portada

Page 1

Deportes

Nacional

Piojo va por Vela

Pide el Papa a fieles desterrar el odio

Quiere escuchar personalmente al jugador de la Real Sociedad del porqué se ha negado a venir al Tri

Su Santidad celebró su primera Misa de Gallo en Roma

SECCION

www.elheraldoslp.com.mx

25 de diciembre de 2013

Miércoles

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25741 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

Llama Iglesia a recobrar valores de San Luis Potosí

Se requiere unidad para la convivencia armónica: JCC El 2013 pleno de inseguridad, temor e incertidumbre, dice

Desea a sus lectores, anunciantes y amigos una

Jorge

¡Feliz Navidad!

Decomisan artefactos explosivos en el República A

Gente!

Falleció el locutor León Michel

Sin tregua el combate al pirataje en transporte urbano

L

a lucha en contra del llamado “pirataje” en el servicio de transporte público es constante y sin tregua alguna, advirtió el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Joel González de Anda, al referirse a la problemática que se presenta en algunos municipios en donde grupos de taxistas exigen que la dependencia estatal acabe con la competencia desleal. González de Anda indicó que se tiene el compromiso de dar seguimiento a todas las demandas de los trabajadores del volante, para lo cual se están desarrollando operativos que permitan continuar la lucha constante a la ilegalidad en la prestación del servicio, por lo que se hará respetar la Ley. Joel González enfatizó que la tarea de la administración estatal es mantener el Estado de Derecho, y sobre todo en el ámbito que compete a la dependencia a su cargo para ofrecer un servicio de transporte público acorde a las necesidades de la población. Finalmente el funcionario estatal indicó que en todos los municipios se está trabajando con los Consejos Municipales de Transporte, para poder establecer los mecanismos que permitan llevar a cabo una regularización del servicio de transporte público.

Por ser hoy Día de Descanso Obligatorio, El Heraldo no aparecerá mañana

uxiliados por la Policía Municipal, los inspectores municipales y elementos de Protección Civil del Ayuntamiento de San Luis Potosí, lograron un temprano decomiso de artefactos explosivos almacenados ilegalmente en el Mercado La República. Aparentemente, se trata de explosivos y fuegos artificiales introducidos ilegalmente al País, procedentes de Estados Unidos de América del Norte, algunos de los cuales fueron confeccionados en la República de China, según la versión ofrecida por el titular de Protección Civil municipal, Ricardo Tapia Cuevas. Se trata de una cantidad mínima, de aproximadamente dos kilogramos, que estaban siendo objeto de comercio sin que se contara con el permiso requerido y sin que estos productos explosivos hubieran sido registrados, revisados y valorados por la autoridad. El descubrimiento, en el marco del Operativo Cohetón, puso en alerta a los inspectores. Tapia Cuevas dijo que dicho operativo estará vigente los días 24 de diciembre (ayer), 30 y 31 de enero de 2014. Tapia reveló que este año el número de solicitudes para la venta de pirotecnia, se incrementó entre 30 y 40 por ciento; indicó asimismo que, con el objeto de garantizar una mayor seguridad, se redujeron de siete áreas de venta en la Capital potosina a solamente cuatro, con lo que se espera un mejor control de estas vendimias. Asimismo, dijo que se instruyó a los inspectores para que se aseguren de que los

Aproximadamente dos kilogramos, que eran comercializados sin permiso requerido y sin que estos productos explosivos hubieran sido registrados, fueron asegurados por Comercio Municipal, DGSPM y Protección Civil. expendedores de fuegos artificiales cumplan con los requisitos de seguridad mínimos establecidos, respeten las dimensiones de las plataformas de vendimia, la distancia entre estas, cuenten con un extinguidor, agua, arena y, desde luego exhiban el permiso de venta correspondiente. Explicó que el decomiso de artefactos explosivos confeccionados en Estados Unidos de América del Norte o, en este caso, en la República de China, se debe a que estos incumplen con la Norma Oficial Mexicana en la materia y son considerados como potencialmente peligrosos. La dependencia continuará realizando inspecciones para evitar el almacenamiento inapropiado de estos artículos; se tendrá el máximo cuidado para evitar almacenamientos imprudentes, tanto en comercios como en polvorines; en el caso de almacenamiento, con fines comerciales, en do-

micilios particulares, se espera que la ciudadanía presente las denuncias correspondientes. Protección Civil hizo un llamado a los padres de familia para que, en caso de que sus hijos menores y adolescentes recurran al uso de estos productos, procedan a vigilarlos y a normarlos en sus actividades, para evitar el riesgo de una tragedia. Asimismo el Cuerpo de Bomberos Voluntarios informó que en el lapso del presente mes se han registrado cuatro incendios relacionados directamente con el almacenamiento imprudente de artefactos explosivos y fuegos artificiales, destinados a la venta de temporada. Por esta razón el Comandante Adolfo Benavente Duque, llamó a una conciencia sobre el riesgo que esto representa para la ciudadanía en general.

Fernando

Canseco

C

on el deseo de que la comunidad se comprometa con la restauración de los relajados valores personales, familiares y sociales, para construir la unidad que se requiere para la convivencia armónica, pacífica, de justicia y solidaridad social, celebró la Iglesia Católica potosina el prodigio del Nacimiento del Hijo de Dios, según el relato de San Lucas. El Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero presidió la solemne eucaristía que celebra el Nacimiento de Jesús, en Catedral, a las 20:00 horas de ayer. El Jerarca católico pidió a los congregados alegrarse con el Nacimiento de Jesús y, reflexionando sobre el relato de San Lucas, el portento de la estrella guía de Belén, las circunstancias políticas del Nacimiento, tras la orden de César, en el sentido de censar al pueblo judío y de la insolidaridad de las personas que negaron a la familia una posada a María, a punto de dar a luz. Jesús, llamado a ser el Rey de Reyes, como hijo de Dios en la tierra, hubo de nacer en pesebre, rodeado de seres humildes, como los pastores, que al darse cuenta de que había nacido, acudieron a alabarlo, alegres, llenos de fe y de esperanza; infundidos con la alegría, con la fe, la esperanza y el amor de los humildes. Esta es una gran lección de solidaridad, pero también da cuenta de la frialdad del corazón de muchas personas que

se han alejado de la fe, que son incapaces del amor, de la solidaridad, porque el centro de su vida es materialista, no espiritual. De ahí la importancia de reflexionar sobre lo que hemos sido a lo largo de este año, pleno de dificultades y congojas, de temor, de inseguridad, de incertidumbre; de ahí la importancia de revalorar lo que hemos hecho, lo que somos y, la importancia de cambiar, para ser mejores. El Nacimiento de Jesús es la buena noticia que cada año nos da Dios; es una nueva luz de esperanza, un nuevo tiempo para la unidad, para el amor, para el respeto, para la solidaridad y la justicia; para la paz y la tranquilidad social. Por ello, relata san Lucas, aquella noche un ángel apareció a los pastores que cuidaban sus rebaños, para darles la buena nueva: —No tengan miedo –dijo el ángel a los pastores—. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo. Hoy les ha nacido en la Ciudad de David un salvador, que el Cristo el Señor. Esto les servirá de señal –les dijo el ángel: Encontrarán un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre. Sí, en un humilde pesebre a donde los pastores acudieron a alabarlo. Hoy renace la esperanza y con ella, la fe y el llamado del amor. Alegrémonos, ha nacido el Hijo de Dios para armonizar la vida, para reafianzarla en los sólidos pilares del amor, de la solidaridad, de la paz, de la justicia. ¡Feliz Navidad, para todos!

El arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero presidió la solemne eucaristía que celebra el Nacimiento de Jesús, en Catedral,

En un 30% aumentaron quejas contra policías: CEDH

L

En comparación con el 2012, las quejas contra policías de diversas corporaciones aumentaron este año en un 30 por ciento, asegura la CEDH.

as quejas ciudadanas contra la Policía Estatal de San Luis Potosí se incrementaron en 30 por ciento, en comparación con el año anterior, reveló la CEDH. El Comisionado Jorge Vega Arroyo dijo que este incremento se registra antes del cierre del presente año. Estimó que el número de quejas ciudadanas formuladas contra el aparato de seguridad estatal, aún podría incrementarse. No abundó al respecto de si en el “conteo” dado a conocer se incluyen las quejas formuladas por

los ciudadanos que se manifestaron contrarios al aval otorgado por los Legisladores a la iniciativa de Reformas Constitucionales a los Artículos 25, 27 y 28 para abrir el sector energético nacional a la inversión privada. Cabe recordar que los Legisladores solicitaron la presencia y protección de la corporación policíaca estatal, a fin de sesionar contra la oposición de diversos colectivos ciudadanos y fuerzas políticas. Ello motivo un cercado con vallas metálicas de la sede del Poder Legislativo

Local, el bloqueo de los accesos a la Plaza de Armas con camionetas oficiales de las corporaciones de Policía Municipal y Estatal y la puesta en marcha de un operativo policíaco para retirar por la fuerza a los manifestantes. Respecto del recuento de quejas formuladas contra la SSP y la Policía Estatal, consideró que comparativamente a las registradas en el curso del año anterior, las de 2013 manifestaron un incremento de aproximadamente 30%, antes del cierre de este año.

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.