y Carlos Arreola, quienes ya han sido presidentes de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí, han acusado al Secretario General de Gobierno, Cándido Ochoa Rojas, de estar operando a favor de Santiago Camacho Muñoz. Para ello, aseguran, el funcionario utiliza a otros empleados de la Secretaría General de Gobierno, entre los que figuran Miguel Martínez Castro, Eduardo González Sierra y Jaime Delgado Alcalde, así como al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con el fin de presionar a grupos de abogados para que voten este domingo a favor de quien sería el “candidato oficial”.
Proporcionalmente, la policía capitalina ha generado el mayor número de quejas por parte de los ciudadanos, debido a que su jurisdicción se reduce al territorio municipal, reveló Jorge Vega Arroyo.
Acumula quejas SSPE ante CEDH
L
a Secretaría de Seguridad Pública acumuló 20 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos, mientras que la Policía Municipal de San Luis Potosí recabó 14 quejas y la Policía Ministerial 13, mientras que los agentes municipales de Soledad fueron señalados en cinco ocasiones ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. El Consejero-Presidente de la CEDH, Jorge Vega, hizo notar en su reporte, que proporcionalmente, la policía capitalina ha generado el mayor número de quejas por parte de los ciudadanos potosinos, debido a que su jurisdicción se reduce al territorio municipal. Con todo, consideró que entre estos agentes (municipales) y los incorporados a la corporación de seguridad del Estado, son los servidores públicos que más demandas por violación de derechos humanos han generado hasta el 27 de febrero, fecha en que se realizó el corte informativo. El desapego a la ley de los agentes municipales capitalinos se encuentra en el foco de la preocupación de la Co-
misión Estatal de Derechos Humanos, sin menoscabo de la generada por la Policía Estatal, toda vez que arroja indicios de falta de preparación entre estos. Vega Arroyo dijo además que se ha observado en la Capital un importante número de actuaciones irregulares de los agentes municipales comisionados para el resguardo y la seguridad del sector Poniente. El Comisionado estatal de Derechos Humanos, incluso formuló un llamado a las autoridades policíacas municipales, a fin de que analicen la situación y corrijan las actuaciones de los agentes al través de las sanciones previstas para ello y, en su caso, se solicite la intervención de la Procuraduría General de Justicia. Lo anterior teniendo a la vista una serie de acontecimientos, en el último de los cuales se observa en video de seguridad, cómo algunos uniformados despojan a un automovilista. Y es que, señaló el Comisionado, se ha encontrado que entre los agentes de vialidad (tránsito) se presentan las mayores actuaciones irregulares.
Deportes
Histórico oro de mexicanas en tiro con arco, en Francia Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx