12 de diciembre de 2013
El Heraldo Tecnología
C5
Declaran "muerto" al cometa ISON
Sonda intentará aterrizar en un cometa
L
a sonda espacial Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) intentará aterrizar en noviembre de 2014 por primera vez en un cometa, en una misión que se iniciará el próximo 20 de enero, informó hoy la organización. Se trata de un objetivo difícil ya que, aunque se ha conseguido orbitar y aterrizar en asteroides, el movimiento de los cometas es mucho menos previsible, según explicó hoy en rueda de prensa el jefe de la misión, Paolo Ferri. La finalidad del proyecto es estudiar con profundidad el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, que se acerca a la órbita del Sol cada 6,6 años y que todavía es muy desconocido. Los cometas son el cuerpo celeste más primitivo y el estudio de su composición sirve para entender mejor el origen y la evolución del Sistema Solar. Además, contienen materia orgánica, por lo que su estudio puede dar claves sobre la formación de la vida. Asimismo, los investigadores barajan la hipótesis de que el agua de la Tierra tenga su origen en estos astros, ya que están compuestos en gran parte por hielo, aunque se desconoce el porcentaje exacto, según explicó el asesor científico de la ESA Mark McCaughrean. La sonda Rosetta, que se lanzó al espacio en 2004, estaba hibernando desde junio de 2011 y se despertará el 20 de enero, cuando se encuentre a 9 millones de kilómetros de distancia del cometa. A partir de ese momento, su velocidad relativa de 800 metros por segundo irá disminuyendo a medida que se acerque a su objetivo, hasta alcanzar los 0,1 metros por segundo en octubre. "Desconocemos dónde se encuentra exactamente el cometa, las características de su superficie y su forma precisa", dijo Ferri, quien señaló que la sonda enviará imágenes que servirán para perfeccionar los modelos con los que trabajan y definir la trayectoria final de Rosetta. "Habrá que ser prudentes", alertó el director de la misión, ya que el entorno es desconocido y podría ser que el cometa estuviese rodeado de rocas, por ejemplo, que dañaran la sonda. El director técnico del Rosetta, Koen Geurts, resaltó que el aterrizaje es un "proceso crítico" porque "cuanto más esperemos, más activo se volverá el cometa". Según sus cálculos, el aterrizaje se producirá en noviembre de 2014 y la misión durará un año, hasta diciembre de 2015. Durante ese tiempo, la sonda espacial, que está equipada con diversas cámaras y sensores, analizará la composición y la estructura tanto de la superficie como de las capas más profundas del cometa.
E
l ISON, alguna vez des crito optimistamente como el cometa del siglo, está muerto, víctima de un roce demasiado cercano con el Sol. El cometa, que emocionó a los astrónomos y a la prensa con su acercamiento a solo 1,1 millones de kilómetros (730 mil millas) del sol el jueves 28 de noviembre de 2013, fue declarado muerto el martes en una conferencia científica. Los astrónomos que habían seguido a la bola de hielo lamentaron la pérdida del espectáculo celeste que prometía iluminar el firmamento decembrino. Karl Battams, el astrónomo del Laboratorio de Investigación Naval que dirigió la campaña para observar el cometa, dijo que el ISON fue despedazado por la poderosa gravedad solar. También fue azotado por la radiación solar. Y el núcleo de hielo simplemente se hizo trizas. Battams dijo que no quedó nada del cometa para ver.
Fue descrito como el cometa del siglo.
Galaxy Note 3 alcanza 10 millones de unidades vendidas
S
amsung anunció en su página oficial que has ta ahora las ventas de su "phablet" Galaxy Note 3 alcanzan 10 millones de unidades desde su lanzamiento a nivel mundial el pasado 25 de septiembre. En un comparativo con las generaciones anteriores de este dispositivo, el fabricante surcoreano tardó nueve meses en vender los 10 millones de unidades de Galaxy Note I mientras que con el
Note II le llevó cuatro meses. La última versión alcanzó más popularidad que sus predecesores, aunque no tanta como la del Galaxy S4, indica el diario ABC. De acuerdo con los datos oficiales, el smartphone insignia de Samsung logró en el mismo período desde su lanzamiento el doble de ventas que las anunciadas este martes del Galaxy Note 3, es decir, 20 millones de unidades.
Las ventas del Galaxy Note 3 superan a las de sus antecesores.
Envía fotos en mensajes directos de Twitter
La sonda Rosetta está hibernando desde junio de 2011 y se despertará el 20 de enero.
Facebook planea botón para 'simpatizar' con emociones
F
acebook planea incorporar el botón de "simpatizar" o "compadecerse" para evitar malentendidos con el 'me gusta'. El botón funcionaría en estados o publicaciones que en realidad son negativas para sus contactos, como el caso de fallecimiento de familiares o algún accidente. Esta idea surgió de un Hackaton, evento orientado a desarrolladores de Facebook para que presenten nuevas funciones interesantes. Y es que de acuerdo con ingenieros de la red social, se necesitan desarrollar alternativas al "me gusta", pues resulta inadecuado para ciertas ocasiones como la publicación de noticias tristes o malas. El botón "me gusta", que debutó en Facebook por primera vez en el 2009, permite a los usuarios dar el visto bueno a contenidos como actualizaciones de estado, comentarios, fotos y enlaces compartidos por amigos. Sin embargo, no todo lo que se comparte en la red social es agradable, si una persona está pasando por un mal momento y un contacto desea mostrar su apoyo y le da un "me gusta", parecería que se alegra de lo mal que le va. Aparentemente el botón de "simpatizar" funcionaría cuando los usuarios etiqueten sus estados con emociones específicas que inspiren simpatía o compasión. De esta manera, los usuarios podrán enterarse cuáles de sus amigos simpatizan con sus estados y crear una "complicidad digital" (en lugar de gustarles). De acuerdo con BBC News, actualmente este nuevo botón corresponde sólo un proyecto interno de la red social, por lo que se desconoce si eventualmente podría llegar como opción para los usuarios a nivel global.
A
hora los tuiteros podre mos enviar y recibir fo tos a través de mensajes directos y deslizar hacia atrás y adelante entre las líneas de tiempo, anunció Twitter en su blog oficial. Por primera vez, se pueden compartir y ver las fotos a través de mensajes directos (DM) en tu teléfono móvil. También introdujo una nueva pestaña en la barra de navegación que hace que sea fácil acceder DMs con sólo un toque. Ahora se puede deslizar la línea de tiempo principal para encontrar tendencias, Tweets
populares y nuevas cuentas a medida, y luego ver los Tweets y cuentas que son populares entre las personas a las que sigues. Entre otros cambios, por ejemplo, para Twitter en iOS hay nuevas notificaciones dentro de la aplicación que mostrarán cuando la gente te envía un DM, marca como favorito, te dan retweets y responden a tus Tweets. Y en Twitter para Android, se puede convertir fácilmente en las notificaciones móviles para usuarios específicos pulsando la estrella en su perfil.
Envía fotos por DM.
Spotify gratis para móviles S
potify planea llevar su servicio gratuito de streaming a los móviles gracias a acuerdos de licencia con tres de las compañías de música globales más importantes para utilizar sus grabaciones en el nuevo servicio, según publicó The Wall Street Journal. La compañía de música con sede en Suecia, que tiene 6 millones de suscriptores de pago y 20 millones de usuarios activos en todo el mundo, ha estado negociando desde
Spotify podría ofrecer streaming gratis por publicidad en su aplicación para smartphones. hace casi un año con Sony Music Entertainment, Universal Music Group y Warner
Music Group sobre las tasas que pagarán al reproducir canciones en el servicio móvil
gratuito y sobre la cantidad de usuarios de control directo que tienen sobre lo que escuchan, señala la publicación. Spotify tiene una aplicación móvil que le da al usuario la posibilidad de escoger dos planes: el primero consiste en pagar el servicio ?Unlimited' que cuesta 49 pesos al mes en México pero solo permite usar el servicio de radio; el segundo es ?Premium' y cuesta 99 pesos al mes y abre toda la aplicación al oyente.