5 de noviembre de 2013
El Heraldo Tecnología
C5
BlackBerry ya no está en venta B Matan a un leopardo en Turquía, donde se creía casi extinto
U
n campesino turco ha matado a un leopardo de Anatolia, una subespecie en grave peligro de extinción con la que no se tenía un encuentro cercano desde hace 40 años, informó hoy la emisora NTV. Según esa cadena, el campesino disparó al animal cuando atacaba a un familiar en la provincia de Diyarbakir, en el sureste de Turquía. Cuando un cazador turco mató en 1974 al que se pensó era el último ejemplar, el felino se creyó desaparecido de Turquía, aunque posteriormente se localizaron huellas
y en 2002 se avistó un leopardo vivo en el extremo noreste de Turquía. En 2010 se hallaron restos de un leopardo muerto en las montañas de la provincia de Siirt, unos 150 kilómetros al este de Diyarbakir. Según relató el campesino, Mahmut Kaplan, disparó al leopardo con una escopeta de caza al ver cómo el felino atacaba a su primo, ocupado en sacar a pastar el rebaño. El atacado sufrió heridas en cuello y espalda, de las que fue atendido en el hospital local, de donde fue dado de alta al poco tiempo.
Un ejemplar del leopardo de Anatolia.
El «posado» de las lunas de Saturno
E
n una impactante pos tal cósmica de extraor dinaria belleza, cinco lunas de Saturno han 'posado' junto a lo anillos del planeta, ante la cámara de la sonda Cassini. La insólita imagen se ha captado en la cara iluminada por el Sol y justo por encima del plano de los anillos. Según ha explicado la Agencia Espacial Europea (ESA), en el extremo derecho y oscureciendo al propio Saturno, se encuentra Rea, la segunda luna más grande del planeta, de 1.528 kilómetros de ancho. Rea es la más cercana a Cassini en esta composición, a una distancia de 1,1 millones de kilómetros. Su superficie llena de cráteres refleja un pasado de colisiones violentas, con muchos cráteres superpuestos que han borrado las huellas de impactos anteriores. También puede observarse
a Mimas, que tiene cerca de 400 kilómetros de ancho y que, en la fotografía, levita aparentemente por encima de los anillos más interiores de Saturno. Más allá de los anillos puede observarse la luna Encélado, a una distancia de 1,8 millones de kilómetros de Cassini. Aunque no es visible en esta imagen, una superficie de hielo cubre este satélite, uno de los más estudiados por los astrónomos. Mientras, Pandora, de solo 81 kilómetros de diámetro, aparece ensartada por los anillos exteriores de Saturno. Por último, la imagen captada por Cassini también recoge el perfil de Jano. Se pueden observar en su superficie varias marcas oscuras que, según ha determinado la ESA, se corresponden con los grandes cráteres de impacto que presenta.
El «quinteto» de lunas de Saturno, captadas por la sonda Cassini.
lackBerry ha abandonado un plan para vender la compañía y en lugar de ello recaudará unos 1.000 millones de dólares de inversores institucionales, incluido su mayor accionista, y reemplazará al presidente ejecutivo, dijo el lunes el fabricante de teléfonos inteligentes. La compañía dijo que recaudará el dinero con una venta privada de bonos convertibles. John Chen será designado director ejecutivo y será el CEO interino mientras la empresa busca un nuevo líder. Chen es el ex CEO de Sybase, una compañía de un banco de datos que SAP AG adquirió en el 2010. Chen se vinculó el año pasado al grupo de valores privado Silver Lake como asesor principal. El principal accionista de BlackBerry, Fairfax Financial Holdings Ltd, comprará 250 millones de dólares de las obligaciones de BlackBerry. La empresa dijo que las obligaciones subordinadas serían convertibles en acciones comunes a 10 dólares por papel y un plazo de siete años. Fairfax había anunciado
John Chen será designado director ejecutivo y será el CEO interino mientras la empresa busca un nuevo líder. una oferta tentativa de 9 dólares por acción por la compañía con sede en Ontario a
fines de septiembre. Sin embargo Reuters informó el viernes que Fairfax enfrentaba
problemas para financiar la oferta por 4.700 millones de dólares.
Scanners e impresoras alimentan mercado negro de bases de datos L
os documentos olvida dos o desechados de scanners e impresoras son uno de los principales blancos para los delincuentes que operan el mercado negro de las bases de datos en México, delito que sigue en aumento en México, alertó la firma Rescatec. Esto ha sido un "caldo de cultivo" para el robo de bases de datos que después se ofrecen a través de mensajes de correo electrónico en Internet u otras modalidades, siendo México un país donde este ilícito podría estar aumentando, aseguró Eduardo Pallares, director de la firma. Pallares destacó que además de los discos duros de las computadoras, estas bandas delictivas también roban información como fotografías, documentos relevantes de todo tipo que han sido scaneados o impresos, consiguiendo de esa forma información importante y estratégica de la compañía. Muchas empresas -preci-
Los documentos pueden ser rescatados y con ello bandas acceden a todo tipo de documentos que pueden vender a competidores. só el directivo- desechan sus scanners o impresoras sin el conocimiento de que dichos aparatos contiene memorias
internas que almacenan lo que se escaneo o imprimió en ellos. Esos documento pueden
ser rescatados con relativa facilidad y con ello esas bandas acceden a todo tipo de documentos que pueden vender a competidores o utilizarlos de forma fraudulenta, advirtió. Dijo que no hay un cálculo de cuánto este aumentando o la dimensión del robo de bases de datos e información de las empresas en México, sin embargo se puede considerar que va en aumento. Y es que, dijo, a tres años de haber sido promulgada la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Manos de Particulares (LFPDPMP) , menos del 10 por ciento de las empresas estarían haciendo algo para cumplir con la norma. Finalmente, el directivo hizo notar que el borrado de datos de estos equipos, así como de computadoras y celulares incluso, debe hacerse de forma profesional, para evitar riesgos, pues no basta con el borrado tradicional.
Indignante espionaje de la NSA en EU: Google E
ric Schmidt, director ejecutivo de la empresa creadora del popular buscador de internet Google, calificó de indignante y posiblemente ilegal que el gobierno de Estados Unidos haya supuestamente intervenido los centros de datos de la empresa. En una entrevista publicada este lunes en la versión electrónica del diario The Wall Street Journal, Schmidt destacó que "es realmente indignante que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) estuviera indagando entre los centros de datos de Google, si eso es cierto" . El directivo indicó que no es correcto que la NSA actúe violando la privacidad de las personas, y que las revelaciones realizadas por el denunciante Edward Snowden, quien filtró los reportes que apuntan a que el gobierno
estadunidense espío a Google, permiten suponer que habrá más revelaciones. Afirmó que la empresa que dirige ya ha presentado quejas ante la NSA, así como ante el presidente Barack Obama y miembros del Congreso por la supuesta violación a la privacidad de los usuarios de Google. Consideró que "claramente" existen personas con malas intenciones que deben ser identificadas, pero que eso no significa que se podía violar el derecho a la privacidad de todos los ciudadanos con el fin de encontrarlos. "La NSA supuestamente recolectó los registros telefónicos de 320 millones de personas para identificar aproximadamente 300 personas que podrían ser un riesgo. Es simplemente una mala política, y posiblemente es ilegal" , asentó Schmidt.
Eric Schmidt, director ejecutivo de la empresa dijo que podría ser ilegal esta investigación.