Gente!
Deportes
Deportes
Histórico goleador
Checo suma puntos en Australia
Alex Lora recuerda su primer Vive Latino
Con su triplete en la goleada de 7-0 al Osasuna, Messi se convirtió en el máximo goleador culé con 371 tantos
Llegó en el lugar 10 y Guty en el 12
www.elheraldoslp.com.mx
17 de marzo de 2014
SECCIÓN
Lunes
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25817 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Deportes
Logran acuerdo para beneficiar a Municipios
*.- El Gobernador Fernando Toranzo y Jose Paz de la Fuente de la CFE, suscribieron un acuerdo de electrificación para comunidades y colonias urbanas
C
on una inversión de 150 millones de pesos se realizarán obras de electrificación en poblados rurales y colonias populares en municipios de San Luis Potosí, durante el presente año 2014. Dichos asentamientos humanos fueron ubicados por el Gobierno Federal en Zonas de Atención Prioritarias y son atendidos por el Programa Cruzada Nacional contra el Hambre. Para hacer posible estas acciones, el gobernador Fernando Toranzo Fernández firmó con José Paz de la Fuente Vázquez, gerente de la División de Distribución Golfo Centro la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un Convenio Marco de Coordinación, durante la reunión del Consejo Consultivo de la empresa paraestatal. La Comisión Federal de Electricidad elaborará los estudios, proyectos y presupuestos de las obras que definan, en coordinación con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional,
La firma del convenio entre Gobierno del Estado y la CFE se dio en el marco de la reunión del Consejo Consultivo de la paraestatal. Fernando Chávez Méndez, con la Federación y municiquien informó que en cuatro pios y permitirá avanzar en la años del gobierno de Toranzo cobertura de energía eléctriFernández se ha beneficiado ca en las comunidades con a más de 48 mil potosinos mayor dispersión. con energía eléctrica en sus Las obras de electrificación viviendas. son financiadas con recurCon 855 obras eléctricas sos del Fondo para la Infrase atendieron 468 localidaestructura Social del Estado des de 57 municipios; se ins(FISE) que maneja la Secretalaron 1,309 paneles solataría de Desarrollo Social y res en 324 localidades de 30 Regional, y se ejecutan denmunicipios, todo ello con una tro del programa de urbanizainversión de 465 millones de ción en el eje de electrificapesos. Estas obras y accioción rural y de colonias marnes han permitido disminuir ginadas, de acuerdo con la el rezago de viviendas sin apertura programática de los energía eléctrica en un Fondos para la Infraestructu45.78%. ra Social del Estado, para la El convenio con la CFE forInfraestructura Social Munitalece el trabajo realizado en cipal y para el Fortalecimieneste rubro por la administrato de los Municipios para el ción estatal, en coordinación ejercicio fiscal 2014.
Pumas aplastó a los Potros ¡5-0! en CU
Renuncia Mondragón a Seguridad Nacional México
E
l Secretario de Gober nación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó la salida de Manuel Mondragón y Kalb como titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y adelantó que el próximo martes 18 de marzo hará el anuncio oficial. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario informó que aceptó la solicitud de Mondragón y Kalb de retirarse del campo operativo e incorporarse a tareas de diseño estratégico en materia de seguridad. "El próximo martes haré el anuncio oficial. Nuestra gratitud al Dr @MondragonyKalb por su eficiente y patriótico trabajo", escribió en la red social. Hora antes, fuentes federales confirmaron que Manuel Mondragón y Kalb presentará mañana su renun-
E
go y del sacerdote Fernando Ovalle, para que se presente voluntariamente a rendir su declaración ante el Ministerio Público, aún no lo ha hecho, aunque sí ha interpuesto un recurso de amparo de la justicia federal. El grupo que clamó por la inocencia del sacerdote, señalado como responsable de una acción de estupro, llevó consigo diversas mantas con leyendas alusivas. —“Señor haz que sus enemigos se avergüencen, al ver que tú lo salvas” –se leía, en una de ellas al tiempo que los manifestantes rezaban en voz. Los incorporados a esta manifestación, entre parroquianos, amigos y familiares del sacerdote Noé Trujillo, caminaron alzando sus voces para recordarle que en el difícil escenario en que se encuentra no está solo y puede
contar con su respaldo. Aseguraron que hay elementos para que el acusado pueda ser exonerado por las autoridades, toda vez que, insistieron, es víctima de una injusticia. Confiaron en que, en su momento, surgirá la verdad y todo se aclarará. El sacerdote no se ha presentado aún ante las autori-
cia como comisionado Nacional de Seguridady dse acuerdo con las mismas existen dos motivos de la renuncia, una es por tipo personal y la segunda tiene que ver con su cargo. Mondragón y Kalb se desempeñaba frente a la Comisión Nacional de Seguridad
(CNS) desde que inició el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Antes de formar parte de la actual administración, Mondragón y Kalb fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal durante el gobierno de Marcelo Ebrard.
Delincuentes quedarían libres Sucedería con juicios orales: Vera Fábregat Marco
José Armando Vera Fábregat.
Por ser hoy Día de Descanso Obligatorio, El Heraldo no aparecerá mañana
Rezan en las calles por sacerdote pederasta
n apoyo al sacerdote católico Noé Trujillo, acusado de haber, presuntamente, abusado de una menor de catorce años, un grupo de feligreses, amigos y familiares del religioso, se concentraron en el atrio de la Iglesia de San Juanita para ofrecerle su respaldo, al considerarlo inocente. Dispusieron una marcha en las calles de Soledad de Graciano Sánchez, custodiada por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio, con miras a resguardar a los manifestantes. Llevaron una serie de mantas con leyendas reclamando la inocencia del sacerdote, quien no obstante la constancia de los llamados del Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero, del Vicario Benjamín Moreno, del vocero diocesano Juan Jesús Prie-
MEXICO.- Confirmó la Secretaría de Gobernación la salida de Manuel Mondragón y Kalb de la Comisión Nacional de Seguridad.
dades judiciales, como le ha solicitado el Arzobispo. No obstante que el prelado aseguró que la Arquidiócesis no tomará la defensa de Noé Trujillo, entre los manifestantes destacó la presencia, a título personal y como muestra de solidaridad y de confianza, de algunos sacerdotes.
Un gupo de feligreses marchó por las calles de Soledad para ofrecer su respaldo al padre Noé Trujillo, acusado de abuso sexual contra una menor de edad.
E
Luis
Polo
l nuevo Sistema Acusatorio, basado en los Juicios Orales, es un reto para las autoridades y además una responsabilidad extraordinaria, ya que una mala actuación puede traer como consecuencia que la delincuencia pueda obtener su libertad y no se alcanzaría el fin de la nueva Ley Nacional para los Juicios Acusatorios Orales; que es la protección al inocente y el castigo al responsable de un delito sobre todo de los que son perseguidos de Oficio por el Ministerio Público”, señaló el Juez del Ramo Quinto Civil, José Armando Vera Fabregat. Por tal motivo, el Juez del Ramo quinto Civil, José Armando Vera Fabregat indicó, que el Centro de Estudios Jurídicos de San Luis Potosí, consciente de que la mayor carga en el Sistema Acusatorio Oral es para el Ministerio Público, quien no puede cometer errores o ejercitar la acción penal con falta de elementos probatorios, o que no justifiquen la legal detención de los inculpados ya que la defensa en su estrategia va a aprovechar dichos errores para lograr obtener la libertad de su defendido que podría ser un delincuente y que quedaría en libertad. Más adelante Armando Vera dijo que con estos Juicios Orales que entrarán en vigor en el mes de septiembre de este año en Matehuala, se
pretende preparar a los Ministerios Públicos respecto de la Teoría General del Delito, La Teoría de la Causalidad, La Teoría de Kant y los elementos de la Filosofía del Derecho; que nos explica el ser del derecho y el deber ser, ya que estas situaciones ayudan a elaborar el ejercicio de la acción penal, así como también de que tengan pleno conocimiento de la Lógica Formal, la Psicología aplicada al derecho y todo lo relativo a la investigación que deben llevar a cabo para tener la narrativa legal de peritos. Así como la narrativa de la policía investigadora, ya que lo que se desprende de todo esto son indicios que tienen una gran validez, puesto que algunos autores respecto a la prueba indiciaria la consideran la Reyna de las pruebas y algunas otras situaciones legales que se deben observar. Y, como agente del Ministerio Público, indudablemente va a conocer varios juicios, debe ejercitar su mente para ejercitar al máximo su memoria y recordar los hechos que deberá sacarlos de su mente, porque no podemos olvidarnos que estaremos en presencia de un juicio oral y la capacidad de cada uno para recordar los hechos de memoria no va a ser nada fácil, por lo que se va a proponer un ejercicio para agilizar la memoria y estén en aptitud de recordar los hechos.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx