tec

Page 1

7 de noviembre de 2013

El Heraldo Tecnología

C5

Apple revela información que compartió a varios gobiernos L

Hombres más afectados por el cibercrimen E

l cibercrimen generó unas pérdidas de 117 mil 440 millones de dólares en todo el mundo en los últi mos doce meses y los hombres son los más afectados con 64% de los casos, según el director de marketing de la compañía de antivirus Norton by Symantec, Roberto Testa, que ha hecho público su informe anual sobre cibercrimen. Testa indicó que esta práctica está convirtiéndose en "uno de los negocios más lucrativos que no ha sufrido la crisis" ya que los ataques informáticos han afectado a 378 millones de víctimas y han supuesto un coste medio de 309 dólares a cada una. Entre los países más afectados por los ataques se tiene a Rusia, China y Sudáfrica. Estados Unidos lidera el coste a escala mundial del cibercrimen con 39.146 millones de dólares, seguido de China, con 37.796 millones y Europa, con 12-149 millones. La compañía destacó que casi una de cada dos personas no toma las precauciones básicas en tabletas y "smartphones" como son la protección con contraseñas, el software antivirus o la copia de seguridad de sus archivos. El informe también sostiene que el 38% de los usuarios ha sufrido un ataque en su dispositivo móvil en los últimos doce meses. "Los usuarios móviles se han olvidado de la seguridad en favor de la comodidad. Se juega con estos dispositivos, se compra con ellos y hasta se consultan datos financieros pero se olvidan de protegerlos" , manifestó Testa. El portavoz insistió en que el perfil del atacante ha cambiado: "Es silencioso, móvil y social. Quiere pasar inadvertido para recabar más información y poder lucrarse. Sabe del incremento de los dispositivos móviles y quiere aprovechar la confianza emocional que ofrecen las redes sociales para suplantar la identidad y poder engañar más fácilmente" . El 62% de los encuestados por Norton está de acuerdo en que a día de hoy no existe privacidad en línea y el 40% desearía poder eliminar permanentemente algún contenido personal presente en la red. Las redes sociales siguen siendo uno de los canales para realizar ataques: el 12 % de sus usuarios afirma que ha sufrido el "hackeo" de alguna de sus cuentas y una de cada diez personas accede a las cuentas de su pareja o amigos sin permiso. Casi cuatro de cada diez usuarios de las redes sociales no desconecta su sesión cuando terminan de utilizarlas. Por otra parte, el informe indica que el 49% de lo internautas utilizan sus dispositivos tanto para el trabajo como para el uso personal. "Se están utilizando datos laborales y personales en el mismo terminal, con lo que se está construyendo una carretera vulnerable para acceder a ambos" , concluyó el director de márquetin de Norton by Symantec. El estudio se basa en una encuesta online a 13 mil 22 usuarios de 24 países con edades comprendidas entre los 18 y los 64 años.

a empresa de tecnología Apple publicó por primera vez un informe sobre los pedidos de información de los servicios de seguridad estadounidenses y de otros países sobre sus usuarios y aparatos, con el objetivo de mostrar una mayor transparencia de cara a sus clientes. Los pedidos de las autoridades estadounidenses son bastante menos numerosos que a otros grandes de Internet como Facebook, Google y Yahoo. La firma del iPhone distingue además en dos categorías, usuarios y dispositivos, porque subraya que la mayor parte de las solicitudes se dan sobre estos últimos, en caso de robo o extravío. Estados Unidos fue el país que más solicitudes de información presentó sobre datos de usuarios en el primer semestre de 2013, entre mil y dos mil, que afectaron casi 3 mil cuentas. La empresa no revela cuántos de estos pedidos se respondieron, en cumplimiento con la ley norteamericana que impone silencio en este tema. En segundo lugar se sitúa Reino Unido (127) , seguido de España (102) . En el caso de este país, Apple entregó algún tipo de dato en el 22 por ciento de los casos. Le sigue Alemania, con 93 solicitudes. El informe menciona tam-

Apple reiteró que los contenidos están codificados en su servicio de chat iMessage y en el de videochat FaceTime. bién a Brasil, desde donde se hicieron ocho pedidos de datos, de los que ninguno recibió respuesta por parte de Apple. En el caso de las solicitudes sobre aparatos, que se usan por lo general para la búsqueda de iPhones o iPads robados, el número dos en el mundo fue Alemania, con 2.156 solicitudes sobre 4.928 aparatos, por detrás de Estados Unidos, con 3.542, referidas a 8.605 dispositivos. España hizo 308 solicitudes sobre 463 aparatos y Brasil, 34, pero sobre 5.057

dispositivos. Apple nunca ha recibido una solicitud para entregar informaciones en el marco de la ley de seguridad nacional, subraya la empresa en su comunicado, publicado el martes (local) . Con ello se salta parcialmente la prohibición de informar sobre el tema, porque si la formulación desapareciera en un informe futuro, eso permitiría saber que sí ha habido preguntas de las autoridades de inteligencia. La compañía subraya que a diferencia de otras firmas, su negocio no depende de la

recolección de datos de los usuarios. Por ello, empresas como Facebook, Google y Yahoo reciben muchos más pedidos de información de las autoridades, sobre todo las estadounidenses. Apple reiteró además que los contenidos están codificados en su servicio de chat iMessage y en el de videochat FaceTime, algo que algunos expertos habían puesto en duda en los últimos tiempos. Tampoco se archivan los datos sobre el lugar donde se encuentran los usuarios o las búsquedas en mapas, aseguró la empresa.

Samsung va por la supremacía en tablets S

amsung tiene una nueva meta tras destronar a Apple como líder en el segmento de los teléfonos multiuso: copar el mercado mundial de tabletas. El ejecutivo Shin Jong-kyun dijo a los analistas que las operaciones de tabletas de Samsung crecen aceleradamente y que la compañía se convertirá en el mayor fabricante de esos dispositivos, aunque no ofreció una fecha para tal meta. Shin dijo que las ventas de tabletas de Samsung excederán los 40 millones de unidades este año, más del doble que en 2012. El grupo de investigaciones IDC calcula que Samsung vendió 16,6 millones de tabletas en 2012, muy por detrás de los 65,7 millones de iPads que Apple vendió en el mismo período. Y aunque la cuota de Apple

El alto ejecutivo Shin Jong-kyun dijo que las operaciones de tabletas de Samsung crece aceleradamente . en el mercado de tabletas bajó a 30% en el trimestre julioseptiembre, la cuota de Samsung va en aumento y ya está en 20%. Anteriormente Apple tenían

más de la mitad del mercado mundial de tabletas, pero su dominio se ha erosionado al tiempo que Samsung logró aumentar las ventas con modelos más baratos como los

Galaxy Tab, que ofrece pantallas de muchos tamaños. El discurso de Shin fue parte del primer evento de Samsung creado específicamente para analistas e inversionistas desde 2005, en momentos que el gigante surcoreano trata de fortalecer el precio de sus acciones, que ha bajado a pesar de varias declaraciones de ganancias récord. En respuesta a presiones para aumentar las ganancias para los inversionistas, el jefe de Finanzas de Samsung, Lee Sang-hoon, dijo que la empresa planea duplicar sus dividendos este año al equivalente de 1% del precio promedio de sus acciones comunes. Samsung también informó que planea adoptar tecnologías de otras empresas y contratar talento mediante adquisiciones.

Antorcha olímpica al espacio viajará a bordo de cohete E

Las víctimas del cibercrimen suelen ser hombres (64%) y los países más afectados por los ataques son Rusia, China y Sudáfrica.

l cohete Soyuz-FG que llevará el próximo jue ves al espacio la antorcha de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, ha sido instalado en el cosmódromo de Baikoner (Kazajistán), informó hoy la agencia espacial rusa Roscosmos. La antorcha olímpica viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la nave tripulada Soyuz TMA-11M, que transportará a la nueva tripulación a la plataforma orbital. Según el programa de vuelo, la antorcha saldrá al espacio exterior el próximo sába-

do, durante la caminata que realizarán los cosmonautas rusos Oleg Kótov y Serguéi Riazanski. La antorcha de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, que se celebrarán en febrero de 2014, será traída de regreso a la Tierra por el ruso Fiódor Iurchijin. Durante todo su periplo espacial la antorcha olímpica no será encendida por razones de seguridad. El relevo olímpico de Sochi será más largo de la historia de los Juegos Blancos, ya que tendrá que recorrer más de 65 mil kilómetros a manos de 14

mil relevistas a través de 130 ciudades de las 83 entidades federadas que componen este país euroasiático. La antorcha de Sochi inició su singladura el pasado 6 de octubre en la Plaza Roja, donde fue encendida por el presidente Vladímir Putin y, entre otros lugares, se sumergirá en Siberia en el lago más profundo del planeta (Baikal). Finalmente, tras 123 días de recorrido, la antorcha encenderá el pebetero del estadio olímpico de Sochi el 7 de febrero de 2014, durante la ceremonia de inauguración de los XXII Juegos de Invierno.

El productor de los American Music Awards, Larry Klein, apuntó que Pitbull es "una estrella mundial y un artista multi-talentoso; él es el hombre indicado para tomar las riendas de esa noche".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.