27 de noviembre de 2013
El Heraldo Tecnología
C5
Line compite con WhatsApp E
Sentencian a ladrones del Museo Kunsthal U
n tribunal de Bucarest condenó hoy a seis años y ocho meses de cárcel a los dos cabecillas del robo de siete valiosos cuadros del museo Kunsthal de Rotterdam en octubre de 2012, cuyo paradero aún se desconoce. Los dos condenados, Radu Dogaru y Eugen Darie, lideraron el robo de las obras de arte, entre ellos un Picasso, un Gauguin y dos Monet, cuyo valor conjunto se estima en entre 50 y 100 millones de euros (de 67.6 a 135.2 millones de dólares). Dogaru fue sentenciado a otros tres años y seis meses por constituir un grupo criminal y a cuatro años por tenencia ilícita de armas, aunque el considerado jefe del robo sólo cumplirá el castigo más grave, de seis años y ocho meses. Darie también ha sido condenado a otros tres años y seis meses por pertenencia a un grupo criminal, pero al igual que su compinche, cumplirá solo la sentencia más larga. Ambos ladrones, que reconocieron los hechos para beneficiarse de la reducción de un tercio de la condena, deberán pagar además una suma de mil 500 euros (2mil 29 dólares) por las costas procesales. La sentencia todavía puede ser recurrida. Un tercer acusado, Adrian Procop, será juzgado en ausencia ya que se encuentra fugado. La madre de Dogaru está acusada de haber traslado los cuadros. En un primer momento, llegó a declarar que había quemado los lienzos para proteger a su hijo después de que fuera detenido, aunque luego se retractó. La destrucción de esas obras de arte podrían acarrearle entre 10 y 20 años de prisión debido a su alto valor. Un peritaje de expertos rumanos concluyó que exis-
ten restos de tres o cuatro cuadros entre las cenizas halladas en la estufa de la acusada, aunque no pudo precisar que sean los desaparecidos. Así las cosas, otro proceso se encargará en los próximos meses de determinar si las obras maestras fueron quemadas en la casa de Olga Dogaru, en un remoto pueblo situado al este de Rumanía. Su hijo, Radu Dogaru, aseguró luego que los cuadros están en posesión de un amigo suyo, el ucraniano Vladimir Vladimirenko, del que aseguró desconocer su ubicación, e incluso propuso entregar cinco cuadros a la Justicia si el juicio se trasladaba a Holanda, donde las leyes son menos severas. Asimismo, se hallan imputados Mihai Alexandru Bitu, que supuestamente ayudó a los dos ladrones a intentar vender las obras, y Petre Condrat. Un exmodelo que reconoció haber visto dos lienzos robados, un Matisse y un Gauguin, en su encuentro con un potencial comprador en Bucarest. Los dos acusados se sentarán ante el juez en una vista fijada para el próximo 3 de diciembre. El robo se perpetró en apenas tres minutos en la madrugada del 16 de octubre del año pasado, después de haber forzado una puerta del museo en Rotterdam. Los ladrones se hicieron con Cabeza de Arlequín, de Picasso; La Lectora en Blanco y Negro, de Matisse; y El Puente Waterloo de Londres, de Monet. Además, se llevaron El Puente Charing Cross de Londres, también de Monet; Mujer delante de una ventana abierta, llamada la novia, de Paul Gauguin; Autorretrato, de Meyer de Haan, y Mujer con los Ojos Cerrados, de Lucian Freud.
Los dos condenados, Radu Dogaru y Eugen Darie, lideraron el robo de las obras de arte, entre ellos un Picasso, un Gauguin y dos Monet, cuyo valor conjunto se estima en entre 50 y 100 millones de euros (de 67.6 a 135.2 millones de dólares).
n tan sólo cinco meses, el servicio de mensajería instantánea LINE agregó a un millón de seguidores para llegar a los 300 millones de usuarios de usuarios en el mundo. D es esta manera se acerca peligrosamente a su mayor competidor, WhatsApp que según Jan Koum, CEO de la app, hasta octubre pasado, la aplicación había llegado a 350 millones de usuarios activos. de acuerdo con la información que publicó el portal whatsapperos.com. De acuerdo con el portal de LINE -creado en junio de 2011-, hasta julio de 2012 sólo tenía cinco mil usuarios, para enero de 2013 ya contaba con un millón de personas y para julio de este año sumó dos millones de seguidores de la plataforma de chat en línea. La compañía, a través de un comunicado, atribuyó parte del avance al incremento de usuarios en países
hispanoparlantes como España y México. "Además de en el sureste asiático, donde la aplicación se ha establecido con firmeza, el número de usuarios ha seguido incrementándose con solidez en países de habla hispana, como España y México", explicó en un comunicado. TERRITORIOS A CONQUISTAR Actualmente la compañía busca promocionarse en países como Francia, Italia, Alemania, Turquía o India, "donde el mercado de los 'smartphones' está creciendo rápidamente" , según el documento. En India, LINE logró 10 millones de descargas en solo tres meses y prevé que la cifra supere los 20 millones antes de que acabe el año. La compañía se planteó el objetivo de superar los 500 millones de clientes globales durante 2014, explicó el presidente de la empresa, Akira Morikawa, en el comunicado.
El servicio de mensajería se acerca peligrosamente a su competidor WhatsApp, que ya tiene 350 millones de seguidores en el mundo. LINE es uno de los principales competidores del popular software de mensajería instantánea estadounidense
Whatsapp. A estas plataformas de conversación web se suman Facebook Messenger y BlackBerry Messenger, entre otros.
¿Cómo mudarse de iPhone a Android?
E
ric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, se aventuró a crear un manual para convertirse de usuario de iPhone a usuario de Android. El líder publicó la guía en su perfil personal de Google+ y está disponible en http://bit.ly/1ei7CDK. Eric Schmidt fue CEO de Google desde el 2001 hasta el 2011. Como líder de la compañía, impulsó su crecimiento. En la actualidad es uno de los hombres más ricos del mundo y considerado una de las personas más influyentes en la web. Aunque siempre ha sido un defensor de la plataforma Android, nunca había planteado una comparación tan directa entre el sistema operativo de su compañía y el iOS instalado en iPhone. El tutorial
El presidente ejecutivo de Google creo un manual para que se muden del sistema iOS a su plataforma y enlistó algunas de las ventajas de este cambio. de Eric empieza así: Muchos de mis amigos con iPhone se están convirtiendo a Android. Los teléfonos de última generación de Samsung (Galaxy S4) , Motorola (Droid Ultra) y el Nexus 5 tienen mejores pantallas, son más rápidos y tie-
nen una interfaz mucho más intuitiva. Son un excelente regalo de Navidad para un usuario de iPhone•. Para Schmidt, si un usuario de iPhone se pasa a Android, nunca querrá volver a usar dispositivos de la compañía de la
manzana.No se cambiará porque todo estará en la nube, respaldado, y habrá muchas opciones para usted. El 80 por ciento del mundo, según las últimas encuestas, está con Android•. La guía cuenta cómo configurar el nuevo Android y brinda detalles sobre cómo crear una copia de nuestros archivos en la nube (de ese modo podremos transferirlos a nuestro nuevo Android) . Explica cómo pasar nuestra música gracias a Google Music Manager y cómo cambiar la SIM. Por último, Schmidt señala que Google Chrome es más seguro que Safari (el navegador nativo de MacOS y iOS) y recomienda usar la autentificación de dos factores en Gmail, para garantizar la seguridad de nuestra cuenta.
China Mobile lanza servicio 4G junto con iPhone compatible
C
hina Mobile, la mayor operadora del mundo por número de abonados, iniciará sus servicios de red de cuarta generación (4G) el 18 de diciembre, día en el que también Apple, después de meses de negociaciones, lanzará su último modelo de iPhone compatible con esta tecnología a través de la firma china. China Mobile, con más de 700 millones de abonados, se convierte así en la primera operadora china en ofrecer este sistema, bajo la marca "He" (armonía, en mandarín). El presidente de la empresa, Li Yue, citado por Xinhua, predijo una gran demanda de los teléfonos que ofrezcan esta tecnología por su bajo costo -alrededor de los 1.000 yuanes (162 dólares) - y que, según él, saldrán al mercado en la segunda mitad del próxi-
mo año. Los usuarios de las ciudades de Pekín, Cantón y Chongqing serán los primeros en beneficiarse de la red de 4G china -Shanghái aún construye la red para esta tecnología. Y podrán registrarse para usar este servicio sin cambiar sus números. Al comenzar China Mobile a ofrecer esta tecnología, Apple, que tenía hasta ahora únicamente como operadores chinos a China Unicom y China Telecom, podrá alcanzar también a estos abonados. A finales de octubre, según las estadísticas oficiales, China alcanzó los 1.220 millones de usuarios de móvil, de los cuales 817 millones tienen acceso a servicios de internet a través del celular, y el 34,5 por ciento de éstos (282 millones) son usuarios de 3G.
China Mobile, con más de 700 millones de abonados, se convierte así en la primera operadora china en ofrecer este sistema.
Los cambios llegan después de que se anunciara la salida de Thorsten Heins de la compañía.
BlackBerry continúa con reestructuración
E
l fabricante de teléfonos móviles BlackBerry Ltd dijo el lunes que dos altos ejecutivos estaban dejando la compañía y que un tercero fue reemplazado, en una muy anticipada reestructuración tras el nombramiento este mes de un nuevo presidente ejecutivo. La empresa, que se encuentra en una difícil situación de negocios, dijo que Kristian Tear, su jefe de operaciones, y Frank Boulben, su jefe de marketing, se irán. James Yersh reemplazará a Brian Bidulka como jefe de finanzas. Blackberry, que tiene su sede en Waterloo en Canadá, dijo también que Roger Martin, un miembro del directorio desde 2007, renunció. A principios de noviembre, BlackBerry dijo que había archivado planes para ponerse en venta y que en cambio eligió buscar mil millones de
dólares a través de una oferta de notas convertibles encabezada por Fairfax Financial Holdings Ltd, su principal accionista. Como parte del acuerdo, la compañía también anunció a John Chen como presidente ejecutivo interino, en reemplazo de Thorsten Heins. Chen, quien ayudó a la recuperación del fabricante de software Sybase a fines de la década de 1990, había dicho a Reuters en una entrevista que haría cambios a la gerencia, contratando fuera de la compañía y promocionando dentro de ella. BlackBerry dijo que el nuevo jefe de finanzas Yersh ha trabajado en la compañía desde 2008, como vicepresidente senior, contralor y jefe de cumplimiento. "Continuaré alineando mi equipo directivo y la estructura organizativa", dijo Chen en un comunicado el lunes.