tec

Page 1

10 de noviembre de 2013

El Heraldo Tecnología

C5

Nube Smith impactará contra la Vía Láctea

Guante sensor que ayuda a «ver» a ciegos

A

unque Verónica padece ceguera de nacimiento ya ha sido capaz de ubicar y manipular una botella de vidrio colocada sobre una mesa. Un dispositivo en forma de guante, que reproduce las habilidades de ecolocalización de los murciélagos, la ayuda a reconocer los objetos mediante el tacto. Este aparato fue inventado por Alberto Brian Alducín, un joven emprendedor de origen poblano que presentó detalles sobre el mismo durante su ponencia en la sexta edición del festival La Ciudad de las Ideas, que se celebra en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). "Este guante permite detectar objetos de distintos tamaños y determinar su temperatura. Utiliza un microcontrolador, un motor vibrador y sensores ultrasónicos", explicó el joven estudiante, que concibió este trabajo en 2010 con la asesoría del profesor Fermín Tenorio Cruz, encargado de robótica de la preparatoria Jorge Cabrera Barroso, de la BUAP. El microcontrolador emite ondas de radio que viajan hacia los objetos, "rebotan" y son captados por los sensores. Dichas ondas se vuelven más intensas mientras más cercanas están a ellos, con lo cual puede determinarse la distancia a la que se encuentran, detalló el joven inventor. Toda esta información se "traduce" al usuario mediante un sistema de vibraciones. A la fecha, el guante ha sido mejorado con la incorporación de 12 sensores y probado en varios voluntarios afectados por discapacidad visual, con resultados satisfactorios. El aparato cuesta alrededor de mil 200 pesos y ya ha sido protegido por una patente nacional que comparten la UNAM y la BUAP. Sin embargo, el dispositivo ha sido "pirateado" por ingenieros chinos, según comentó Brian, quien también se quejó de la falta de visión de los empresarios mexicanos, quienes no han apoyado su desarrollo. En el segundo día de actividades del festival La ciudad de las Ideas también se congregaron otros jóvenes menores de 18 años para describir sus inventos e iniciativas. Jack Andraka, estudiante de Maryland (EU), presentó un novedoso método para detectar tempranamente cáncer de pulmón, ovario y páncreas con un papel. Este método, que inventó a los 15 años de edad, y cuesta unos 3 centavos de dólar combina en un papel nanotubos de carbono y anticuerpos para generar un marcador que reacciona ante proteínas específicas presentes en los tumores incipientes. "Este detector es 400 veces más sensible que los existentes para diagnosticar el cáncer desde las etapas más tempranas, cuando existen más posibilidades de supervivencia para los pacientes", expresó Andraka. Por su parte Boyan Slat, de la Universidad Tecnológica del Delft (Holanda) expuso su propuesta, denominada Ocean cleanup, para limpiar los océanos de contaminantes plásicos, de los que cada año se acumulan más de 7 mil toneladas a nivel global, según estimaciones científicas. La idea de Boyan es aprovechar las corrientes océanicas y fijar plataformas en el lecho marino para construir sobre ellas barreras flotantes donde pueda atraparse el plástico y después recogerse en embarcaciiones. El festival La Ciudad de las Ideas continuará hasta el sábado 9 de noviembre en las instalaciones del complejo cultural de la BUAP. Las conferencias pueden seguirse en vivo en el sitio: www.ciudaddelasideas.com

L

a Nube Smith, una nube gigante de hidrógeno, impactará contra la Vía Láctea a una gran velocidad, así lo señaló un informe publicado en Astrophysical Journal. Se calcula que la nube colisionará en 30 millones de años provocando el estallido de nuevas estrellas, sin embargo, los científicos aseguran que afortunadamente el fenómeno no afectará a los habitantes de la Tierra. Señalan que la fuerza del campo magnético de Smith le permitirá sobrevivir al impacto contra nuestra galaxia. La gran nube, que fue observado por el telescopio Karl G. Jansky Very Large Array, viaja a 150 km/s y es una nube de alta velocidad de hidrógeno gaseoso ubicada en la constelación Aquila. Científicos indican que este es el segundo choque que la nube tiene contra la Vía Láctea, y que cuando estas se unan se generará un aro brillante de estrellas.

Se calcula que la nube colisionará en 30 millones de años provocando el estallido de nuevas estrella

Llaman a conectar a Latinoamérica E n la sexta edición de la Google Press Summit (GPS), realizada en la ciudad de México, se puso énfasis en los retos y oportunidades que tiene América Latina en el terreno digital, sobre todo cuando más de la mitad de su población (64 por ciento) aún no tiene acceso a Internet. Durante dos días, el 6 y 7 de noviembre, directivos de la empresa, asícomo analistas y emprendedores de todo tipo, destacaron el papel que jugará la región cuando, en 2015, se sumen otros mil millones de usuario a los más de 2 mil millones que actualmente están en el espacio digital. Nelson Mattos, vicepresidente de Producto e Ingeniería de Google Europa y Mercados Emergentes, precisó que una gran parte de esta adición vendrá de mercados emergentes, y que más de la

ló.

En la sexta edición de la Google Press Summit (GPS). mitad se conectará por primera vez a través de un dispositivo móvil. Agregó que la misión de Google en países no desarrollados es incrementar el uso de la Red de redes y ayudar a la creación de un ambiente digital, es por ello que la compañía tiene una relación activa con los diferentes gobiernos, instituciones edu-

cativas y proveedores de servicios de Internet. Por ejemplo, sus aplicaciones dirigidas al sector educativo, en América Latina, son empleadas por alrededor de 12.4 millones de usuarios; en México, más específicamente, son utilizadas en 847 centros de enseñanza y benefician a 1.7 millones de estudiantes, seña-

DESTACAN EDUCACIÓN El tema educativo resonó dentro de la GPS; cada vez que los ponentes tuvieron oportunidad, resaltaron la importancia que tiene la instrucción digital. Ricardo Raphael, coordinador de la Maestría en Periodismo en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), criticó que las políticas en México están más centradas en el hardware y software que en la disciplina y el método que debe tener un profesor. Adriana Noreña, directora de Google Hispanoamérica, manifestó que uno de los tres impactos de Internet es el social, "en cómo ayuda a hacer disponible la información y el conocimiento de una forma masiva e instantánea". Resaltó que en Latinoamérica ya surgen iniciativas al respecto.

Hubble descubre un extraño asteroide

E

l Telescopio Espacial Hubble descubrió un asteroide con seis colas en el cinturón de asteroides que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter. Los científicos dicen que nunca han visto algo igual. Increíblemente, las colas similares a las los cometas cambian de forma conforme el asteroide arroja polvo. Los caudales se han registrado en el transcurso de varios meses. Un equipo investigador encabezado por la Universidad de California, campus Los

Angeles, cree que el asteroide, nombrado P/2013 P5, está rotando tanto que su superficie se está desprendiendo. Se cree que es un fragmento de un asteroide más grande dañado en una colisión hace 200 millones de años. Científicos divisaron el asteroide en agosto con el telescopio Pan-STARRS en Hawai. El Hubble fotografió todas las colas en septiembre. El descubrimiento es descrito en la edición de esta semana de Astrophysical Journal Letters.

El asteroide es nombrado P/2013 P5.

NBC televisará primer viaje comercial al espacio

N

Permite detectar objetos de distintos tamaños y determinar su temperatura.

BC ha ganado la pri mera carrera espacial de televisión. La cadena anunció el viernes que firmó un contrato con la empresa Virgin Galactic de Richard Branson para televisar el primer vuelo comercial espacial. Branson y sus dos hijos adultos, Holly y Sam, serán los primeros pasajeros privados que viajen al espacio el próximo año usando su propia compañía. El lanzamiento será parte de un especial de tres horas del show Today. La filial de NBC Peacock Productions ofrecerá además programación previa al vuelo a través de las otras ramas de la compañía, incluyendo CNBC, MSNBC, SyFy y el The Weather

Richard Branson en el hangar de Virgin Galactic en el Puerto Aéreo y Espacial de Mojave en Mojave, California. Channel (Canal Meteorológico) .

El SpaceShipTwo de Virgin Galactic partirá de la terminal

de la empresa en Nuevo México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.