31 de octubre de 2013
El Heraldo Tecnología
C5
Así se hizo la luz en el Universo: Richard Ellis
E La NASA caza fantasmas estelares en el espacio
E
n esta época de Halloween y Día de Muertos, científicos se han dado a la tarea de cazar "espectros" en el espacio y lograron captar las imágenes de tres "fantasmas" estelares que fueron registrados por la luz infrarroja del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, se trata del Cráneo Ardiente, el Fantasma de Júpiter y Dumbbell. Según la NASA, las tres e s t r u c t u r a s fantasmagóricas, conocidas como nebulosas planetarias, son creadas por el material que expulsan las estrellas moribundas. "Algunos podrían decir que las imágenes son inquietantes", dijo Joseph Hora, investigador principal del programa de observación de Spitzer. "Esperamos que las fotos otorguen un sentido a la pérdida de masa de las estrellas y aprender cómo han evolucionado con el tiempo". as nebulosas tienen una gran variedad de formas y su material "fantasmal" perdurará por sólo unos pocos miles de años antes de que
desaparezcan en la oscuridad. EL "CRANEO ARDIENTE" Esta nebulosa planetaria se encuentra a unos 5 mil añosluz de distancia en la constelación de Vela, es sede de una caliente y masiva estrella moribunda que se desintegra rápidamente perdiendo su masa. El interior de la nebulosa está compuesta principalmente de gas ionizado. FANTASMA DE JÚPITER La nebulosa también conocida como NGC 3242, se encuentra a unos mil 400 años luz de distancia en la constelación de Hydra. La visión infrarroja de Spitzer muestra el halo exterior más fresco de la estrella moribunda de color rojo. DUMBBELL Esta nebulosa planetaria conocida como NGC 650 está a unos 2 mil 500 años luz de la Tierra en la constelación de Perseo. Las nubes de color verde y rojo macabro son de moléculas de hidrógeno que brillan intensamente. La zona verde es más caliente que la roja.
l Universo empezó a expandirse con un "big bang" hace unos 13 mil 700 millones de años, según estimaciones, y al principio, todo eran tinieblas, hasta que llegó la claridad como parte de un proceso de "encendido" aparentemente progresivo y no repentino, dijo hoy el prestigioso astrónomo Richard Ellis. El astrofísico participó en una rueda de prensa en Madrid, para avanzar parte del contenido de su conferencia sobre la búsqueda de las primeras galaxias que poblaron el universo, con la que comenzará hoy la tercera edición del ciclo "La ciencia del Cosmos, la ciencia en el Cosmos", que organiza la Fundación BBVA. Titular de la cátedra Steele de Astronomía en el Instituto de Tecnología de California (Caltech), en Pasadena, Ellis señaló que las evidencias apuntan a que la claridad del Universo se produjo progresivamente y no de forma repentina. Este experto en cosmología y evolución de las galaxias, galardonado con el Premio Gruber de Cosmología o la Medalla de Oro de la Real Sociedad Astronómica, de la
A
Mexicanos, los que más ven videos en su móvil
L
os mexicanos son los más altos consumidores de video a través del móvil, toda vez que 93 por ciento de los usuarios de teléfonos inteligentes utiliza su equipo para ello. Información del comité organizador de la cumbre Mobile Summit México, reveló que de las 102.6 millones de suscripciones de teléfono celular que hay en el país, 63 por ciento es para el uso de algún equipo de la gama Feature and Basic Phones, y el restante 37 por ciento para smartphones. En cuanto al uso que dan los usuarios a los teléfonos inteligentes, destacó que 97 por ciento lo usa para conectarse a redes sociales, mientras que 95 por ciento hace búsquedas de información local. Asimismo, 93 por ciento ve anuncios publicitarios y 71
por ciento realiza una compra al mes a través de su smartphone, el cual se adoptó poco a poco en la vida del mexicano en los últimos tres años. Por otro lado, sólo 5.3 de los usuarios paga conexión a Internet a través de su operador telefónico, pues el restante 94.7 por ciento sigue conectándose a través de WiFi. El sistema operativo más utilizado en teléfonos inteligentes es Android, seguido de Windows Phone, BlackBerry, iOS y por último Symbian, destacó el estudio. Mobile Summit México se realizará el próximo 31 de octubre en la ciudad de México, y tiene como uno de sus objetivos el generar un diálogo acerca del futuro de la industria de la telefonía móvil en México y América Latina.
Añadió que estamos a punto de encontrar la primera generación de estrellas en el Universo. meras estrellas y galaxias. Este proceso se produjo más tarde, probablemente cuando el cosmos rondaba los cien millones de años, pero se tiene más información del inicio del Universo, del tiempo cero, gracias a la llamada radiación de fondo cósmico que aún hoy llena todo el cielo como un reflejo de la explosión inicial. Por el contrario, de las primeras galaxias apenas llega luz, y por eso, para los científicos, se trata de la última frontera o pieza por conocer para completar el conocimiento de la historia cósmica.
Por otra parte, el astrofísico valoró la fuerte competitividad entre investigadores en la construcción de telescopios y herramientas tecnológicas cada vez más potentes para contemplar el espacio, porque, dijo, eso favorece los avances en el ámbito espacial. Explicó que muchas de las tecnologías utilizadas en los telescopios, como las lentes, cada vez más sofisticadas, se popularizan luego entre la población con su uso en gafas, en cámaras convencionales o en las de los teléfonos móviles.
Llegan los primeros equipos smartphone con Firefox OS partir del día de hoy Telefónica tendrá dis ponibles para el mercado mexicano dos teléfonos con Firefox OS, una nueva plataforma móvil basada en funcionamiento web que permite a las aplicaciones correr desde internet sin necesidad de instalar en el dispositivo: el Alcatel One Touch Fire y el ZTE Open. Ambos teléfonos podrán ser adquiridos en prepago por 999 pesos con recargas que pueden dar hasta 250 MG de navegación o gratis en un plan select 200, de 299 pesos mensuales con 2 GB de navegación. "La apuesta de Telefónica por traer a México un sistema operativo de código abierto es ampliar la oferta de sistemas móviles que existen en el mercado y que tanto los dispositivos como el internet pue-
Científicos muestran las imágenes de tres "fantasmas" estelares que fueron captados por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA.
que es miembro, añadió que estamos a punto de encontrar la primera generación de estrellas en el Universo. Su labor ha sido fundamental para muchos descubrimientos, convirtiéndose en uno de los astrofísicos más citados del mundo. Ellis confía en que el telescopio espacial James Webb, que se lanzará en torno a 2018, permitirá visualizar objetos en un espacio de tiempo 200 millones de años más atrás de lo conseguido hasta ahora; con el Hubble se han usado ya todos los filtros infrarrojos, pero la atmósfera terrestre limita la visibilidad, añadió. Este astrofísico lidera uno de los proyectos internacionales de la próxima generación de telescopios, el de Treinta Metros (TMT) que se construirá en Hawai y cuyas obras se prevé que acaben para 2021-2022. Su ejecución va en paralelo al europeo E-ELT, que se construirá en el desierto de Atacama, en Chile. Curiosamente, dijo Ellis, hoy se sabe más sobre cómo transcurrieron los primeros cientos de miles de años después del "big bang" que sobre la formación de las pri-
da ser accesible para más personas", indicó en entrevista Gabriel Charles, director de nuevos servicios digitales de Telefónica México. De acuerdo con el directivo, éste es el cuarto país en que se lanzan los teléfonos con este sistema operativo después de España, Venezuela y Colombia. "Las expectativas de Telefónica es superar la colocación de 35 mil unidades de teléfonos inteligentes en México, de los cuales el 5 por ciento tengan éste sistema operativo", señaló. Los teléfonos tendrán un procesador Qualcomm Snapdragon de 1 gHz y tendrán pantalla full touch. Las principales aplicaciones correrán en Web a través de un buscador inicial que tiene en la pantalla de arranque y la adaptación de WhatsApp estará disponible a fin de año.
Telefónica trae Alcatel One Touch Fire y el ZTE Open, dos teléfonos de bajo costo con aplicaciones basadas en web.
Halo con última saga en diciembre: Spartan Assault T
oda la emoción de Halo estará disponible en el último mes del año para las consolas Xbox One y Xbox 360, así lo anunciaron 343 Industries junto con Vanguard Games, encargados de crear la nueva versión del aclamado videojuego, "Halo: Spartan Assault". Este desarrollo enfrentará a los jugadores en una guerra de escala galáctica contra un tenaz enemigo de hace mucho tiempo: The Flood. Uno de los momentos más emocionantes se vivirán en el modo multijugador cooperativo en línea, donde literalmente se tendrán que cuidar las espaldas y fortalecerse con un amplio arsenal de armas a su disposición. A partir del mes de diciembre, los gamers de todo el mundo podrán descargar de manera digital las más de 30
misiones que componen el juego. En esta edición los usuarios tendrán oportunidad de jugar durante mucho más tiempo con el nuevo modo cooperativo y la expansión Operation Hydra, que ofrece un apasionante suplemento en la campaña para un jugador Este es uno de los juegos más esperados por los fanáticos y propietarios de las consolas Xbox, dispositivo que tan sólo en la versión 360 logró comercializar cerca de 75.32 millones. En el caso de México, el dispositivo de Microsoft es el consentido con un total del 47 por ciento del mercado, frente al 18 por ciento un Nintendo Wii y el 15 por ciento un PlayStation 3. El último capítulo de la saga trae nuevas misiones, armas y juegos cooperativos en línea .
La nueva entrega de Halo se compone de 30 misiones.