tec

Page 1

17 de enero de 2014

El Heraldo Tecnología

C5

Aumenta población de la ballena gris Fusión de hielo ártico aumenta niveles perjudiciales de ozono

L

a reducción del hielo por fusión y el aumen to del agua en el de Marzo Ártico incrementan los niveles perjudiciales de ozono y mercurio en la troposfera, según un estudio publicado hoy en la revista británica Nature. Un equipo de científicos norteamericanos, liderado por Christopher Moore, del departamento de Ciencias Ambientales del Instituto de Investigación sobre el Desierto (DRI) de Nevada (EU), analizó los niveles ambientales de mercurio y ozono en la costa de Barrow, Alaska, a través de dos mediciones distintas, en 2009 y 2012. Los resultados obtenidos mostraron, según los científicos, que la reducción de la gruesa capa de hielo que antes cubría el Ártico de forma permanente, en favor de una capa más fina que se funde en verano y primavera, provoca un incremento de la extensión de mar abierto, en cuya superficie se inicia un proceso de convección. Los flujos de aire caliente generados en la superficie del de Marzo se elevan hasta la troposfera -la primera capa de la atmósfera más cercana a la tierra- y provocan un incremento del

ozono y el mercurio en ese nivel. El ozono de esa franja de la atmósfera se genera por las emisiones contaminantes del ser humano, es perjudicial para la salud y es visible a veces en los meses de verano, en los que aparece en forma de una neblina grisácea mezclada con humo y partículas en suspensión, propia de las ciudades industriales. Los depósitos de mercurio son también nocivos y pueden dañar gravemente los ecosistemas del Ártico, cuando ese elemento químico se filtra con el deshielo. A pesar de que el estudio confirma la relación entre el hielo del mar y los niveles de ozono y mercurio, Moore señaló que harán falta "más investigaciones que establezcan el grado en el que los cambios en las dinámicas del hielo marino alteran el nivel de ozono y el depósito de mercurio en los frágiles ecosistemas del Ártico". Dado que se espera que la fina capa de hielo estacional aumente en detrimento de la capa permanente, la presencia de "otros contaminantes" podría crecer también en esa capa de la atmósfera.

Facebook agrega trend topics

P

or primera vez en más de 150 años la pobla ción de la ballena gris en el mundo aumentó, al pasar de 25 mil a 26 mil ejemplares, en lugar de disminuir, como ocurrió durante los años de cacería indiscriminada. En las Lagunas Ojo de Liebre, San Ignacio y Bahía Magdalena, en las costas de Baja California Sur, estos mamíferos marinos encuentran su santuario. Bajo la protección del gobierno mexicano, esta especie de cetáceos inicia su vida y vuelve por varios años, en una travesía anual de 12 mil kilómetros. La Dirección Regional Península de Baja California y Pacífico Norte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, tiene detectada una población superior a 26 mil ballenas grises, cifra por primera vez superior a los 25 ejemplares que había antes de que se iniciara la caza, en el siglo XIX. La ballena gris cumple el proceso migratorio anual más largo efectuado por mamíferos en el mundo. Después de nacer en México, el ballenato se alimenta durante dos o tres meses en su sitio de nacimiento (alguna de las lagunas de Baja California Sur) y

Pasó de 25 mil a 26 mil ejemplares, en lugar de disminuir. al iniciar la primavera viaja al amparo de su madre hacia el norte. La travesía de 12 mil kilómetros lo lleva hasta las heladas aguas del ártico, en los mares de Behring y Chukci, ricos en nutrientes, donde establecerá sus zonas de alimentación para toda su vida. El viaje de estos cetáceos se hace en grupos organizados que salen del Océano Ártico, al norte y oeste del Mar de Behring, Alaska; el Mar de

E

el lado derecho de sus páginas de Facebook una lista sobre los temas del momento. La función, que no funcionará en la versión móvil de Facebook, estará disponible después en otros países. Facebook dijo el jueves que los temas que verán las personas en sus páginas estarán escogidos a los intereses y ubicación de los usuarios.

y el nacimiento de los ballenatos. La caza está terminantemente prohibida, aunque durante el plazo comprendido entre enero y abril, se pueden visitar las aguas de costeras, para fines de observación. La zona de alumbramiento y crianza de los ballenatos está estrictamente protegida, lo cual ha contribuido al crecimiento de una especie que protagoniza una espectacular migración cada año.

Descubren agujero negro que orbita una estrella "peonza" U

n equipo de investiga dores españoles ha descubierto una singular pareja cósmica: un agujero negro que orbita en torno a una estrella de tipo Be o "peonza", que gira a más de un millón de kilómetros por hora, rozando casi su límite de rotura. Este sistema binario, que la teoría predecía pero que nadie había sido capaz de encontrar hasta ahora, se describe en la última edición de la revista británica científica Nature, gracias a observaciones realizadas con los telescopios Liverpool y Mercator, del Observatorio de Roque de los Muchachos en La Palma,

en las Islas Canarias (España). En este trabajo participan investigadores de los centros españoles: Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) , Universidad de La Laguna (ULL); Universidad de Alicante (UA) ; Institut de Ciències del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICC/IEECUB); e Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICE/IEEC-CSIC). Las estrellas Be son relativamente abundantes y sólo en la Vía Láctea se conocen más de 80 formando sistemas binarios junto a estrellas de neutrones, informa-

La red social ahora incluirá los temas de actualidad. n una medida que emula a Twitter, Facebok agregará los temas de actualidad a las páginas de los usuarios para que conozcan los principales contenidos del momento, sea la muerte de un líder mundial o los premios Globos de Oro. En las próximas semanas, los usuarios en Estados Unidos, el Reino Unido, la India, Canadá y Australia comenzarán a ver en

Chukchi y el oeste del Mar de Beaufort; corre paralelamente a la costa oeste de Canadá y Estados Unidos y concluye en las lagunas de Baja California Sur. Este recorrido comprende una ruta fija de aproximadamente 12 mil kilómetros; son tres meses de travesía y una extraordinaria puntualidad en su arribo. En México, estas ballenas encuentran las condiciones ideales para su reproducción

En los últimos 50 años se han descubierto 55 candidatos a agujeros negros y 17 cuentan con lo que se llama "confirmación dinámica".

ron el IAC y CSIC en sendas notas de prensa. "Su particularidad es su elevada fuerza centrífuga, giran sobre sí mismas a una velocidad muy alta, cercana a su límite de rotura, como si fuesen peonzas cósmicas", señaló el investigador Jorge Casares. Es el caso de esta estrella, conocida como "MWC 656", que se encuentra en la constelación de Lacerta (el Lagarto) a 8 mil 500 años luz de la Tierra y cuya superficie gira a más de un millón de kilómetros por hora. Los investigadores comenzaron a estudiarla en 2010, cuando detectaron una emisión transitoria de rayos gamma que parecía provenir de la misma, relató Marc Ribó. "No se observaron más emisiones gamma, pero descubrimos que formaba parte de un sistema binario", añadió. Para conocer datos de su "acompañante" (luego descubrieron que era un agujero negro), se realizó un análisis detallado del espectro de la estrella. El espectro es la luz de la estrella dispersada en sus diferentes longitudes de onda, explicó Casares, quien dijo que contiene información "muy rica" sobre sus condi-

ciones físicas -presión, temperatura o gravedad-, composición química y movimiento. Los investigadores detectaron en el espectro una línea de helio ionizado en emisión que no se había hallado antes en estas estrellas: "analizando el movimiento de esta línea hemos podido trazar la órbita del compañero de la estrella Be", informó Ignacio Negueruela (UA). Según otro investigador, Ignasi Ribas, se trata de un cuerpo con una masa muy alta, entre 3,8 y 6,9 veces la masa solar. "Un objeto así, que no es visible y con esa masa, sólo puede ser un agujero negro" , aseguró. El agujero negro orbita la estrella "MWC 656" y se alimenta de la materia que ésta va perdiendo. Los científicos creen que esta "singular pareja cósmica" no es la única; los modelos teóricos predicen, según Casares, "unas pocas decenas" en nuestra galaxia. No obstante, son muy difíciles de detectar, ya que los agujeros negros se alimentan del gas expulsado por la estrella Be de forma "silenciosa" , es decir, sin emitir rayos X, la pista que se utiliza para poder identificarlos.

Sexo mejora la inteligencia

Microsoft considera al CEO de Ericsson como su nuevo director

E

M

l sexo no sólo nos ayuda a quemar ca lorías o liberarnos del estrés, sino que ahora también nos puede hacer más inteligentes, así lo señalaron un grupo de investigadores en dos estudios. Una investigación realizada por científicos de Corea del Sur, descubrieron en ratones que el sexo mejora el rendimiento mental y aumenta la producción de nuevas neuronas en el hipocampo, lo que genera que un recuerdo esté presente en nuestra mente por más tiempo.

En otro estudio, realizado por investigadores en la Universidad de Maryland, encontraron en un grupo de ratas de mediana edad que la experiencia sexual constante puede estimular la neurogénesis adulta, es decir la producción de nuevas neuronas, así como restaurar la función cognitiva. Sin embargo, cuando se introdujo un tiempo de espera prolongado entre la experiencia sexual y las pruebas, las mejoras en la función cognitiva se perdieron a pesar de la presencia de nuevas neuronas.

icrosoft está consi derando al jefe de Ericsson, Hans Vestberg, como posible sucesor de su saliente presidente ejecutivo, Steve Ballmer, según reportes de la agencia Bloomberg citando fuentes con conocimiento de la búsqueda de directivos del gigante de software. El dinámico sueco de 48 años se ajusta al cargo como un fanático de la tecnología experto en medios, pero su surgimiento como un candidato destacado para la compañía estadounidense aún sorprenderá a muchos en Wall Street. Vestberg, un ex jugador de

alto nivel de balonmano, se abrió camino en el mayor fabricante mundial de aparatos para redes de comunicaciones móviles, pasando periodos en China, Brasil, México y Estados Unidos en camino a convertirse en director de finanzas antes de asumir el cargo más alto de la compañía sueca en el 2010. Pero Vestberg ha enfrentado dificultades para convencer a los inversores de que Ericsson puede mantener su liderazgo en la industria de redes móviles de cara a la dura competencia de rivales como la china Huawei. Desde que Vestberg asumió como presidente ejecuti-

vo, las acciones de la compañía han tenido un desempeño inferior al del sector. Aunque el precio de las acciones ha subido un 19 por ciento, en línea con Microsoft, esto se compara con un alza de casi un 60 por ciento en el índice tecnológico STOXX Europe 600 en el mismo periodo y a un aumento de un 41 por ciento en el índice sueco de compañías destacadas. Tanto Microsoft como Ericsson declinaron hacer comentarios sobre el reporte de Bloomberg, aunque una fuente cercana a la compañía estadounidense ha manifestado que no es probable que se designe a un nuevo presi-

dente ejecutivo hasta la última semana de enero como fecha más cercana. Además, Microsoft podría preferir un candidato con más experiencia en productos de consumo a medida que intenta competir con Apple y Samsung, los líderes del mercado en telefonía móvil y tabletas, luego de que adquiriera el negocio de telefonía móvil de Nokia. Vestberg estuvo a cargo de la salida de Ericsson de su emprendimiento conjunto en telefonía móvil con Sony hace dos años, lo que puso fin a la asociación de la compañía con los productos de consumo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.