6 de octubre de 2013
El Heraldo Tecnología
C5
Mexicanos harán experimentos en el espacio
E
n el marco de la Sema na Mundial del Espa cio, organizada por World Space Week de la ONU en México y que se desarrolla en el Congreso de la Unión, será lanzada una convocatoria al público para proponer
experimentos que se realizarán en el espacio a bordo del satélite ArduSat. El satélite, perteneciente a una nueva generación de nanosatélites, se encuentra a bordo de la Estación Espacial Internacional, listo para ser
Permitirá tomar fotografías del espacio, detectar meteoritos, medir la radiación gama, medir el nivel de exposición al Sol, mandar mensajes al espacio y observar fenómenos meteorológicos.
lanzado al espacio en los próximos meses y realizar experimentos. El diputado federal Andrés Eloy Martínez Rojas, obtuvo el servicio del satélite para ser usado durante la Semana Mundial del Espacio con experimentos propuestos por los mexicanos. Durante la celebración, se lanzará la convocatoria de tres categorías. Sólo habrá cuatro ganadores. Según el diputado Martínez, coordinador de la Semana Mundial del Espacio en México, habrá un jurado que elegirá los mejores experimentos. Uno de los jueces será el astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela. Los experimentos estarán limitados por el tipo de sensores que el satélite ArduSat lleva a bordo, como varios sensores, tres cáma-
ras, un contador Geiger, espectrómetro y un magnetómetro; lo que le permitirá tomar fotografías del espacio, detectar meteoritos, medir la radiación gama, medir el nivel de exposición al Sol, mandar mensajes al espacio y observar fenómenos meteorológicos. Para controlar el satélite será necesario generar un código y subirlo a la página web de los desarrolladores. Para esto, ya existen algunos códigos predeterminados. El objetivo final es que los usuarios puedan generar su propio código y probarlo durante una semana. Antes podrán simularlos para comprobar que funcionan. La convocatoria será dada a conocer el próximo 8 de octubre desde el Congreso y dentro de las actividades de la Semana Mundial del Espacio.
Inauguran primer laboratorio robótico de Europa
L
a empresa multinacio nal tecnológica españo la GMV inauguró hoy el primer laboratorio robotizado europeo, que permitirá la realización de pruebas en tierra de sistemas y operaciones espaciales antes de su lanzamiento. Este laboratorio emplea las más recientes tecnologías en áreas de robótica móvil, siendo único en Europa en cuanto a su uso y diseño y con una inversión cercana al millón de euros (un millón 357 mil dólares). En el marco de la inauguración, el presidente de la comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó que gracias a este tipo de inversiones, Madrid es la región que más destina presupuesto a la inversión y desarrollo, siendo el 2.0% del PIB, muy por encima de la media nacional. Por su parte, la presidenta de GMV, Mónica Martínez Walter, destacó que el sector espacial sigue siendo esencial para crear nuevas ideas
que lleven a nuevas tecnologías, a nuevos productos y nuevos empleos, aptos para atraer, mantener y desarrollar el talento. Platform-art (Advanced
Robotic Testbed for Orbital and Planetary Systems and Operations Testing) es un entorno de pruebas que incluye simulación de la dinámica real de las misiones
En la actualidad, verifica el sistema ANTARES que permite la ubicación de vehículos, basado en la estimación y reconocimiento de cráteres en la superficie lunar.
espaciales. Esto, mediante el uso de brazos robóticos de alta precisión, uso de maquetas físicas representativas de los vehículos espaciales, así como de sus diversos sistemas, lo que permite diferentes escenarios con alto grado de realismo. Entre estos escenarios figuran el vuelo en formación (para telescopios o instrumentos de observación del Sol), la aproximación y atraque, captura entre vehículos espaciales y los escenarios de vuelo orbital sobre la luna y posterior descenso. En la actualidad, Platformarts está siendo utilizado en diversos proyectos de la agencia europea del espacio, entre las que destacan el proyecto VisOne, en el que la multinacional prueba y verifica el sistema ANTARES que permite la ubicación de vehículos, basado en la estimación y reconocimiento de cráteres en la superficie lunar.
Inicia la Semana Mundial del Espacio A fin de contribuir al de sarrollo tecnológico y espacial en México, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Cámara de Diputados llevarán a cabo a partir de este viernes y hasta el 10 de octubre la Semana Mundial del Espacio. Esta jornada, que es iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene como objetivo generar en la población una cultura del espacio y tendrá la participación de seis estados del país. La Semana Mundial del Espacio fue inaugurada por el director general de la AEM, organismo descentralizado de la dependencia, Francisco Javier Mendieta Jiménez, y por el coordinador nacional de las celebraciones en México, el diputado Andrés Eloy Martínez Rojas. Las actividades de esta
semana se celebrarán en sedes como la Ciudad de México, Poza Rica, Hidalgo, Guadalajara, Morelia, Guanajuato y Tlaxcala. En esas ciudades se desarrollarán conferencias impartidas por reconocidas personalidades del sector espacial en México, actividades artísticas e infantiles y cursos de actualización. En la Ciudad de México, resaltó, el recinto sede de las actividades será la Cámara de Diputados. La dependencia subrayó que las fechas de la Semana Mundial del Espacio conmemoran hitos clave del espacio: el 4 de octubre de 1957 se lanzó la nave espacial Sputnik I; el 10 de octubre de 1967, el primer satélite terrestre hecho por el hombre y se firmó el Tratado del Espacio Exterior.
Las actividades se celebrarán en sedes como la Ciudad de México, Poza Rica, Hidalgo, Guadalajara, Morelia, Guanajuato y Tlaxcala.
Samsung busca romper su propio récord
Roban información de 3 millones de usuarios de Adobe
A
dobe anunció que sus servidores sufrieron un ataque informático y que los "crackers" tuvieron acceso a información personal de 2,9 millones de clientes y al código fuente de algunos productos. La compañía tecnológica indicó en su blog oficial que se trata de "ataques sofisticados" y que los atacantes accedieron a la identificación y contraseñas de los usuarios, así como a datos como sus nombres, números encriptados de tarjetas de crédito y débito o fecha de caducidad de las mismas. "Por el momento, no creemos que los atacantes accedieran en nuestros sistemas a números desencriptados de las tarjetas de crédito y débito" , matizó la compañía. Adobe pidió disculpas y explicó que trabaja con socios externos y con los cuerpos de seguridad para solucionar el "incidente" . Como medida de precaución está borrando contraseñas de algunos clientes, a los que notificará del cambio a través
de un correo electrónico y a los que aconseja que cambien sus datos en otros servicios de Internet si usaban en ellos los mismos nombres de usua-
rio y claves. Además, está informando a los usuarios cuya información bancaria se ha visto comprometida sobre cómo tienen que
actuar y ha pedido la colaboración de las entidades financieras para que contribuyan a proteger las cuentas de los clientes.
Se tuvo incluso acceso al código fuente de unos productos.
El gigante tecnológico Samsung espera un beneficio operativo récord de 9 mil 400 millones de dólares.
E
l gigante tecnológico Samsung espera un beneficio operativo récord de 9 mil 400 millones de dólares para el tercer trimestre de este año, según informó hoy la empresa surcoreana. Esta cifra supondría un aumento del 25,3 por ciento en términos interanuales y de un 6 por ciento respecto al trimestre anterior, informó la agencia de noticias Yonhap. El aumento de las ganancias se debería al incremento de los precios de los chips y también a las fuertes ventas de smartphones de una gama baja y media de precios, según los analistas. Samsung va camino a registrar su segundo año consecutivo de utilidades récord, debido a que una recuperación de su negocio de semiconductores protegió al gigante tecnológico de un crecimiento más lento en el mer-
cado de teléfonos inteligentes. El mayor fabricante de chips de memoria probablemente verá sus ganancias de la división de semiconductores suban a un máximo de tres años justo cuando las ventas de su teléfono inteligente insignia, el Galaxy S4, comienzan a menguar, dijeron analistas. El mercado mundial de chips ha mejorado desde fines del 2012 debido a una escasez de suministros provocada por años de baja inversión para apuntalar los precios, y la conversión de capacidad industrial para producir chips más rentables utilizados en teléfonos inteligentes y tabletas. "Por el momento, no hay un competidor real para Samsung en el negocio de chips (de memoria)", dijo Lee Seung-woo, un analista de tecnología en IBK Investment & Securities.