tec

Page 1

14 de noviembre de 2013

El Heraldo Tecnología

C5

Científicos desarrollan sangre artificial a base de bacterias

U Restos del satélite GOCE caen en el Atlántico Sur

L

os restos del satélite GOCE de la Agencia Espacial Europea, ESA, cayeron en el Atlántico Sur este lunes 11 de noviembre a la una de la madrugada. El satélite, que terminó con su misión el pasado 21 de octubre, entró a la atmósfera terrestre y atravesó Siberia, el oeste del océano Pacífico, el este del océano Índico y la Antártida. GOCE se desintegró sin provocar algún daño. La mayor parte del satélite, de mil 100 kg de peso, se desintegró en la atmósfera, pero alrededor del 25% llegó a la superficie terrestre. "El satélite GOCE, de una tonelada, es sólo una pequeña parte de las entre 100 y 150 toneladas de objetos espaciales artificiales que reentran cada año en la atmósfera terrestre", dijo Heiner Klinkrad, jefe de la Oficina de Basura Espacial de la ESA. "En los 56 años transcurridos desde el inicio de la era espacial han regresado a Tierra unas 15 mil toneladas de objetos fabricados por el hombre sin causar daños a nadie". GOCE concluyó su misión por falta de combustible. El descenso del satélite se ha ido produciendo de forma gradual durante las últimas tres semanas.

n gran avance científico es la nueva sangre artificial, que científicos rumanos desarrollaron con agua, sal y proteína sacada de gusanos marinos. Invento que ya fue probado con éxito en ratones y se prevé que los siguientes dos años se realice el protocolo de prueba en humanos. Este desarrollo es resultado de seis años de investigación de un grupo de científicos rumanos, dirigidos por e l d o c t o r Radu SilaghiDumitrescu. La sangre se compone principalmente de un tipo de proteína que se encuentra en gusanos marinos llamados Anélidos poliquetos (Polychaete Annelid), llamada hemeritrina. Con este nuevo descubrimiento se espera que las infecciones transmitidas por las donaciones se prevengan y terminar con el desabasto. Una de las ventajas más grandes de este tipo de sangre es su universalidad, lo que hace posible que sea utilizada para el 98% de la población. Los científicos de la Univer-

sidad de Babe?-Bolyai, de Rumania, encontraron que la proteína de los gusanos resiste más tipos de estrés que la hemoglobina que es la proteína principal de la sangre humana. Si bien, este no es el primer invento médico en este sentido. Existen otros desarrollos de sangre artificial pero a partir de células madre, las cuales ya recibieron la autorización de probarse en personas en Escocia, Reino Unido, pero si es el primero que utiliza una proteína animal. Hasta ahora, científicos en el mundo entero no han logrado crear un sustituto para la sangre humana, ya que no hallaban una proteína que pudiera resistir un estrés mecánico y químico. Las pruebas realizadas en ratones demostraron que este tipo de sangre evita los efectos adversos, que se podrían producir por las transfusiones. En los próximos dos años se pretende efectuar las pruebas en humanos con este tipo de sangre. Los científicos rumanos

En lugar del color rojo intenso que normalmente asociamos con la sangre, se forma un color amarillo ligeramente traslúcido. afirman que es posible crear "sangre instantánea", que estaría compuesta por una mezcla de proteína y sal, que

podría convertirse en sangre después de agregar agua y ser utilizada en transfusiones .

Apple es investigado por evadir mil millones La mayor parte del satélite, de mil 100 kg de peso, se desintegró en la atmósfera.

Descubren el interior de los chorros de los agujeros negros

C

ientíficos españoles y australianos confirmaron que existen núcleos atómicos en los "jets" de los agujeros negros, es decir, en los chorros de materia que emiten a velocidades próximas a la de la luz "velocidades relativistas"-, según un estudio publicado en la revista Nature. Esta investigación ha mejorado el conocimiento de la composición los "jets", de los cuales hasta ahora solo se sabía con seguridad que tenían electrones. El trabajo está liderado por investigadores de la Universidad de Barcelona (noreste de España), el Observatorio Europeo Austral (ESO) y la Universidad de Curtin (Australia), que han estudiado un "jet relativista" proveniente del agujero negro de 4U 1630-47. El sistema 4U 1630-47 es binario, es decir, es un sistema en el cual un agujero negro orbita junto a una estrella. Sistemas con "jets relativistas" hay "cientos de miles", detalló a Simone Migliari, de la Universidad de Barcelona (UB), pero hasta ahora solo se habían detectado partículas pesadas como núcleos atómicos en otro sistema binario (SS433) que era "un poco peculiar para poder extrapolar su composición a otros sistemas". Sin embargo, continuó este experto, el sistema binario 4U 1630-47 analizado en este trabajo es "más típico", por lo que se pueden extrapolar los resultados a otros sistemas similares. Los agujeros negros en sistemas binarios atrapan material de sus estrellas compañeras, formando así un disco de material que rota alrededor del agujero a una gran velocidad, según una nota de la UB. Como consecuencia, la materia se comprime y se calienta lo suficiente como para emitir rayos X. Este trabajo también ha estimado la velocidad de los "jets", que es de dos terceras partes la velocidad de la luz. Las observaciones se efectuaron en 2012 mediante los telescopios XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea y el Australia Telescope Compact Array (ATCA) , según los autores del trabajo.

La investigación ha mejorado el conocimiento de la composición los "jets".

L

a Fiscalía de Milán in vestiga al gigante tec nológico estadounidense Apple por un supuesto delito de evasión fiscal en Italia por valor de unos 1.000 millones de euros correspondientes a los ejercicios 2010 y 2011, informaron hoy fuentes judiciales. Los investigadores sospechan que la compañía californiana infravaloró en unos 206 millones de euros en 2010 y en más de 853 millones de euros en 2011 mediante métodos irregulares la base imponible fiscal en su declaración al fisco de Italia por las actividades económicas en este país. La noticia la adelantó este miércoles en su página web el semanario "L'Espresso" , que aseguraba que, por el momento, están bajo la investigación de la Fiscalía de Milán (norte de Italia) dos directivos de la

Con base a esta investigación se llevó a cabo un registro en los últimos días en la sede de Apple en la plaza San Babila de Milán. compañía, cuyos nombres no han sido hechos públicos. Según la hipótesis con la que trabajan los fiscales, Apple escondió al fisco italiano aproximadamente 1.060 millones de euros de beneficios

conseguidos en Italia y contabilizados por su compañía Apple Sales International en Irlanda, país donde las tecnológicas cuentan con una normativa impositiva más favorable.

Con base a esta investigación, se llevó a cabo un registro en los últimos días en la sede de Apple en la plaza San Babila de Milán, donde la policía se incautó de material informático y telefónico en busca de pruebas. La Fiscalía considera que Apple Italia no solo se ocupa del canal de venta y asistencia y servicios adicionales de la compañía irlandesa con la que tributa el gigante estadounidense la mayor parte de sus operaciones. "L'Espresso" afirma que ya en el pasado se abrió una investigación a Apple en Italia por supuestos delitos fiscales que finalmente fue archivada y explica que la abogada responsable de la defensa de los dos directivos investigados es Paola Severino, que fue ministra de Justicia del Gobierno tecnócrata italiano de Mario Monti.

Primer pantalla curva en México: LG OLED

L

G anunció que llegará a México su televisor LG OLED Curvo de 55 pulgadas lo cual lo hará el primero en su tipo en nuestro país. Este equipo cuyo modelo es 55EA9800 presenta la primera pantalla curva en la industria "con diseño ergonómico, ofreciendo una experiencia visual estilo "IMAX" en casa", según especifica la empresa en un comunicado. El desarrollo del televisor llevó cinco años en su investigación para la curvatura óptima en donde la superficie de la pantalla tiene la misma distancia de los ojos del espectador, lo que elimina el problema de distorsión visual y pérdida de detalles. Además cuenta con tecnología patentada WRGB; el sis-

tema único de cuatro píxeles de color introduce un subpixel blanco que funciona en conjunto con el convencional rojo, azul, y verde para crear la salida de color nítido y un refinador de color que proporciona una mejora del tono de la imagen. La LG OLED (Diodo orgánico de emisión de luz, por sus siglas en inglés) tiene 4.3 milímetros de grosor y un peso de 17 kilogramos. Añade bocinas transparentes en un soporte cristalino Antonio Hidalgo, vicepresidente de ventas de Home Entertainment de LG Electronics México declaró que solamente 5 países en el mundo venden el televisor LG OLED Curvo, este producto es realmente una primicia para todos nuestros clientes". De acuerdo con LG, este

La LG OLED tiene 4.3 milímetros de grosor y un peso de 17 kilogramos. dispositivo recibió certificaciones de uso eficiente de energía por tres asociaciones independientes: Intertek, la European Commission y la Electronic Product Environmental Assessment Tool (EPEAT) ya que "la LG OLED reduce el consumo de

energía hasta 67% que otras televisiones de pantalla plana". El televisor LG OLED Curvo se encuentra disponible ya en tiendas departamentales y clubes de precio en nuestro país a un precio aproximado de 199 mil 999 pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.