tec

Page 1

21 de septiembre de 2013

El Heraldo Tecnología

C5

NASA anuncia fin de la misión «Deep Impact» L

Transmitió 500 mil imágenes, incluyendo las del cometa Ison, que podría brillar tanto como la Luna cuando tenga su máxima aproximación a la tierra, en noviembre.

a misión de la sonda espacial Deep Impact, que en 2005 disparó un proyectil contra un cometa para que los científicos pudieran conocer su interior, fue dada por terminada, anunció la NASA el viernes. La agencia espacial de Estados Unidos dijo que la misión llegó a su fin luego que la sonda dejó de emitir señales después de nueve años de explorar cometas. Luego de disparar su proyectil en 2005, Deep Impact buscó encontrarse con otros dos cometas. El mes pasado, los ingenieros de la NASA perdieron contacto con la sonda e hicieron intentos infructuosos para restablecer la comunicación. La causa de la falla aún no se conoce pero la agencia sospecha que la nave perdió el

control por lo que su antena y paneles solares están apuntados en la dirección equivocada. Científicos de la Universidad de Maryland, que lideran el equipo, dijeron que la sonda duró más tiempo del que imaginaban y envió mucha información acerca de la forma en que se crean los cometas. Durante la misión, Deep Impact transmitió 500 mil imágenes, incluyendo las del cometa Ison, que podría brillar tanto como la Luna cuando tenga su máxima aproximación a la tierra, en noviembre. Debido a que los controladores en tierra no pueden establecer contacto con Deep Impact, la nave continuará su recorrido alrededor del Sol hasta que se le agote el combustible.

Curiosity no halla metano en aire de Marte

L

a sonda exploradora Curiosity de la NASA no ha descubierto rastros de metano en la atmósfera de Marte, algo que no es de buen augurio para la posibilidad de que haya microbios capaces de producir el gas bajo la superficie del planeta, dijeron científicos el jueves. Desde su amartizaje el año pasado en el cráter Gale, la sonda del tamaño de un auto ha inhalado aire marciano y lo ha explorado con un láser en busca de metano. En la Tierra, la mayor parte del gas es un subproducto de la vida, emitido por la digestión animal o la descomposición vegetal. Curiosity carece de las herramientas para buscar formas de vida sencillas, sean pasadas o presentes. Pero los científicos esperaban que inhalara metano después que una sonda orbital y telescopios en Tierra detectaron nubes del gas hace varios años. "Si hubiera vida microbiana sana y activa en alguna parte de Marte, se verían señales de eso en la atmósfera", dijo el científico de la misión Paul Mahaffy, del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la

El no encontrar rastros de metano no es de buen augurio para la posibilidad de que haya microbios capaces de producir el gas bajo la superficie del planeta. NASA. Durante sus primeros ocho meses en el planeta rojo, Curiosity olía el aire día y noche a medida que cambiaban las estaciones de primavera a verano. "Mirábamos, pero nunca lo vimos", dijo Christopher Webster, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la

NASA y autor principal de la investigación publicada en la edición electrónica de la revista Science. Aunque el resultado fue "decepcionante en varios sentidos", la búsqueda del gas esquivo continúa, dijo Webster. El metano está vinculado a los seres vivos, pero

también puede ser producto de procesos no biológicos. Marte es un lugar hostil, sumamente seco y bombardeado por radiaciones constantes. Hace miles de millones de años, el planeta poseía una atmósfera más densa y posiblemente algunos lagos. Los científicos coinciden en general que en la actual superficie marciana no puede existir vida porque es demasiado tóxica. Si existe, debe encontrarse en el subsuelo. El hecho de que Curiosity no detectó metano cerca del lugar de amartizaje no significa que el gas no está presente en otros lugares del planeta, dijo Bill Nye, presidente ejecutivo de la Sociedad Planetaria, un grupo que fomenta los viajes espaciales. Curiosity ha encontrado pruebas de un ambiente antiguo que tal vez hubiera permitido la existencia de vida microscópica. Aunque los hallazgos más recientes contrarían las expectativas de hallar vida presente, los científicos esperan descubrir señales de vida antigua al buscar compuestos orgánicos al pie del monte Sharp.

«Epidemia del Sida podría finalizar en año 2030»: L.L. L

"Podemos llegar al fin de la epidemia porque tenemos tratamiento y forma de controlar las infeccione", asegura Loures.

a lucha contra el Sida ha entrado en una nueva fase, en la que ya se empieza a vislumbrar el final de la epidemia, que podría producirse en el año 2030, aseguró en Panamá el director ejecutivo adjunto de ONUSIDA, Luis Loures. "El VIH va a continuar existiendo con un caso acá y otro allá, pero no a nivel epidémico como tenemos hoy", añadió.

Según datos de ONUSIDA, cada año hay en el mundo 3 millones de nuevas infecciones con VIH, el virus causante del sida, una enfermedad que produce 1,7 millones de muertes anualmente. "Podemos llegar al fin de la epidemia porque tenemos tratamiento y forma de controlar las infecciones (...) estamos avanzando, no hay ninguna duda", aseguró Loures.

La locura por el iPhone 5S

Uno de los primeros clientes para comprar el iPhone 5S Apple celebra después de salir de la tienda de distribución de Apple en la Quinta Avenida de Manhattan, Nueva York 20 de septiembre 2013.

E

l nuevo iPhone 5S se comercializa hoy en las tiendas de Estados Unidos, Alemania, Australia, China, Francia, Reino Unido, Japón, Canadá y Singapur, lo que provocó que cientos de personas se postraran fuera de las tiendas de Apple, para convertirse en uno de los primeros usuarios en estrenar el sistema de lector de huellas. Unas 500 personas esperaron en la calle a que abriera la tienda central de los de Cupertino en Sydney, Australia, la primera en vender los iPhone 5S y 5C a nivel mundial. Sin embargo, las filas no parecen ser tan extensas como en años anteriores, al menos así lo perciben algunos compradores. "El año pasado vine más o menos a la misma hora para hacerme con el iPhone 5 y ya había una cola de unas 20 personas" , citó la prensa a Jimmy Gunawan, el primero a la puerta de la tienda. En Japón, unas 300 personas esperaron a la apertura de la tienda de NTT Docomo Inc en el distrito de Marunouchi en Tokio.. La novedad para esta nación es que por primera vez el mayor operador de móviles del país ofrece el iPhone, tras perder cuota de mercado en beneficio de rivales como Softbank Corp o KDDI Corp, que llevan ofreciendo los modelos de Apple en el país desde 2008 y 2011, respectivamente. Hidenori Sato, en la cola desde el miércoles, fue el primero en comprar el iPhone 5S de 64 Gigas. "Este día llegó al fin. No puedo expresar mis sentimientos con palabras" , dijo a la agencia de noticias Kyoto News. En Berlín, unas 300 personas esperaban también esta mañana en la Apple Store de Kurfürstendamm y en Múnich alrededor del doble. Para el mercado chino, la venta de este dispositivo de gama alta también causó revuelo, sin embargo, la venta del iPhone 5C no es lo que se esperaba. De acuerdo con información difundida por la

página web de El País, un empleado anónimo del mayor establecimiento que Apple tiene en Shanghái, reconoce que por cada versión C vendida se colocan unas 30 unidades del S. En lo referente a las compras hechos por Internet, los tiempos de distribución del iPhone 5S rondan los diez días, mientras que los del 5C se entrega en tres. NO VENDEMOS CHATARRA El éxito de la versión dorada del iPhone 5S, que de acuerdo con el medio español, ya agotó sus reservas, es el contraste de lo que sucede con el 5C, edición que incorpora carcasas de plástico en diferentes colores y que a penas es 100 euros más barato que el dispositivo insignia de los de la manzana mordida. Es justamente el tema de alto costo del 5C lo que provocó la molestia en Tim Cook, durante una entrevista que concedió a la revista BusinessWeek, donde aclaró que la firma no está interesada en ganar cuota de mercados de smartphones baratos. Al ser cuestionado sobre el tema, respondió "no estamos en el negocio de la chatarra". Aclaró que existen dos caras de la moneda, "hay un segmento del mercado que realmente quiere un producto que haga un montón de cosas, y yo quiero competir como loco por esos clientes. No voy a perder el sueño sobre la otra parte del mercado, porque simplemente no es lo que somos. Afortunadamente, ambos mercados [el de bajo precio y el de alto] son enormes." Y concluyó diciendo que "nunca tuvimos el objetivo de vender un móvil de bajo coste. Nuestro principal objetivo es vender un gran teléfono y ofrecer una gran experiencia, y hemos dado con la forma de hacerlo a un coste menor [que no es lo mismo que de bajo coste]". ambién se detectaron las primeras fallas de seguridad en el lector digital del nuevo iPhone 5S.

Clientes echan un vistazo al nuevo modelo de teléfono iPhone 5c en una tienda Apple en Pekín (China), hoy, viernes 20 de septiembre. Apple en Pekín abrió hoy sus puertas para mostrar los nuevos modelos iPhone 5S e iPhone 5C.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.