Deportes
Foto: Antonio Sánchez Flores
Dominio francés
Deportes
Sebastian Ogier mantuvo su dominio en la terracería guanajuatense al aumentar su ventaja a la mitad de la tercera jornada del Rally
Saúl Álvarez se llevó la victoria ante Alfredo Angulo por nocaut técnico en el décimo round, luego de que el referee decidiera detener la pelea tras un upper de izquierda que conectó el Canelo sobre el Perro
Ganó Canelo pero no convenció
www.elheraldoslp.com.mx
9 de marzo de 2014
SECCIÓN
Domingo
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25809 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
¡Santa voltereta! Santos Laguna, que perdía 2-0 a los 10 minutos del encuentro, doblegó 4-2 al Améri en el Azteca
Deportes
A la CNDH quejas comoCuatroMujegalardonadas r Potosina 2014 contra IMSS e ISSSTE C
El Goberndor Fernando Toranzo entregó sus preseas a las cuatro galardonadas como «La Mujer Potosina del Año 2014, en el marco del «Día Internacional de la Mujer».
Marco
Derechohabientes presentaron 5 denuncias Querellas por reprogramación de cirugías Jorge
fernando
Canseco
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (IMSS e ISSSTE) fueron objeto de denuncia por su derechohabiencia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, informó el Director de Gestión y Quejas, Pablo Loredo Oyervidez. Loredo preciso que de las cinco quejas formuladas ante el Ombudsman potosino tres corresponden al IMSS, otra por un traslado a esa institución desde un nosocomio privado y una más contra el ISSSTE. Aclaró que, por la naturaleza federal de estas institucio-
nes, las quejas formuladas fueron recogidas y enviadas puntualmente para su atención en la Comisión Nacional de Derechos Humanos; asimismo indicó que las quejas canalizadas no hacen referencia, al menos directamente, de acciones del maltrato del personal médico, de enfermería o de la directiva de los centros hospitalarios. Explicó que estas hacen mayor referencia a la reprogramación (posposición) de cirugías. Por otra parte Loredo Oyervidez comentó que algunos ciudadanos han acudido a las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos a presentar quejas sobre el trato que reciben como usuarios del transpor-
te público en sus modalidades de colectivo de automóvil de alquiler. Indicó que al no estar entre las atribuciones de la CEDH intervenir en asuntos que se generan entre particulares, la institución se ha limitado a orientar a los quejosos para su atención en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado. Lo anterior a pregunta expresa sobre la recurrencia de accidentes de vialidad en los que se ven involucradas las unidades del transporte urbano colectivo de pasajeros y, asimismo, los automóviles de alquiler o taxis. No obstante, la CEDH ha tomado nota de las solicitudes de orientación de los ciudadanos respecto de los trámites que en estos casos de atropellamiento, lesiones y muerte, deben realizarse ante la Agencia del Ministerio Pú-
Enésimo decomiso de cocaína en Aeropuerto Andrés
Martinez
Tovar
T
arjetas bancarias apócrifas, pastillas de cocaína y medicamento controlado, fueron encontrados en la zona de distribución de envíos de una empresa de paquetería en el Aeropuerto, por parte de agentes federales. Se dio a conocer a través de un comunicado que policías federales, encontraron 26 tarjetas plásticas de crédito y debito, de diferentes instituciones bancarias, al parecer clonadas. Los plásticos fueron encontrados dentro de un sobre durante una revisión
La Policia Federal aseguró pastillas de cocaína, mediamento controlado y tarjetas clonadas.
de los oficiales en las bandas de distribución de una empresa de envíos. Las tarjetas apócrifas tenían como remitente un domicilio en Arandas, Jalisco, con destino Boca del Río, Veracruz. Además fueron aseguradas un total de 230 pastillas de diferentes sustancias controladas por la Ley de Salud y que requieren de receta médica para su expedición; el medicamento iba dentro de sobres y bolsas plásticas y llevaban como destino la ciudad de Cuautla, Morelos. También se detectaron por separado dos paquetes que contenían un disco compacto y en su interior, 8 pastillas de cocaína cada uno. Ambos estuches eran procedentes de Nicolás de los Garza, Nuevo León. Las tarjetas presuntamente clonadas, las pastillas de cocaína y el medicamento controlado, quedaron a disposición del Representante Social de la Federación, quien continúa con la integración de la averiguación previa contra quienes resulten responsables de la comisión del delito referido.
Pablo Loredo Oyervidez. blico en Turno; o sobre el trato que los agentes ofrezcan a los ciudadanos involucrados en algún accidente de vialidad. Indicó que se ha tomado conocimiento de los solicitudes de orientación, una de ellas referida al perito de vialidades y su conclusión de responsabilidad.
Atleta mexicano sufre caída en los Paralímpicos Arly Velásquez, único atleta que representaba al País y a Latinoamérica en los Juegos Paralímpicos de Sochi, no pudo terminar la prueba de descenso libre sentado en monoesquí, pues sufrió una caída a los pocos segundos de iniciar la competencia
Deportes
Luis
Polo
on el reconocimiento a la mujer nos confirman que cuando el espíritu trasciende al género y se pone al servicio de la dignidad humana, se abre para todos la esperanza cierta de una sociedad más justa, armoniosa y creadora, expresó la tarde de ayer el Gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernández en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer donde se hizo la entrega de la presea Mujer Potosina del Año en su edición 2014. El Teatro de La Paz fue el marco ideal para celebrar y reconocer a la Mujer Potosina, por lo que se hizo entrega a cuatro galardonadas, donde el Mandatario acompañado de la titular del Instituto de la Mujer Andrea Saldaña, coincidieron en señalar que en esta manifestación de la igualdad sensata; de la igualdad necesaria; de la igualdad justa, el Estado hace su parte mejorando las leyes y los mecanismos para una vida libre de violencia; para abatir la mortalidad materna; para ampliar las oportunidades de capacitación laboral, y para acercar a las mujeres emprendedoras los medios para la conquista de su libertad económica. Toranzo Fernández, destacó a las potosinas condecoradas que su esfuerzo y sus méritos son inspiradores. “Nos confirman que cuando el espíritu trasciende al género y se pone al servicio de la dignidad humana, se abre para todos la esperanza cierta de una sociedad más justa, armoniosa y creadora”. Al respecto la titular del IMES, Andrea Saldaña, dijo que con esta actividad “se lleva a cabo una medida afirmativa al reconocer a mujeres que se han distinguido al desarrollar su potencial en ámbitos diversos, sus vidas son modelos que muchas
otras asumirán, por su determinación, valor, dedicación y la constante lucha por crear un mejor mañana, son mujeres que se han sabido posicionar, rompiendo con los prejuicios y las barreras.” Cabe destacar que las cuatro mujeres de la Zona Centro que recibieron su reconocimiento fueron: Marcela García Vázquez, Licenciada en Ciencias de la comunicación por la UASLP con grado de Maestra en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública. Fem-humanista, promotora de los derechos humanos y fundadora en 2009 de la Asociación Civil Nueva Luna. María Isabel Rivera Díaz, originaria de Santa María del Rio, dedicada a preservar la tradición rebocera de Santa María del Río, su vocación desde niña fue artesanal. María Magdalena Vega Escobedo, quien desde su primera experiencia laboral en la Junta de Conciliación y Arbitraje en el Estado, pasando por diversas instancias de la administración estatal como la Coordinación del Programa PRONAVE, de Empleo Temporal, hasta llegar al puesto de Coordinadora del Programa Estatal de la Mujer» donde impulsó la creación del hoy Instituto de las Mujeres en el Estado de San Luís Potosí. Rosa Helia de Mebius es egresada de Leyes de la UNAM, obtuvo el Premio Estatal de Periodismo en 1982, docente en universidades privadas y públicas. Fue Delegada de Relaciones Públicas y Subdelegada de Servicios culturales del ISSSTE. Fundó la Asociación Pro-San Luis Monumental para preservar el patrimonio artístico, cultural y monumental del Estado, su esfuerzo fructificó al ser declarado San Luis Zona de Monumentos por el INAH.
Más Inf. Págs. 3-A y 4-A
Certeza jurídica a víctimas del delito
C
on el fin de brindar mayor certeza sobre la impartición de justicia a las víctimas del delito de violencia familiar, el Diputado Filemón Hilario Flores presentó una iniciativa de modificación al artículo 88 del Código Penal del Estado. En esta iniciativa se establece que, en los delitos de violencia intrafamiliar en que la víctima otorgue el perdón
al imputado o sentenciado, deberán realizarse pruebas psicológicas para acreditar que la víctima no se encuentra manipulada por el imputado; de ser así, se estará bajo el supuesto de nulidad del perdón. Explicó que se busca brindar herramientas a las mujeres para salir del círculo de la intimidación y así, acceder a una vida libre de violencia con
las asesorías y acompañamiento correspondiente. “Se plantea en la iniciativa para crear una especie de candado para que dicho “perdón”, no sea proporcionado de manera coaccionada, anteponiendo que las victimas deberán someterse a estudios psicológicos que avalen su decisión, así como al mismo inculpado, previa evaluación de las circunstancias el
Filemón Hilario Flores.
Juez decretará si se concluye con el proceso o procede la pena corporal”, señala.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx