29 de noviembre de 2013
El Heraldo Tecnología
C5
Llega primer editorial 100% digital a la FIL Guadalajara L
Ensamblar un iPhone 5S requiere 600 trabajadores
A
pple pidió hace algunos días a FoxConn, fábrica de productos electrónicos por encargo, que bajara la producción del iPhone 5C y que acelerara la del iPhone 5S, lo cual ha disminuido el tiempo de espera para recibir este último. De acuerdo con un artículo publicado por The Wall Street Journal la fábrica de Hon Hai (Foxconn) se encuentra trabajando a mayor velocidad, con 100 líneas de producción activas en Zhengzhou. En esta fábrica tiene 300 mil trabajadores en dedicados sólo a hacer el iPhone 5S y sus componentes. El medio estadounidense cita al directivo de Hon Hai quien asegura han estado produciendo alrededor de 500 mil iPhone 5S todos los días, "la más alta producción diaria jamás hecha", señala. Agrega el artículo que la producción de este móvil es más complicada y se necesitan 600 trabajadores para ensamblar un solo iPhone 5S. También requiere más tiempo producirlo en comparación del iPhone 5.
Se fabrican 500 mil iPhone 5S al día.
Facebook impulsará a Payback P
ayback, el programa de monedero electrónico de puntos acumulables, formó una alianza con Facebook para tener una aplicación con la cual se potencie el uso de ambos con actividades dentro y fuera de línea. Rodrigo Gutiérrez, director en México de la compañía indicó que esta utilidad llamada "Desafíos Payback" permite enlazar la cuenta de la red social con la de Payback para ver el estado de cuenta en saldo y movimientos del usuario tanto en dispositivos fijos, como móviles. Es posible acumular puntos o medallas virtuales por actividades que se hacen en la red social de manera cotidiana, como compartir noticias de otras páginas o comentar fotos y comentarios del muro, los cuales después se pueden intercambiar por productos o servicios. Como parte de una plataforma social es posible competir con los amigos para ganar otros beneficios y ver las ofertas personalizadas en nuestro perfil. En entrevista, Jorge Ruiz Escamilla, director de Facebook en México, comentó que en la actualidad las empresas deben cambiar sus estrategias y ver a los medios sociales como la parte principal de sus acciones y no la última ya que la gente a la que quieren llegar es la que comenta, opina y se retroalimenta sobre los productos en portales como éste. ¿QUÉ ES PAYBACK? De acuerdo con Rodrigo Gutierrez, Payback es un programa que permite acumular puntos en una cuenta electrónica al comprar en tiendas de especialidades y servicios, así como en restaurantes. Para conseguir una de sus tarjetas es necesario registrarse en su sitio por internet o acudir a una de los negocios con los cuales tienen convenio para obtener cupones o promociones. Cada vez que se hace una compra se presenta la tarjeta para ir ganando puntos en la cuenta registrada.
a 27° Feria Internacio nal del Libro de Guadalajara no sólo es la reunión editorial más importante de Iberoamérica, también es innovadora, ya que por primera vez se integra a los exhibidores un sello 100 por ciento digital, se trata de Editorial Ink, quien anunció su participación en el encuentro. A un año de su lanzamiento en el mercado, la editorial mexicana cuenta ya con diversas obras de más de 70 autores de la talla de Hernán Lara Zavala, Guadalupe Loaeza, René Avilés y Martha Chapa, entre otros. Diego Echeverría, director General de Editorial Ink, comentó: "Hoy somos la única editorial en la FIL que llega sin un solo libro impreso en mano. Creo que aún se trata de un concepto nuevo para nuestro país pero también estoy convencido que este formato representa el futuro de la industria editorial. Es necesario familiarizar, tanto al lector como a los autores, con las bondades y posibilidades que los libros digitales ofrecen". La venta de dispositivos electrónicos de lectura en el mundo creció exponencialmente, lidereado por las ventas del iPad, que de acuerdo con Changes
Wave acapara el 40 por ciento del mercado, le sigue Amazon Kindlecon un 28%, y después el Nook de Barnes & Noble con un 6%, por último el Sony PRS con un 1%. En línea con esta tendencia, Editorial Ink decidió diferenciarse en el mercado por su amplia variedad de títulos y las capacidades interactivas de sus plataformas. Su catálogo incluye obras que integran audios, videos, mapas interactivos, e inclusive, una aplicación que ofrece a una nueva generación la posibilidad de leer el cuento "La Caperucita Roja" en un formato completamente innovador. Durante la FIL de Guadalajara, la editorial contará con la presencia de varios de sus autores quienes darán a conocer sus más recientes obras. Guadalupe Loaeza presentará su nuevo libro digital inédito "El licenciado, las hadas y otros cuentos", mientras que Hernán Lara Zavala platicará sobre su libro "Después del amor y otros cuentos". Por su parte, Paloma Jiménez también dará a conocer la obra "Casa Museo José Alfredo Jiménez", libro que ilustra el museo del célebre cantante a través de la pluma de su propia hija. Otros autores que estarán
Editorial Ink se presenta con el respaldo de autores como Hernán Lara Zavala, Guadalupe Loaeza, René Avilés y Martha Chapa . presentes son: María Rosas, Maribel Cámara, Paulina Derbez, Carlos Elías Butrón y Daniel Barrón. "En 2012 la FIL recibió a más de 700 mil asistentes, convirtiéndose en el evento literario más importante de Iberoamérica. Para nosotros esta audiencia representa la oportunidad de demostrar que es posible proyectar a autores de habla hispana a través de plataformas con tecnología de punta 100% mexicanas. Estamos convencidos que la edición de obras en formato digital debe reto-
mar el cuidado editorial y de diseño tradicional, al tiempo que integra elementos innovadores que permitan al lector disfrutar una nueva experiencia literaria", finalizó Diego Echeverría. Editorial Ink cuenta con socios estratégicos a nivel internacional por lo que su portafolio de obras está a la venta en su portal y a través de las principales tiendas virtuales como Amazon, Apple, Google Play, Kobo y Barnes and Noble, lo que le da presencia en más de 200 territorios a nivel mundial.
HTC One disponible en México E
l smartphone insignia de HTC llega al país con su carcasa de aluminio, pantalla de inicio que se actualiza en tiempo real y su potente sonido a través de dos bocinas estéreo frontales, se trata del nuevo HTC One. Aunque con unos meses de retraso, el ganador del premio EISA (European Imaging and Sound Association) como "El más avanzado smartphone de Europa" podrá impactar a los usuarios mexicanos con su cuerpo metálico que no tiene partes móviles, ya que está formado por una sola pieza de aluminio. El One cuenta con un gran número de funciones, entre las que destacan, por ejemplo con HTC BlinkFeed el usuario podrá elegir sus contenidos favoritos para que se muestren en una sola pantalla y se actualicen a cada momento, por ejemplo saber lo que ocurre en Twitter, Facebook y tu sitio de noticias preferido al momento. Pero si tu te guías por el sonido, este dispositivo será tu favorito ya que cuenta con
Este equipo es considerado uno de los mejores smartphones del mundo, debido a su resistencia y cualidades técnicas. HTC BoomSound, que consta de dos bocinas estéreo frontales y amplificadores incorporados, lo que permite un gran alcance de sonido. Con TC BoomSound también puedes visualizar el arte del disco o fotogalerías del artista, realizar llamadas de voz con gran claridad de sonido gracias a Sense Voice y grabación de sonidos rea-
listas de alta resolución con la función HDR. Para la imágenes, incorpora la función HTC Zoe con UltraPixel que se complementa con la cámara HTC UltraPixel, una avanzada tecnología de captura que implica un gran salto de calidad en las fotografías y videos. Gracias a la combinación de un sensor CMOS, un ISP y un
sistema de lentes avanzados que capturan imágenes 300 por ciento mejores que la mayoría de las cámaras de 8 o 13 megapíxeles. HTC BlinkFeed con Sense 5 y sistema operativo Android JellyBean. Compatibilidad con redes LTE 4G. HTC BoomSound con doble bocina frontal estéreo, Beats Audio, 2 amplificadores, Sense Voice y micrófono HDR. Cámara HTC Zoe con UltraPixels , sensor BSI, HTC ImageSense 2, ƒ2.0, estabilización de imagen óptica. Pantalla de 4.7" full HD 1080p con procesador de color en tiempo real. Procesador Quad Core de 1.7 GHz de nueva generación. 2GB de RAM. Batería de 2300 mAh. Cámara frontal de 2.1 MP con lente gran angular, grabación HD 1080p, ƒ2.0. Cuerpo delgado completamente metálico de 4.9 mm. Almacenamiento de 32GB. Dropbox de 25GB. NFC integrado y compatibilidad con HTC Media Link HD.
Los científicos de la NASA explican que se trata de un fenómeno astronómico..
NASA sigue el paso del cometa ISON en vivo
Es posible acumular puntos o medallas virtuales por actividades que se hacen en la red social .
L
a NASA (Administración Nacional de la Aeronáu tica y del Espacio, por sus siglas en inglés: National Aeronautics and Space
Administration) sigue en vivo el paso del cometa ISON, cuya visibilidad se ha perdido. Científicos explican la trayectoria del astro a través de
su sitio electrónico NASA Hangout: Comet ISON LIVE, y coinciden en que se trata de un fenómeno extraño, difícil de presenciar de manera fre-
cuente. A través desu emisión, los expertos despejan las dudas del público de todo el mundo en torno a ISON.