3 de octubre de 2013
El Heraldo Tecnología
C5
Microsoft despediría a Bill Gates T
Gates es el mayor accionista individual de la empresa con alrededor de un 4.5 por ciento de los títulos.
res de los principales 20 inversores de Microsoft están ejerciendo presión sobre el directorio para que Bill Gates renuncie a la presidencia de la compañía de software que fundó hace 38 años, según personas familiarizadas con el asunto. No hay indicios de que el directorio de Microsoft vaya a atender a los tres inversores, que en conjunto poseen más del 5 por ciento de los títulos de la empresa, aunque Gates es el mayor accionista individual de la empresa, que tiene un valor de 277 mil millones de dólares, con alrededor de un 4,5 por ciento de los títulos. Los tres inversores en cuestión están preocupados de que la presencia de Gates en el directorio bloquee la adopción de nuevas estrategias y que limite el poder del nuevo presidente ejecutivo para hacer cambios sustanciales. En particular, apuntan al rol de Gates en el comité especial que está buscando al sucesor de Ballmer. Además, temen que Gates,
quien pasa la mayor parte de su tiempo en su fundación filantrópica, ejerza un poder desproporcionado hacia su participación en declive. Gates, quien era dueño del 49 por ciento de Microsoft antes de que la firma empezara a cotizar en bolsa en 1986, vende aproximadamente 80 millones de acciones por año como parte de un plan preestablecido, que de seguir adelante lo dejaría sin una participación financiera de la compañía para el 2018. Gates bajó su perfil en Microsoft tras haber cedido el cargo de CEO a Ballmer en el 2000. Luego abandonó su trabajo diario en la compañía en el 2008 para centrarse en su Fundación Bill & Melinda Gates, que tiene un valor de 38 mil millones de dólares. En agosto, Ballmer anunció que se retiraría en 12 meses, en medio de presiones por que sistemas como Windows 8, las tabletas Surface y el sistema móvil Windows Phone no han sido un éxito en sus correspondientes mercados.
Android supera a las tabletas de Apple
L
a compañía Apple fue la pionera en el mercado de tabletas, por largo tiempo este fue el equipo que marcó el estándar y otras compañías comenzaron a desarrollar sus versiones al grado de que tres años después el mercado ha cambiado y el principal competidor del sistema iOS, es decir, el Android de Google, ha tomado el liderazgo en cuanto a sus equipos en el mercado. De acuerdo con los datos de la firma ABI Research en el segundo trimestre de 2013 las ventas de iPad ha descendido en un 17 por ciento, cuando hace un año habían subido en 23% respecto a 2011. En este rubro al parecer la versión preferida de los nuevos usuarios son los equipos que se ubican entre las 7 pulgadas; para Apple fue el mismo fenómeno ya que su versión mini fue el 60% de su total de envíos y el 49% de capitalización, según Jeff Orr, director del grupo. De igual manera según reportes de IDC, Apple representa el 32.5% del mercado en cuanto a sistemas operativos, contra un 62.6% que tienen los equipos con Android en el segundo cuarto de 2013. Este número creció en es-
pecial de la mano de las tabletas Samsung que aunque son 18% del mercado, es un crecimiento de 277% respecto al mismo periodo del 2012. ABI Research comenta en su artículo que este cambio puede ser por la falta de innovación de la empresa de Cupertino. "Doce meses es mucho tiempo para el ciclo de vida máximo de una tableta contemporánea. Para seguir siendo un líder, Apple debe seguir innovando y sa-
tisfacer las necesidades del mercado en el mundo real", añade Orr . Además se mencionó que la brecha entre precios cada vez más disminuye por eso es que otros equipos han aumentado su oferta. Sin embargo, este número podría cambiar ya que rumores indican que Apple podría presentar el 15 de octubre un nuevo iPad con el procesador A7 y el identificador dactilar que incluyen los iPhone 5S,
así como la segunda generación de su versión mini, pero con pantalla retina. Cabe recordar que en 2010 el difunto Steve Jobs presentó un equipo que tenía mayor capacidad que un teléfono inteligente, pero con mayor portabilidad que una computadora llamado iPad y poco después declara que la era Post PC había llegado, lo que terminaba el reinado de ésta como el centro de la vida digital.
Las iPad mini fueron el 60% de los envíos de Apple en el tercer trimestre de 2013.
BlackBerry pagará 400 mdd en indemnizaciones
B
lackBerry estima pagar al menos 400 millones de dólares relacionado a sus recortes de costos, cuatro veces los 100 millones de dólares que había estimado previamente este año, dijo el fabricante de teléfonos en un comunicado. Esta cantidad saldrá por conceptos de despidos, "costos de simplificación de red" y otros gastos en este año fiscal combinado con en el primer trimestre del próximo año. Además, el fabricante canadiense podría vender algunos de sus inmuebles para obtener dinero y "delinear ideas para generar el mayor rédito posible en el menor tiempo posible", dijo el miér-
coles el periódico Globe and Mail. La compañía está contemplando vender algunas de sus propiedades y arrendar nuevamente espacio edilicio, como también otras opcio-
nes, se indicó. BlackBerry, que ha perdido cuota de mercado frente al iPhone de Apple y a los teléfonos que utilizan el sistema operativo Android de Google, por lo que el mes pasado se
BlackBerry ha firmado un acuerdo preliminar de 9 dólares por acción para ser adquirido y dejar de cotizar en bolsa.
describió que planeaba deshacerse de 4 mil 500 puestos de trabajo, más de un tercio de su fuerza laboral. Cabe destacar que la empresa ha firmado un acuerdo preliminar de 9 dólares por acción para ser adquirido y dejar de cotizar en bolsa con un consorcio liderado por Fairfax Financial Holdings, pero sus acciones se han desplomado muy por debajo del precio de la oferta, una señal de que los inversores son escépticos de que el acuerdo tenga éxito. El producto de cualquier venta inmobiliaria podría convertir a BlackBerry en un objetivo más atractivo para potenciales compradores, según los expertos.
El síndrome de fatiga crónica
Una gripe que no se cura pese al tratamiento puede ser indicio del síndrome de fatiga crónica.
U
na gripe que no se cura pese al tratamiento puede ser indicio del síndrome de fatiga crónica, que como tal tiene repercusiones en diversos sistemas como el digestivo y el urinario, afirmó el especialista Rubén Santoyo Ayala. El experto en Medicina Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco señaló que las más afectadas son las mujeres en proporción de nueve a uno en comparación con los hombres, estimándose que hasta el .5% de la población lo padece. "Un cuadro gripal sin mejoría aún con tratamiento, la sensación de agotamiento excesivo que persiste pese al reposo y la pérdida de memoria inmediata, son tres síntomas que deben tomarse en cuenta para el diagnóstico de síndrome de fatiga crónica", dijo. Aunque esta afección es poco frecuente, llega a limitar el desempeño de quien la padece, advirtió el médico adscrito al Hospital de Especialidades del Instituto en el estado. Detalló que a los síntomas ya mencionados de este síndrome se pueden añadir otros como intolerancia a la luz (fotosensibilidad), al igual que dolores articulares, náuseas, vómitos y nicturia, es decir, necesidad de orinar sobre todo por la noche.
De esta forma, añadió, se le considera una afección neurológica, inmunológica, gastro-urinaria e inclusive con i m p l i c a c i o n e s cardiovasculares. Dada la amplia gama de síntomas, llegar al diagnóstico de esta enfermedad no es sencillo, el paciente debe ser sometido a un interrogatorio y a una serie de estudios que posibiliten armar una historia clínica completa, apuntó el entrevistado. Comentó que la fatiga crónica no tiene un tratamiento específico y éste básicamente se prescribe en función de los síntomas, de manera que puede incluir analgésicos y antiinflamatorios, pero también es necesaria la intervención de psiquiatras, psicólogos y con ello, la administración de ansiolíticos y antidepresivos. Además, dijo, aunque pueda parecer contradictorio, otra recomendación en el tratamiento del síndrome de fatiga crónica, incluye la práctica de actividad física que inicia leve y aumenta en intensidad conforme el paciente la tolera. Indicó que solamente en un 5% de los casos los síntomas logran revertir, de ahí que se considere una afección controlable, pero en lo que hizo hincapié fue en la importancia de buscar atención en cuanto aparezcan los síntomas.
Investigación de Marte, afectada por parálisis en EU
L
a administración Nacio nal de Aeronáutica y el Espacio, NASA, es una más de las instituciones afectadas por el cierre del Gobierno de Estados Unidos que ocurrió el día de hoy. Al ingresar a la página web de la NASA se muestra el mensaje "Este sitio web no se está disponible durante el cierre del Gobierno. Lamentamos profundamente las molestias que esto pueda causar". El cese de las actividades en la agencia espacial perjudicará a 18 mil trabajadores que no
gozarán de sueldo, y afectará el envío de datos de sondas y telescopios. El rover Curiosity y la investigación de la superficie de Marte también se verán afectados, ya que el rover permanecerá "cerrado". El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya había indicado que la NASA tendría un "cierre casi total". La falta de acuerdo para aprobar el presupuesto en el Congreso ocasionó el cierre del Gobierno. El cierre no ocurría desde hace 17 años.
Mensaje en el portal web de la NASA.